Cosecha olivar 2018/19
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 303
- Registrado: 01 Feb 2014, 19:37
Re: Cosecha olivar 2018/19
Coincido contigo Garment, ha habido parcelas muy dañadas el del año pasado que no van a cargar tanto. Lo previsto es que venga bien, pero veremos cómo acaba la cuaja. Hasta que no se forme el hueso no hay que tirar cohetes. Hace unos años, con aceituna bastante desarrollada, desechó gran parte y la cosecha quedó muy mermada.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Aceituna abalconada significa que está bien puesta y visualmente aparenta lo que no es.
El año del cosechón hubiese sido el año pasado; desde el mes de febrero con buenas temperaturas y los olivos sin parar de moverse,...acabó en tragedia dada la falta del líquido elemento y un estrés sin precedentes. En los riegos fue diferente, diferencia que hoy se tiene que notar.
El agua llegó en diciembre, agua que si "s,us" acordáis no solucionaba ningún problema hasta que llegó marzo y abril y un tiempo muy frío; de hecho, este año la vieja se quitó el sayo pasado el 40 de mayo.
La consecuencia y lo he dicho cien veces es que no hay crecidas de importancia ni racimos florales como los del año pasado. Muchos ramilletes pequeños y rácanos, defoliaciones por fríos y olivos que no han criado prácticamente nada. Ahora es cuando se están moviendo y vistiéndose.
Hay aceituna eso es evidente, pero de cosechón record tururú de tururú; y no lo digo ya por lo que he visto, sino por lo que he constatado con personas que andan por todos lados entre los olivos en sierras, campiñas y etc.
En cuanto a los datos de producción, antes o después nos daremos cuenta de los 200k o + de Tns. maquilladas que nos han metido en la pasada campaña.
El año del cosechón hubiese sido el año pasado; desde el mes de febrero con buenas temperaturas y los olivos sin parar de moverse,...acabó en tragedia dada la falta del líquido elemento y un estrés sin precedentes. En los riegos fue diferente, diferencia que hoy se tiene que notar.
El agua llegó en diciembre, agua que si "s,us" acordáis no solucionaba ningún problema hasta que llegó marzo y abril y un tiempo muy frío; de hecho, este año la vieja se quitó el sayo pasado el 40 de mayo.
La consecuencia y lo he dicho cien veces es que no hay crecidas de importancia ni racimos florales como los del año pasado. Muchos ramilletes pequeños y rácanos, defoliaciones por fríos y olivos que no han criado prácticamente nada. Ahora es cuando se están moviendo y vistiéndose.
Hay aceituna eso es evidente, pero de cosechón record tururú de tururú; y no lo digo ya por lo que he visto, sino por lo que he constatado con personas que andan por todos lados entre los olivos en sierras, campiñas y etc.
En cuanto a los datos de producción, antes o después nos daremos cuenta de los 200k o + de Tns. maquilladas que nos han metido en la pasada campaña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Mente, la Junta y los sindicatos también les conviene el maquillar kilos??.. De los otros me espero de todo pero de los "nuestros" ?????
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por cierto, desde que le están cantando las 40 al grupito de "Antes que era" por parte de los medios de comunicación, el aceite repuntó y se ha mantenido estable; demostrando que la bajada de precios ha sido artificial y promovida desde dentro del propio sector.
La gente de Jaén haría muy bien en abandonar ese barco y concentrarse en su tierra. Ese grupo es una ruina para Jaén que no crea valor añadido, dinero, trabajo, ni inversiones en nuestra tierra.
La gente de Jaén haría muy bien en abandonar ese barco y concentrarse en su tierra. Ese grupo es una ruina para Jaén que no crea valor añadido, dinero, trabajo, ni inversiones en nuestra tierra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
De los nuestros más incluso; ya sabes "HandaluZia hes himpArable". La economía y política actuales son maquillajes, se maquilla el PIB, la deuda, y en general se maquilla todo para que el muerto salga bien en la foto.lucio350 escribió:Mente, la Junta y los sindicatos también les conviene el maquillar kilos??.. De los otros me espero de todo pero de los "nuestros" ?????
Ahora te vas al tráfico de mercancías por puerto o tren y resulta que a un PIB más alto, corresponde un descenso del 20%.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Y ese es el descenso del tráfico de mercancías por puerto desde Algeciras del 2016 al 2017...¡un 20% menos!. ¿Dónde está el crecimiento...nos lo comemos nosotros que estamos más tiesos que la mojama...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Según esta página, el tráfico de mercancías "aceite de oliva" creció un 20% el año 2017 con respecto al 2016...¡cuando el aceite estaba caro!.
si bien los productos que mayor crecimiento experimentaron en 2017 respecto a 2016 han sido el equipamiento de navegación aérea que ha crecido un 38’4%* aceite de oliva un 19’4%*.
https://www.tibagroup.com/es/informe-tr ... itimo-2017
si bien los productos que mayor crecimiento experimentaron en 2017 respecto a 2016 han sido el equipamiento de navegación aérea que ha crecido un 38’4%* aceite de oliva un 19’4%*.
https://www.tibagroup.com/es/informe-tr ... itimo-2017
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 70
- Registrado: 26 Jun 2018, 14:56
Re: Cosecha olivar 2018/19
HOLA BUENOS DIAS. SOY NUEVO EN ESTE FORO. DIFIERO BASTANTE DE LOS AFOROS QUE ESTAIS DANDO. YO NO SE DONDE VEIS LAS ACEITUNAS. JAEN CON MENOS INFLORESCENCIAS QUE EL AÑO PASADO VA A TENER MAS COSECHA ???. OTRO PUNTO ES EL RENDIMIENTO QUE TUVO, QUE FUE MAXIMO ENTRE UN 22-23%.SI EL RENDIMIENTO BAJA VEREMOS. Y POR ULTIMO EN ITALIA SEGUN DICEN SE ELABORO 420.000 TM. HEMOS ESTADO ALLI Y SI LLEGAN ESTE AÑO A 100.000 TM SE PUEDEN DAR CON UN CANTO EN LOS DIENTES.VEREMOS LO QUE PASA.
UN SALUDO
UN SALUDO
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Cosecha olivar 2018/19
Pues si 1,6 m de Tm es una cosecha media, un cosechon entonces que es... 3 m de Tm ?? Recordemos que hasta ahora nuestro récord productivo está entorno a 1,8 m Tm, por tanto estamos hablando de rozar esa cifra.
Juancar lo ha explicado muy bien, si este año pasado que no había cosecha han salido casi 1,3 m Tm, que no va a salir el año que viene?. Solo con que en Jaén salgan 200 mil Tm más, en el resto de Andalucía otras 200 mil, y en el resto de España otras 100 mil, ya llegamos a los 1,8 m Tm, ...cuantos de vosotros tenéis menos aceituna que el año pasado? ...cada uno que se haga las pajas mentales que quiera, yo me haré las mías... jjjjjj
El precio está subiendo por qué en Italia están subiendo, e Italia siempre marca el ritmo, y puede que allí en verdad los olivos estén vacíos, ...pues una gran noticia para nosotros, buena cosecha y buenos precios.
Juancar lo ha explicado muy bien, si este año pasado que no había cosecha han salido casi 1,3 m Tm, que no va a salir el año que viene?. Solo con que en Jaén salgan 200 mil Tm más, en el resto de Andalucía otras 200 mil, y en el resto de España otras 100 mil, ya llegamos a los 1,8 m Tm, ...cuantos de vosotros tenéis menos aceituna que el año pasado? ...cada uno que se haga las pajas mentales que quiera, yo me haré las mías... jjjjjj
El precio está subiendo por qué en Italia están subiendo, e Italia siempre marca el ritmo, y puede que allí en verdad los olivos estén vacíos, ...pues una gran noticia para nosotros, buena cosecha y buenos precios.
Re: Cosecha olivar 2018/19
Ami si no llega a ser por algunos remolkes que no analize y me izieron vajar la media fuera tenio un 25 ya con los 3 puntos quitaos remolke ablo de remolke 4x4 no soy un gran agricultor soy pequeño
Re: Cosecha olivar 2018/19
Una media de un 25 está muy pero que muy bien salían 28 27 25 lo que no pesaba nada la aceituna este año era pajon
Re: Cosecha olivar 2018/19
José el año pasao aunke hubo cosecha por muy pocos quilos que cojimos el rendimiento izo subir mucho el aceite este año al tener más el rendimiento vaja y caja el aceite con 5000kl puedes tener más aceite que uno con 10'000kl que es lo que vendemos aceite no kl
Re: Cosecha olivar 2018/19
La de antes de la pasada con rendimientos de 14 16 cuántos kl tienes que cojer para compararlo con 25 y 28 de rendimientos casi el doble
Re: Cosecha olivar 2018/19
Se celebró la Asamblea General del grupo en Córdoba. Ni una sola objección o voz discordante. Todo aprobado, a la búlgara, con el 99% de votos a favor. ¿se ha consultado a los socios?.
Luque vaticina bajos precios por la pluviometría, dixit. En un ejercicio de cinismo, indica que cuando hay más problemas de comercialización en un producto, mejor le va al grupo. Lo que significa que continuará con su estrategia suicida. Cuanto peor, mejor.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
Salu2
Luque vaticina bajos precios por la pluviometría, dixit. En un ejercicio de cinismo, indica que cuando hay más problemas de comercialización en un producto, mejor le va al grupo. Lo que significa que continuará con su estrategia suicida. Cuanto peor, mejor.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
Salu2
Venga, alégrame el día
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Por favor, escribe en minusculamoralec7amiguea escribió:HOLA BUENOS DIAS. SOY NUEVO EN ESTE FORO. DIFIERO BASTANTE DE LOS AFOROS QUE ESTAIS DANDO. YO NO SE DONDE VEIS LAS ACEITUNAS. JAEN CON MENOS INFLORESCENCIAS QUE EL AÑO PASADO VA A TENER MAS COSECHA ???. OTRO PUNTO ES EL RENDIMIENTO QUE TUVO, QUE FUE MAXIMO ENTRE UN 22-23%.SI EL RENDIMIENTO BAJA VEREMOS. Y POR ULTIMO EN ITALIA SEGUN DICEN SE ELABORO 420.000 TM. HEMOS ESTADO ALLI Y SI LLEGAN ESTE AÑO A 100.000 TM SE PUEDEN DAR CON UN CANTO EN LOS DIENTES.VEREMOS LO QUE PASA.
UN SALUDO
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Hay que tener calma y ser positivos. Los miedos y los nervios no son buenosJose6230 escribió:Pues si 1,6 m de Tm es una cosecha media, un cosechon entonces que es... 3 m de Tm ?? Recordemos que hasta ahora nuestro récord productivo está entorno a 1,8 m Tm, por tanto estamos hablando de rozar esa cifra.
Juancar lo ha explicado muy bien, si este año pasado que no había cosecha han salido casi 1,3 m Tm, que no va a salir el año que viene?. Solo con que en Jaén salgan 200 mil Tm más, en el resto de Andalucía otras 200 mil, y en el resto de España otras 100 mil, ya llegamos a los 1,8 m Tm, ...cuantos de vosotros tenéis menos aceituna que el año pasado? ...cada uno que se haga las pajas mentales que quiera, yo me haré las mías... jjjjjj
El precio está subiendo por qué en Italia están subiendo, e Italia siempre marca el ritmo, y puede que allí en verdad los olivos estén vacíos, ...pues una gran noticia para nosotros, buena cosecha y buenos precios.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 578
- Registrado: 20 Oct 2015, 16:53
Re: Cosecha olivar 2018/19
Arrea calma aqui?si esto es casi un foroficinista incendiario...buf yo estoy pensando en tirar la aceituna al suelo quimicamente y k descansen bien los olivos que el año pasao cumplieron de mas y a ver di el año que viene no tiene nadie y yo los tengo plenos
viendo lo visto


Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 386
- Registrado: 27 May 2018, 13:49
Re: Cosecha olivar 2018/19
Calma fuera del foro. No ir por delante de los acontecimientosSupernovato escribió:Arrea calma aqui?si esto es casi un foroficinista incendiario...buf yo estoy pensando en tirar la aceituna al suelo quimicamente y k descansen bien los olivos que el año pasao cumplieron de mas y a ver di el año que viene no tiene nadie y yo los tengo plenos![]()
viendo lo visto
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Cosecha olivar 2018/19
Vaya cosa cutre, y todo Dios con el collarín fluorescente.Oleae escribió:Se celebró la Asamblea General del grupo en Córdoba. Ni una sola objección o voz discordante. Todo aprobado, a la búlgara, con el 99% de votos a favor. ¿se ha consultado a los socios?.
Luque vaticina bajos precios por la pluviometría, dixit. En un ejercicio de cinismo, indica que cuando hay más problemas de comercialización en un producto, mejor le va al grupo. Lo que significa que continuará con su estrategia suicida. Cuanto peor, mejor.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
Salu2
Habrá aumentado la facturación porque el aceite subió de precio...¿pero y los beneficios, han aumentado o han decrecido?; eso nunca lo dice.
Mucho besawebos, figuradamente el que nunca está de acuerdo y cuando llega el momento de hablar o pronunciarse, ante la escasez de neuronas y carácter apocado, se queda con cara de panoli y sonrisa sardónica.
Ese tío nos va a jo-der a todos, los que estamos fuera y los que están dentro.
Última edición por mentesa_bastia el 29 Jun 2018, 13:23, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Cosecha olivar 2018/19
¿Bajos precios como consecuencia de la climatología?Oleae escribió:Se celebró la Asamblea General del grupo en Córdoba. Ni una sola objección o voz discordante. Todo aprobado, a la búlgara, con el 99% de votos a favor. ¿se ha consultado a los socios?.
Luque vaticina bajos precios por la pluviometría, dixit. En un ejercicio de cinismo, indica que cuando hay más problemas de comercialización en un producto, mejor le va al grupo. Lo que significa que continuará con su estrategia suicida. Cuanto peor, mejor.
http://sevilla.abc.es/andalucia/cordoba ... ticia.html
Salu2
En Italia la situación este año es catastrófica. A las fuertes heladas del mes de febrero se han unido, ahora, las granizadas que han desolado grandes extensiones de olivar, sobre todo en la zona de Puglia, región que por sí sola aporta más del 50% de la producción italiana.
Las previsiones de cosecha son por tanto muy negativas y se duda de la recuperación de un olivar muy castigado por la Xileya y ahora por la climatología.
En cuanto a los precios ya se ha acordado precio mínimo para el AOVE de la próxima campaña, 4,3 €.
http://www.teatronaturale.it/pensieri-e ... matici.htm
Salu2
Última edición por Oleae el 29 Jun 2018, 13:28, editado 1 vez en total.
Venga, alégrame el día