Si no pretendes cambiar el uso pues no hace falta variar nada en el Sigpag. Pero tendrías que haber evitado que la cosa se te desmadrara porque ahora corregir metiendo maquinaria pesada, cortar árboles y demás si necesita del visto bueno de medioambiente. Me he informado en el Fega y me parce que por lo que dices puedes haber metidos cambios estructurales en los pastos sin querer (lo que ha dicho MasoMenos de la zarzas).Si te han crecido árboles que no había pues es una complicación. Te pongo lo que dice el Fega de los pastos en general y es por eso que deberías comunicarlo a medioambiente antes que nada.
"Es obligatorio mantener el pasto permanente en condiciones adecuadas,
evitando su degradación y su invasión por matorral.
No se podrán quemar ni roturar los pastos permanentes, salvo para
la regeneración de la vegetación y previa solicitud de autorización a
la administración competente."
Mi insistencia con lo de los árboles es que una vez crecidos se transforma automáticamente en un elemento estructural y entonces se complica el asunto. Esto pone el Fega:
"Mantener en buen estado los elementos estructurales y no alterarlos, excepto con autorización, y en el
caso de las terrazas de retención, evitar los aterramientos, derrumbamientos y la aparición de cárcavas.
Mantener en buenas condiciones las manchas de vegetación, controlando la maleza de los pies de los
árboles y la capa arbustiva, realizar podas y limpiezas de ramas secas y enfermas, y eliminar los restos
de poda de forma autorizada.
Mantener árboles viejos y trasmochos.
Evitar la creación de caminos o accesos específicos para la gestión de pastos y ganado.
Mantener el entorno de cauces fluviales permanentes o estacionales que atraviesen la parcela o que la
limiten.
Mantener los bancales, terrazas, muros de piedra, cierres y construcciones tradicionales, realizando
repaso de los muros, limpiando los drenajes y conservando los taludes de tierra.
Proteger la regeneración natural del arbolado, tanto del diente del ganado como de las eventuales labores
agrícolas."
Te cuento esto porque mi experiencia es un despropósito con esto del medioambiente porque en estos lares es un acoso. Hace 20 años tuve la idea de rodear una balsa de riego con cañas, estas crecieron y como son invasivas han llegado hasta el pozo mismo. Pues ahora para que no me desbaraten el brocal tengo que pedir permiso y cortar las que rodean el pozo a mano (nada de meter una retro) y de ese modo crecen todos los años y el resto no puedo tocarlas porque es un refugio de la fauna. Eso sí aró siempre los alrededores para que no se propague. La cosa ha llegado a tal punto de que cuando (como desde siempre) vienen a pedir cañas para las tomateras de huerto tengo que decirles por donde tienen que cogerlas para que no se note desde el satélite. Parece una exageración pero haciendo la pac una vez me dijeron que tuviera cuidado con los bocados que le pego al cañaveral (parece ser que un año a todos les dio por coger las cañas del mismo sitio). Nada más que tuvo que enseñarme fotos de otros años y la que mostraba el satélite esa vez.
Te pongo otro ejemplo de hace 2 semanas. El año pasado fue muy lluvioso y a mi primo se le metió agua en el almacén. Este año el agua no nos deja hacer nada por ahora pero en un un claro pidió permiso para meter la retro y hacer un desagüe. Miraron por donde lo quería hacer y le dieron permiso siempre y cuando respetase un manchón de palmitos. Pues lo ha hecho con una curva. Y es que aquí si no nos vigilan desde satélite nos vigilan vía terrestre (medioambiente y Seprona) y lo que es peor una mancha de chivatos (domingueros,ciclistas,paseantes muy concienciados ellos de ecología que es ver que estás haciendo algo en tu finca y lo pregonan a los cuatro vientos).
Un saludo.
Duda sobre SIE
Re: Duda sobre SIE
Te felicito por tu artículo que dice a viva voz lo que está pasando con la agricultura y la ecología mal aplicada,saludos.
Re: Duda sobre SIE
Que esta claro que iré a la Consejeria a explicar mi intención de hacer que y ya ellos las narices ya me las tocarán bien.
Pero da como rábia que sólo quiera mantener las fincas limpias y recuperar algunas y sea todo tan complicado.
Pero da como rábia que sólo quiera mantener las fincas limpias y recuperar algunas y sea todo tan complicado.
Daniel, joven ganadero de ovino catalán
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Duda sobre SIE
Tanta norma y despues si hay un incendio arrea con todo.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1718
- Registrado: 13 Ene 2012, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Duda sobre SIE
A mi de estas cosas lo que mas me jo de es, digamos, lo tontos e inflexibles que son algunos de estos funcionarios "controladores", a mi el año pasado este que me decía de poner las zarzas como elemento del paisaje me recriminaba que en otro prado tenía muchas flores blancas, ¡ manda huevos !, yo le dije que que quería, ¿ que las fuese arrancar a mano una por una ?. En mi Oca había una serie de técnicos con los cuales era posible hablar y discrepar, pero se han ido jubilando y ahora la nueva hornada son a cada cual mas gili po yas, excepto una chica, con esa si es posible razonar. Y es que en el caso de las zarzas yo estaba de acuerdo que aquel trozo me lo quitase, lo que no puedo admitir es que por tener 300 metros de zarzas por el fondo de la finca me pongan el resto como abandonado, cuando se siega y se hacen rollos de silo todos los años, por eso si que no paso, y esa es la chulería que denuncio.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Duda sobre SIE
Estamos en manos de imbeciles desconocedores del campo. Con los peritos de Extension Agraria murieron los practicos en la realidad de la agricultura.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Duda sobre SIE
Hoy he hablado con el Departament, por teléfono, para informar-le de lo que quiero hacer.
Me dice el jefe: a ver en principio te lo tengo que estudiar, ¿que parcelas són?
Le doy las referencias y me dice: pues vale, ¿que quieres limpiarlas enteras?
Todo lo q me dejeis.
Pues quedamos para la semana que viene y las vengo a ver y ya veremos.
Total q nada, q a ver q pasa.
Me dice el jefe: a ver en principio te lo tengo que estudiar, ¿que parcelas són?
Le doy las referencias y me dice: pues vale, ¿que quieres limpiarlas enteras?
Todo lo q me dejeis.
Pues quedamos para la semana que viene y las vengo a ver y ya veremos.
Total q nada, q a ver q pasa.
Daniel, joven ganadero de ovino catalán
Re: Duda sobre SIE
Suerte pues. Lo mismo es un hombre razonable. Yo lo de la insistencia con lo de los árboles es que aun tengo muy fresca la noticia del que multaron en Madrid con 100.000 € por talar un fresno enfermo que amenazaba con caerle en la casa.
https://www.elmundo.es/madrid/2018/01/2 ... b45f7.html
https://www.elmundo.es/madrid/2018/01/2 ... b45f7.html