Y sigue sin llover...
Re: Y sigue sin llover...
8,571428 minutos
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
A ver alguno de los sabeores del riego si nos ilumina,...porque yo no veo eso Frankpoz.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Y sigue sin llover...
Ni de coña Frank, ni de coña.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Y sigue sin llover...
Vamos a ver si nos desliamos
La unidad basica de la q partimos sin los 15 minutos q tarda el grifo mayor.
De los 15 minutos el mayor debe aportar una cantidad X. El segundo grifo la mitad y el tercero una cuarta parte.
Entre los tres deben sumar la unidad básica para llenar la alberca.
Si el mayor aporta 8,5 minutos
El segundo que tiene la mitad de caudal aportaría el equivalente a 4,30 minutos del caudal del primero
El tercero q es la cuarta parte aporta 2,2
Entre todos 8.5 + 4.3+2,2 minutos suponen los 15 minutos de la unidad básica. (Ten en cuenta que los tres funcionan los 8,5minutos pero el segundo y tercerohemos hecho la equivalencia al caudal del grifo mayor)
La unidad basica de la q partimos sin los 15 minutos q tarda el grifo mayor.
De los 15 minutos el mayor debe aportar una cantidad X. El segundo grifo la mitad y el tercero una cuarta parte.
Entre los tres deben sumar la unidad básica para llenar la alberca.
Si el mayor aporta 8,5 minutos
El segundo que tiene la mitad de caudal aportaría el equivalente a 4,30 minutos del caudal del primero
El tercero q es la cuarta parte aporta 2,2
Entre todos 8.5 + 4.3+2,2 minutos suponen los 15 minutos de la unidad básica. (Ten en cuenta que los tres funcionan los 8,5minutos pero el segundo y tercerohemos hecho la equivalencia al caudal del grifo mayor)
Re: Y sigue sin llover...
Haz la prueba añadiendo y a cantidad de litros como por ejemplo 10000
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
4,25mente es la cuenta de lo que tarda! Estaba,dormido y ni he leido vien la pregunta, asi estoy hoy! Jajajaja, bueno pues no es tan dificil si el que menos tarda en llenarla es el de 15,diviedes eso en 4partes y se lo restas, luego haces la misma operacion con la de 30minutos son 2partes, pwero que esa es mi cuanta hoy no hay ganas de pensar si quiera.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Vamos. Como que no me sale ni excusa licar el raxonamiento. Macho.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: Y sigue sin llover...
Fijate si antes ni vien escribia hoy esta el tio dormio! Jajajaja
Re: Y sigue sin llover...
Creo q sigues un poco adormilado jejeje
Re: Y sigue sin llover...
No soy profesor de mates pero creo recordar que esto era una ecuación de tres incógnitas.
No se explicarlo mejor pero si añadimos al problema una cantidad de litros cualesquiera sale así.
10000 litros uno en 15 minutos,otro en treinta y otro en 60.
10000/15*8,5714=5714,3 litros
10000/30*8,5714=2857,1 litros
10000/60*8,5714=1428,6 litros
Suma a+b+c= 10000 litracos que Ojalá fueran de cerveza jejeje
No se explicarlo mejor pero si añadimos al problema una cantidad de litros cualesquiera sale así.
10000 litros uno en 15 minutos,otro en treinta y otro en 60.
10000/15*8,5714=5714,3 litros
10000/30*8,5714=2857,1 litros
10000/60*8,5714=1428,6 litros
Suma a+b+c= 10000 litracos que Ojalá fueran de cerveza jejeje
Re: Y sigue sin llover...
Los litros totales (10000) los dividimos de los minutos que tarda cada grifo en soltarlos y los multiplicando por los 8 minutos y medio pasados qe habíamos calculado antes y te da el resultado de los litros q aporta cada grifo en esos minutos.
Vuelvo a reiterar que nuestra unidad básica de partida son los 15 minutos del grifo más rápido. Ese aporta 1; el siguiente la mitad o sea 0,5 del primero y el tercero 0,25 de lo que suelta el primero. Todo se ha de traducir a los valores del grifo más caudaloso
Vuelvo a reiterar que nuestra unidad básica de partida son los 15 minutos del grifo más rápido. Ese aporta 1; el siguiente la mitad o sea 0,5 del primero y el tercero 0,25 de lo que suelta el primero. Todo se ha de traducir a los valores del grifo más caudaloso
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Y sigue sin llover...
514,28 segundos que equivalen a 8,57 minutosmentesa_bastia escribió:Por cierto JuanCar, tú que sabes de riegos y números, o cualquier otro entendido.
Si tengo una alberca con 3 grifos, y sabiendo que un grifo llena la alberca en una hora justa, el otro grifo llena la alberca en media hora justa, y el último grifo llena la alberca en 15 minutos justos...
¿Cuánto tiempo me tardan los 3 grifos abiertos al mismo tiempo en llenar la alberca...?.
La alberca tiene una capacidad de 15 unidades. El primer grifo aporta 1 unidadx minuto, el segundo aporta 0,5 unidades x minuto y el tercero aporta 0,25 unidades x minuto, luego entre los tres aportan 1,75 unidades x minuto. Luego para aportar 15 unidades hacen falta 15unidades/1.75unidades/minuto=15/1.75minutos= 8,57 minutos= 514,28 segundos
Última edición por Jhontravol el 27 Ago 2017, 16:47, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Y sigue sin llover...
Da igual la capacidad de la alberca. Frankpoz supone una capacidad de 10.000 litros pero el resultado es ese. Da igual que sean litros o hm3 o que la llenemos de agua que de vino, harán falta 8,57 minutos para llenarla de lo que sea
Última edición por Jhontravol el 27 Ago 2017, 16:48, editado 1 vez en total.
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: Y sigue sin llover...
8 minutos mas 0,57 de minuto = 34,2 segundos.
Re: Y sigue sin llover...
Jhontravol sólo una apreciación
El 57 es una fracción un número centesimal y hay que pasarlo a sexagesimal para saber los segundos exactos. No son 57 segundos sino el 0,57 de 60 segundos y de hay que salgan los 34 segundos y pico que hemos dicho antes. Por lo demás tu explicación es perfecta
El 57 es una fracción un número centesimal y hay que pasarlo a sexagesimal para saber los segundos exactos. No son 57 segundos sino el 0,57 de 60 segundos y de hay que salgan los 34 segundos y pico que hemos dicho antes. Por lo demás tu explicación es perfecta
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Y sigue sin llover...
Así es, no son 8 minutos y 57 segundos sino 8,57 minutosFrankpoz escribió:Jhontravol sólo una apreciación
El 57 es una fracción un número centesimal y hay que pasarlo a sexagesimal para saber los segundos exactos. No son 57 segundos sino el 0,57 de 60 segundos y de hay que salgan los 34 segundos y pico que hemos dicho antes. Por lo demás tu explicación es perfecta
.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 968
- Registrado: 01 Ago 2006, 21:41
Re: Y sigue sin llover...
Mejor en unidades/segundo.
Los tres grifos aportan 1,75 unidades x minuto, luego en un segundo aportan 1,75/60=0,0291666667 unidades. Para aportar 15 unidades hacen falta 15unidades/0,0291666667unidades/segundo=15/0,029166667segundos=514,285714 segundos
Los tres grifos aportan 1,75 unidades x minuto, luego en un segundo aportan 1,75/60=0,0291666667 unidades. Para aportar 15 unidades hacen falta 15unidades/0,0291666667unidades/segundo=15/0,029166667segundos=514,285714 segundos
.
Re: Y sigue sin llover...
Tarda más no aveis contado la evaporación y las que se beben los pájaros ofuuu que ver una alberca llena no se ve ya todos los días ajja
Re: Y sigue sin llover...
Con el montón de agua que ponía ya a desapareció al final un riego de tomates cae
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Y sigue sin llover...
Yo lo he intentado resolver dividiendo el estanque en ocho partes en el que el grifo que más echa y en siete minutos y medio llenaría 4/8 partes, el siguiente 2/8 y el último 1/8 parte. Restando otra octava parte a calcular que sería hasta llegar a los 8 y pico minutos que decís.
Lo que no he sido capaz es de plantear la ecuación para poder resolverlo.
Por que parece el típico problema de ecuación que ,por cierto siempre se me atragantaron, se ha de resolver haciendo el planteamiento correcto. No servía decirle al profesor el resultado, había que realizar el planteamiento.
A ver si alguien hace la ecuación y no nos quedamos con las ganas.
Lo que no he sido capaz es de plantear la ecuación para poder resolverlo.
Por que parece el típico problema de ecuación que ,por cierto siempre se me atragantaron, se ha de resolver haciendo el planteamiento correcto. No servía decirle al profesor el resultado, había que realizar el planteamiento.
A ver si alguien hace la ecuación y no nos quedamos con las ganas.