No no, como polinizan bien son con otras variedades cerca, si están así pues es un problema nutricional entonces, intenta echarle un corrector de carencias a ver que tal el próximo año.lucio350 escribió:Es el único olivo que hay de esa variedad, todos lod demás son picual.
Agua abono sulfatos y cualquier cosa es la misma que los otros. Por eso algo le tiene que sobrar o faltar.... Le busco uno igual para que polinice ????
COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA 2017/2018
.
Re: COSECHA 2017/2018
Gracias Seudo esperaremos otro año si carga.
Re: COSECHA 2017/2018
Buenas tardes, a ver si soy capaz de adjuntar una foto de mis aceitunas hecha esta tarde, posturas de riego con 13 años a 1 pie y en intensivo 7 por 6
- Adjuntos
-
- IMG_20170801_203414_992.JPG (390.81 KiB) Visto 823 veces
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Bueno pues los precios y las ventas se han reactivado, lo menos en observatorio de precios el virgen extra la media de la semana pasada ha sido de 3,91, y está gente engañandonos la media de poolred a sido de 3,79,y hoy las ventas han empezado a menear se a ver si se perdiera todo el aceite en septiembre, jajajaajja, y que el año que viene lo pagarán a 6euros y se fuera la crisis a tomar viento,
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2017/2018
Los precios se habrán reactivado por qué habrán venido por aquí esta semana los italianos a comprar, pero a día de hoy los indicadores de precios van a la baja tanto en Italia, Túnez, Grecia, etc...es decir, a nivel internacional, por tanto es raro pensar que aquí ahora se vallan a disparar mucho, aunque ya sabemos cómo va esto del mercado del aceite, es el mundo al revés muchas veces.
Yo pienso que tocaron techo cuando pasaron de los 4€, y a no ser que en Septiembre no quede ni gota de aceite, va a ser difícil que toquen los 4€ de nuevo por ahora.
Yo pienso que tocaron techo cuando pasaron de los 4€, y a no ser que en Septiembre no quede ni gota de aceite, va a ser difícil que toquen los 4€ de nuevo por ahora.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Italia está igualmente seca: la seca afecta a 2/3 del terreno cultivable italiano.
http://www.elmundo.es/sociedad/2017/07/ ... b4570.html
http://www.elmundo.es/sociedad/2017/07/ ... b4570.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
Lo que no tiene explicación es que los precios no subanJose6230 escribió:Los precios se habrán reactivado por qué habrán venido por aquí esta semana los italianos a comprar, pero a día de hoy los indicadores de precios van a la baja tanto en Italia, Túnez, Grecia, etc...es decir, a nivel internacional, por tanto es raro pensar que aquí ahora se vallan a disparar mucho, aunque ya sabemos cómo va esto del mercado del aceite, es el mundo al revés muchas veces.
Yo pienso que tocaron techo cuando pasaron de los 4€, y a no ser que en Septiembre no quede ni gota de aceite, va a ser difícil que toquen los 4€ de nuevo por ahora.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 524
- Registrado: 23 Ene 2014, 18:00
Re: COSECHA 2017/2018
Yo pienso que no dejarán que suba de 4 euros debería estar más altos los precios pero no quieren que suban y el año que biene más de lo mismo cuando allá cosechon a bajar precios esta todo estudia ya
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pero donde esta el cosechon! Que yo sepa ahora solo tunez! Y se lo compramos encima pues mas nos hunden!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Sobre el agua,...yo estoy segurísimo que las grandes empresas, los lobbys, y en general las personas y grupos influyentes TIENEN INFORMACIÓN PRIVILEGIADA SOBRE EL CLIMA Y LOS RECURSOS. Información que no se divulga, para no crear alarmismos que produzcan cambio de tendencias. Es más, incluso se financian campañas para desvirtuar ese hecho, que es cosa de los ecologistas, los comunistas, los de podemos y etc. Que no hay cambio climático, que es una cosa normal y cíclica, y que el campo está lleno de alimañas y fauna que hay que exterminar.
Cuando el agua no era todavía un problema, multinacionales que usan bastante agua, iniciaron campañas de "lavado de cara", tomando medidas para consumir menos, eliminando jardines con césped, y subvencionando proyectos sobre el agua. Pero al final, toda su actividad, gira en torno al uso del agua, en cantidades bestiales.
Yo por supuesto me quedé con la copla, más que nada por ello de que nada es gratis, y excusatio non petita...
El Papa lo mismo, en su Encíclica Laudato Si, recordando que la costumbre de malgastar y tirar el agua, ha llegado a niveles inauditos:
https://www.aciprensa.com/noticias/el-d ... sco-35252/
Al final si el hombre no hace justicia, la justicia viene sola, tardará más o menos, pero llega. Y el desorden y abuso al final, también trae orden. Ya lo hemos visto en la burbuja del crédito y ladrillo, y lo vamos a ver en la burbuja del agua. Y sin agua, nos quedamos sin ladrillo, sin hoteles, sin turismo, sin industria, y sin agricultura básica.
Como no llueva en septiembre/octubre, ALGUNAS CABEZAS DE CONFEDERACIÓN Y DEL MINISTERIO Y CONSEJERÍAS, TIENEN QUE RODAR.
Por cierto, ¡vaya calor hace de nuevo...!.
Cuando el agua no era todavía un problema, multinacionales que usan bastante agua, iniciaron campañas de "lavado de cara", tomando medidas para consumir menos, eliminando jardines con césped, y subvencionando proyectos sobre el agua. Pero al final, toda su actividad, gira en torno al uso del agua, en cantidades bestiales.
Yo por supuesto me quedé con la copla, más que nada por ello de que nada es gratis, y excusatio non petita...
El Papa lo mismo, en su Encíclica Laudato Si, recordando que la costumbre de malgastar y tirar el agua, ha llegado a niveles inauditos:
https://www.aciprensa.com/noticias/el-d ... sco-35252/
Al final si el hombre no hace justicia, la justicia viene sola, tardará más o menos, pero llega. Y el desorden y abuso al final, también trae orden. Ya lo hemos visto en la burbuja del crédito y ladrillo, y lo vamos a ver en la burbuja del agua. Y sin agua, nos quedamos sin ladrillo, sin hoteles, sin turismo, sin industria, y sin agricultura básica.
Como no llueva en septiembre/octubre, ALGUNAS CABEZAS DE CONFEDERACIÓN Y DEL MINISTERIO Y CONSEJERÍAS, TIENEN QUE RODAR.
Por cierto, ¡vaya calor hace de nuevo...!.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
hace mucho calor si .. pero hay que regar antes de que haga calor .. con calor no luce mucho el riego y cuesta el doble ...
ojala se hinche de agua en septiembre todo .. pero lo veo muy crudo ..
parece ser que lo que mas influye en las etapas de sequia .. son las temp elevadas de las masas de aire , que son las que nos traen las borrascas o lso anticiclones .. y al estar mas altas de lo normal . nos perjudican en nuestar latitud .. favoreciendo otras latitudes ... vamos que si las pocas borrascas que nos entraban ya les costaba .. ahora les costara mas y seran las mas virulentas .. que no es bueno .. tampoco .
asi que no creo que a corto medio plazo .. esto tenga solucion ..
por desgracia .
ojala se hinche de agua en septiembre todo .. pero lo veo muy crudo ..
parece ser que lo que mas influye en las etapas de sequia .. son las temp elevadas de las masas de aire , que son las que nos traen las borrascas o lso anticiclones .. y al estar mas altas de lo normal . nos perjudican en nuestar latitud .. favoreciendo otras latitudes ... vamos que si las pocas borrascas que nos entraban ya les costaba .. ahora les costara mas y seran las mas virulentas .. que no es bueno .. tampoco .
asi que no creo que a corto medio plazo .. esto tenga solucion ..
por desgracia .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Eso es hablar vien, pista que leches, si cuando quieres tienes sentido común,ojalá llueva, y si no llueve pues los andaluces caeremos como chinches! Yo el primero. Jajajaajja, pero que muy mal año estamos viendo, y yo sigo pensando que será el peor que habéis visto! Pero que ya podían dejar de decir la sequía en Castilla león, y seguir con Andalucía que del sur de Córdoba a Almería, esta la cosa muy mal, pero muy mal futuro en el campo. Yo lo menos no levanto cabeza, esperemos que lo menos suba el aceite casi como lo han tenido los italianos y nos de un respiro en lo poco que quede, como no llueva de aquí a octubre menos el riego en lo demás no queda nada! Solo incendios por ver que serán bastantes. Que ruina muchachos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Yo llevo tiempo sin ir a la campiña, pero todas las noticias son malísimas,...pero malas, malas, malas. Ya se habla de cosecha perdida en zonas del Berrueco, La Torre, Martos, Bobadilla,...etc.
En mi pueblo incomprensiblemente, en contra de todo pronóstico, están los olivos por regla general muy bien...mejor que el pasado año. ¡Hombre...!, cuatro zonas puntuales más ardientes, pero bien,...muy bien...¡yo no me explico el motivo!, salvo que exista mucha humedad, y el calor esté subiendo el agua de las capas más profundas, a las raíces.
En mi pueblo incomprensiblemente, en contra de todo pronóstico, están los olivos por regla general muy bien...mejor que el pasado año. ¡Hombre...!, cuatro zonas puntuales más ardientes, pero bien,...muy bien...¡yo no me explico el motivo!, salvo que exista mucha humedad, y el calor esté subiendo el agua de las capas más profundas, a las raíces.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Buena aceituna, buen cargamento, y buen calibre,...por regla general, ¡y sin riego ninguno!, y aparte, buen color. Por lo menos hasta la presente.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Aquí los olivos ahora igual que hace 1mes!pero 2meses más sin llover es mucho tiempo seguido sin llover le al olivo! Aquí lo menos lo vamos a notar con el 65%menos de producción seguro, excepto en casos puntuales que tienen mucha más aceituna que otros años! Hoy e visto los de el alcalde de mi pueblo y mente! Sin regar ni nada, y 2sulfatos llevan, se te cae la baba de la cantidad de aceituna que tienen! Pero un real lo otro ardiendo! Pero de 250kilos o así si no son más si lloviera, por 250kilos seguro tienen en lo alto y aguantan 1mes más seguro.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17152
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Aquí no hay calibre ni bueno ni malo lo normal! Pero el olivar parece que este año lleva 1mes de delantera es lo que veo, veremos a ver los rendimientos que sacamos.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Los olivos que lleven un macro cargamento en secano, esos al final no terminan bien. Ya te digo, al final renta mucho más 60 kgs. con 24% de rendimiento, fácil de recolectar, fácil de caer y etc., que 100 kgs. a un 15% de rendimiento, con el olivo esquilmado, dura, menuda, sin peso, sin rendimiento, y cara de recolectar.
Yo lo tengo súper comprobado, por eso he terciado los olivos que más se me agobian, y he acertado porque no veas la respuesta que están dando.
Aparte...un macro cargamento, sin agua, al final la aceituna no pesa nada. Coges una espuerta de las grandes con dos dedos. Hueso y pellejo básicamente.
A partir de cierto punto MÁS,...es MENOS, y viceversa,...MENOS ES MÁS.
Yo lo tengo súper comprobado, por eso he terciado los olivos que más se me agobian, y he acertado porque no veas la respuesta que están dando.
Aparte...un macro cargamento, sin agua, al final la aceituna no pesa nada. Coges una espuerta de las grandes con dos dedos. Hueso y pellejo básicamente.
A partir de cierto punto MÁS,...es MENOS, y viceversa,...MENOS ES MÁS.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Un kit-kat; el Pelotari y la Fallera, estaba intrigadísimo por este corto patrocinado por la multinacional, y escrito y dirigido por Julio Medem, y lo considero muy ameno. Cargado de After Effects, y contrastes, y una historia gastronómica.
https://www.youtube.com/watch?v=kdulBAM2neE
https://www.youtube.com/watch?v=kdulBAM2neE
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2017/2018
Cuando van los peritos esos del seguro que visitan tus olivos todos los años, Dioptrias??...son de lo mejor aforando visto los últimos años la verdad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: COSECHA 2017/2018
mentesa_bastia escribió:Sobre el agua,...yo estoy segurísimo que las grandes empresas, los lobbys, y en general las personas y grupos influyentes TIENEN INFORMACIÓN PRIVILEGIADA SOBRE EL CLIMA Y LOS RECURSOS. Información que no se divulga, para no crear alarmismos que produzcan cambio de tendencias. Es más, incluso se financian campañas para desvirtuar ese hecho, que es cosa de los ecologistas, los comunistas, los de podemos y etc. Que no hay cambio climático, que es una cosa normal y cíclica, y que el campo está lleno de alimañas y fauna que hay que exterminar.
Cuando el agua no era todavía un problema, multinacionales que usan bastante agua, iniciaron campañas de "lavado de cara", tomando medidas para consumir menos, eliminando jardines con césped, y subvencionando proyectos sobre el agua. Pero al final, toda su actividad, gira en torno al uso del agua, en cantidades bestiales.
Yo por supuesto me quedé con la copla, más que nada por ello de que nada es gratis, y excusatio non petita...
El Papa lo mismo, en su Encíclica Laudato Si, recordando que la costumbre de malgastar y tirar el agua, ha llegado a niveles inauditos:
https://www.aciprensa.com/noticias/el-d ... isco-35252/
Al final si el hombre no hace justicia, la justicia viene sola, tardará más o menos, pero llega. Y el desorden y abuso al final, también trae orden. Ya lo hemos visto en la burbuja del crédito y ladrillo, y lo vamos a ver en la burbuja del agua. Y sin agua, nos quedamos sin ladrillo, sin hoteles, sin turismo, sin industria, y sin agricultura básica.
Como no llueva en septiembre/octubre, ALGUNAS CABEZAS DE CONFEDERACIÓN Y DEL MINISTERIO Y CONSEJERÍAS, TIENEN QUE RODAR.
Por cierto, ¡vaya calor hace de nuevo...!.
Ya sabeis chicos , antes de abrir el grifo al olivar ,a hacer una reflexión , un acto de responsabilidad solidario , no tocar el grifo y a perder la cosecha como buenos católicos.