..... y IIIOleae escribió:.....
Por no hablar de la llamada administración electrónica. Muchos servicios, practicamente, se han desmantelado de funcionarios. Si vas a Hacienda, Catrastro o Tesorería de Seguridad social, lo podrás comprobar. No hay funcionarios,y los pocos que hay tienen orden de no atender en la mayoría de los casos, ya que quieren que esos trámites los hagamos telemáticamente.
Hay qente que nos manejamos regular con los ordenadores, pero también hay muchas personas que por edad o conocimientos no pueden hacerlo y al final les cuesta el dinero pues tendrán que acudir a una gestoría, que son los que se están forrando.
La administración telemática es un derecho del ciudadano, pero se le ha dado la vuelta a la tortilla y se ha convertido en una obligación y una carga. Pero claro, los que no quieren que haya funcionarios sí estarán contentos.
Salud2
El desemantelamiento de los servicios públicos en España, ha tenido también un fuerte impacto en el empleo. La congelación de ofertas de empleo público ha propiciado un éxodo de migrantes hacia otros países. Muchos de nuestros médicos, enfermeros, veterinarios, profesores, etc.. han tenido que emigrar hacia otros países de la Unión Europea por la falta de futuro en España. Hemos dilapidado los recursos empleados en su formación y ahora son otros los que se aprovechan. Hay profesionales, como los médicos, donde ya hay problemas para encontrar sustitutos para las vacaciones. Otros, con peor suerte, terminan trabajndo de camareros en Londres. A cambio importamos mano de obra barata sin formación, consumidora a su vez de más recursos de servicios asistenciales sobre todo.
Como vemos, esta situación ha beneficiado a unos y perjudicado a muchos. Hay quien está haciendo la "olla gorda" con el demantelamiento de servicios publicos y quien se está aprovechando de pésima politica de gestión, que empobrece cada vez más el estado del bienestar, disminuye las prestaciones de todos los ciudadanos, aumentan las cargas de los ciudadanos (copagos, gestorías,..) y arruina el futuro de nuestros hijos, jovenes con la mejor formación universitaria.
Hay quien apuesta por seguir desmantelando el estado del bienestar, privatizar todos los servicios públicos y mantener un empleo de baja calidad y mal retribuido. Yo sí tengo claro que hay que apostar por unos servicios públicos de calidad, por unos cuerpos de funcionarios seleccionados por mérito y capacidad, por un personal suficiente para atender los servicios y bien retribuido, que permita el retorno de tantos jovenes desde "el exilio".
Pero, ojo, que todos tenemos una parte de culpa de esta situación. Cuando pagas una factura sin iva a tu mecanico, cuando no das de alta al personal que trabaje contigo, cuando vendes producción si declarar, cuando malgastas el agua bien público de todos, también eres parte del fraude, también somos parte del problema.
Salu2