COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: COSECHA 2017/2018
Una vez ya lo dije. Lo repito. Soy productor de cereales ( Trigo, Cebada, Maiz), oleaginosas, almendras y, en menor escala de naranjas y limones y también de aceituna.
Pues bien os invito a bucear en foros de esos productos para que comprobéis que en ninguno de ellos abundan como en el olivar los gurus y los sabelotodo.
Lo de la aceituna es algo fuera de lo común. Es un cultivo lleno de pedantes que se creen con conocimientos "secretos" , información privilegiada...... en fin, gente que no tiene ni pajolera idea y va dando palos de ciegos y expresando ideas contradictorias. Reconozco que hay grupos con intereses muy concretos que intentan manipularlo todo, que pretenden, y a veces hasta lo consiguen, conformar unas ideas para despistar un poquito al personal. Pero en el fondo el olivar es un sector que está dentro del comercio, oferta, demanda.... en fin lo normal en en siglo XXI.
Respecto a los sabiondos de podas, curas, abonados, etc les diría que nadie conoce mejor sus parcelas que su dueño, pero que un asesoramiento técnico integral por parte de ingenieros que conozcan el olivo, el almendro... hace maravillas. Análisis de aguas de riego, hojas, tierras.... asesoramiento de podas, momento oportuno de hacer cada tratamiento, del desvareto hace milagros. En Córdoba hay decenas de excelentes técnicos sin influencias perversas de casas comerciales que se toman muy en serio su trabajo y consiguen excelentes resultados.
Hace cuatro años decidí dejarme asesorar y los resultados han sido extraordinarios y con menor gasto en consumibles. Respecto al cultivo del Almendro los resultados han sido ESPECTACULARES con una aumento enorme en los resultados y un adelanto increible en la entrada en producción de nuevas plantaciones.
En fin, hay que ser menos sabiondos, mas humildes y dejarse asesorar por especialistas.
Pues bien os invito a bucear en foros de esos productos para que comprobéis que en ninguno de ellos abundan como en el olivar los gurus y los sabelotodo.
Lo de la aceituna es algo fuera de lo común. Es un cultivo lleno de pedantes que se creen con conocimientos "secretos" , información privilegiada...... en fin, gente que no tiene ni pajolera idea y va dando palos de ciegos y expresando ideas contradictorias. Reconozco que hay grupos con intereses muy concretos que intentan manipularlo todo, que pretenden, y a veces hasta lo consiguen, conformar unas ideas para despistar un poquito al personal. Pero en el fondo el olivar es un sector que está dentro del comercio, oferta, demanda.... en fin lo normal en en siglo XXI.
Respecto a los sabiondos de podas, curas, abonados, etc les diría que nadie conoce mejor sus parcelas que su dueño, pero que un asesoramiento técnico integral por parte de ingenieros que conozcan el olivo, el almendro... hace maravillas. Análisis de aguas de riego, hojas, tierras.... asesoramiento de podas, momento oportuno de hacer cada tratamiento, del desvareto hace milagros. En Córdoba hay decenas de excelentes técnicos sin influencias perversas de casas comerciales que se toman muy en serio su trabajo y consiguen excelentes resultados.
Hace cuatro años decidí dejarme asesorar y los resultados han sido extraordinarios y con menor gasto en consumibles. Respecto al cultivo del Almendro los resultados han sido ESPECTACULARES con una aumento enorme en los resultados y un adelanto increible en la entrada en producción de nuevas plantaciones.
En fin, hay que ser menos sabiondos, mas humildes y dejarse asesorar por especialistas.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
¿Eso de los consumibles qué es...lo mismo que las impresoras...?. Abres la corteza del troncón y metes el tóner, el cartucho de nutrientes, y siete paquetes de folios,... y a fotocopiar aceitunas.Dioptrias_25 escribió:
Hace cuatro años decidí dejarme asesorar y los resultados han sido extraordinarios y con menor gasto en consumibles.
Fuera coña,...la misma parcela en la que estoy ahora mismo, pero el 23 de julio del pasado año.
Y teniendo en cuenta que la floración el pasado año finalizó, bien metidos junio, y este año casi un mes antes.
Pues resulta,...que el año pasado por estas fechas, con casi un mes de retraso en la floración, la aceituna estaba el doble de gorda, y con el hueso formado.
Por ello, y en plan quemar último cartucho, muchos...estamos quitando ya varetas, y clareando, aunque no sea su momento, si todo fuese ji,ji,ji,...ja,ja,ja...el personal no aparecía por el campo hasta pasado el mes de agosto. La gente no es masoquista.
El que tiene su agüita,...pues no tiene esos problemas,...pero seguro, seguro,...tendrá otros.
En cuanto al asesoramiento, ya cada uno decide en función de sus conocimientos/valía, destinar una partida de sus ingresos para quedarse más conforme, si lo dice un sabeor documentado.
Análisis de hoja va, análisis de tierra viene, análisis de agua, análisis atmosférico, y todo tipo de análisis, y al final lo mismo es. Hace 25 años empecé los análisis, y no sirven de nada,...qué si en verano,...qué si en invierno,...qué si esto,...qué si lo otro....al final el olivo lo que quiere es nutrientes, que no tenga competencia de hierba,...y fundamentalmente una buena labor de poda. Aparte,...es que poca cosa más puedes hacerle, porque no es lo mismo que una impresora o un ordenador que le cambias el chip o le pones más ram, y puedes procesar más aceitunas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
...al final se olvidaban fotos,...las fotos son del pasado año el 23 de julio. Este año la aceituna la mitad de pequeña.
- Adjuntos
-
- sacristanesmod02.jpg (462.66 KiB) Visto 337 veces
-
- sacristanesmod03.jpg (391.24 KiB) Visto 337 veces
-
- sacristanesmod04.jpg (448.96 KiB) Visto 337 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Lo que me sorprende por estas fechas,...es que un forero no haya hecho ya su famoso "POSADO" veraniego.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Jajjajajaja, estais apañaos! Cuando no es uno somos los otros! Yo lo pienso es como mente! Cada uno sabe su terreno! En eso tiene razon el otro señor, pero que a un olivo le hace falta agua lo primero con eso cosecha segura! Y despues los nutrientes esenciales, con eso subes la cosecha! Y si encima no le tienes hierva! Eso es la leche! Y el que sea buen talaor que yo en eso no lo soy! Y lo reconozco! Pero no lo hago del todo mal! Pero puedo mejorar muchisimo en las limpias mi problema! El olivo,se le nota todo lo que le haces! Vamos que con 4rratamientos con to los nutrientes repartidos! No hay problemas de cosecha ni de ramon! Otros los tenems mucho peor! Y hasta regando este mes! Claro el año que viene seguro estaran mejor! Todo gracias al riego!-y sin eso podemos decir lo que queramos agua lo mejor para todas las plantas
Re: COSECHA 2017/2018
Juancar pues yo creo que el agua no es tan buena para el olivar.
De siempre los mejores olivos son los de secano "fresco" y lo mantengo, lo que pasa es que simplemente no llueve o tenía que llover mas.
Mis olivos están en tierra buena de vega (maiz patata ajos cebollas) y no los arranco por no tener verguenza, todo lo malo les pilla, verticiliun repilo hierbas indestructibles y mil cosas mas...
Ojalá mis olivos estuvieran en secano fresco.... pero que lloviera mas...
De siempre los mejores olivos son los de secano "fresco" y lo mantengo, lo que pasa es que simplemente no llueve o tenía que llover mas.
Mis olivos están en tierra buena de vega (maiz patata ajos cebollas) y no los arranco por no tener verguenza, todo lo malo les pilla, verticiliun repilo hierbas indestructibles y mil cosas mas...
Ojalá mis olivos estuvieran en secano fresco.... pero que lloviera mas...
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Jajjajjaja, pero lucio! Hombre haber puesto hojblancos o arberquinos! Veras como no tenias ese problema! Si el problema que tienes es que lo da,la,picual sobre todo! Esa planta trae esos problemas! Y a la,picual yo las talas grandes! Y mas si estan a riego! Unas talas buenas y al año siguiente repuestos de ramon y cargados,en el ramon nuevo! Pero tu el unico problema que tienes es la planta nada mas!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Eso es buena seña y algo quiere decir carlonso! Eso es una seña buena,para el año que viene, y eso puede subir a 4,5en enero.,y esperando que llueva nadie lo sabemo! Yo es que pienso que no va a lloover hasta enero y eso seria una cosecha pesima
Re: COSECHA 2017/2018
Y cómo se explica que el precio poolred a diaa de hoy en el AOVE esté a 3,78 € y el AOV a 3,64 €??????
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA 2017/2018
Me parece bastante presuntuoso decír que la asesoría va en función de los "conocimientos/valía" del agricultor. El asesor, el bueno y que se preocupa por su trabajo, dedíca el tiempo que el agricultor pasa haciendo las labores a aprender, en este sentido no es una cuestión de que el agricultor valga mas o menos, si no de que ofrece un punto de vista y unos conocimientos que el agricultor normalmente no tiene tiempo/ganas de adquirir. Vamos, no me imagino yo llegando de echar la jornada en el campo y ponerme a estudiar como interpreto un anális de hoja, si el DRIS es mejor que el DOP o que sistemicos nuevos son mas eficaces. Y si el asesor es bueno siempre ganas, ya sea por ahorro de gastos innecesarios o por incremento de la producción, por eso precisamente la gente contrata.mentesa_bastia escribió:En cuanto al asesoramiento, ya cada uno decide en función de sus conocimientos/valía, destinar una partida de sus ingresos para quedarse más conforme, si lo dice un sabeor documentado.
Análisis de hoja va, análisis de tierra viene, análisis de agua, análisis atmosférico, y todo tipo de análisis, y al final lo mismo es. Hace 25 años empecé los análisis, y no sirven de nada,...qué si en verano,...qué si en invierno,...qué si esto,...qué si lo otro....al final el olivo lo que quiere es nutrientes, que no tenga competencia de hierba,...y fundamentalmente una buena labor de poda. Aparte,...es que poca cosa más puedes hacerle, porque no es lo mismo que una impresora o un ordenador que le cambias el chip o le pones más ram, y puedes procesar más aceitunas.
Tu visión sobre los anáisis... pues no me quiero imaginar quién te los interpretó o el caso que le hiciste, pero la efectividad está fuera de toda duda, precisamente para clavar esos nutrientes que quiere el olivo.
.
Re: COSECHA 2017/2018
Cepeda, pronunciate!
Re: COSECHA 2017/2018
Que me pronuncie, sobre qué?almansa escribió:Cepeda, pronunciate!
Magnun Sess
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
...
- Adjuntos
-
- jeroglifico.jpg (161.18 KiB) Visto 456 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Sobre...
- Adjuntos
-
- precioaceiteoliva.jpg (100.7 KiB) Visto 452 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
Jajaja. Cosecha no tenemos pero entretenidos sí que estamos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Jajajajjajjajaa, baja señor! Mente! Sabes hacer de toa las leches! Jjajajjaa, hasta a mi mujer he puesto a ver si sabe descifrarlo! No es tan dificil! Pero claro todos no somos tan listos! Y tu con lo listo que eres no te veo cortando lo que me estas quitando al olivo tio!sabiendo si no llueve pierdes la cosecha del que viene y esta! Lo quee le has quitado pero bueno quiero ver los efectos en esos olivos de lo que le has hecho! Por favor acuerdate,si estamos vivos con estas calores! Que subas fotos de esos olivos al año que viene en la cosecha! Gracias!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Je,je...pues no veas cómo se les nota; eso es como los aminos premium, hoy los aplicas, y mañana se nota. Se nota en el color que toman cuando les entra el sol al amanecer, parecido al que tienen cuando recién se han foliado, y les ha llovido. Los que nos hemos criado entre olivos, entendemos su lenguaje.
Mira JuanCar,...vamos a suponer dos agricultores, uno tiene un olivo con 3 aceitunas que pesarán 1 gramo y tendrán 1 punto de rendimiento cada una. Total cosecha: 3 gramos de aceituna al 1%.
Ahora llega "el listo y sabeor", y les quita 1 aceituna; las otras dos aceitunas engordan y ahora pesan 1.5 grs. cada una, total: 3 grs. lo mismo que su colega. La diferencia es que ahora las aceitunas tienen 1.5% de rendimiento.
Y 3 grs. con 1.5% de rendimiento > 3 grs. con 1% de rendimiento.
Más claro,...tenemos 2 obreros a pleno sol, y cada uno con un saco de 50 kgs. en el hombro. Tienen que ir de Jaén al parador de Santa Catalina; cada uno cobrará su jornal si sube la carga, y al que llegue antes, una bonificación del 20% del jornal. Los dos obreros más o menos lo mismo de fuertes. Cuando van a medio pecho del parador de Santa Catalina, a uno de ellos le cambias el saco de 50 kgs. y le pones otro de 32.2 kgs.
Pregunta: ¿Cuál llegará antes...y quién cobrará la bonificación...?. ¿Cuál de los dos quedará más cansado para el próximo trabajo...?. Pues exactamente lo mismo.
A ver, el aclareo es una labor cara, que no compensa al que lo tenga que pagar de su bolsillo. Yo tengo la enorme suerte de tener el conocimiento, el tiempo y los medios para poder hacerlo, y compensa,...y mucho. También tengo muy bien preparados los olivos, sin repilazos por dentro, metidos en lo nuevo, y para estar en la fecha que estamos, y el calor que ha hecho, están relativamente bien.
El aclareo no es ninguna novedad, es más viejo que mear de pie; de hecho, todas, absolutamente todas las especies frutales, responden al aclareo de frutos, y a la poda. No solamente no me voy a perjudicar este año, sino que me voy a beneficiar el que viene.
Es lo que tiene la experiencia,...que es la madre de la ciencia.
Mira JuanCar,...vamos a suponer dos agricultores, uno tiene un olivo con 3 aceitunas que pesarán 1 gramo y tendrán 1 punto de rendimiento cada una. Total cosecha: 3 gramos de aceituna al 1%.
Ahora llega "el listo y sabeor", y les quita 1 aceituna; las otras dos aceitunas engordan y ahora pesan 1.5 grs. cada una, total: 3 grs. lo mismo que su colega. La diferencia es que ahora las aceitunas tienen 1.5% de rendimiento.
Y 3 grs. con 1.5% de rendimiento > 3 grs. con 1% de rendimiento.
Más claro,...tenemos 2 obreros a pleno sol, y cada uno con un saco de 50 kgs. en el hombro. Tienen que ir de Jaén al parador de Santa Catalina; cada uno cobrará su jornal si sube la carga, y al que llegue antes, una bonificación del 20% del jornal. Los dos obreros más o menos lo mismo de fuertes. Cuando van a medio pecho del parador de Santa Catalina, a uno de ellos le cambias el saco de 50 kgs. y le pones otro de 32.2 kgs.
Pregunta: ¿Cuál llegará antes...y quién cobrará la bonificación...?. ¿Cuál de los dos quedará más cansado para el próximo trabajo...?. Pues exactamente lo mismo.
A ver, el aclareo es una labor cara, que no compensa al que lo tenga que pagar de su bolsillo. Yo tengo la enorme suerte de tener el conocimiento, el tiempo y los medios para poder hacerlo, y compensa,...y mucho. También tengo muy bien preparados los olivos, sin repilazos por dentro, metidos en lo nuevo, y para estar en la fecha que estamos, y el calor que ha hecho, están relativamente bien.
El aclareo no es ninguna novedad, es más viejo que mear de pie; de hecho, todas, absolutamente todas las especies frutales, responden al aclareo de frutos, y a la poda. No solamente no me voy a perjudicar este año, sino que me voy a beneficiar el que viene.
Es lo que tiene la experiencia,...que es la madre de la ciencia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pues eso es lo que yo te digo! Pero el unico problema que tienes es que al año que viene no cogeras ni un kilo si no llueve! Pero entendido al 100% es mas rentable tener media cosecha y con rendimiento que cargado y al siguiente ninguna! Ganas en rendimiento!el que la lleva la entiende, el unico problema que yo veo hay que aplicarle el doble de gastos! Al tener que cogerlas 2años seguidos y tratarlas mas veces al tener cosecha, solamente eso!tu entiendes mas que yo ! Y ademas de tu finca! Yo eso lo hare si no llueve al año que viene! Pero en otras fechas! Yo es que talo! Y ahora lo dejo limpio pero limpio!-vamos que algunos de aqui ya tienen unas pocas fotos,de mis olivos y saben que no estan malos ademas con aceituna y gordas! Ademas con el hueso hecho! Y el rendimiento pues sera malo seguro! Otra no queda! Pero aceituna llevan y bastante! Solo me queda el riego! Que ya queda poco para ponerlo, 1mes y pongo la finca como una breba!
Re: COSECHA 2017/2018
cepeda escribió:Que me pronuncie, sobre qué?almansa escribió:Cepeda, pronunciate!
CEPEDA, TE PEDÍA QUE TE PRONUNCIARAS ACERCA DEL PRECIO ACTUAL DEL ACEITE.
EL VIERNES POOLRED MARCABA EL PRECIO DE AOVE A 3,78 € Y EL PRECIO DEL AOV A 3,64 €.
LA SITUACIÓN ACTUAL, S.E.U.O, ES LA SIGUIENTE:
1. LAS SALIDAS MENSUALES ASCIENDEN DE MEDIA A UNAS 121.000 TONELADAS, SALVO JUNIO QUE VIO REDUCIDA DICHA CIFRA A 101.000 TONELADAS.
2. PARA LA PRÓXIMA CAMPAÑA SE ESTIMA UN DESCENSO EN LA PRODUCCIÓN DEL 10 % EN ESPAÑA.
3. SE ESTIMA EL ENLACE DE CAMPAÑA A 1 DE OCTUBRE EN LA CIFRA DE 250.000 TONELADAS, CUANDO EN LA PASADA CAMPAÑA 2014/2015, EN LA QUE SE ALCANZARON PRECIOS DE 4,23 €/LITRO, EL ENLACE ASCENDÍA A 180.000 TONELADAS.
4. EL PRECIO EN ORIGEN EN ITALIA ES UNO DE LOS MAYORES ALCANZADOS EN EL MES DE JUNIO, A 5,83 €/ LITRO AOVE.
5. POR OTRA PARTE, EL ACEITE DE GIRASOL, ESTÁ EXPERIMENTANDO UNA CAIDA DE PRECIOS, Y LA PRESENTE COSECHA ESTÁ SIENDO MUY NEGATIVA..ES DECIR, NO SÉ HASTA QUÉ PUNTO EL PRECIO DEL ACEITE DE OLIVA INFLUYE EN EL CONSUMO DEL ACEITE DE GIRASOL...O DESVÍA LOS HÁBITOS DE CONSUMO A OTROS TIPOS DE ACEITE..
LA PREGUNTA CEPEDA, CÓMO SE PREVEE EL COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DE CARA AL MES DE AGOSTO???..
GRACIAS DE ANTEMANO
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17171
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Yo pienso que el mes de agosto igual que el de julio!ni mas ni menos! Los envasadores tienen aceite hasta octubre y hasta noviembre si quieren! Estan esperando que las cooperativas tiren todo el aceite al a calle para octubre,o noviembre luego ellos pueden vender el aceite en el mes de noviembre a buen precio! Al no qedar ni gota, luego el que pierde sera el ageicultor! Eso si,las cooperativas van a empezar sin aceite almacenado buena seña para la siguiente cosecha. O no os estais fijando que los envasadores solo venden a precio por encima,de 4euros todo y si no le interesa hay lo tienen guardado. El precio medio en españa del virgen extra va por 3,71 asi que sobre 3,75 o 3,8 las liquidaciones de las cooperativas! Asi que cada uno sabe lo que tiene que hacer al año que viene!