COSECHA OLIVAR 2017/2018
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Y otra cosa mas! Sale toda la sequia de,españa!menos la de andalucia! En alerta casi todos lados!y de andalucia,no sale naita!!vamos que,se ve que tenemos agua!pues la gente dice que los pozos estan secos!y eso si que es malo!pero que no digan que en andalucia no hay sequia!eso si que me quema la sangre! Y ya nos han cambiado a la ministra de andalucia!de agricultura,la han espachado!la han cambiado por un hombre de almeria!vamos a ver si ese hombre hace algo! Por lo menos qie,pague los atrasos yo con eso me conformo!, En extremadura le han adelantado las ayudas medioambientales por la sequia!tambien! Pues no que en andalucia vamos a ser tontos! Y simberguenzas a la vez!
Re: COSECHA 2017/2018
Esta mañana estoy con el perito repasando los olivos.
Repilo , hojas amarillas,mucha flor abortada y aceituna que se está perdiendo, pero dentro de la normalidad. Ya tengo el tercer tratamiento.
El repilo es viejo y las hojas amarillas son las q2ue el arbol suelta todos los años, en cuanto a las flores vacías será de vetú a saber....
Repilo , hojas amarillas,mucha flor abortada y aceituna que se está perdiendo, pero dentro de la normalidad. Ya tengo el tercer tratamiento.
El repilo es viejo y las hojas amarillas son las q2ue el arbol suelta todos los años, en cuanto a las flores vacías será de vetú a saber....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Y eso no te lo ha dicho el perito lucio!pues vaya perito!eso no sirve!solo cuentan las leyes que hay!y eso buscan y que hechemos,lo que ellos quieren!ademas de cobrar su parte de la cooperativa!y lucio repilo tendra!pero tambien te habra dicho que la hoja amarilla que hay es hoja vieja que la,tira! Y el repilo que hay es plomizo!que es como si le uvieras pegado un brochazo amarillo a la hoja! Yo ya es que los peritos tienen unos estudios mu basicos!solo saben hablar,cosas que el agricultor ni entiende!para tener tu que comprar lo que ellos quieran,!vamos que a esos los enchufo el gobierno por que no habia trabajo para ellos!y eso es lo que yo he llegado a ver en las cooperativas,!vamos que tenemos,peritos,pero no nos arreglan las incidencias de la pac!jajajajjaja,so lo para pedir las subvenciones para la cooperativa!y decir si hay plaga o no!y te dice hechale esto!por que el se basa en la mayoria de tierra,de tu zona,jajaajajaja, yo flipo lo que tenemos,metido en todos,lados,y tu con un perito y encima que tengas repilo!y la trama sin abrir!y no te dice que ha sido por el calor!y al ser mas tardio peor es!ademas,de falta,de fuerza al olivo por falta de nutrientes!Menos mal que no soy perito!si no a la mitad los quitaba de su trabajo!
Re: COSECHA 2017/2018
Juancar. Lo de la hoja y todo lo demás yo lo sé de sobra. Llevo muchos años de agricultor y siempre que hago un tratamiento de abonado o algún tipo de sulfato siempre nos hablamos a pié de campo. 4 ojos ven mas que 2 y todo es discutible, al final soy yo quien elige y paga. Y te repito que 4 ojos ven mas que 2, a cualquiera se le pasa algo y entre la idea de uno y el otro los olivos salen ganando.. digo yo.....
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Eso seguro!lucio!si yo no critico eso!yo lo que critico!es que,los metieron en las cooperativas para chupar como tantos mas!no otras cosas!si lo llevas vien has hecho!pa eso estan!si lo que sigo diciendo que para tener unos olivos buenos solo hace falta tener una,buena,pac!y o billetes, no hace falta,peritos!si tu dieras 5tratamientos! 3con cobre!y foliares mojante y aminos!en todos potasio!ademas de sus correspondiente cositas!ya te,digo yo a ti no te,sale ni repilo!ni na!lo que pasa es,que todo no se puede,hacer siempre!y eso nos pasa a la mayoria!pero que los olivos no es una,cosa tan dificil de llevar!con 4tratamientos!abono al suelo y riego!a ver que le falta al olivo!aqui hay mucha gente que los tiene buenos!y ninguno entiende lo que le hace falta al olivo en esos momentos!como ustedes yo no me meto,que yo no se tanto,como ustedes de esas cosas!pero que aqui los olivos estan buenos!y no estan todo el año pendiente de,ellos!a no ser que la persona que los tiene tenga mucha finca!entonces para,llevar eso es otro cantar!pero los que tienen una cosa,pequeña o normal!eso si alguna vez,pasais de iznajar a villanueva de tapia!hasta casi salinas al coger la autovia!en iznajar!y villanueva,de tapia sobre todo en el ultimo sitio que,parece que ha llovido un poco mas!hay ai unos olivos buenisimos!y te aseguro que ni peritos ni na!solo agricultores desde pequeños! Y tractorista!hay uno que yo he visto pocos!se mete en una pendiente de lado con un jhonder y un atomizador!y de lado!eh!eso da hasta,susto verlo!pues el tio lleva ya haciendolo 20años y sin problemas! Pero que los olivos buenos estan por zonas!eso si es asi!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Si pero al español le jode!no!pienso yo,por que a mi me jode!ahora cogen y se tiran un mes sin ventas en españa!y todo el mundo compra el,de,portugal!pues es el mas barato del mercado,pero se,acabara,pronto!wn fin ellos veran!yo ya lo que pienso es en la,prosima de españa!y no tendremos casi enlace!yo calculo 100000 o 80000toneladas!pero si fueramos mas listos!no cogeriamos hasta,diciembre!que tengan que venderlo todo!y el aceite empiece caro!ganariais el que cojais la cosecha antes!te,das cuenta que facil es subir el precio!no pues nosotros solos lo tiramos!asi que,es sencillo,entre nosotros y los politicos tenemos la,culpa de que los mercados sean asi!luego lo que nunca me,explicare es como vende italia el aceite a 6euros!y nosotros nos vemos negros,para venderlo!hombre Dcoop el aceite que queda lo vende en verano!pero no s,liquidaran en diciembre!jajjajaja,eso es lo mejorcito que tiene! Luego te dicen el aceite se vendio pronto a precios inferiores!y uno piensa y donde estaba el dinero!y si te,dicen ahora hemos acabado de venderlo en diciembre para liquidar!y precio 3,78 y tu dices!y donde esta la,media del aceite desde mayo!jajajajajjaja, os dais cuenta como esta todo manipulado!y este año se de muchos socios,que se van a cabrear!la,media,de virgen extra 3,78va a este mes! Cuando en privados han liquidado a 4,03,asi que es 10pesetas mas en privado que en cooperativa!eso el kilo de aceituna!eso es mucho dinero!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1896
- Registrado: 18 Abr 2017, 12:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Campiña Sur de Extremadura
Re: COSECHA 2017/2018
En superintensivo se esta produciendo a 1.3, 1.7 en intensivo de riego, 1.9 intensivo secano y en torno a 2.4 tradicional, pero en este último dato no estoy tan seguro, lo estoy diciendo de memoria. Hablando de precio el litro de aceite para el agricultor.
Así que si, les puede salir rentable vender a 3.5 perfectamente.
Así que si, les puede salir rentable vender a 3.5 perfectamente.
.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Pero si nadie estamos diciendo que a ellos no le sea,rentable!vamos no os,enterais!que si ellos venden a 3,5virgen extra, tiran el precio que hay en españa para abajo!pero no creo yo que españa este por bajar el aceite mientras no llueva!asi que ellos veran!lo que,si estoy seguro que ellos lo venden todo en un mes,a,italia sin problema!y españa pues no tendra,muchas ventas en junio!pero portugal tendra,que,salir a,comprar!cuando se le acabe,asi que eso no tiene merito ninguno vender a 3,5cosecha reciente y virgen extra,pero claro ellos al año que viene tienen cosechon tambien con lo que les a llovido!y nuevas,producciones que entraran ya este año que viene!yo creo que va a,ser malo para españa!de todas maneras llueva o no llueva!aceite habra,fuera para abastecer los mercados!y los esportadores,españoles lo compraran fuera! Y el de,españa a esperar por el precio,asi que ya lo veremos lo que pasa!que,quedan 6meses todavia!
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Carlonso!cuanto produce una,hectarea normalita,de,superintensivo? 18000kilos! O por hay!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Os dejo una página muy buena,...para ilustrar, lo que de antemano conocemos.
Esta ONG calcula con muchísimos rigor la demanda humana de recursos naturales para cada año (alimentos, agua, CO2,...), y la capacidad de regeneración de la tierra para ese consumo.
En el año 1970, la "huella ecológica de la humanidad", era equivalente al tamaño de la tierra; es decir, la tierra necesitaba un año entero, para tragarse y regenerar toda la mier y recursos que utilizamos en un año. Lo que viene a ser las gallinas que entran por las que salen.
En el año 2010, en medio año o el 50%, la humanidad ha consumido lo que la tierra necesita regenerar en un año entero; es decir, estamos viviendo de prestado, o salen más gallinas que entran.
Consecuencias: cambio climático, desforestación, pérdida de biodiversidad, escasez de alimentos, plagas,...etc.
Y no hay más soluciones que:
1.-Que la población mundial decrezca.
2.-Que la humanidad recorte los consumos cambiando de forma de pensar, y de forma de vivir.
No hay más.
Si todo el mundo, hoy por hoy, viviese y gastase de la misma forma que lo hace USA,...harían falta 5 planetas tierra para generar y regenerar los recursos consumidos.
Por ello hay que plantearse muy seriamente si hace falta producir muchísimo más, esquilmando y contaminando muchísimo más, PRODUCTOS EXCEDENTARIOS, únicamente para poder reducir costes,...Y PODER VENDER MÁS BARATO QUE TU VECINO.
Pero es que el vecino,...consume recursos y genera residuos 10 veces menos.
Y ya lo tenemos aquí,...CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LOS BUENOS,...por la puerta grande, y al final todos perjudicados,...el que lo ha hecho bien, el que intentó hacerlo bien, y el que lo ha hecho mal. Vamos derechitos a un desastre de magnitud épica.
Dicho lo precedente, os dejo el enlace a la página web: en el gráfico la capacidad de regeneración del planeta tierra para el consumo mundial actual. Desde el año 1970 la tierra lleva acumulando déficit lo mismo que los Gobiernos. En el recuadro "explore data" da el gráfico personalizado para cada País.
http://data.footprintnetwork.org/
Esta ONG calcula con muchísimos rigor la demanda humana de recursos naturales para cada año (alimentos, agua, CO2,...), y la capacidad de regeneración de la tierra para ese consumo.
En el año 1970, la "huella ecológica de la humanidad", era equivalente al tamaño de la tierra; es decir, la tierra necesitaba un año entero, para tragarse y regenerar toda la mier y recursos que utilizamos en un año. Lo que viene a ser las gallinas que entran por las que salen.
En el año 2010, en medio año o el 50%, la humanidad ha consumido lo que la tierra necesita regenerar en un año entero; es decir, estamos viviendo de prestado, o salen más gallinas que entran.
Consecuencias: cambio climático, desforestación, pérdida de biodiversidad, escasez de alimentos, plagas,...etc.
Y no hay más soluciones que:
1.-Que la población mundial decrezca.
2.-Que la humanidad recorte los consumos cambiando de forma de pensar, y de forma de vivir.
No hay más.
Si todo el mundo, hoy por hoy, viviese y gastase de la misma forma que lo hace USA,...harían falta 5 planetas tierra para generar y regenerar los recursos consumidos.
Por ello hay que plantearse muy seriamente si hace falta producir muchísimo más, esquilmando y contaminando muchísimo más, PRODUCTOS EXCEDENTARIOS, únicamente para poder reducir costes,...Y PODER VENDER MÁS BARATO QUE TU VECINO.
Pero es que el vecino,...consume recursos y genera residuos 10 veces menos.
Y ya lo tenemos aquí,...CAMBIO CLIMÁTICO Y DE LOS BUENOS,...por la puerta grande, y al final todos perjudicados,...el que lo ha hecho bien, el que intentó hacerlo bien, y el que lo ha hecho mal. Vamos derechitos a un desastre de magnitud épica.
Dicho lo precedente, os dejo el enlace a la página web: en el gráfico la capacidad de regeneración del planeta tierra para el consumo mundial actual. Desde el año 1970 la tierra lleva acumulando déficit lo mismo que los Gobiernos. En el recuadro "explore data" da el gráfico personalizado para cada País.
http://data.footprintnetwork.org/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Curioso igualmente los países que se comen y generan más basura por persona del planeta:
1.-Luxemburgo.
2.-Qatar.
Esos son el Madrid y el "BarSa" de la Champion.
A distancia:
3.-Australia.
4.-Trinidad y Tobago.
5.-Canada.
6.-USA.
7.-Kuwait.
http://data.footprintnetwork.org/compar ... Cpc&cn=all
1.-Luxemburgo.
2.-Qatar.
Esos son el Madrid y el "BarSa" de la Champion.
A distancia:
3.-Australia.
4.-Trinidad y Tobago.
5.-Canada.
6.-USA.
7.-Kuwait.
http://data.footprintnetwork.org/compar ... Cpc&cn=all
Última edición por mentesa_bastia el 10 Jun 2017, 07:17, editado 1 vez en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Y ahora disfrutemos de esta ola de calor tan magnífica que nos regala la madre tierra. A partir del lunes, en muchos sitios de Jaén, se supera la temperatura del umbral del sueño en mínimas, y las máximas a 40 o más,...en los días más largos del año.
Y a principios de Junio...¡no va a quedar ni una aceituna!. Lo sabéis,...y lo saben.
Y a principios de Junio...¡no va a quedar ni una aceituna!. Lo sabéis,...y lo saben.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Y llegado a este extremo, habría que preguntarse una cosa: ¿cómo influyen las altas temperaturas en la producción de aceitunas...?. No ya el riego y etc., sino la temperatura.
Es decir,...lo mismo que para las plantas de maíz y soja, cada día por encima de los 30º C reducen un 5% la cosecha...¿cómo pueden influir temperaturas de más de 40ºC un día detrás de otro en el olivar...?.
Y pienso que regar con estas temperaturas tampoco es bueno; de hecho, yo estoy comprobando que aun regando en condiciones y cantidad, por lo menos en los frutales,...cada día los tengo peor. Tienen cosecha, pero minúscula, y con un color de hojas feísimo. Aunque riegue por la tarde y al amanecer,...yo pienso que se están cociendo.
Es decir,...lo mismo que para las plantas de maíz y soja, cada día por encima de los 30º C reducen un 5% la cosecha...¿cómo pueden influir temperaturas de más de 40ºC un día detrás de otro en el olivar...?.
Y pienso que regar con estas temperaturas tampoco es bueno; de hecho, yo estoy comprobando que aun regando en condiciones y cantidad, por lo menos en los frutales,...cada día los tengo peor. Tienen cosecha, pero minúscula, y con un color de hojas feísimo. Aunque riegue por la tarde y al amanecer,...yo pienso que se están cociendo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 17156
- Registrado: 16 Dic 2015, 20:55
Re: COSECHA 2017/2018
Mente!hasta los huevos!jajajajaa este año sera jodido jodido! Esta ola de calor lo achicharrara todo!no hay problema señores!seguira comiendo el politico!nosotros este verano nos tendremos,que cambiar de trabajo y dejar el campo!jajajaja, yo me rio!pero como junio sea deeee 40 oss aseguro que lo que queda en españa de aceite es para españa,o para fuera a precio de millon!por que yo creo que este año le hecheis por la hoja lo que le hecheis lo unico que vais a conseguir es que el olivo aguante 2semanas mas!exceto el de riego ese algo salvara! Pero 1mes a 40se carga la aceituna seguro!es una semana y ir a verlos! Pues por mi zona mi primo Baldonado! Pone agua!lo menos 20litros a partir del sabado que viene! Lo unico que pasa que a mi primo ya no lo creo y me ha engañado todo el año! Y los de las cabañuelas esos se habrann metido debajo de las piedras! Vamos que aqui hablamos parece tranquilos!pero ya os digo que es para preocuparse!ehhh! Sin tonterias ni cachondeo!que nos,lo tomamos a coña!y que este año puede,ser uno de los peores de la historia de españa! El año pasado con las almendras,nos venia vien la sequia que tubo california! Pues este año a tocado aqui! Y que quedan con junio 5meses para,que pase el verano! Vamos que voy a regar todo olivo que le pueda,llevar agua.no cabe otra,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4173
- Registrado: 14 May 2016, 16:54
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Martos
Re: COSECHA 2017/2018
Tantos días que vamos a tener por encima de 35 grados, algunos cercanos a 40, pues seguro que va a interferir en el normal desarrollo del fruto.
3 o 4 días de temperaturas altas en junio no pasa nada, el problema es que vamos a tener como mínimo 10 o 15 dias con temperaturas muy malas, algo que es difícil que ocurra incluso en Julio. Pues el olivo entrará en parada estival, y lo peor que la aceituna que no le haya dado tiempo a crecer un tamaño destacable probablemente se quedará como está, y esa está lista. Menos mal que la flor ha abierto unas semanas antes este año, y aún así se va a joder mucho la cosa.
3 o 4 días de temperaturas altas en junio no pasa nada, el problema es que vamos a tener como mínimo 10 o 15 dias con temperaturas muy malas, algo que es difícil que ocurra incluso en Julio. Pues el olivo entrará en parada estival, y lo peor que la aceituna que no le haya dado tiempo a crecer un tamaño destacable probablemente se quedará como está, y esa está lista. Menos mal que la flor ha abierto unas semanas antes este año, y aún así se va a joder mucho la cosa.
"La agricultura es la base de las sociedades, alimenta al estado y hace a los hombres fieles, sencillos y honrados"
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Carlonso,...¿y cuánta agua necesita una hectárea...?. El día que cierren el grifo verás las medias dónde van.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Y lo que está clarísimo,...creo, es que el secano no se va a manifestar ni defender al regadío. Cuando corten el grifo se acabará la fiesta, en lo que viene a ser,... o aquí follam...os todos o la pu-ta al río, o no fo-lla ni Dios, y todos a misa. Vamos,...que si el agua pasa por mi finca, o nace en mi finca o en mi pueblo,...antes somos nosotros que los de más abajo, por mucha concesión que tengan.
El día que el agua falte,...habrá ondonadas de fostias por todos lados.
El día que el agua falte,...habrá ondonadas de fostias por todos lados.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 782
- Registrado: 01 Oct 2011, 18:33
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Jaen
Re: COSECHA 2017/2018
Ha faltado ya muchas veces y más que faltará, pero eso no implica pelearse.
Cuando llege ese momento, pues "ajo y no agua"
Ahora cuando pasa la sequía, las recuperamos rálido. ... Y cosechón el año siguiente
Cuando llege ese momento, pues "ajo y no agua"
Ahora cuando pasa la sequía, las recuperamos rálido. ... Y cosechón el año siguiente
No dejes para mañana, lo que pueda hacer otro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2017/2018
Un metro cúbico,...son mil litros de agua,...por 2000 son 2.000.000 de litros.
Un poco menos que una piscina olímpica,...si eso es poco,...¡qué venga Dios y lo vea...!.
¡Y por hectárea...!, no veas si en el Google Earth saliesen esas piscinas en cada parcelita.
Un poco menos que una piscina olímpica,...si eso es poco,...¡qué venga Dios y lo vea...!.
¡Y por hectárea...!, no veas si en el Google Earth saliesen esas piscinas en cada parcelita.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2017/2018
La producción de Portugal de la pasada campaña es de 93.600 toneladas. Hablo de memoria, creo que en Jaén se produjeron 510.000 Tm, y en Córdoba, 270.000 Tm. No tienen volumen suficiente para cambiar la tendencia. En Túnez, que produce algo más que Portugal, está a 4,10 el virgen extra.juancardelga escribió:Ahhhh! Y nuestros amigos portugueses!han salido a vender aceite virgen extra a 3,5,asi qe ellos mismos nos van a tirar los precios!eso si el aceite de portugal lo vende españa en un año!asi que algo no cuadra!sabeis alguno cuando se coge la cosecha en portugal?yo se de cosas pero no llego a tanto!se que son los primeros que empiezan!pero entonces la noticia,que quiere decir que ya han empezado?o que han acabado!por que yo no lo se