¿Se invierte por vuestras zonas?

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por fernandezpascual »

serrallonga me alegra no ser el único que ve el tema de cebar bolsillos ajenos con los riñones propios ,alguien a vendido cereal o forraje algún cebadero de su zona ,yo de 4-5 que controlo de paso jamas veo un camión de la zona deven de comprar a pedo p*** por que si en la puerta se les hace caro y se les va de mano el negocio ,metiendo portes no se que generó compran o si les regalan 1 de cada 4 camiones .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por jd57a »

integración tiene sus ventajas, como no arruinarse si baja el precio de golpe del animal, y tienes la venta asegurada. El que lo hace bien si gana... un sueldo pues como en cualquier tema agricola. y si lo tienes bien montado con media jornada vale. El que no tiene suficientes tierras es la solucion que tiene y en los demás paises es cómo funciona.

Lo cierto es qeu alguien abrió un tema preguntando si se invierte y la respuesta es que más que nunca. Es´tan construyendo naves de cerdo y pollos a lo bestia. Y los que las construyen es porque hay dinero, si es del banco no lo sé, pero no lo darían si los números no salieran porque el banco quiere qeu se lo devuelvan.
Asi que el sector invierte de manera más lógica que nunca: menos tractores subutilizados y más naves para producir carne barata porqeu... lo que está claro que lo de pastor de ovejas eso si que va a desaparecer porque con 4 paredes ya no hace falta vigilar ovejas, ese pastor puede atender muchas más estabuladas.

Y los que conozco que están en integracion, coche nuevo... si hay que decir que el sector está a pnto de hundirse y van a traer el alimento de la china, pues se dice pero yo no veo que se vaya a hundir nada, simplemente lo normal de cualquier sector: hay que ser competitivos y si para hacer x tierras de secano te vale con media jornada pues habrá que poner un cebadero para la otra media jornada en lugar de está tumbado.
.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por fernandezpascual »

JD..yo estoy contestando a la pregunta,se invierte en tú zona NO , como te digo ningún cebadero invierte en la zona , por qué no es viable compran a precios tirados y provocan la caída de consumo y precios en la zona . traen paja de 400km a 4 pesetas , que te parece .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
jd57a
Usuario experto
Mensajes: 1247
Registrado: 09 Jul 2017, 22:57

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por jd57a »

en las naves que se están haciendo por mi zona, la paja es del propio ganadero/integrado... mucho mejor que quemarla o darla a 2 pesetas, así vuelve a la tierra en forma de estiercol.
.
juangimenez
Usuario medio
Mensajes: 128
Registrado: 09 Sep 2017, 10:14

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por juangimenez »

En mi pueblo no hay nada de eso pero en la zona hay un par de granjas integradas de cerdos y los chavales no viven mal ,ricos no creo que se hagan pero tienen para vivir ,aqui lo que ocurre es que todo lo se salga de comprar tractores grandes y caros o tierras a miles de euros ya esta mal visto ,pero no a todo el mundo sus padres o abuelos les han dejado200 hectareas de herencia o viven en zonas de grandes vegas de regadio con tierras propias claro eso es lo que todos querriamos pero el campo es muy diverso y cada cual se busca la vida como puede.
Avatar de Usuario
fernandezpascual
Usuario experto
Mensajes: 8262
Registrado: 08 Dic 2013, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por fernandezpascual »

pero si los hay que después de gastarse una fortuna en el cebadero el que aporta el ganado les a dicho que no le pone una cabeza mas por que el transporte está caro y hay se quedan ,daros una vuelta por talavera veras los cebaderos que solo quedan avispas ,es un negocio feriante te engatusan te espolian y a otro pueblo que aqui termino la feria ,así de claro y de fácil puedes cebar en la gran vía o en la giralda solo necesitas incautos los animales comen donde les pongan .
ande vas sooo bolo
que con el pañuelo verde
vas pal corral
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Dg818 »

jd57a escribió:integración tiene sus ventajas, como no arruinarse si baja el precio de golpe del animal, y tienes la venta asegurada. El que lo hace bien si gana... un sueldo pues como en cualquier tema agricola. y si lo tienes bien montado con media jornada vale. El que no tiene suficientes tierras es la solucion que tiene y en los demás paises es cómo funciona.

Lo cierto es qeu alguien abrió un tema preguntando si se invierte y la respuesta es que más que nunca. Es´tan construyendo naves de cerdo y pollos a lo bestia. Y los que las construyen es porque hay dinero, si es del banco no lo sé, pero no lo darían si los números no salieran porque el banco quiere qeu se lo devuelvan.
Asi que el sector invierte de manera más lógica que nunca: menos tractores subutilizados y más naves para producir carne barata porqeu... lo que está claro que lo de pastor de ovejas eso si que va a desaparecer porque con 4 paredes ya no hace falta vigilar ovejas, ese pastor puede atender muchas más estabuladas.

Y los que conozco que están en integracion, coche nuevo... si hay que decir que el sector está a pnto de hundirse y van a traer el alimento de la china, pues se dice pero yo no veo que se vaya a hundir nada, simplemente lo normal de cualquier sector: hay que ser competitivos y si para hacer x tierras de secano te vale con media jornada pues habrá que poner un cebadero para la otra media jornada en lugar de está tumbado.
Totalmente de acuerdo, aquí por mi zona había muchas explotaciones de cerdos cerradas de hacía años y ya las han comprado unos y otros y algunos dueños las han transformado para cebadero en integración.
Otras se han transformado enteras solo para criar.
Lo de los cerdos está a funcionando a tope otra vez ¿ cuanto durara ? No se sabe, tal vez lo que tarden en volver a traer una peste pero de momento a tope.
Cosa que no pasa con la maquinaria
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Serrallonga »

Eso de los cerdos para la integradora es un engañabobos.
Hay que hacer una inversión a o partir de 400000 euros, hay que poner el terreno, hay que condenarse a trabajar todos los días del resto de tu vida, pero todos de verdad!, incluidos domingos, sin vacaciones, ni bajas, ni puentes..., hay que joder el futuro al que venga detrás...., y muchos inconvenientes más en un trabajo tan desagradable como es ese de cuidar los cerdos propiedad de otro tragandose con todas las exigencias de la integradora. Y todo para trabajar para la cuenta y los intereses de otro.
Al final no creas valor residual patrimonial. , no tienes nada porque se hace vieja la grsmja y deja de ser competente, te toca discutir con la pareja porque no aguanta esa deprimente vida y esa atadura, intentará obligar a los hijos a seguir con eso porque no podrás vender al jubilarte y no te quedará otra alternativa.
La tierra estando jubilado puedes trabajarla, la granja no.
El principal problema es que joden la vida al que viene detrás obligándole a seguir con el error.
En cualquier otro oficio pones esas condiciones y te haces rico con calidad de vida y muchos festivos, dejando algo muy bueno a los hijos.
Pero tranquilo, que dinero tendrás!... porque no tendrás tiempo de gastar!. Y hay que hacer la granja después de dejar embarazada a la mujer o novia., que si la haces antes huyen por no aguantar esa triste vida.
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Serrallonga »

Por aquí había mucha granja. Pero ahora cada vez menos. Se van jubilado y se quedan abandonadas.
Solo hacen granjas los inversores fuertes ajenos al sector que no la van a llevar ellos y delegan en empresas, cosa que es intermediario de intermediario, y ni los extranjeros quieren ya esos trabajos a turnos...,o los que tienen al hijo que no vale ara otra cosa.
La ventaja de las granjas es que no hay que saber, vale cualquiera. Si hay un hijo que no vale para agricultor o ganadero porque hay que saber y entender el oficio., y tampoco vale para trabajar para otro., lo más socorrido es una granja. Para hacer lo que te diga la integradora explotandote vale cualquiera. Muchos tienen granja porque no valen para otra cosa
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Seudo »

Aquí tenéis unas circustancias muy distintas a las de mi zona, por lo que veo leyendo algunas opiniones. Yo tengo clientes y amigos que están para la integradora, simplemente porque tiene menos quebraderos de cabeza aunque se gane algo menos. Con granjas medianamente automatizadas en un puñado de horas lo tienes todo hecho, y normalmente lo llevan varios en la familia, por lo que se pueden turnar, así que tienen tanto vacaciones como fines de semanas. Con una inversión bastante segura, sin complicaciones y asegurando otra fuente de ingresos para cuando cae la agricultura.
.
modeltop
Usuario medio
Mensajes: 167
Registrado: 15 Feb 2018, 15:48

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por modeltop »

El que tiene una explotación consolidada no invierte nada porque euro no invertido es euro ganado, total para que te quede la pac no hace falta muchos inventos.

El que quiere montar la explotación o asegurar el futuro tiene que buscar nuevas formas. En tractores y maquinaria poco nuevo veo que se compre
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Serrallonga »

Seudo escribió:Aquí tenéis unas circustancias muy distintas a las de mi zona, por lo que veo leyendo algunas opiniones. Yo tengo clientes y amigos que están para la integradora, simplemente porque tiene menos quebraderos de cabeza aunque se gane algo menos. Con granjas medianamente automatizadas en un puñado de horas lo tienes todo hecho, y normalmente lo llevan varios en la familia, por lo que se pueden turnar, así que tienen tanto vacaciones como fines de semanas. Con una inversión bastante segura, sin complicaciones y asegurando otra fuente de ingresos para cuando cae la agricultura.
¿Y eso a medio o largo plazo como termina?
Discutiendo entre esos familiares, a la hora de trabajar se suele quedar solo el viejo en festivos, haciendo algo eventual sin ningún valor porque se devalúa tanto o más que la maquinaria aborrecido a de esa olor para toda la vida, y esa condena y haciendo que los más jóvenes que llevarían la tierra huyan y se desentienden de todo.
Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes, No es tan bueno, ni tan malo. Pero aquí no te puedes vender los animales, meter los derechos a la tierra y dejar el corral para herramientas., porque aquí no se es ganadero, ni se es nada. Se es peon raso explotado y sin escapatoria
Serrallonga
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 Abr 2017, 21:37

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Serrallonga »

Si os queréis informar no preguntéis a treintañeros, preguntar a los de 65 que llevan toda la vida y han tenido que renunciar a muchas cosas. Es muy triste no poder ir ni a una boda
Dg818
Usuario experto
Mensajes: 1182
Registrado: 06 Mar 2005, 22:43

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Dg818 »

Serrallonga escribió:Si os queréis informar no preguntéis a treintañeros, preguntar a los de 65 que llevan toda la vida y han tenido que renunciar a muchas cosas. Es muy triste no poder ir ni a una boda
No todos tenemos agua de pantano y tierra buena nos ha jodido. Creo que estas anclado en el pasado, hace unos cuantos años las cosas se parecían a lo que cuentas pero todo ha evolucionado como en todos los sectores y salvo exepciones todos los ganaderos hemos mejorado en calidad de vida.
Ni que decir tiene que las naves modernas de integración permiten muchas comodidades y algún día libre dejan.

¿ En tu pueblo no hay mujeres que trabajan en el agro ? ¿ Trabajan todas fuera o son mantenidas por sus maridos y solo quieren billetes para gastar y fines de semana a todo tren ?

Si la ganadería flojea el campo suele ir detrás ...
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Verdamarillo »

Granjas de tocinos yo veo que si se contruyen. Rentables seran porque sino no se harian.

Que algun dia llegara la debacle y muchas cerraran tambien, pero de momento se contruyen, y muchas.
chisel-
Usuario experto
Mensajes: 1827
Registrado: 20 May 2014, 18:54

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por chisel- »

que yo sepa las granjas intensivas tienen que limpiar al menos una vez cada 5 meses o lo que dure la ceba, si es pollos cada 45 dias... pero vamos esta claro que tenían que pagar más la integración pero es como todo, oferta y demanda... como lo de sembrar trigo para venderlo al precio de hace 30 años, pues igual.

Está claro que lo mejor es ser funcionario, no pegan un palo al agua, se van a desayunar, almorzar, comprar en horario que todos pagamos, ganan cada vez más que culquier asalariado, media jornada y pa casa.... pero no todos podemos ser funcionarios porque alguien tiene que mantenerlos.
esto se va al garete
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por PIONIER »

A ver si he captado la idea de lo que es una integracion.
Yo pongo la nave e instalaciones , que supongo es una imversion elevada. Pongo el trabajo. Y voy a un tanto de los animales que consiga sacar adelante o de los Kg que ganen.
Entonces si no lo entiendo mal, estoy pagando para trabajar para otro y que despues este otro me valla devolviendo poco a poco lo que yo he pagado para trabajar para el.
¿ He captado bien el concepto o se me escapa algun matiz importante?
Defiendo a quien me defiende.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por 3141592 »

El asunto es que los márgenes son cada vez más pequeños con lo cual cada vez hay que cebar más cantidad de animales y no es fácil vender una gran cantidad de animales entonces aquí te quitas de todas esas preocupaciones te traen los cerdos y te traen el pienso y tú solo te llevas un dinero por cada animal, con lo cual ganas menos pero tienes menos riesgos
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Valentin31
Usuario experto
Mensajes: 5597
Registrado: 24 Oct 2011, 17:58

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Valentin31 »

Podemos decir lo que queramos,pero el que hace diez años tenia una granja de engorde de 1000 a dia de hoy tiene instalaciones pagadas para 10.000 y permisos para ampliar 5.000 mas...estara mal pagada la integracion,pero por lo visto es mas rentable que sembrar cebada y trigo
Trastras
Usuario Avanzado
Mensajes: 958
Registrado: 27 Jun 2017, 23:46

Re: ¿Se invierte por vuestras zonas?

Mensaje por Trastras »

Las diferencias entre la integración y la siembra de cereales son muy claras:

-La integración (cria de ganado intensivo) está regulada y totalmente organizada, los empresarios están unidos y no reciben subvenciones.
Como consecuencia la actividad tiene que ser rentable sí o sí

-El cultivo de cereal está totalmente desregulado, ni la administración sabe antes de confeccionar las solicitudes pac el número de solicitantes, ni las hectáreas........ Cada productor de cereal va a su rollo, es más muchas veces pretende medrar hundiendo al de al lado y con dinero ajeno a la propia agricultura y todo esto es posible y enmascarado por unos pagos (pac) ilógicos y que YA han destruido muchas más cosas que la agricultura.
.
Responder