COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: COSECHA 2017/2018
Es que lo de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas ha sido tremendo de seco para lo que suele llover allí, súper seco el año en proporción a la media histórica. Por aquí con poco más de 450 litros los olivos ahí van medio tirando aceptable y en muchos casos sin arrugarse aún pero por los roales de peor suelo y los olivos más dejados están ya sufriendo bastante también.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2349
- Registrado: 04 Dic 2015, 13:42
Re: COSECHA 2017/2018
asi es, el suelo de la foto que he mandado antes de las aceitunas secas es nefasto y cuando no llueve aceptablemente no hay aceitunapaco_798 escribió:Es que lo de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas ha sido tremendo de seco para lo que suele llover allí, súper seco el año en proporción a la media histórica. Por aquí con poco más de 450 litros los olivos ahí van medio tirando aceptable y en muchos casos sin arrugarse aún pero por los roales de peor suelo y los olivos más dejados están ya sufriendo bastante también.
Re: COSECHA 2017/2018
Que suerte!!!!! En Rute oficialmente 370 litros y donde tengo la tierra, algo menos...Voluntario escribió:en mi finca que me lo pregunto anteriormente paco han caído si no recuerdo mal 610 ó 615 litros
Hoy he estado en Priego en otros asuntos y de vuelta me vengo por la zona de las lagunillas...bordeando la sierra...vaya como están los olivos por es zona...parece q fuese mayo ahora..verdes y con la aceitunas verde y gorda.. Nosotros deberemos esperar q las lluvias no se retrasen demasiado para lo poco q nos ha quedado no quede en nada.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA 2017/2018
Jamás algo bueno tenemos que tener la sierra con respecto a la subbética cordobesa y es que por norma general nos llueve más, tenemos peores olivos y peor terreno pero en climatología adversas como la sequía somos capaces de ir sacando al menos medias cosechas, la pizarras de textura gruesa son los mejores sueños para suministrar agua al olivar de secano, pero que aunque es muy importante el agua no lo es todo yo tengo vecinos que les ha llovido a sus olivos como a los mismos y están limpios literalmente
.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
A ver,...lo que empieza bien, termina bien, eso es un hecho impepinable, o lo que bien empieza bien acaba.
Ahora bien,...lo que empieza mal es otro cantar.
Ahora bien,...lo que empieza mal es otro cantar.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Por ello los cotillones de año nuevo, el anillo de oro en la copa, el pie derecho al entrar el año y etc. Al final, todo el mundo intenta que la cosa empiece bien desde el momento inicial. Tengo cantidad de casos en mi experiencia, que cuando el año nuevo ha entrado mal,...ha terminado mal, y particularmente uno muy reciente que terminó en deceso. Base científica CERO,...pero ahí están los hechos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
En mi pueblo están los olivos muy bien por regla general. Súper verdes, buena aceituna, y buen cargamento; salvo cuatro rodales más fuertes, con 100 litros menos que en la zona de Voluntario. Esa zona, lo mismo que la mía, se ha librado por el agua, y por el tipo de terreno.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Aceituna va a quedar seguro, otra cosa es que no llueva nada y otro gallo cantará. Pero aceituna hay más que otros años, lo que pasa que mucha se está iendo, otras zonas malas no pueden aguantar, y si no llueve pués lo que está bueno se pondrá malo! No hay otra, y si llueve en septiembre pues saldrá otra cosecha como el año pasado, lo malo es que no llueva en todo lo que queda de año, se pierde la mitad de esta y la del año que viene entera, ya están diciendo lo de como no llueva al año que viene no riega ni dios!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Pues sabes lo que te digo,...¡qué ojalá que no llueva!, a ver si es verdad que no riega ni Dios, y se pone orden al descontrol.juancardelga escribió:Aceituna va a quedar seguro, otra cosa es que no llueva nada y otro gallo cantará. Pero aceituna hay más que otros años, lo que pasa que mucha se está iendo, otras zonas malas no pueden aguantar, y si no llueve pués lo que está bueno se pondrá malo! No hay otra, y si llueve en septiembre pues saldrá otra cosecha como el año pasado, lo malo es que no llueva en todo lo que queda de año, se pierde la mitad de esta y la del año que viene entera, ya están diciendo lo de como no llueva al año que viene no riega ni dios!
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo estoy con tipo! Esto de todos pagando lo mismo, y unos si otros no! Si derecho igual que tienen los de abajo del pantano tienen los de arriba a regar así de claro, para eso los de arriba son los afluentes que dejan que baje el agua, y que se salve el que pueda, hoy lo menos en la planta día bueno, feria de Málaga, y buenas jarras de cerveza que es lo que pega, que amargados ni leches vamos a estar, con la que está liando Estados Unidos, y Corea del Norte! Jajajaajja, buenas tapas de langostinos y almenas, y jarras fresquitas aquí! No hay otra,
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
En agro información lo ley hoy antes de bajarme pa bajo, y eso pone, así que se van a poner las cosas en agricultura más serias, y las tonterías que leo de muchos esas se las van a comer con patatas, el año que viene verás como reímos todos menos, y ojalá sea lo contrario y llueva en condiciones para seguir trabajando con alegría y ganas, que viendo lo que se avecina las ganas de partirse la espalda se han quitado. Prefiero vacaciones y disfrutarlas, a estar viendo como las injusticias van vien para unos y mal para otros! Jajajaajja, los pantanos al 35, pues muy vien, 2mesesitos más y secos sin problema, para la administración y mucho perjuicio para los que estamos todo los días dándole a la lengua.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Las fábricas de cerveza este año echan humo, están a todo meter, casi casi lo mismo que antes de la crisis, y sin existencias de reserva, toda la cerveza que sale es fresca fresca, recién hecha. De Jaén, una factoría pequeña, salen al día 70 tráiler, desde hace bastante tiempo. No hay mal, que por bien no venga.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Yo tengo una teoría, y lo mismo es descabellada y absurda...¡ya veremos!. Yo creo que este año el sol y el calor han tirado de la humedad profunda del suelo, a capas más superficiales, poniendo el agua a disposición de las raíces. De ahí el buen color de los olivos, pese a la sequía y calor extraordinario soportado.
De hecho, el otro día haciendo suelos saqué una piedra gorda, y estaba mojada por el culo.
Cuando bajen las temperaturas y el sol no tenga fuerza para tirar de la humedad, es cuando los olivos van a empezar a pasar el pulgón de verdad.
De hecho, el otro día haciendo suelos saqué una piedra gorda, y estaba mojada por el culo.
Cuando bajen las temperaturas y el sol no tenga fuerza para tirar de la humedad, es cuando los olivos van a empezar a pasar el pulgón de verdad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Por cierto, la desaparición de las aves es un hecho contrastado. No hay pájaros, han desaparecido. De 100 pájaros que pernoctaban en mi súper parcela, no hay ahora ni 10. El otro día observé que debajo de los pocos árboles que hay en el pueblo, y se puede aparcar,...¡NO HAY NI UNA CA-GA-DA DE PÁJARO!, y antes en una noche, te caga-ban todo el coche. De hecho, ayer tuve bronca por aparcar debajo de los árboles, y esta mañana estaba el coche inmaculado, y la señora se ha dado un punto en la boca.
Al respecto, un artículo con el título de: Europa se queda sin aves (y España también).
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... s_1377905/
Al respecto, un artículo con el título de: Europa se queda sin aves (y España también).
https://www.elconfidencial.com/tecnolog ... s_1377905/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Dicen que la población de gorriones se ha reducido en un 50%, y yo pienso que muchísimo más. No hay apenas gorriones, y eso en un pueblo pequeño, fresco, y con agua relativa. En Jaén supongo que los habrán exterminado.
Mirad el cielo,...ni un pájaro. Oíd el campo,...ni un pájaro. Ni las abubillas han llegado este año.
Mirad el cielo,...ni un pájaro. Oíd el campo,...ni un pájaro. Ni las abubillas han llegado este año.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Y una pregunta que hago, al que sepa: ¿cómo es posible que poniendo comida a disposición de los pájaros, con más de cien cipreses y 25 pinos y otros árboles para anidar, con agua fresca a disposición de ellos, manteniendo la parcela fresca con aspersores,...NO TENGA PÁJAROS...?.
¿Se han ido...a dónde...? mejor no pueden estar. En las cañadas y la sierra no hay agua para beber, ni comida, y el gorrión no emigra. ¿Se han muerto...?.
Y os recuerdo, que lo mismo que en las minas llevaban los mineros pájaros para detectar gases peligrosos (grisú), si los pájaros mueren algo pasa, y algo que no es bueno para las personas.
¿Se han ido...a dónde...? mejor no pueden estar. En las cañadas y la sierra no hay agua para beber, ni comida, y el gorrión no emigra. ¿Se han muerto...?.
Y os recuerdo, que lo mismo que en las minas llevaban los mineros pájaros para detectar gases peligrosos (grisú), si los pájaros mueren algo pasa, y algo que no es bueno para las personas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA 2017/2018
Estos días de desvareto tuvimos esa misma conversación, no se escuchaba absolutamente nada, solo una paloma arrullar en lo alto de un cerro, pero no hay ni moscas, ni la cojonera chicharra se escucha
.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: COSECHA 2017/2018
No hay ninguna duda de que algo está cambiando, bueno lo estamos cambiando, y es el mundo su fauna y su flota, hace millones de años había dinosaurios y desaparecieron y mira si eran vichacos grandes, de que nos extrañamos?
.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2017/2018
Sino hay chicharras mejor.... Pues en mi pueblo hay pájaros a mansalva, se habrán venido todos aquí...gorriones, colorines, charras(mirla/os), tórtolas de esas blancas..., y hay muchos más que hace 20-30 años cuando todo el mundo ponía las trampas...
Las charras tienen todos los suelos de los olivos levantados, una gracia vamos...
Las charras tienen todos los suelos de los olivos levantados, una gracia vamos...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Lo único foráneo que tengo son un par de parejas de torcaces, lo mismo que has dicho.
Y curioso, tampoco se escuchan las chicharras.
Las abejas han desparecido completamente. Otros años las tenía a cientos en las matas de alcaparras, que es lo que tienen flor todavía.
Avispas...poquísimas este año.
¡Jolines...!, son presagios, o augurios, minero que no se las pelaba cuando cascaba el pájaro, minero muerto.
Y curioso, tampoco se escuchan las chicharras.
Las abejas han desparecido completamente. Otros años las tenía a cientos en las matas de alcaparras, que es lo que tienen flor todavía.
Avispas...poquísimas este año.
¡Jolines...!, son presagios, o augurios, minero que no se las pelaba cuando cascaba el pájaro, minero muerto.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.