Sobre almendros
Sobre almendros
Vamos aponer una finca de 62 hectáreas de almendro en intensivo, es en una zona de Catilla y León donde hasta ahora no ha habido mucha tradición en este cultivo. Sabemos que hace años, si que hubo algo de almendros. Hemos hecho el estudio y estamos a falta de decidirnos sobre que 2 variedades sembrar de estas 4 que barajamos: Penta, Vialfos, Tardona y Avijor.
Los que tenéis experiencia en este cultivo que recomendáis para una zona fría y tardía.
Gracias
Los que tenéis experiencia en este cultivo que recomendáis para una zona fría y tardía.
Gracias
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5597
- Registrado: 24 Oct 2011, 17:58
Re: Sobre almendros
En mi humilde opinion con lo del intensivo te vas a equivocar... Y no te digo nada de lo de plantar almendros porque cuando te has decidido es porque lo tienes muy bien estudiado,pero ya sabes como anda el mercado y que perspectivas se aproximan.
Respecto a variedades la unica que conozco un poco es la Avijor,buena almendra y muy productiva,aunque la cascara es muy blanda y necesita bastante agua,aunque si hablas de intensivo doy por supuesto que vas a plantar en regadio.
Respecto a variedades la unica que conozco un poco es la Avijor,buena almendra y muy productiva,aunque la cascara es muy blanda y necesita bastante agua,aunque si hablas de intensivo doy por supuesto que vas a plantar en regadio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Sobre almendros
A mi si me parece una buena inversión, nuestros costes productivos están bastante por debajo de los americanos, así que en principio con precios bajos tiraríamos bien. Otra cosa es esperar precios por encima 4€ y medio estables, que no creo que se den en el futuro.
Respecto a la elección varietal... son 62 hectáreas, es una inversión muy grande, y como me dedico a ello y se que suele pasar en estos casos te digo que te busques a un profesional que te asesore, te va a cobrar poco en relación a todo el dinero que te vas a gastar.
Como consejo, para 62 hectáreas yo valoraría incluso plantar más de 2 variedades. Piensa en cómo vais a realizar la recogida y planteate escalonar todo lo posible la recolección para que se haga más fácil, de forma que cuando acabes con una empieces con otra.
Respecto a la elección varietal... son 62 hectáreas, es una inversión muy grande, y como me dedico a ello y se que suele pasar en estos casos te digo que te busques a un profesional que te asesore, te va a cobrar poco en relación a todo el dinero que te vas a gastar.
Como consejo, para 62 hectáreas yo valoraría incluso plantar más de 2 variedades. Piensa en cómo vais a realizar la recogida y planteate escalonar todo lo posible la recolección para que se haga más fácil, de forma que cuando acabes con una empieces con otra.
.
Re: Sobre almendros
hace falta tierra caliza y un poco fuerte....sin decir la comarca al menos, es imposible opinar ni del cultivo en si ni de la variedad--- "una zona de castilla y leon" pos fale.... es la región más extensa de Europa, tiene 9 provincias.... triplica la superficie de Cagaluña, más extensa que Portugal.... cómo pa opinar...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Sobre almendros
En toda la tierra de Campos siempre hubo almendros.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Sobre almendros
Si, solo faltaría saber que porcentaje de años se les helaban, que probablemente sea su mayor hándicap productivo.
.
Re: Sobre almendros
Vialfos es un petardo infumable, y tardona también.
¿Intensivo? ¿Qué es intensivo? Porque por esa palabra la gente se suele referir a cosas bastante diferentes. Espero que no te refieras a plantar a marcos minúsculos con patrones enanizantes y variedades poco vigorosas para recoger con vendimiadora, porque sería una cagada monumental.
Lauranne y Penta sí son buenas variedades. Por esa cantidad de hectáreas yo metería una tercera variedad. Han sacado una variante de Penta que se llama Makako, se supone que el fruto es algo mayor y madura un poco después que Penta, así que te sirve para escalonar la recogida. También te puede servir Guara, aunque tienes que tratar obligatoriamente contra la mancha ocre.
Ponle tutores bien fuertes, que no te los mueva el viento ni se pudran. Es un problema serio. Si el árbol crece torcido cuando vayas a recoger con el vibrador hará polvo el tronco y el árbol va a ir jodido de por vida.
La cruz a un metro para evitar problemas en la recogida. Hay gente que la dejó muy baja y el vibrador ha destrozado las ramas principales al no poder enganchar bien.
¿Intensivo? ¿Qué es intensivo? Porque por esa palabra la gente se suele referir a cosas bastante diferentes. Espero que no te refieras a plantar a marcos minúsculos con patrones enanizantes y variedades poco vigorosas para recoger con vendimiadora, porque sería una cagada monumental.
Lauranne y Penta sí son buenas variedades. Por esa cantidad de hectáreas yo metería una tercera variedad. Han sacado una variante de Penta que se llama Makako, se supone que el fruto es algo mayor y madura un poco después que Penta, así que te sirve para escalonar la recogida. También te puede servir Guara, aunque tienes que tratar obligatoriamente contra la mancha ocre.
Ponle tutores bien fuertes, que no te los mueva el viento ni se pudran. Es un problema serio. Si el árbol crece torcido cuando vayas a recoger con el vibrador hará polvo el tronco y el árbol va a ir jodido de por vida.
La cruz a un metro para evitar problemas en la recogida. Hay gente que la dejó muy baja y el vibrador ha destrozado las ramas principales al no poder enganchar bien.
Re: Sobre almendros
Muchas gracias por vuestras aportaciones.
Se nota que hay gente que sabe de lo que va este cultivo.
No hay que decir que debido al alto nivel de inversión que requiere, además de plazos y el desconocimiento que teníamos de este cultivo, el planteamiento para lanzarnos a esto ha sido de largo recorrido, con un estudio exhaustivo y concienzudo junto con unas bases de futura venta totalmente afianzadas y respaldadas.
La idea, efectivamente, era poner 2 variedades, pero posiblemente optemos por 3. He revisado el proyecto y la variedad Makakao no aparece como opción . Consultaremos y veremos las posibilidades de esta variedad.
Reitero el agradecimiento a los que habéis intervenido.
Nos estamos planteando también la plantación de olivos, pero es una idea muy incipiente. Veremos.
Se nota que hay gente que sabe de lo que va este cultivo.
No hay que decir que debido al alto nivel de inversión que requiere, además de plazos y el desconocimiento que teníamos de este cultivo, el planteamiento para lanzarnos a esto ha sido de largo recorrido, con un estudio exhaustivo y concienzudo junto con unas bases de futura venta totalmente afianzadas y respaldadas.
La idea, efectivamente, era poner 2 variedades, pero posiblemente optemos por 3. He revisado el proyecto y la variedad Makakao no aparece como opción . Consultaremos y veremos las posibilidades de esta variedad.
Reitero el agradecimiento a los que habéis intervenido.
Nos estamos planteando también la plantación de olivos, pero es una idea muy incipiente. Veremos.
.
Re: Sobre almendros
¿A qué marco vais a plantar?
Re: Sobre almendros
tachuela escribió:el superintensivo , es una moto muy buena de los viveristas , no es muy viable su uso en almendro . y la mecanizacion , no es tan facil en super , como en otros leñosos .
otra cosa es un semi , con densidades de 400,500 arboles la ha , meter mas es un error .
la tierra , (pero si es buena mejor ..jejjej) es lo de menos , es mas importante el agua y el riesgo real de heladas .
ya hay paraguas , que s emeten en marcos de 5 por 3 , la cosechadora de tenias , es buena , pero se va de madre y coje 5 arboles por min . los paraguas buenos cojen casi 3 por min .
El almendros no es viable, y en olivos tampoco...
Se ha comprobado y se ha aceptado que lo óptimo son entre 200 y 400 árboles por hectárea, en función del agua disponible. Si se meten más, el cénit de producción se alcanza unos años antes, pero el declive llega mucho antes. O sea, plantaciones mucho menos longevas.
Precisamente lo bueno de los árboles es que son muy longevos (siempre que en el almendro se use un patrón de almendro, claro) y que una vez criados los tienes para toda la vida. Si resulta que plantas y a los 15 o 20 años ya tienes una plantación envejecida, apaga y vámonos...
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: Sobre almendros
De almendros no hablo en super porque no los he manejado nunca, pero de olivos cuando quieras te enseño setos que tienen ya sus dos décadas y siguen produciendo más que bien. De todas formas hay gente que se plantea forzar más a costa de reducir la vida de la plantación, pero las cuentas salen.
.
Re: Sobre almendros
A ver, entra uno preguntando una opinión, por tener un punto de vista a mayores de gente experimentada y acaban aconsejándote un paracetamol.
La viabilidad de esta plantación viene mitad por el cultivo en sí, mitad por el semi arrendamiento o contrato de larga duración con una comercializadora solvente del sector.
Reitero que es una inversión super medida y estudiada en todos sus aspectos, con un plan de viabilidad y gestión muy profesional en el que además de nosotros los agricultores y propietarios de la finca, arriesga una empresa experimentada y con trayectoria en este modo de hacer.
Cada vez somos más los que pensamos que hay que cambiar la trayectoria del tiro y forma de actuar en nuestras explotaciones. Hay cosas que ya no, su tiempo pasó y persistir puede ser fatal.
Gracias a todos, reitero.
La viabilidad de esta plantación viene mitad por el cultivo en sí, mitad por el semi arrendamiento o contrato de larga duración con una comercializadora solvente del sector.
Reitero que es una inversión super medida y estudiada en todos sus aspectos, con un plan de viabilidad y gestión muy profesional en el que además de nosotros los agricultores y propietarios de la finca, arriesga una empresa experimentada y con trayectoria en este modo de hacer.
Cada vez somos más los que pensamos que hay que cambiar la trayectoria del tiro y forma de actuar en nuestras explotaciones. Hay cosas que ya no, su tiempo pasó y persistir puede ser fatal.
Gracias a todos, reitero.
.
- fernandezpascual
- Usuario experto
- Mensajes: 8262
- Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Sobre almendros
solo es mi opinion y no quiero ni que se acepte ni irrite a nadie ,yo aun teniendo un estudio de viabilidad el terreno sea de quien sea y semilleros metidos en el plan ,no sembraría nunca 70 ni 30 hectáreas de golpe y la misma variedad ,estoy seguro que en más de 20 hectáreas el suelo varía requiere más labor menos agua más ayudas en nutrientes corrientes de aire sombrías levante poniente lluvias ,a tener en cuenta el entorno los linderos caminos polvo herbicidas ,teniendo todo empezaria desde el pueblo al infinito sembrando en golpes de 5 hectáreas más menos ,más que nada por aprender cómo se comporta la finca y la plantada ,no es lo mismo equivocarse en 5 que en 70 ,a la hora de la verdad las primeras podas y cosechas no es lo mismo rebuscar 70 hectáreas que solamente andarlas con un tractor es tiempo gente y gastos que en golpes de 5 e ir aumentando según van creciendo los golpes .solo es mi opinión y mi experiencia en una plantación de manzanos y perales que solo en 15 hectáreas todas juntas variaba todo mucho hasta el pasto de entrecalles .solo es mi opinión repito .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Re: Sobre almendros
qeu pequeña es la tierra de campos para ti.Abuyaco escribió:En toda la tierra de Campos siempre hubo almendros.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Sobre almendros
¿y quien ha nombrado la tierra de campos?Abuyaco escribió:En toda la tierra de Campos siempre hubo almendros.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Sobre almendros
...... salvo en saber qué variedad..... a fecha de hoy seguimos sin saber en cual de los 94000 km2 de CAstilla y Leon está proyectada ese super medido experimento... será el Bierzo, o será Gormaz?Arevaco86 escribió:
Reitero que es una inversión super medida y estudiada en todos sus aspectos, .
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: Sobre almendros
3141592 escribió:...... salvo en saber qué variedad..... a fecha de hoy seguimos sin saber en cual de los 94000 km2 de CAstilla y Leon está proyectada ese super medido experimento... será el Bierzo, o será Gormaz?Arevaco86 escribió:
Reitero que es una inversión super medida y estudiada en todos sus aspectos, .
Acabo de leer en otro post que eres un preguntón que solo quiere sonsacar y esta última intervención lo demuestra.
Estás muy conocido abogaducho fracasado.
.
Re: Sobre almendros
jajaja, osea que Arevaco ha abierto este post exclusivamente para preguntar, insulta a los demás por preguntar de qué zona se habla para tener datos en qué basar una respuesta seria. Osea hipocresía y cinismo en estado puro, y ha de entenderse que además, pregunta para obtener respuestas sin sentido porque ¿es serio preguntar por una variedad adecuada para una zona desconocida que no quiere decir?????????
qué gentuza.

qué gentuza.



.
Re: Sobre almendros
Arevaco86 escribió:Muchas ...
Nos estamos planteando también la plantación de olivos, pero es una idea muy incipiente. Veremos.
DenunciarCitar
Re: AVISO:No pongais Picual en La Mancha
por Arevaco86 25 abr 2018, 20:12
Nosotros pusimos la variedad Arbosana y algo de Lechín y muy contentos con ambas
viticultura-f7/aviso-no-pongais-picual- ... ml#p790295
¿en qué quedamos que esta pensando incipientemente en poner olivos o que ya ha puesto ARbosna y Lechín???
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Sobre almendros
Jo, que manera de picarse el personal por nada.
Tiene razón en que CyL es muy grande, pero no en que yo considero la tierra de Campos pequeña. Comprende desde el centro de zamora hasta el norte de Palencia, con un trozo de león y otro de Valladolid.
Yo solo queria decir que en casi todo Campos se pueden poner almendros, pero no en Sanabria, por ejemplo.
Y, claro, sin saber la zona, no se puede opinar.
Tiene razón en que CyL es muy grande, pero no en que yo considero la tierra de Campos pequeña. Comprende desde el centro de zamora hasta el norte de Palencia, con un trozo de león y otro de Valladolid.
Yo solo queria decir que en casi todo Campos se pueden poner almendros, pero no en Sanabria, por ejemplo.
Y, claro, sin saber la zona, no se puede opinar.