almazara propia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo único que ha sucedido es el caso denominado "pastas difíciles". En general sucede, por contener la pulpa muchísima humedad. Aparte se te han colado "sólidos finos", característicos de la masa de principios de campaña, y de aceitunas heladas. La solución es la adición de microtalco a la masa. Con el microtalco además, te saldrá un aceite más límpio al capturar los sólidos finos.

Por gusto...¿por qué no llevas una muestra de aceituna al laboratorio y sales de dudas (y nosotros también)?. Yo te digo que lo menos un 13% tiene esa aceituna.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Esos olivos están exagerados Lucio. Este año te pones las botas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: almazara propia

Mensaje por 68Jose »

Aceituna parecida a la foto anterior, 12% bruto hace 10 dias
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
68Jose
Usuario Avanzado
Mensajes: 782
Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Jaen

Re: almazara propia

Mensaje por 68Jose »

Aceituna parecida a la foto anterior, 12% bruto hace 10 dias
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

Jose6230. muchas gracias por el aporte.
El batido fue de unos 15 minutos, pero como comenté las aspas cortaban la masa y no mezclaban bien.
En algo he tenido que fallar, pero yo le hecho la culpa al verdor.


Ya mismo hago otra prueba.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Qué cosas tenéis,...¿cómo va a estar seca la masa...de aceitunas hartas de agua, y octubreras...?. Será todo lo contrario, estará la masa hasta las trancas de agua, que es precisamente lo que hace la denominada pasta difícil.

El batido con 40/45 minutos está bien, supongo tendrás que modificar las aspas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Lucio: a ver si los tablones esos que has metido, se han chupado el aceite.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
6Tentudia
Usuario medio
Mensajes: 192
Registrado: 31 Mar 2015, 19:58

Re: almazara propia

Mensaje por 6Tentudia »

Que los tablones se han chupado un litro está claro. Mejor sin tablones, si no puedes poner inox.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

El próximo día voy hacer vídeos y muchas fotos.

Pasa que cuando mueles cuesta cojer el móvil
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

lucio350 escribió:El próximo día voy hacer vídeos y muchas fotos.

Pasa que cuando mueles cuesta cojer el móvil
¿No tienes ayudantes...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

Somos 2 pero estamos más verdes que las aceitunas jajaja
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

No hay nadie cerca que tenga experiencia????

Una mano desinteresada que ayude con buenos consejos vendría de perlas..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver si puedes conseguir para la próxima molienda, microtalco. Supongo te lo venderán en algún laboratorio en donde analicen las aceitunas; es económico, te saldrá el aceite más limpio (sin sólidos finos), y cogerás como mínimo 2 puntos más de rendimiento.

La proporción de microtalco es de un 2% del peso de la masa a batir.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

Eso no da sabor ni cosas raras a corto o largo plazo ???
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

El microtalco está autorizado como coadyuvante por la UE. Normalmente únicamente se utiliza para las aceitunas verdes y las aceitunas heladas, que son las únicas que hacen las pastas difíciles.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: almazara propia

Mensaje por Seudo »

En las almazaras mas avanzadas se utiliza en todas las aceitunas, mejora la extractabilidad y es barato. Con el 1% vas bien, ni siquiera te tienes que ir al 2%.

Es totalmente inocuo e insípido, no te procupes.

También tenemos autorizadas desde hace un par de años las arcillas caoliníticas, la marca comercial es Koliva, igual esta te resulta mas fácil de conseguir al ser nueva y tener una distribución mejor montada. Esta iría al 0,5%.
.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Muy buenos comentarios.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

Para hacer las prensadas más grandes con el mismo trabajo tengo que comprar 6 capachos.
Los que tengo son de solapa y cuando retiras la masa cuesta limpiar esa parte.

Cuales son mejores?? Con solapa o planos ??
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Sin solapa lo vas a poner todo perdido por las proyecciones.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
lucio350
Usuario experto
Mensajes: 2400
Registrado: 21 Sep 2016, 16:32

Re: almazara propia

Mensaje por lucio350 »

Hablando con gente que sabe se aprende.
Según un "entendío" en el tema de molinos y aceites me cuenta....
-- La aceituna se tiene que coger en su punto de maduración, ni verdes ni pasas. (nadie se come un plátano verde y duro o negro y hecho babasa)
-- La aceituna verde da un sabor fuerte y las pasas poco estable y complicado.
-- La molienda tiene que ser pausada y constante tanto el batido como la prensa.
-- La temperatura ambiente es determinante más que la de la propia masa
-- El buen sabor de un aceite es cuando se cumple con todo lo anterior dicho y se suma la variedad, la tierra y el clima.

No hay milagros ni recetas mägicas, solo buenas materias primas y buen criterio.

CASI NÁ
Responder