NOTICIAS VARIAS

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
AGRISEM

Agrisem Tri-O-Sem = siembra directa según el principio de T invertida

Durante la última edición de Innov Agri, Agrisem presentó Tri-O-Sem, una sembradora diseñada para intervenir directamente gracias a los elementos de T invertida de dos filas.
En la fase de desarrollo, esta herramienta de tres metros de ancho puede sembrarse cada 25 cm, trayendo fertilizante o un segundo cultivo si es necesario. Para ello, se necesita una tolva de 2200 litros (idéntica a la tolva delantera DSF 2200) con dos distribuciones eléctricas de acero inoxidable y la posibilidad de compartimentar fertilizantes y / o semillas (2 x 1100 litros).

De acuerdo con el principio de una T invertida, hay 3 salidas. El descenso principal se encuentra en el talón del diente, cuyo trabajo ha sido facilitado por un disco de calibre de 380 mm. El segundo descenso desde la tolva se divide en dos para alcanzar los extremos de las aletas de la punta del elemento. Por lo tanto, la siembra principal se realiza cada 25 cm, mientras que la disposición del fertilizante o de un cultivo asociado se realiza cada 15 cm. La reposición es provista por una rueda de tipo agrario o una rueda flexible de FarmFlex.

Imagen
El monitoreo del suelo de los 12 elementos se asegura de forma independiente mediante un paralelogramo. Las dos filas están separadas por un metro, lo que permite la intervención en grandes cantidades de plantas y residuos de cultivos. Están limitados por un elemento inseparable de la marca Loire, la seguridad de la coleta. Este último tiene una buena capacidad de movimiento y genera un efecto vibrante, ideal en presencia de piedras y para limitar el alisado y aumentar el contacto suelo / semilla.
El dispositivo se basa en un eje con neumáticos de dimensiones 600 / 50R22.5 para limitar la compactación del suelo. Si la comercialización aún no se ha formalizado, Tri-O-Sem podría proporcionar una solución rentable, completa y versátil.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RAZOL
Razol = grada de discos Skyron ahora semi-montada

El fabricante de Lot-et-Garonnais = RAZOL, ha completado su gama de gradas de discos independientes Skyron con 2 modelos semi-montados de 5 y 6 m.
Estas incluyen muchas de las características de los modelos usados, incluidos discos de 560 mm de diámetro montados en cuchillas.

El ajuste de profundidad se realiza desde la estación del operador hidráulicamente (estándar). Para garantizar un trabajo perfecto y regular, el Skyron puede equiparse con deflectores laterales y tiene una gama completa de rodillos traseros: rodillo de barra cuadrada (Ø 500 mm), rodillo de carrete vibrante polyflex (Ø 570 mm) y rodillo empaque discos de relleno (Ø 630 mm).

Finalmente, el eje de transporte está ubicado entre las dos filas de discos y el rodillo para aumentar la maniobrabilidad y la comodidad en la carretera.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CLAYDON

SIMA 2019 = Claydon planea una versión más ligera del Hybrid T6.

Además del Hybrid T6, que a veces se considera demasiado pesado y requiere más potencia, el T6c será presentado en el próximo SIMA por el inglés Claydon es más compacto y un 20% más ligero.
Esto se debe principalmente a que está diseñado sobre la base de un T4 híbrido de 4 metros que puede presumir de ser 2 toneladas más ligeras, 7 toneladas vacías. Pero para lograr esto, la tolva está limitada a 3.500 litros contra 5.500 en el T6 convencional. Este último está apoyado por un chasis específico y ruedas de control en la posición central, esto para intervenir solo en áreas de suelo no trabajadas, a fin de evitar el riesgo de compactación y bateo. Está compartimentado al 100% para semillas o 60/40 en combinación con un fertilizante.

Más manejable, el dispositivo se adhiere a los brazos inferiores de un tractor de 300 caballos de fuerza y ​​puede sembrar hasta 45 hectáreas por día. Es plegable a menos de 3 metros y se beneficia de un equipo estándar muy completo: gestión centralizada de la profundidad de siembra, dosificación de caja de acero inoxidable, KV original, consola Artemis RDS para la gestión de líneas de tranvía y la modulación de Dosis de siembra ... La animación hidráulica de la turbina, los cabezales de distribución (revisados ​​por Claydon para un transporte de semillas más fluido), la línea de tranvía y la tapa de la tolva también forman parte del equipo original. En términos de opciones, hay un kit de iluminación que incluye luces de trabajo y cámaras de vigilancia desde la posición de conducción, modulación de dosis automatizada bajo GPS,

El concepto híbrido =

El T6c incorpora los logros de la ruta técnica OptiTill que Claydon ha perfeccionado en los últimos 16 años, con el objetivo de una rápida implementación de cultivos en todas las condiciones. Debido a que la fuerza de las sembradoras híbridas, ahora propuestas en anchos de 3 a 8 metros, es que son capaces de sembrar en las condiciones más diversas, "viven" en el rastrojo como después de preparaciones simples o incluso en el arado si se ha enrollado. En dos filas, 19 dientes de craqueo, ajustables individualmente y protegidos de la abrasión por inserciones de carburo de tungsteno, descomponen y airean el suelo, optimizan el drenaje y dejan un semillero suficientemente refinado para una colocación exitosa de las semillas. En el despertar, incluso los dientes se agrietan, Los dientes de siembra montados en un marco flotante se utilizan para colocar las semillas sobre el canal de drenaje. Este concepto fomenta el enraizamiento profundo y el desarrollo del pelo de la raíz, lo que da como resultado rodales rápidos, plantas robustas, potencial de rendimiento óptimo ...

Dependiendo de los deseos del cliente, el T6c puede equiparse con varias variantes de cuchillas. El comprador también puede elegir si desea ubicar el fertilizante (o una segunda especie sembrada) al nivel de los dientes rotos o los dientes de siembra; También puede optar, en la parte delantera, para abrir discos o para volver a presionar los neumáticos. Como opción de superposición de la línea de siembra, la barra doble en la parte trasera puede equiparse con ruedas de yeso, tablas o rastras.
por Mathieu Bonaventure.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

India-Japón, un matrimonio por conveniencia.

La sociedad anunciada por Kubota y Escorts Group se suma a otras operaciones ya concretadas entre empresas de Japón e India., como las suscritas por Mahindra-Mitsubishi, Sonalika-Yanmar y TAFE-Iseki. ¿A qué se debe este fenómeno?


Cada vez que se anuncia un acuerdo de asociación entre una empresa de india y una japonesa, se sacude todo el tablero de la maquinaria mundial.
La razón es simple. Se trata de dos gigantes del mundo de las máquinas, cuyas jugadas estratégicas siempre están pensadas a escala global.
La sociedad alcanzada por la japonesa Kubota y el Escorts Group, fabricante de los tractores Farmtrac, no es la excepción.
De movida, el acuerdo prevé la instalación en la India de una fábrica con capacidad para ensamblar 50.000 tractores al año.
La cifra suena exorbitante para nuestra mirada local (en Argentina se fabrican 6.000 tractores por año), aunque no lo es tanto para la India (en 2018 llegará al récord de 795.000 unidades).
Pero está claro que eso es sólo el comienzo. Escort Group fabrica anualmente más de 80.000 tractores Farmtrac y el potencial de crecimiento internacional a partir de la sociedad con Kubota es difícil de mensurar.
Lo mismo para los japoneses, que ya ocupan posiciones de liderazgo en distintos mercados del mundo, pero que podrían dar un salto en competitividad a partir de la fabricación en la India.

Sociedad repetida

Un detalle que no escapa al análisis es que esta nueva sociedad entre una empresa india y otra japonesa representa un eslabón más de una cadena que se viene repitiendo con frecuencia.
En mayo de 2015, la gigante india Mahindra, principal fabricante mundial de tractores, compró el 33% de la división Máquinas Agrícolas de la japonesa Mitsubishi Heavy Industries para consolidar su negocio global.
En diciembre de 2016, la firma nipona Yanmar completó la adquisición del 30% del paquete accionario de la india ITL (International Tractors), fabricante de los tractores Sonalika, que se comercializan en Argentina a través de Apache.
Y, más recientemente, a comienzos de mes TAFE (Tractors and Farm Equipment), fabricante indio de tractores Massey Ferguson, anunció una sociedad con la japonesa Iseki para producir tractores compactos.
Imagen
Conveniencia mutua

¿Cómo se explican todos estos procesos de asociación entre compañías de ambos países?
En primer lugar, hay que entender que tanto las grandes empresas de maquinaria de la India como las de Japón están embarcadas en un proceso de expansión global sin precedentes en la historia.
No viene al caso para esta columna, pero basta decir que en los últimos años firmas de ambos países adquirieron 15 empresas a nivel mundial, incluyendo marcas muy reconocidas, como la norteamericana Great Plains, la mayor fabricante de sembradoras de directa en el mundo, o el grupo noruego Kverneland.
O sea, las empresas de ambos países tienen un camino en común que es su avanzada a nivel global.
Pero el punto que lleva a la asociación es el perfil diferente (y complementario) de cada uno.
Japón es sinónimo de tecnología de última generación, elevados estándares de calidad y, sobre todo, eficiencia en la gestión.
La India es sinónimo de producción a gran escala y costos imbatibles a nivel global.

A los primeros les sobra “chapa”, pero sus precios no siempre son los más accesibles.
Los segundos exhiben los mayores niveles de competitividad, pero muchas veces les cuesta imponer sus marcas en mercados exigentes.
La combinación de fortalezas y debilidades recíprocas se traduce en estos “matrimonios por conveniencia” que prometen seguir repitiéndose en el agitado mundo de las máquinas.
Por Néstor Sargiotto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
CLAAS

Claas comunicó que ha logrado un nuevo récord en el nivel global de sus ventas de máquinas.
El fabricante aleman cerró el año fiscal 2018 con un aumento de 3,4% respecto al período anterior, llegando a una facturación de 3.890 millones de euros.
Las ganancias, antes de liquidar impuestos, mejoraron significativamente hasta los 225,7 millones de euros.
Esa cifra es 22,3% más alta que el año 2017 que ya se había considerado exitoso para la compañía.

Matices =

Desde 2015, la rentabilidad de Claas se ha más que duplicado.
De todos modos, los directivos de la empresa hicieron notar que esperaban mejores resultados, aunque no se pudieron alcanzar por la sequía que afectó a Europa.
En agosto y septiembre las ventas se estancaron por ese motivo. Aun así, Claas consiguió cifras que vuelven a batir marcas.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Felices Fiestas a todos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ARGO Tractors
Argo se asoció con el fabricante indio de tractores Sonalika.


Argo Tractors, el fabricante de tractores Landini, McCormick y Valpadana, se sumó al lote de compañías internacionales atraído por el potencial de negocios que ofrece la India.
La empresa italiana se asoció con International Tractors Limited ITL, la fábrica india de tractores que produce las marcas Solis y Sonalika.
El acuerdo estratégico establece que ITL proveerá a Argo de 6 modelos de tractores, ubicados en un rango de potencia entre 45 cv y 90 cv.

Exportación

Los equipos serán comercializados por Argo, bajo las marcas Landini y McCormick, en diferentes mercados internacionales fuera de Europa.
La oferta de tractores se enfocará hacia países que, actualmente, no tienen las mismas normativas que Europa respecto a los niveles de emisión.

“La alianza marca el comienzo de nuestro proyecto de largo plazo, implementando por nuestro Grupo para una estrategia de crecimiento mundial”, explicó Valerio Morra, Presidente de Argo Tractors.

“La cooperación con International Tractors Limited nos permitirá completar la gama de productos, agregando una familia de tractores de Baja Potencia, totalmente complementarios a nuestra línea de equipos”, agregó.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Un tractor convertido en una cosechadora de algodón autopropulsada.

La cosecha de algodón se realiza tradicionalmente con prensas autopropulsadas, algunas de las máquinas más caras utilizadas en la agricultura.
Para reducir el costo de la mecanización y la cosecha, un productor estadounidense ha creado una cosechadora frontal tipo peine con recolectores de dedos. Se combina con un sistema de doble succión que lo conecta a una prensa de alta densidad Massey Ferguson. Así, puede producir balas rectangulares en una sola pasada.
Si se puede equipar con un varillaje delantero montado en fábrica, el John Deere 8R utilizado para llevar el conjunto no se benefició de la compra. Es por eso que Zuidberg posteriormente lo equipó para soportar el peso de la parte delantera.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El fabricante australiano Coolamon ha construido una gran transportador. El remololque tiene dieciséis ruedas orientables y con una capacidad para 200 Tn. de grano.

El vehículo esta suspendido hidráulicamente tiene una longitud de 22 m, mide 4 m. de alto, 4.5 m. de ancho y pesa un poco más de 30 Tn. El vehículo se le podría llamar remolque madre, un auto de transbordo que se queda en un lugar fijo en el campo y sirve como receptor entre los camiones de transbordo más pequeños y los camiones que transportan el grano a su destino final. Si el remolque está medio lleno, aún puedes mover el 200T. Si lo hace con el remolque a tope, excede la carga máxima permitida de neumáticos.

Para la descarga, el 200T viene primero con un sinfín de descarga plegable hidráulicamente con un diámetro de 510 mm. Para transportar el grano desde la parte posterior hacia el frente, hay un segundo sinfín en la parte inferior de la 200T. También puede dividir la bandeja en dos partes y luego descargar los lotes por separado o mezclados (y así cumplir con los requisitos de calidad requeridos). El traslado en camión cuesta más de 385.000 euros sin IVA.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TREJON = V7300



Las grúas articuladas del programa Multiforest de Trejon se complementarán con un nuevo modelo. Con un alcance de 7,30 m, es una grúa eficiente que debe ser adecuada para el uso frecuente en bosques con cargas pesadas. Según la compañía, la grúa está fabricada en su mayor parte de acero de alto rendimiento. Además de las altas capacidades de carga, esto debería reducir su propio peso. La potencia de elevación a 4 m es más de 1 tonelada. Además, su diseño moderno y compacto con una extensión de 1,90 m garantiza un largo alcance y un buen patrón de movimiento.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

GALILEO WHEEL

Se sabe que Galileo Wheel presentará en Sima su gama de neumáticos Cup Wheel combinando el rendimiento del neumático y la pista.Para poder obtener muchas mas comodidad, seguridad, agarre, estabilidad lateral y menor consumo de combustible. Sin mencionar la capacidad de trabajar de manera plana para terminar el trabajo sin perder tiempo.

Durante más de 100 años, el neumático se ha inventado sin que el concepto básico haya evolucionado. Los materiales utilizados y la estructura del neumático se han mejorado, por ejemplo, gracias a la tecnología radial que ha reemplazado a la diagonal. Nunca es realmente novedoso el lado de la estructura geométrica, capaz de mejorar el rendimiento en términos de compactación y adhesión del suelo.

Rueda de la Copa: capaz de trabajar plano para terminar el día.
Introducida en 2013, la tecnología Cup Wheel combina los beneficios del neumático y la pista. El fabricante trabajó en asociación con Mitas y luego con Trelleborg . Resultado =
Mayor huella, mejor tracción y ahorro de combustible! Por no mencionar el mayor confort y seguridad en el transporte , una mayor vida útil de la banda de rodadura y una mayor estabilidad lateral en pendientes y esquinas.

Específicamente, el peso de la máquina está mejor distribuido y el tamaño de la huella limita la compactación . Por el lado de la tracción, el tractor patina menos, lo que reduce el consumo de combustible y ofrece más estabilidad, incluso a baja presión. Para enfatizar la ganancia de confort en carretera como en el campo.

¡No más tiempo perdido en caso de pinchazo ! El fabricante anuncia que su producto es capaz de trabajar plano y terminar el día. Para los agricultores que esten interesados ​​en esta solución tendrán que visitar el stand del fabaricante en Sima-Paris 2019.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

JOHN DEERE eléctrico

John Deere presentó por primera vez el tractor eléctrico autónomo en Kaiserslautern.
El tractor se ha desarrollado con GridCON, el proyecto en el que se está desarrollando una nueva generación de maquinaria agrícola.

El John Deere eléctrico no tiene una batería a bordo. En su lugar, la máquina está alimentada por un 'cable de extensión'. El enrutamiento automático de los cables garantiza que el cable esté siempre alejado del tractor y del implemento. En tierra, la máquina se alimenta con corriente continua desde el rango de media tensión. En la red interna del tractor que se convierte a 700 voltios. El tractor puede estar provisto de un cable con una longitud de 1 kilómetro.

La potencia que entrega el tractor no está mal, eso no es menos de 408 cv /300 kw Dos tercios de esa capacidad están disponibles para la herramienta. Para garantizar la seguridad, el tractor está equipado con sensores alrededor. La máquina no tiene cabina, motor diesel ni tanque de combustible, por lo que el peso se reduce considerablemente.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

HYDROKIT

Este fabricante francés Hydrokit presenta un cabrestante que levanta el eslabón superior y el eje de la TDF. La principal ventaja es la eliminación de la mano de obra necesaria.

El sistema del cabrestante es accionado eléctricamente por dos interruptores en la parte trasera del tractor. El kit reduce la posibilidad de lesiones como resultado de la caída de un enlace superior.

El cabrestante ayuda a llevar el eslabón superior y el eje de la TDF a la altura correcta. La innovación de Hydrokit ha sido galardonada con medalla de bronce en SIMA 2019.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

El tractor al que no le entran balas.

Es un equipo blindado hecho por la empresa alemana Rebo sobre la base del modelo John Deere 6R. Se usa en las tareas de instalaciones militares y en campos de tiro.

Los tractores, usualmente, son para agricultura y ganadería. Pero también son necesarios en campos de tiro y bases militares, para mantenimiento y otros trabajos.

Y un tractor para operar en terrenos peligrosos requiere de ciertas estructuras especiales, como el blindaje.
Así nació el tractor blindado, una creación conjunta entre Rebo, empresa alemana que comercializa maquinaria agrícola y Rheinmetall Defense (compañía de movilidad y seguridad, también de Alemania).
La máquina blindada, que se vende bajo la marca Rebo Rack, no debe ser operada en áreas de combate, sino sólo en sitios de entrenamiento.
Por ejemplo, si se planea cortar el césped en un campo de tiro, se requiere, obligatoriamente, de un tractor acondicionado para que el conductor esté protegido de objetos sin explotar y de municiones.

Adaptaciones =
El tractor tuvo que ser modificado para que la cabina cumpla con el estándar de la OTAN. Las placas de acero protegen la parte inferior del tractor y los vidrios son antibalas.
Las ventanas, incluso, se calientan para evitar que se empañen.
Al mismo tiempo, la cabina no debe limitar la visibilidad ni la capacidad de servicio de la máquina, por lo que está equipada con un conjunto completo de iluminación.

Como Rebo maneja el portfolio de los tractores John Deere, tomó el modelo 6R para armar el vehículo especial blindado.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

¿Qué empresa prepara una cosechadora de 18 m. de corte, y con una potencia de 800 cv?

Se sabe que es una compañía líder de Estados Unidos que trabaja en un modelo totalmente eléctrico e hidráulico.


La evolución de las cosechadoras en el mundo todavía tiene bastantes cosas para decir en los próximos años.

Por caso, una compañía norteamericana está trabajando en un modelo con plataforma de 60 pies y 800 CV de potencia. ¿Cuál será?

“En Estados Unidos, una empresa líder fabricante de cosechadoras que pinta de verde y amarillo, pondrá en producción una cosechadora de 60 pies y de corte de 800 CV”, anticipó en un reciente informe el especialista del INTA, Mario Bragachini,

Obviamente, la alusión hace referencia a John Deere.

La máquina tendrá control sobre “movimientos de avance, trilla, separación y limpieza, manejo del grano y residuos” y será “totalmente eléctrica e hidráulica, casi un robot completamente programable y automatizado”, subrayó Bragachini.

Reestructuración
El tema ya había sido tratado por Bragachini en otro informe sobre la gira al Farm Progress Show 2018 en Estados Unidos.

“En una visita realizada a una de las fábricas más grande del mundo de cosechadoras, nos encontramos con la noticia de que dicha planta estaba terminando la construcción de las últimas unidades programadas para este 2018”, señaló

La planta iniciaba “inmediatamente un proceso de reestructuración para un nuevo proceso productivo”, enfocado en “la construcción de un nuevo modelo que será lanzado en 2019/2020”.

“Si bien es un secreto, en los pasillos se comentaba que la restructuración de la planta es para la fabricación de una cosechadora de nueva generación, totalmente eléctrica/hidráulica con una capacidad de trabajo y ancho de labor muy superior a lo conocido hasta el momento”, puntualizó Bragachini.

Esa cosechadora “ya se viene probando a campo desde hace algunos años pero, por el descenso del precio de los granos, su lanzamiento se viene posponiendo”, agregó.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Thomas Göggerle

Compacto y asequible = Deutz Fahr Series 5D Keyline

Deutz Fahr ofrece para tractores con la adición de Keyline una versión barata de la serie 5D. Los cuatro modelos de hasta 100 hp deben ser adecuados para granjas más pequeñas o agricultores a tiempo parcial. Estos son los detalles del modelo de nivel de entrada.

Las granjas pequeñas o los agricultores a tiempo parcial son grupos objetivo para el nuevo tractor compacto 5D Keyline de Deutz Fahr . Según Deutz Fahr, las tareas del nuevo modelo de la serie 5D existente incluyen trabajo de granja, transporte ligero y operaciones de campo en áreas manejables.

Los datos técnicos más importantes de la nueva serie 5D Keyline:
Cuatro modelos desde 65 hp (48 kW) hasta 91 hp (71 kW)
Motores FARMotion de 3 cilindros.
Tracción en las cuatro ruedas y cerraduras de diferencial electrohidráulicas conmutables
Frenos en las cuatro ruedas con frenos de disco en el eje delantero
Cabina con tres variantes de techo: cerrada, con techo de vidrio o policarbonato.
2.000 bar de inyección common rail,
Recirculación de gases de escape, refrigeración por aire de carga, recirculación de gases de escape DOC, refrigerador compacto, ventilador de visco.
Imagen
Cabina de la serie 5D Keyline
La cabina esta montada en tacos silenciosos y ofrece elementos de control codificados por color.

Dos cajas de cambios y diferentes paquetes de toma de fuerza.

Deutz Fahr ofrece la caja de cambios reversa mecánica en 2 variantes =
Caja de cambios 15 + 15 o con 30 marchas hacia adelante y 15 hacia atrás. Ambos también están disponibles en versión ECO con velocidad reducida del motor. Entonces la velocidad máxima de 40 km / h ya se alcanza a 1.870 rpm. Según Deutz Fahr, esto ahorra combustible y reduce el nivel de ruido.

TDF - EJES
Los clientes pueden elegir entre 3 paquetes con diferentes velocidades de PTO: 540/540 ECO, 540/540 ECO / 1,000 o 540/540 ECO con PTO. Los ejes delanteros con un ángulo de dirección de 55 ° han sido desarrollados especialmente por Deutz-Fahr para esta clase de PS. Disponen de una carga por eje admisible de 2,3 t. Una bomba hidráulica de engranajes de 50 l / min suministra hasta tres unidades de control mecánico en la parte trasera. El elevador trasero puede elevar hasta 3500 kgs.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

RIGITRAC electric

Con el SKE 50, la empresa suiza Rigitrac ofrece un tractor eléctrico cuyos costos de operación son cinco veces más bajos que los de un tractor térmico.
En Agritechnica 2011, el conductor del tractor suizo ya estaba interesado en esta energía al combinar un motor diesel con un generador eléctrico. Este último alimenta 4 motores eléctricos colocados en los cubos de las ruedas. Un concepto que ha motivado a la pequeña empresa a continuar pensando y dar un nuevo paso, utilizando solo al hada eléctrica y, por lo tanto, valorando la energía producida dentro de una granja.

Con sus baterías de 80 kWh alojadas debajo del capó, por lo que en la posición baja para aumentar la estabilidad de la pendiente, ofrece 68 cv (50 kw). Esto es para asegurarle entre tres y seis horas de autonomía dependiendo de la actividad realizada, antes de volver a cargar en la granja.
Rigitrac también anuncia que puede recuperar energía al frenar y mejorarla recargando sus baterías continuamente. Otra ventaja de la electricidad, la toma de fuerza puede variar continuamente de 0 a 1000 rpm. Para limitar las pérdidas de energía, el suizo optó por cinco motores eléctricos descentralizados (uno por eje, uno por toma de fuerza y ​​otro para servocontrol hidráulico). Gracias a su alta eficiencia (96% en comparación con el diesel con 34% según Rigitrac), este e-tractor tiene un costo de uso cinco veces menor que el de un motor de combustión interna.

El Rigitrac SKE50 se probará de forma continua durante el año 2019 y se comercializará más adelante.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

KUHN

SIMA 2019 = Una antología de novedades para Kuhn.
M.Bonaventure

El SIMA 2019 está en el horizonte y ya se han anunciado varias innovaciones a pequeña escala. En Fan Shop Kuhn, en particular, se novedades interesantes.
En términos de herramientas de labranza y siembra, es bien conocido, ¡los modelos miniaturizados 1/32 son demasiado pequeños o demasiado grandes! Un verdadero dolor de cabeza para que los fabricantes elijan el compromiso correcto y el modelo correcto. Pero con esta grada rotativa plegable HR 6040R de 6 metros producida por Replicagri, Kuhn desea satisfacer al mayor número de entusiastas y justificar el uso de tractores de potencia media y alta. Una hermosa pieza cuyo enganche de juguete se desmonta para engancharse a un enganche de tres puntos.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Al examinar las mazorcas de maíz de 1.000 años de edad de una antigua ruina en Arizona, los investigadores encontraron un virus previamente desconocido, el virus de planta más antiguo que se haya informado. (Imagen cortesía del laboratorio Roossinck / Penn State).
--------------------------

UNIVERSITY PARK, Pa. - Los investigadores que estudian las antiguas mazorcas de maíz encontradas en un sitio arqueológico nativo americano han recuperado un virus de 1.000 años, el virus de planta más antiguo que se haya informado.
Solo unos pocos virus de ARN se habían descubierto anteriormente a partir de muestras arqueológicas, la más antigua que data de hace unos 750 años.
El nuevo descubrimiento se produjo cuando el equipo de investigación examinó material vegetal antiguo de Antelope House, una ruina de Puebloan Ancestral en el Monumento Nacional Canyon de Chelly en Arizona .
Los Puebloans Ancestrales que vivían en el cañón sembraron cultivos como maíz, frijoles y calabacines. Durante la excavación de Antelope House por el Servicio de Parques Nacionales en la década de 1970, se recuperaron más de dos toneladas de residuos de plantas, en una forma altamente reconocible.

"De estos restos queda claro que el maíz era una fuente importante de alimento para los habitantes", dijo la investigadora principal Marilyn Roossinck , profesora de fitopatología y microbiología ambiental de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State.

Los restos de maíz recuperados en Antelope House consistían en mazorcas, orejas con granos, granos individuales, cáscaras, hojas, cañas, porciones de tallos y borlas. Usando la datación por carbono 14, los investigadores confirmaron que la edad de las muestras antiguas tenía aproximadamente 1,000 años.

Mientras analizaban las mazorcas, los científicos aislaron tres genomas casi completos de un virus previamente desconocido de la familia Chrysoviridae , que infecta plantas y hongos.

Los investigadores, que informaron sobre sus hallazgos en la edición de enero de 2019 del Journal of Virology , observaron que los chrysovirus son virus de plantas persistentes que se transmiten de generación en generación a través de las semillas y pueden permanecer en sus hospedadores durante períodos de tiempo muy prolongados.

Los virus persistentes generalmente no causan enfermedades y rara vez se detectan.

Notable
Este es el primer virus vírico descrito en el maíz, anotó Roossinck.

"Cuando analizamos las muestras modernas de maíz, encontramos el mismo virus vírico con solo un 3% de divergencia con respecto a las muestras antiguas", dijo. “La mayoría de los virus de ARN, con tiempos de generación cortos y replicación propensa a errores, evolucionan rápidamente. Sin embargo, los virus persistentes tienen genomas muy estables ".

Roossinck dijo que el aspecto más interesante de los hallazgos para el equipo es que el virus se ha mantenido en el maíz durante tanto tiempo.

"Eso implica que el virus podría otorgar algún beneficio potencial a la planta, pero aún no lo hemos demostrado", dijo.

El equipo de investigación
Otros miembros del equipo de investigación fueron Mahtab Peyambaria y Nicholas Stoler, Centro para la Dinámica de las Enfermedades Infecciosas, Penn State; y Sylvia Warner y Drew Rainer, Noble Research Institute, Fundación Samuel Roberts Noble, Ardmore, Oklahoma.

La Fundación Samuel Roberts Noble, el Colegio de Ciencias Agrícolas de Penn State y los Institutos de Ciencias de la Vida de Huck, Penn State, apoyaron este trabajo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: NOTICIAS VARIAS

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

WALTERSCHEID


El nuevo eje de la TDF de Walterscheid puede ser telescópico varias veces. Esto permite enormes longitudes de transmisión entre el tractor y el implemento o el accionamiento en máquinas agrícolas.


A medida que aumentan los anchos de trabajo y los tractores se vuelven más potentes, la transmisión de potencia entre máquinas también tiene que evolucionar. Walterscheid desarrolló un eje de toma de fuerza multi telescópico . Se usa donde los simples ejes de PTO telescópicos ya no son suficientes y el almacenamiento provisional no es técnicamente posible.

El fabricante GKN Walterscheid de Lohmar ahora ofrece el nuevo eje articulado universal telescópico múltiple WTS. Actualmente, son posibles longitudes de transmisión de hasta tres metros. Dependiendo de los requisitos y la aplicación del cliente, existen los ejes de cardan telescópicos con perfil de limón, así como con perfiles de estrella. Son posibles todas las variantes de protección de Walterscheid, así como el nuevo sistema de protección total.

Estas son las características del nuevo PTO.
conexiones estándar
bajas fuerzas de empuje
formas telescópicas máximas
protección de pull-out
Horquillas articuladas de patas largas con ángulo de bisagra de hasta 120 grados para el transporte
largos intervalos de mantenimiento
También es posible como eje de junta universal de velocidad constante de gran angular
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder