COSECHA OLIVAR 2017/2018

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

Acabas dar en el clavo. Recuerdo el año pasado comprar una botella de albariño de una familia que producía 2400-2500 al año. Numeradas y y muy curradas a así 20 pavos la botella de 750 ml. Mientras que mi vecino produce de 15 a 20000 litros por hectárea de uva a escasos 30 céntimos. El lo deja en la cooperativa y listo a quejarse de los precios. Luego vienen de Rioja y se llevan cisternas como si fuesen una carrerilla de hormigas y a venderlo por seis ocho quince o más euros
Eso nos pasa con el aceite y creo que carlonso es lo que intenta hacernos ver
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

En la Mancha, se han ido poco a poco preocupando mas por obtener beneficio de sus tierras a base de incrementar la produccion de los cultivos pero nunca de incrementar el valor añadido del producto que producian. Eso es el germen de las viñas en espaldera, riegos por todos lados y abonados por un tubo. Si al pequeño productor le hubiesen inculcado desde pequeño la idea de que gracias al cultivo en vaso, secano y cogido a mano sus ingresos serian mas que dignos y manteniendo un medio ambiente sano, seguro que pocos habrian dado el saldo a producciones mas industriales y poco valoradas.
Eso es lo que pasa con el aceite, y si somos objetivos, tal vez mucha de la culpa de la aparicion de intensivos y superintensivos la podamos tener los secanos (empece en secano)(y ahora soy de los de regar para tener algo mas de beneficio en lugar de comercializar mi aceite a 25 euritos el litro (yo he comprado mi propio aceite, si ese que me pagan a 3-4 euros al modico precio de 25 euros el litro en formato de 250 ml que salia a 6.10 euros)
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Seudo »

paco_798 escribió:Los superintensivos van a ser insostenibles en el momento que falte el agua, que casi seguro será el año que viene. A los secanos lo mejor que nos puede pasar este año es que caigan 400-500 mm y cosecheja que tendremos. Sin embargo, con esas precipitaciones el año que viene se pueden olvidar muchos de regar. No me alegraría por los regadios tradicionales en zonas donde llueve poco pero los superintensivos sí, por el daño que hacen. Esos sin agua no valen un duro.
Supongo que esto lo dices porque no conoces los superintensivos, pero sin riego y en zonas de 400-500mm es perfectamente viable una producción de 800-1000 l de aceite al año por hectarea, no todos los superintensivos son de riego. Y en cualquier caso tampoco tienen que ser riegos especialmente amplios, yo lo que mas manejo es 700-2500 m3/año, entre 1500-2000 l de aceite.
Ming escribió:Un año más de sequía no estaría mal para dejar fuera de juego a la competencia de los superintensivos.
Añadir lo mismo, un superintensivo de secano es perfectamente viable.
carlonso escribió:Al final, la idea es moverme por Ha en unos gastos totales incluyendo L recolección, transporte y molienda entorno a 2.300-2.400 € para una producción de unos 1.500 kg de aceite producidos .Este aceite sacarlo de 11-12 T /ha de aceituna entorno al 14 neto.

El coger la aceituna unas semanas antes y renunciar a un par de puntos de aceite es por varios motivos que ya he comentado algunas veces.

Mi finca está en Toledo no es Sevilla ni algunas zonas de Córdoba con clima suave. Aquí a partir del 15 de Noviembre, el riesgo de heladas es importante. Además, al tener una finca ondulada con algunos bajos, si nos metemos en lluvias, hundo la máquina. Por otro lado, yo ahora tengo el control de humedad controlado y como digo, ya empecé a reducir el riego hace 2 semanas y lo voy a suspender en los próximos días. En el momento que nos metamos en Noviembre, puede ser que empiece a llover y la aceituna me coja 10 puntos de humedad, cosa que no me interesa por la pérdida de calidad y porque incremento mi coste de transporte y molienda. Al final me cobrarían por Kg de agua como si fuera aceituna.

Respecto al mercado, los precios de venta siempre son mejores cuando yo lo cojo que 3-4 semanas después, además corro el riesgo de producir un lampante por las heladas.
En esas fechas, tengo la almazara para mi solo porque si es necesario, la almazara para la recolección de su finca para dejarme toda la línea para mi. Este año van a tener la almazara trabajando del tirón con mi aceituna entre 30 y 40 horas. No en todos los sitios se puede hacer esto.

Como veis son varias las razones y si sopeso los pros y las contras, prefiero adelantar.
Perdonad en tocho
Un gusto ver como echas tantas cuentas, se ve poco eso, pero desde luego lo tienes mas que controlado. Por tus cifras puedo decir que haces una buena gestión, estás dejando sobre 1.6€ el litro de aceite. En los casos mejores que conozco se consigue poner a 1.2, pero eso depende de muchos factores individuales de la finca que no siempre está a nuestro alcance modificar.
.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

almansa escribió:Yo creo que el progreso también engloba la calidad..calidad del producto, del aceite..de manera que se diferencie el aceite procedente de cultivo tradicional, y el aceite procedente de los cultivos superintensivos...que se premie la excelencia y calidad, frente a la cantidad...

Nunca será igual un tomate de huerta que un tomate de invernadero..

Ese es la faceta del progreso que también se debe buscar y alcanzar..

Unos la cantidad y otros la calidad
Carlonso, recuerdas éste texto?
Frankpoz
Usuario Avanzado
Mensajes: 683
Registrado: 12 Jun 2017, 15:56

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Frankpoz »

Y quien dice que un tomate de huerta no consuma más agua y abonos (químicos y organicos) que uno de invernadero?
Aquí creo que te equivocas. Una cosa es querer producir donde y cuando no se puede y otra bien distinta es incrementar la productividad de un terreno. El tradicional en secano lleva tantos o más abonos que el suuno por volumen de Copa. Al incrementar el volumen crece la cantidad claro está pero la proporción no es tan diferenciada. Haz la prueba y no les eches nada verás que cara de mes queda a los de los 200 kilos al año de secano. Lo único que si consume más es agua. Pero digo lo de siempre, una miseria en comparación con otros cultivos y productos industriales que consumimos a diario y no criminalizamos en el supermercado
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

Florito escribió:Tal es la calidad que deberìa identificarlo en el botellado :"aceite procedente de agricultura superintensiva".
Polìtica de transparencia e informaciòn real al consumidor.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

Ésta diferenciación insertada en el etiquetado sería muy interesante..

Muy fino Florito
Seudo
Usuario experto
Mensajes: 1896
Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Campiña Sur de Extremadura

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Seudo »

carlonso escribió:Este año voy a hacer unas experiencia con unas líneas que tuve que levantar porque están en una zona mala de la finca y las voy a plantar sin ponerles riego. Quiero ver el secano en super que me consta que hay gente que lo está haciendo.
Pues yo empiezo a ponerlos a clientes en algunas semanas, así que si te hace falta algo me puedes escribir por privado sin compromiso alguno.


Respecto a la calidad entre tradicional, intensivo y superintensivo: la diferenciación entre lampante, virgen o virgen extra la da principalmente la calidad del manejo del olivo y su manejo sanitario, la calidad de parametros mas finos, como puedan ser los polifenoles o el grado de frutado, lo da la ausencia de agua. Así que si, el aceite de secano es mas sabroso, pero no por ser mas intensivo o no.
.
siberiano1968
Usuario experto
Mensajes: 1453
Registrado: 17 May 2015, 18:26

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por siberiano1968 »

Tenéis todos los post contaminados con la polémica tradicional-superintensivos ,esto ya es cansino vaya cruz...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo suyo es que hubiese dos hilos: secano y regadíos, de esa forma no nos molestábamos unos y otros.

Acabo de ver a Wineman "Ribera del Duero", con la familia Pérez Pascuas: podas en vaso perfectas, viñas de más de 45 años para vinos de guarda, aclareo de racimos (envero), secano...a las uvas les pasa lo mismo que a la aceituna, con la seca tienen más hollejo, y es en el hollejo donde se concentran las cualidades organolépticas de los buenos vinos. Por no hablar de los taninos, proantocianidinas, catequinas, prodelfinidina, flavonoides, y etc.

Para zumo de uva o mosto, ya está Don Simón, Castillo de Salobreña, Zumosol y etc.

No hay buen vino, sin cepas viejas y con regadío. Esos son los elementos diferenciadores, junto con el consumo de agua que tendría que ser obligatorio reflejar en la etiqueta.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

Queda claro que eres "correor"..
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

El "zorro" (en sentido figurado..por su puesto) dentro del gallinero..
cepeda
Usuario experto
Mensajes: 1242
Registrado: 01 Jul 2014, 22:51

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por cepeda »

almansa escribió:El "zorro" (en sentido figurado..por su puesto) dentro del gallinero..
Está claro, que al señor/a, ya le identifiqué hace tiempo como parte interesada de los grandes envasadores.

Él solo, se va descubriendo...

Pero Carlonso, tus aportes técnicos en este foro son muy interesantes, pero lo que no es de razón, son tus comentarios sobre los precios y expectativas del mercado del aceite de oliva.
Magnun Sess
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

Hola.

Tengo una finca de arbequino de riego en La Mancha y el año pasado no tuve nada de cosecha por las heladas tardías de hace 2 inviernos. Es por esto que se formaron muchos tallos nuevos de unos 30-40 cm llenos de trama.
Con estas lluvias de la semana pasada, me ha pillado con aproximadamente el 50 % de la flor abierta.Cayeron entre el miércoles y el viernes unos 25-30 L/m2. Pensáis que puede haberse visto afectado el cuaje?.

Para que las lluvias hagan verdadero daño en el cuaje, cuantos días debería ser el periodo de lluvias?.

Hace más daño las altas temperaturas, verdad?.

Gracias por vuestra respuesta.


Qué comienzos aquellos...
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

Fenómeno....te suena el texto anterior???


co*** es verdad...que torpe soy...carlonso es conductor de autobús
almansa
Usuario Avanzado
Mensajes: 339
Registrado: 29 Nov 2014, 19:00

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por almansa »

Que eran preguntas "inocentes" para ganarte la confianza de la gente????....

Madre mía...
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Kingquad »

El aceite no deberia ser mejor o peor si el olivo esta regado o no.
La agricultura va basicamente de producir alimentos para la poblacion de manera directa o de manera indirecta si es a traves de la ganaderia aprovechado los recursos que ofrece la naturaleza de la forma mas sostenible posible. La agricultura tradicional sabe mucho de esto, por ej. aqui en los secarrales de los cerros solo se siembraban olivos en las umbrias y no en las solanas, tampoco se siembran en los barrancos, ni en las huertas, algun misterio tendrá
En cambio "lo moderno" se basa mas en la teoria, P ej un empresario externo a la agricultra compra una finca, la pone de olivos, almendros o "lavierganos" (generalmente e la inversion inicial era para blanqueo de dinero) , hace la cuenta de tanto vale ponerla, y con tanto dinero en mantenimiento, abonado, riego sacamos una produccion de tanto por año y en X años a forrarse, negocio redondo en teoria claro, luego vienen los fracasos.
Ejemplos de iluminados que "se han dao con los cables" se de muchos pero como es gente pudiente es otra linea de negocio mas en la que si pierde dinero, se vende o se arrienda y como siempre habrá un agonías cerca que se quede con ella siempre se termina recuperando lo perdido o un poquito mas.

PD: ayer me di una vuelta por los olivos y en lo fresco hay poca aceituna pero esta lustrosa y los olivos con cierta salud, los "asperales" la aceituna tiene un buen hueso formado y cierto tamaño pero se esta arrugando, los olivos dan pena, igual que cuando podas y dejas la rama 1 semana.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5406
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Jose6230 »

AL paso que vamos no va a hacer falta abrir el hilo cosecha 2018/2019.
paco_798
Usuario experto
Mensajes: 4173
Registrado: 14 May 2016, 16:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Martos

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por paco_798 »

Jose6230 escribió:AL paso que vamos no va a hacer falta abrir el hilo cosecha 2018/2019.
Por la comarca de Alcalá como va la aceituna, que se ve por allí?
Las previsiones siguen siendo horribles para las próximas semanas. El secano sólo está aguantando lo fresco pero con mitad de carga que el año pasado. Algo se va a coger, pero con este plan a que rendimientos dios mío?
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
Florito
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 11 May 2016, 22:43

Re: COSECHA 2017/2018

Mensaje por Florito »

Jose6230 escribió:AL paso que vamos no va a hacer falta abrir el hilo cosecha 2018/2019.
=)) =)) muy bueno
Responder