Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por pistaa »

al final .. no se trata mas que de mentalizarse que hay que trabajar y es duro .. y punto ...el saber ,es lo de menos ...es mas la actitud y la predisposcion con la que se va ...
yo despues de tener a varios centenares de peones en los ultimos 25 años .. te das cuenta en 20min quien vale y quien no ... enseguida .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por pistaa »

yo hace años que lo tengo en espaldera to y cada vez hay mas gente asi ,, no es facil encontrar tajo .. y antes no se encontraba gente ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por pistaa »

una espuerta que son 2 personas en viñas normales de regadio debe de cortar 3000k .. bien ... y mucho mas a destajo ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por pistaa »

yo me iria a los pueblos por la mañana temprano , en los bares se toma cafe a partir de las 5 de la mañana y estan los que te pueden contratar .... hay muchos pueblos en la mancha ...
luego la zona de tommelloso , valdepeñas .. menbrilla .. hay estan a tope con el melon ahora .. y la mitad o mas son rumanos .. te puedes ir ya y encontrar tajo en le melon y te quedas pa la vendimia ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Carpintero »

pistaa escribió:al final .. no se trata mas que de mentalizarse que hay que trabajar y es duro .. y punto ...el saber ,es lo de menos ...es mas la actitud y la predisposcion con la que se va ...
yo despues de tener a varios centenares de peones en los ultimos 25 años .. te das cuenta en 20min quien vale y quien no ... enseguida .

Totalmente de acuerdo, es mas la predisposición que él saber en si, cuando existen las ganas todo es posible, no se si me entiendes pero si te ven con sangre, no te quejas, te dejas aconsejar y se te ve con ganas aunque no sepas los capataces tendran paciencia contigo.
Pero como dice pista, en 15,min se ve de que pie cojea cada uno, si nada mas empezar te han hecho él cruzifijo olvidaré de ir al día siguiente.
Yo e contratado jornaleros y en 15 minutos ya sabia que al día siguiente no los quería.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Curroii »

Muy cierto que primero son las ganas de trabajar. Eso se descubre al momento pero para mí un novato tiene que tener también ganas de aprender. Es importante dejarse aconsejar por los que saben. Yo he visto tíos fuertes como un toro coger carrerilla en el tajo y creerse el no va más el primer día. Claro está el trabajo iba hecho una completa fullería. Por muy sencillos que parezcan todos los trabajos del campo necesitan de un aprendizaje y unos truquillos que saben los que lo han hecho antes y hacen que además de rápidos estén bien hechos. Yo aprendí mucho cuando se entresacaba el girasol y la remolacha. Y aprendí mucho porque yo me ponía en el tajo (aunque era hijo de los dueños echaba la peoná entera y terminaba reventao) y seguí los consejos de un buen capataz. El capataz solo decía: ¡Vamos a hacerlo bien! y se ponía detrás corrigiendo los fallos y después seguía su tajo. Si el que fuera no le hacía caso no lo volvía a llamar. Era él el que decidía quién formaba parte de su cuadrilla porque su prestigio estaba en juego y por tanto se jugaban el trabajo de todos. A ese hombre siempre lo he admirado (yo aprendí y siempre me creí bueno en esas labores pero aunque era más joven nunca lo superé en nada). Eran otros tiempos y se precisaba mucha mano de obra. Ese hombre sabio (la prueba está que lo querían los jornaleros y los propietarios) me dio un consejo que nunca olvidé: Los malos son los que saben hacer el trabajo bien y no lo hacen, atrasan la cuadrilla y tó el día se están quejando. Otro de sus consejos era que había que saber ser capataz: conocer el trabajo, estar dispuesto a dar como el que más, tener mano "izquierda" (esto me lo decía con doble sentido) para saber mediar entre los compañeros y saber hacerse respetar. En aquel momento eso de saber hacerse respetar no lo entendía yo muy bien porque su cuadrilla trabajaba, bromeaba y le hacían caso. Es más era una de esas cuadrillas en las que los propietarios se iban a hacer otras cosas y los dejaban a su aire. Cosa no muy frecuente en esos tiempos. Años después lo entendí muy bien cuando me lamentaba yo de la mala suerte de un hombre que llevaba unos pocos años trabajando para la junta y ya mayorcete lo despidieron teniendo 3 hijas universitarias. Pues que no te de pena me contestó, ese trabajó de capataz para fulanito y amargaba a todo el que trabajaba en esas tierras, se creía más que el dueño.
Hoy en día me llegan (cuando se acabó el bomm de la construcción) algunos mozalbetes que te piden trabajo pero sin dejar de cobrar el paro. No me juego un multazo por nadie. Solo me la he jugado por ese antiguo capataz cuando ya jubilado me ha pedido unas peonadas para redondear la jubilación. Como yo, casi todos para los que trabajó, porque aparte de que sigue haciendo muy bien su trabajo, las peonadas están ya contadas con los dedos de la mano y dice que en el pueblo se muere de aburrimiento y no sabe qué hacerle más a su huerto.
Hoy en día le dan el mérito al trabajo a gente que se lo merece mucho menos que ese hombre. Me dijo que su primer trabajo que recuerde fue a los 6 años guardando cochinos. Como él habrá muchos por nuestros pueblos.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por pistaa »

me acuerdo las cuadrillas de rumanos los primeros años ... se les veia muy acobardaos .. y asi era .. tanto que ni pedian agua en muchas horas ...´pero a mi lo que me jodia , era que cuando les explicabas como tenian que trabajar siempre decian ... da .. da ...( que es si ) y no se enteraban ...de na ... a mi no me importa explicar las cosas ,, las veces que hacia falta .. pero eso me jodia .. porque al rato les hechaba la bronca y ni siquiera sabian porque ..los jodios ...no sabian na de español y yo de rumano .. ahora es distinto ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Carpintero »

Él rumano aunque sepa español siempre te ca a decir que si, que jodios, lo llevan en la sangre.....luego te hacen una chapuza de un par de huevos pero ellos siempre que si.
Supernovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 578
Registrado: 20 Oct 2015, 16:53

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Supernovato »

El rumano cuando mejor trabaja es cuando se termina la vendimia y te ha fichao to los escondrijos......a buen entendedor con pocas palabras............si no lo piyais os lo explico despues
Mas vale tarde que nunca
Lo que desees para mi el doble te venga a ti
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por pistaa »

eso pensaba yo supernovato .. pero los hay en los pueblos que son peores y son paisanos .. mucho peores ...
los rumanos al final na ....
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
campechano88
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 06 Oct 2015, 13:37

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por campechano88 »

Si alguien necesita para trabajar que me diga. Aunque no escriba lo leo todos los días. Gracias
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Carpintero »

Di porque zona andas!!
No querrás irte muy lejos de las ovejas y de los niños!!
campechano88
Usuario medio
Mensajes: 137
Registrado: 06 Oct 2015, 13:37

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por campechano88 »

Ya dije la zona. Soy de argamasilla de Calatrava ( ciudad real)
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Curroii »

Sé que especificas en Ciudad Real pero tal vez te interese esta información. En un pueblo cercano al mío se van familias con los hijos en edad de trabajar y el ayuntamiento dispone de guardería gratuita para los que se van a vendimiar a Francia. Es un pueblo pequeño pero las familias se traen un dinerito. Los esperan en Francia todos los años tal vez te interese entrar en ese círculo. Ellos comentan que el trato es bueno. http://www.efeagro.com/noticia/temporer ... a-francia/
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Carpintero »

Si, había un pueblo de Jaén que él 50% o un porcentaje mayor se iba para Francia y se traían buen dinerito, lo malo es que él reportaje trataba sobre él paro y es que esta gente trabajaba la vendimia y luego en España se retocaban los cojónes él resto del año.....
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Busco trabajo para la vendimia en ciudad real

Mensaje por Curroii »

Sí hay muchos casos así, pero otros ya han echado antes de la vendimia, la campaña de la fresa o la de la aceiutuna. Ha más de uno querría yo ver si tiene co..jo.nes para echar esas deshoras a destajo. A otros le pagamos entre todos las vacaciones pagadas y no dan palo al agua. En el pueblo que yo digo empalman campañas y empiezan a cobrar el paro cuando ya no están para tanto trote. Los que pueden y quieren prefieren trabajar pues ganan mucho más que con el paro. Su último logro fue montarse una cooperativa de fresas que ( después de tantos años yendo a Huelva) llevan exclusivamente las mujeres para quedarse en el pueblo y no dejar a sus hijos en la guardería. En mi pueblo que está cerca eso es impensable. Han pasado unos años de crisis horrorosa viviendo del paro hasta que se les acaba y de ahí a la familia y poca gente se ha movido hasta que empieza a remontar la construcción en la costa. No han tenido güevos de largarse 6 meses a trabajar a destajo al campo, lejos de la familia para cobrar lo que para ellos era una miseria. Es cuestión de personas.
Responder