almazara propia
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: almazara propia
Conozco el equipo, un privado de aquí me estuvo preguntando que opinaba de él para comprarlo, tiene pinta de ser bastante interesante, pero como no es método oficial de análisis yo no me lo puedo ni plantear.
Mentesa, en las almazaras y cooperativas lo que debería ser obligatorio es un soxhlet partiendo de la misma muestra en dos laboratorios, que es el método más fiable, y así se evita también que haya desconfianza por parte de los socios.Un laboratorio a elección de la empresa, otro a elección del cliente.
Mentesa, en las almazaras y cooperativas lo que debería ser obligatorio es un soxhlet partiendo de la misma muestra en dos laboratorios, que es el método más fiable, y así se evita también que haya desconfianza por parte de los socios.Un laboratorio a elección de la empresa, otro a elección del cliente.
.
Re: almazara propia
Mente, tu lo has dicho, se evitaria el choriceo y eso no interesa a los que deberian de instaurar los metodos fiables y transparentes para el socio.
Eso seria lo logico y si se tuviese que descontar un pequeño margen por perdidas en limpiezas, decantaciones, trasvases, etc. pues que te lo indicasen, pero todo claro y de forma que cualquiera lo entendiese sin problemas.
Eso seria lo logico y si se tuviese que descontar un pequeño margen por perdidas en limpiezas, decantaciones, trasvases, etc. pues que te lo indicasen, pero todo claro y de forma que cualquiera lo entendiese sin problemas.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
De todas formas en las cooperativas esta el rasero inexorable del índice corrector. Salga lo que salga en el rendimiento de la muestra, el aceite que hay en bodega es el que manda. En mi cooperativa andamos casi siempre en el 0,98 más menos
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
Los que vais a privados casi tenéis que entrar por aro, matizo, casi
Re: almazara propia
Pero el privado tiene "más juego" y menos leyes y artículos.
Artículos y leyes que en la cope se saltan solo algunos, muy pocos, los escogidos.
Artículos y leyes que en la cope se saltan solo algunos, muy pocos, los escogidos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17157
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: almazara propia
En el privado los 3puntos! Que quitan! Entra uno si quiere solo hay que tratarlo! Y dejarlo en 1,5puntos o 2, lo que se trate! No hay otra! Cuando llegue el tio al millon de kilos nos se tienen que bajar los pantalones y tratar si quieren ganancias! Vamos que el privado gana en el rendimiento! En la molienda! Y en el precio! Asi que hay margen de ganancia! Pero con tido eso! Que ganan, algunas veces salen mejor que en cooperativa! Asi que fijarse el margen de ganancia en cooperativa! Y si encima el sceite que hicieran en la cooperativa fuera bueno! Pues mas margen todavia! El qceite a 4euros de por vida seria rentable para todos! Entre 3,5 y 4 se puede trabajar! Pero como hay muchos meneos de precios es una poca leche! Y la gente no hacemos lo que hay que hacer en el olivar! No esta estimulando al agricultor! Asi de claro.ni la pac! Ni wl precio. Y menos el precio de los insumos agricolas,
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
El aceite que producimos nosotros en oleoestepa te aseguro que no tiene nada que envidiarle al mejor de España. Varias veces ha sido el frutado mejor del mundo. Aquí para navidad estamos desenganchando los arietes.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: almazara propia
Tengo un laboratorio, claro que se pueden hacer 200 muestras diarias, el tema es si quieren pagarlas o no, es bastante más caro que hacer masas o NIR (que es lo que habéis puesto), pero al final es lo mas fiable. Igualmente a mi a efectos prácticos el resto de métodos me parecen suficientes para cantidades pequeñas-moderadas.carlonso escribió: El problema del soxhlet es el tiempo que se tarda en disponer de los resultados.
Imaginate una media de 200 muestras diarias.
Este equipo le he visto funcionando y va bastante bien. Tiene una calibración muy robusta y los resultados son fiables al compararlos con resultados de referencia.
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
El sistema de remolque pesado, muestra analizada,...evitaría la llamadita telefónica al laboratorio del tipo: "Pepe,...de las muestras X a la X+100, al bruto, le quitas un puntillo y medio".
Y luego por otra parte, ¿por qué 1 kg. de aceitunas en la muestra, multiplicado por 3 o 4 bolsas, si con 100 grs. sobra...?. Hay laboratorios que meten todos los días más de 1500 kgs. de aceituna que luego venden, lucrándose en el camino, pues esas aceitunas están libres de gastos, es toda olla.
Y luego por otra parte, ¿por qué 1 kg. de aceitunas en la muestra, multiplicado por 3 o 4 bolsas, si con 100 grs. sobra...?. Hay laboratorios que meten todos los días más de 1500 kgs. de aceituna que luego venden, lucrándose en el camino, pues esas aceitunas están libres de gastos, es toda olla.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17157
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: almazara propia
Hay le has dao mente! 3bolsitas, y en la cooperativa mia 1,con esa hacen las muestras pero eso si! Jajaja wl puntito y medio ese,si de pierde
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: almazara propia
Seudo escribió:Conozco el equipo, un privado de aquí me estuvo preguntando que opinaba de él para comprarlo, tiene pinta de ser bastante interesante, pero como no es método oficial de análisis yo no me lo puedo ni plantear.
Mentesa, en las almazaras y cooperativas lo que debería ser obligatorio es un soxhlet partiendo de la misma muestra en dos laboratorios, que es el método más fiable, y así se evita también que haya desconfianza por parte de los socios.Un laboratorio a elección de la empresa, otro a elección del cliente.
En el molino privado donde yo llevaba aceituna, te llevabas tu muestra de aceituna precintada, la analizabas en cualquier laboratorio homologado y te hacían la media con los resultados de ellos.
Eso sí, tenías que llevar todos los viajes, si te faltaba uno ni te escuchaban.
De todas maneras en sus manos tenían la báscula, y por si sí, o por si no, 4 puntos y 6 pesetas
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
Re: almazara propia
4 puntos y 6pts es un buen BOCAO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
El privado; sombrero calado y Mercedes aparcado.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
El privado de mi pueblo, cada año está el tio más gordo y las patillas más largas, se intuye que no le irá mal.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
Y lo mejor de todo la trazabilidad, por que aquí en concreto el producto llega de las formas más inverosímiles que podáis pensar. Algunos clientes bien pero otros llegan en c15 con el producto a granel debajo los asientos
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: almazara propia
Cuanto descontáis en oleoestepa por kilo/aceituna/año??...no sólo de molturación, sino en total....o en cada cooperativa asociada, por que es de segundo grado verdad?....
El Luque tiene unas buenas patillas si....y ya de barriga ni hablamos....
El Luque tiene unas buenas patillas si....y ya de barriga ni hablamos....
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5399
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: almazara propia
Hacen los socios de una cooperativa contra análisis de sus aceitunas para compararlos con los de la cooperativa??....es más...se les permite???.....y se les aceptarían?????...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
La coop. es un recinto sagrado, y por tanto, hay que hacer un ACTO DE FE y creerse lo que digan. Es un recinto para creyentes. Los ateos estamos en privados.
Y luego pasa lo que pasa; el capellán se cepilla a pelo a las monjas, y las monjas se quedan preñadas de fe. Por ahí creo que hay un hilo sobre algo de LA UNIÓN, las maravillosas liquidaciones de Dcoop, del pago sobre difunto, del IVA en aceite de autoconsumo, de la cazoleta en fitos y combustibles y etc.
En mi pueblo incluso se ha llegado a producir el milagro del vino de la bodas de Caná, y después de rendimientos, en una coop. pequeñita...sobró 60.000 kgs. de aceite. El presidente, tractorista de profesión, no para de comprar olivos desde que está de presidente; antes, no tenía nada más que cebollas.
En todas las casas cuecen habas, y en la mía,...a calderadas.
Y luego pasa lo que pasa; el capellán se cepilla a pelo a las monjas, y las monjas se quedan preñadas de fe. Por ahí creo que hay un hilo sobre algo de LA UNIÓN, las maravillosas liquidaciones de Dcoop, del pago sobre difunto, del IVA en aceite de autoconsumo, de la cazoleta en fitos y combustibles y etc.
En mi pueblo incluso se ha llegado a producir el milagro del vino de la bodas de Caná, y después de rendimientos, en una coop. pequeñita...sobró 60.000 kgs. de aceite. El presidente, tractorista de profesión, no para de comprar olivos desde que está de presidente; antes, no tenía nada más que cebollas.
En todas las casas cuecen habas, y en la mía,...a calderadas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
La Fe mueve montañas...... De dinero.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 142
- Registrado: 16 Ago 2013, 23:10
Re: almazara propia
Se descuenta en las cooperativas de primer grado los gastos de producción y amortización. En la mía estamos en unas 6 o 7 pts kg aceituna. El Luque es de dcoop no de oleoestepa, somos vecinos de comarca, coincidimos en la variedad mayoritaria de aceituna( hojiblanca),y lo de la contramuesta se puede hacer, jose, pero te quedas con el segundo resultado, salga lo que salga; suele ser casi siempre peor. Todo ello tanto en la sección de aceite y ña sección de verdeo.