Cosecha olivar 2018/19

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Por este tiempo siempre se ve hojas comías de un oitorrinco que tiene alas que se come hojas y de prays y de todo este año ni rastro de ninguno por lo menos asta ahora lo que si an vuelto son las avispas otra vez
Lopmar
Usuario experto
Mensajes: 1343
Registrado: 18 Nov 2016, 09:16

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Lopmar »

Mi pregunta es la siguiente si en todos los estudios a pie de campo dejar un margen de plantas amarillas para atraer polinizadores y bichos que se comen los malos son efectivas yo este año las dejé a todo el rededor y sin rastro de bichos solo se ve avispas,abejas,abejorros y algún que otro lagarto de esos tanto se puede notar eso de utilizar eso
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Seudo »

siberiano1968 escribió:Ya Lucio ,pero uno lee por aquí q si Prays no se ve...q si el daño es insignificante en la cosecha ,q patatín patatán ,y luego pasa lo q pasa.En lugares donde es costumbre no tratar y hay mucho olivar supongo q la plaga estará más o menos controlada ,pero en olivares aislados como es mi caso y todos los vecinos en todos sus tratamientos echan veneno...los bichos no son tontos ,se agarran donde nadie les molesta ,y es q ya lo vi en plena floración ,despachurrar hasta 10 gusanos de esos en un olivo y sin buscar mucho.Enfin ,a partir de ya haré lo mismo q tú y lo q hice siempre ,echar insecticida .Al menos dormiré mucho más tranquilo.
Siberiano, si ves prays hay que tratar. Los que no somos de usar insecticidas decimos que no hay que usarlos por sistema, no que en caso de ataque no los uses.
.
Chueco
Usuario experto
Mensajes: 1607
Registrado: 28 Ago 2009, 13:09

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Chueco »

Siberiano, si ves las flores enredadas en telarañas es que ay prays. y si se quedan limpias no a ávido prays.
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

Buenos días foreros.
Espero que este toda la floración abierta, llegan los 40 al valle del Guadalquivir, para aquella aceituna que esté del tamaño de una cabeza de alfiler, le va a venir de lujo, cómo insecticida, para aniquilar la tercera generación de prays, a partir de 35 grados desaparece todo.
Por lo menos nos ahorraremos un tratamiento.
Ah
Magnun Sess
Mosque
Usuario Avanzado
Mensajes: 308
Registrado: 10 Nov 2017, 20:44

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Mosque »

https://cronicaglobal.elespanol.com/bus ... 3_102.html

La industria del aceite teme que los bajos precios de Dcoop en EEUU desencadenen nuevos aranceles
Los estadounidenses ya han elevado la protección de la aceituna de mesa española imponiendo más barreras de acceso a su mercado




El temor que hay entre los productores de aceituna de mesa españoles por lo nuevos aranceles impuestos para comercializar sus productos en Estados Unidos, que han subido del 21,7% al 34,7% y prácticamente les ha expulsado de ese mercado, se está extendiendo al conjunto de los aceiteros españoles.

Según las informaciones recogidas en el sector oleícola español, las operaciones que desarrolla en el mercado estadounidense la cooperativa Dcoop, la mayor del sector del aceite en España, a la que se le atribuye por varios agentes una estrategia de bajada continuada de precios para incrementar su posición en el mercado, está generando un fuerte rechazo entre los productores americanos, lo que puede impulsar la petición de medidas protectoras por parte del gobierno de Donald Trump.

California, productora
La producción de aceite de oliva en Estados Unidos se concentra casi exclusivamente en California y apenas supera las 15.000 toneladas. La demanda, sin embargo, se sitúa en torno a las 300.000 toneladas.

La andaluza Dcoop, a través de la marca Pompeian, que comparte con otra empresa, está desarrollando una agresiva campaña de expansión con una política de precios bajos, sobre todo en grandes áreas comerciales. Los precios medios del aceite de Pompeian están un 40% por debajo de otras marcas de multinacionales aceiteras y hasta casi un 100% por debajo del precio de los aceiteros californianos.


Perjuicios colectivos
Si continúa este diferencial de precios, los aceiteros españoles, que tienen en EEUU su principal cliente exterior, temen que acaben imponiéndose medidas proteccionistas en ese mercado. De suceder así, los perjuicios no se limitarían –explican— sólo a quienes han optado por esas prácticas, sino que afectarían al conjunto de la industria aceitera española.

Las fuentes del sector oleícola español consultadas no entienden la necesidad de recurrir a estas “prácticas de banalización de los precios del aceite de oliva” en territorio americano, teniendo en cuenta el potencial de crecimiento del mercado y la rentabilidad obtenida por precios hasta ahora.

Críticas internas a la divulgación de la estrategia
Según aseguran de manera reservada las citadas fuentes, intereses comerciales particulares de un operador como Dcoop están perjudicando sin necesidad alguna al resto del sector. De hecho, las informaciones divulgadas por este medio con respecto a la polémica que se vive entre los productores han producido una convulsión interna dentro del gigante cooperativo y multisectorial.

Sus directivos han lanzado una circular interna para contrarrestar la información que sitúa al grupo cooperativo y a su presidente, Antonio Luque, en la estrategia que afecta a los precios del producto. “Dcoop está envasando cada vez más en mercados como el estadounidense con su marca participada Pompeian, superando cada vez más a sus competidoras como Bertolli, algo que está poniendo nervioso a Deoleo que ha venido a sugerir que se impondrán aranceles, dejando caer que si esto ocurre será porque estamos vendiendo aceite a 16 dólares el litro”.

En su defensa interna, Dcoop no sólo insinúa que las quejas en el sector proceden de su competencia, sino que niega la existencia de una táctica para reunir a los productores bajo su manto. “Se afirma –señala la circular emitida– que lo hace [forzar la bajada de precio] porque así las cooperativas tienen que unirse al grupo. La adhesión a Dcoop es voluntaria y libre por lo que esto es falso”. Su comunicado califica las noticias publicadas sobre la artificial manipulación de los precios del aceite en dos medios españoles de “falsas”.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

9d74b9a0-d9b2-44ad-80b5-7bbf8ee0d6b7.jpg
9d74b9a0-d9b2-44ad-80b5-7bbf8ee0d6b7.jpg (222.27 KiB) Visto 408 veces
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Todo eso es lo primero que está abriendo por aquí, como podéis ver una amplia zona que abarca tanto zonas de Jaen como Granada. Montefrio por ejemplo abre cuando estás zona de aquí la mas o menos, aunque no este en está API, aún queda mucho sin abrir.

Ese mensaje de la API es de hoy.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Anlo »

Pues José, las temperaturas van para arriba, no se yo el olivo abriendo con 35 o más grados lo bueno que puede ser.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Este año no se carga la trama la calor ,,,el olivo tiene jugo y también quiere calor que este año no ha hecho mucha! En fin suerte a todos,muchachos
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

Aquí al menos no hace 35 grados, por otros sitios no se. Yo hasta ahora en casi todas las flores veo aceituna.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por paco_798 »

Pero esta calor puede que interfiera tanto en la que está abriendo, cómo a los que nos ha abierto las dos últimas semanas y la aceituna aún esta diminuta y recién fecundada.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por cepeda »

paco_798 escribió:Pero esta calor puede que interfiera tanto en la que está abriendo, cómo a los que nos ha abierto las dos últimas semanas y la aceituna aún esta diminuta y recién fecundada.
Exacto, puede provocar una caída de fruto más severa de lo deseado.
Magnun Sess
alameda88
Usuario Avanzado
Mensajes: 294
Registrado: 13 May 2013, 20:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alameda

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por alameda88 »

cepeda escribió:
paco_798 escribió:Pero esta calor puede que interfiera tanto en la que está abriendo, cómo a los que nos ha abierto las dos últimas semanas y la aceituna aún esta diminuta y recién fecundada.
Exacto, puede provocar una caída de fruto más severa de lo deseado.
Ahora con este calor parece que ya andan más los olivos pero el atraso es de 3 semanas, la aceituna diminuta y no avanza...las floración venía espectacular, pero ya se está viendo fallo.... habrá que esperar pero parece que al olivo le ha faltado horas de radiación solar, a veces no todo es que llueva...o quizás es que no tenemos espera y queremos ver los olivos ya partidos de aceituna...

Saludos
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Hombre si los olivos todo los años han perdido aceituna! Hasta mediados de julio no sabemos,,,, yo digo que este año habrá mosca! Si no pasan de 35grados!
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

Y leerse la noticia del aceite de agroinformacion,,,, a ver como leches nos han engañado ,,y cuál es verdad por qué está dice que de enlace es prácticamente nulo! Y esta noticia ha salido del ministerio de agricultura y de Extremadura por eso me resulta raro que es capaz que en Andalucia nos hagan manipulado el mercado y su ,,,,,,,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Sabéis algo sobre el ozono malo...?. Están enviando informes de alerta sobre el nivel del ozono malo a los teléfonos móviles, y no en zonas industriales.

Otra cosa mosqueante es que la Junta de Andalucía tenga el servidor chafado y no facilite esos datos.

Ayer me mandaron un mensaje de alerta de niveles en 500 y pico en mi zona, y creo que lo normal son 180. Parece ser que niveles altos afectan la salud humana, y también a las plantas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5399
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por Jose6230 »

El aceite está repuntando en Italia, y probablemente ese será el principal motivo por el cual empieza a repuntar aquí. Italia marca los precios, ya sea al alza o a la baja. Sería bueno saber el por qué allí están subiendo, si es por qué esperan muy mala cosecha y también la esperan en Túnez y resto de países, o por cualquier otro motivo...
juancardelga
Usuario dorado
Mensajes: 17157
Registrado: 16 Dic 2015, 20:55

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por juancardelga »

A ver qué pasa! Yo diría que esta cosecha no va a ser todo lo buena que esperábamos,,llevan aceitunilla pero mucha calor!y así seguira unos días! Así que veremos a ver..en fin que nos pillen confesados y que suban los precios eso lo menos nos alegra,,,, lo que no entiendo es por qué se mueven ahora sí hay enlace de campaña seguro! Que pasa que ojalá tuviéramos que mantener a Italia al año que viene y a otros países ojalá, a 3euros precio buenisimo
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1452
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: Cosecha olivar 2018/19

Mensaje por siberiano1968 »

Tu la tienes salvada Juancar ,llevas megacosechón ,si los precios se medio mantienen te vas a forrar a base de bien gañán...
Responder