TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

IS-2 // JS-2 ....................................................... URSS

A medida que la escalada entre los ingenieros militares alemanes y rusos iba subiendo, por el lado alemñan introdujeron los Tiger y los Phanter, 2 tanques a tener muy en cuenta por su alto poderío de fuego. Asi pues el Ejército ruso presionó muy fuerte para que saliese de una vez el IS-2 el cual llevaba un poco de retraso, debido a su blindaje.
La primera versión del IS-2 estaba equipado con un cañón A19. La producción de este carro se inició en noviembre del 1943 en la fábrica de Chelyabinsk.Hubo muchas propuestas iniciales para la torreta incluyendo 1 obús de 152 mm, y un mortero de 50 mm capaz de lanzar proyectiles de humo o bengalas y, lo más importante, una cúpula totalmente giratoria con 1 amet. DSHT. Este último estaba destinado para la defensa AA siendo finalmente aceptado en el diseño definitivo de producción.
La segunda gran figura innovadora del IS-2 era su nuevo blindaje frontal, de manera poco uniforme , con 120 mm. / 30 ° y 60 mm con 72 ° de pendiente, lo cual ofrecía una mejor resistencia.

Características del IS-2 del año 1944

Tripulación = 4
Longitud con cañón incluído = 9.9 m. y sin cañón = 6.20 m.
Ancho = 3.10 m.
Altura = 2.73 m.
Motor = V2 -V12 diesel de 600 cv.
Velocidad máxima = 37 km hora
Autonomía = 240 km.
Blindaje = de 30 a 120 mm.
Peso listo para el combate = 46000 kgs.

Armamento =
1 cañón D25T de 122 mm.
3 amet. DT del 7.62 mm.
1 amet. DShK de 12.7 mm. (antiaérea)

Unidades fabricadas = 3854.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BT-5 .............................................................. URSS
Bystrochodnij Tankov.

Este modelo entra dentro de los calificados como tanques rápidos. Practicamente fue una versión mejorada de modelos anteriores.
Estos primeros tanques tenían unas modificaciones respecto a los norteamericanos Christie M1913.
El modelo BT-5 compartio con sus predecesores la suspensión, el casco algo reforzado, así como el equipo. La torreta era nueva, tenía mucho más más espacio y estaba equipada con el 45 mm estándar, la cual tambien se utilizaba en el T-26 . Sin embargo, estos cambios no estaban bien definidos. El BT-5 fue precedida por la BT-4. Los 3 prototipos de este último fueron construidos en el año 1932 con un casco remachado en parte y otras partes soldadas, y su suspensión modificada.

Se fabricaron varios prototipos y tambien series muy cortas que se robaron en diferentes terrenos.
Variantes =
BT-5PKh = variante anfibia, el cual iba equipado con un tubo de escape totalmente impermeable. Se probaron vadeando rios.

BT-5A = variante de apoyo para la artillería. Al igual que el anterior D-38 derivado de la BT-2, tenía 1 torreta modificada y estaba equipado con un obús de 75 mm , muy similar a la utilizaba el T-28,.

Versión de mando = Equipado con una antena de herradura y aparato de radio similar. Se fabricaron pocas unidades durante el 1934.

HBT-5 = versión lanzallamas.

RBT-5 = versión de lanzamiento de cohetes. Fueron fabricados 2 prototipos = 1 equipado con un par de cohetes instalados en la torreta, o 2 rampas de lanzamiento para modelos de la gama más larga similares a la “Katyusha”.
Debido a la mayor disponibilidad de la BT-5, muchos prototipos fueron probados, como un puente-capa y versión, vehículos de gas o humo controlados por radio, etc.

Especificaciones técnicas del BT5

Tripulación = 3
Longitud total = 5.58 m.
Ancho = 2.23 m.
Altura = 2.20 m.
Montaba un motor KhPZ-M5 con 8 cilindros.
Combustible = gasolina
Potencia = 400 hp (298 kw)
Velocidad máxima = 55 km hora
Autonomía = 200 km.
Blindaje = de 6 a 13 mm.
Peso listo para el combate = 10200 kgs.
Armamento =
1 obús mod. 33 de 45 mm.
1 amet. DT del 7.65 mm.

Se fabricaron 1884 unidades.

*Este modelo entro en servicio en el año 1933.
Hay que comentar que entraron en nuestro país un lote de 100 unidades para el Ejército republicano. Muchos de ellos estuvieron en la defensa de Madrid, algunos de ellos fueron capturados por el Ejército Nacional.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
BT-2 ............................................................ URSS
Este tanque esta calificado como ligero.

Estaba basado en el tanque modelo M1931 de Christie.
Fue fabricado en la factoría de Kharkiv Komintern Locomotive Factory (KhPZ). Esta factoria llegó a fabricar 650 unidades del BT-2 y 1.884 del BT-5 que fueron fabricados desde 1932 hasta el 1935.

El BT-5 tiene una longitud muy buena y es bajo en referencia al suelo. Da la sensació de ser un tanque rápido y con una buena linea. Uno de los problemas principales que tiene, es que su blindaje no es muy adecuado, es debil, en contrapartida e un tanque rápido y esta bastante bien armado.

Especificaciones técnicas =

Tripulalción = 3
Longitud total = 5.58 m.
Ancho = 2.28 m.
Alto = 2.2 m.
Motor KhPZm5 con 8 cilindros y con una potencia de 400 cv (298 kw)
Combustible = gasolina
Capacidad del depósito de combustible = 400 litros
Velocidad máxima en carretera = 55 km hora
Autonomía = 200 km.
Blindaje = de 6 a 12 mm. (en el caso = 15/13/10 y en la torreta = 26/13/13).
Peso preparado para el combate = 10200 kgs.
Relación potencia-peso = 38.87/ Tn.

Armamento =
1 obús de 37 mm. con 96 disparos.
1 amet. DT de 7.65 mm

Se llegaron a fabricar entre las 620/650 unidades .
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Uniformes tropas rumanas en la II G.M.

Imagen

Casco rumano de la II. G.M.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

VANATORUL DE CARER 35 .......................................... RUMANIA

Durante el período de entreguerras, Rumania tenía muy buenas relaciones con Francia, ya que las fuerzas francesas y rumanAs cooperaron durante la guerra contra Hungría comunista y el ejército rumano estaba equipado con material de francés (fusiles Lebel, tanques ligeros FT).

Teniendo en cuenta estas buenas relaciones, no es sorprendente ver que Rumania compró tanques franceses Renault R35 durante el año 1939. En el mes de agosto y septiembre del 1939 se entregaron 40 unidades, a mas se habría que añadir 34 tanques polacos R35 los cuales cruzaron la frontera para evitar su captura. El Renault R35 se convirtió en el segundo tanque más numerosos del ejército rumano, justo detrás de unos 125 R-2 (LT vz.35 modificado).
LOS R35 rumanos durante la operación Barbarossa, hicieron aguas por todas partes frente los T-34 o KV-1. Los BT-5/7 y T-26 aún podian plantar cara sin embargo, la velocidad de los 37mm SA 18 (máximo 600 m / s con vainas AP, 378 m / s con HE hicieron que su resistencia fuese dura.
Vamos a sus características, las cuales eran las mismas que el R35 francés.

Tripulación = 2
Longitud total = 4.02 m.
Anchura = 1.87 m.
Altura = 2.13 m.
Motor = Renault 447 con 4 cilindros - gasolina-
potencia = 82-85 hp
rpm= 2200
transmisión = 4+1
velocidad máxima = 20 km hora
velocidad máxima en todoterreno = 15 km hora
capacidad del depósito de combustible = 166 litros
Autonomía = 130 km
Vadeo = 0.6 m.
Suspensión = muelles de goma en horizontal
Blindajes =
Torreta = frente y lados = 40 mm
Mantelete: 45 mm (Según fuentes alemánas)
delanteros: 40 mm / 5 ° y 28 °
lados: 40 mm / 28 °
trasera: 40 mm / 30 °
techo: 25 mm / 90 °
cúpula: 40 mm

Espesor armadura pendiente =
frontal superior: 43 mm / 37 ° (escotilla del conductor: 40 mm / 23 °)
frontal inferior: 40 mm, forma redonda
lados: superior: 40 mm / 10 ° Iower: 40 mm / 0 °
trasera: 32 mm / 24 °
techo: 25 mm / 90 °
parte inferior: 10 mm / 90 °
Peso = 11700 kgs

Armamento =
1 cañón semiautomático 20KL-46 de 45 mm con 35 disparos.
Unidades reconvertidas = 30

* Se puede ver una unidad completamente restaurada en el Museo Nacional Militar de Bucarest.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARESAL (Prototipo 06) .......................................... RUMANIA

Los rumanos diseñaron un cazacarros muy moderno para su época basado en el chasis del T-60 al que denominaron Mareşal.
La forma asi como su tamaño era casi igual que el Hetzer alemán. Todos los avances en su fabricación fueron obtenidos de unas mezclas entre chasis del T-38 checo y de tanques sovieticos capturados. Los motores eran Hotchkiss franceses y el cañón 75mm DT-UDR No 25 era soviético. Tambien hay que resaltar que muchos de sus componentes eran de carros capturados.
Muy inteligentes para poder hacer estos combinados de chasis, armas, motores etc.
El equipo de investigación estaba formado por == Anghel Nicolae Gheorghe Sambotin y Constantin Ghiulai.
La estructura superior se hizo de 4 placas de blindaje inclinado de 20 a 30mm de grosor con forma de tortuga. El prototipo resultante, apodado Maresal (marshal), recibio la denominación M-00 y los ensayos preliminares que tuvieron lugar el 30 de julio de 1943 en Suditi revelaron que tenía poca potencia y algunos problemas relacionados con la instalación de varios tipos de armas. Una de ellas fue la del cañón de 122 mm. capturado y que presentaba problemas en su adaptación.
A pesar de todo estos problemas, los experimentos fueron efectuandose, hasta que en octubre de 1943 se construyeron 3 prototipos, denominados =
M-01, M-02 y M-03. Todos ellos eran similares en aspecto con el primer prototipo, pero con un motor más potente de 120hp y reforzado y con las ruedas diferentes al 01. El M-03 tenía un chasis más grande, armadura de placas soldadas y una estructura interna reforzada. El vehículo contaba con una tripulación de 2 hombres. Finalmente el 23 de octubre de 1943 los 3 prototipos fueron probados en Suditi . La propuesta hecha por el coronel Pablo Draghiescu, uno de los diseñadores de Maresal, de montar un cañón antitanque rumano en lugar de los cañones soviéticos fue aprobada, y rapidamente se acordo montarlo en el 04.
Todo este proyecto se canceló el 29 de agosto de 1944, tras el cambio de bando rumano siendo confiscado por los sovieticos, y prohíbiendose su producción.

Características técnicas =
Tripulación = 2
Motor: Hotchkiss H39 de gasolina y de 120 hp. Fabricación francesa.
Longitud total = 5.80 m.
Ancho = 2.44 m.
Alto = 1.54 m.
Blindaje = de 10 a 20 mm.
Suspensión = por barras de torsión
Velocidad máxima en carretera = 45 km hora
Velocidad máxima en todoterreno = 25 km hora
Relación peso-potencia = 12 hp x tn.
Peso = 10000 kgs
Armamento =
1 cañón DT-UDR de 75 mm.
1 amet. ZB-53MG del 7.92 mm

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Mabasa
Usuario dorado
Mensajes: 13811
Registrado: 24 Nov 2007, 12:54
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: TANKES

Mensaje por Mabasa »

Imagen

:)

PANZER ACES III
German Tank Commanders in combat in WW.II
de Franz Kurowski
Military History series
Stackpole books
ISBN.13 : 978-0-8117-0654-4

Idioma : inglés
No pierdes si no llegas primero : pierdes si no corres.
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Tenía conocimiento del Panzer Aces (978081173173-7) y del Panzer Aces II (978081173175-1).
De este, como bien se dice = tomo la debida nota.
Si los 2 primeros fueron interesantes, no dudo que este tambien lo será.
1saludo y gracias.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

T26 - 37 mm ..................................................... RUMANIA

Este modelo rumano, venía de todas las capturas que el ejército rumano hizo del ejército soviético. Se especula que fueron unas 28 unidades las que capturaron.
En 1942, Rumania estaba también recuperando 91 tanques soviéticos, ya sea destruidos en combate o capturados. Debido pues a las grandes cantidades de vehículos blindados recuperados,se formo una Comisión de Equipo oara vehículos capturados. Esta comisión estaba dirigida por el tte. coronel Constantin Ghiulai, y otras personas que hasta la fecha no han podido ser identificadas.

Características del T26-37 mm.

Tripulación = 3
Longitud total = 4.88 m.
Ancho = 3.41 m.
Alto = 2.41 m.
Motor = GAZ T26 con 4 cilindros.
Potencia = 91 cv = 68 kw a 2200 rpm
Combustible = gasolina
Transmisión = 5+1
Velocidad máxima en carretera = 28.5 km hora
Velocidad en todo terreno = 21 km hora
Autonomía = 225 km
Suspension = por ballestas
Ruedas = 8 en cada lado
Peso = 10500 kgs
Relación potencia-peso = 9.23 cv/Tn.
Armamento =
1 cañón M1932 (20K) de 37 mm. (45 mm)
2 amet. DT del 7.62 mm.

Unidades fabricadas = 11218
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Auto blindado LINCE ................................................ ITALIA

Durante la campaña de África del Norte, los italianos quedaron muy impresionado por las cualidades del pequeño, rápido y versátil “ Dingo “. En 1941, el Ministerio de Defensa pidió al Fabricca Automobili Lancia & Co un chasis preparado para poder instalarle un blindaje.
En as especificaciones se incluían que tenía que tener tracción en las 4 ruedas así como poder disponer de las suspensiones independientes, conservando siempre una aceleración rapida, y una buena velocidad. En noviembre del 1942, se presento un prototipo el cual se basaba en algunos vehículos británicos Daimler Dingo, que fueron capturados en Libia.
A principios del 1943 se ordeno la fabricació de 300 vehículos. El Ejército italiano le designo la denominación de 'Lince' (Lancia 269).
Mas o menos se llegaron a fabricar unas 100 unidades antes de la rendición italiana.
Pero los alemanes reanudaron la producción por cuenta propia, por lo que se sabe llegaron a fabricar entre 129 a 150, ya que en aquella época aú dominaban la parte norte de la zona industrializada de Italia.
Hasta marzo del 1945, la estimación es que 127 unidades fueron construidas por Lancia VI y 129 por la firma Ansaldo.


Especificaciones técnicas =

Tripulantes = 2
Longitud total = 3.24 m.
Anchura total = 1.7 m.
Altura = 2.6 m.
Motor = Lancia 91 con V8 de 2.6 litros de gasolina.
Potencia = 82 cv
Velocidad máxima = 86 km hora
Autonomía = 350 km
Blindaje = de 5 a 8 mm.
Tracción = 4 ruedas
Peso = 3140 kgs.
Armamento =
1 amet. Breda38 de 8 mm.

Fabricantes = Lancia y Ansaldo
En servicio = 1943-1945
Unidades fabricadas = 256

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Casco italiano M 33 (II G.M.)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Uniforme de los ingenieros italianos en el Norte de Africa-1942

01 = Steel helmet with enginners badge
02 = tropical sweatshirt with engineers badges on the collar tabs
03 = leather belt, webbing and ammo pouches
04 = shorts
05 = shirt
06 = rifle Carcano 91-41 de 6,5 mm.
07 = Model 1891 bayonet
08 = 6,5 mm ammo
09 = SRCM 1935 grenade
10 = T-35 gas mask
11 = breadbag
12 = canteen
13 = protective goggles
14 = leather boots
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FIAT SPA - Autoprotteto S37 ........................................ ITALIA

Es vehículo fue desarrollado en el 1941 sobre un chasis del tractor de artillería ligera Fiat SPA-TL37.
Era un blindado para transporte de personal y producido por Piemontese coches de empresa (SPA) y adoptadas por el ejército real durante la II G.M.
El Ejército Real adquirió 150 unidades en 1942. Debido su blindaje ligero se utilizaron principalmente para las funciones de policía y contra los partisanos en los Balcanes ocupados .
Despues de la rendición italiana el 8 de setiembre, algunos de estos vehículos fueron capturados por la Wehrmacht, se especula que fueron 37 ( 7. SS-Freiwilligen-Gebirgs-Division "Prinz Eugen" ), que los renombró Gepanzerte Manntransportwagen S 37 (Italia) o gep.M.Trsp.Wg. S37 250 (i) , mientras que una parte cayó en manos de los partisanos yugoslavos.

Características técnicas

Tripulación = 2 (podía transportar hasta 8 soldados)
longitud total = 4.90 m.
ancho total = 1.92 m.
altura = 2.13 m.
motor = SPA 18VT de 4 cilindros y de 4053 cc.
potencia = 67 cv
combustible = gasolina
capacidad del depósito de combustible = 300 litros
suspensión = 4 x 4 muelles de lámina
velocidad máxima = 52 km hora
autonomía = 725 km
blindaje = frontal-lateral y trasero = 8.5 mm
blindaje parte superior = 6 mm.
peso total = 5.5 Tn.
relación potencia-peso = 12.07 cv x Tn.
armamento =
1 amet. de 8 mm
1 lanzallamas.

unidades fabricadas = 150
en servicio = 1941 al 1945

Imagen
Otra versión, tipo jeep norteamericano.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SEMOVENTE 75/18 ................................................. ITALIA

El Semovente 75/18 fué fabricado por Fiat en octubre de 1941 fabricandose 765 vehículos. El diseño seguía los pasos del famoso StuG III alemán Tenía una superestructura cerrada sobre el bastidor dónde se alojaba el cañón. El bastidor empleado era el M13/40 o el M14/41. Los primeros 60 ejemplares fueron montados sobre M13/40 mientras que los 162 siguientes lo fueron sobre el M14/41.

Tripulación = 3
Longitud total = 4.92 m.
Anchura = 2.20 m.
Altura = 1.85 m.
Motor = Fiat SPA 8T-V8 de 125 hp
Velocidad máxima = 32 km hora
Suspension = mediante bogies semi-elípticos
Blindaje = de 25 a 50 mm.
Peso = 14.4 Tn.
relación potencia-peso = 8.92 hp x Tn.
Armamento =
1 amet. Breda 38 de 6.5 mm.
1 Obús 75/18 modelo 34 de 75 mm. con 44 disparos
Fabricante = Fiat - Ansaldo
Unidades fabricadas = 262
Servicio = 1940-42

-------
*
El Semovente 75/18 resultó eficaz en África y Sicilia contra los M3 y M4 Sherman a pesar de su armamento principal. Sus características le catapultaron a primera línea de batalla dónde podía efectuar un efectivo fuego indirecto y fuego anticarro en caso necesario. Estos vehículos fueron los responsables de muchos éxitos italianos durante 1942-43 enfrentándose con muchas posibilidades contra los Sherman.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Teniente del RSI “Decima MAS”, Italy, 1943-44
01 = “basco” beret
02 = Model 1933 helmet
03 = Model 1941 airborne jacket, leutenant”s insignia on the cuffs, division badge on the upper sleeve
04 = German belt
05 = holster for Beretta 1933 pistol
06 = German M-24 grenade
07 = 9 mm TZ-45 SMG
08 = ammo pouches
09 = trousers
10 = mountain boots, German
11 = memorial badge of the “Folgore” company
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

CARRO CELERE SAHARIANO M16/43 ................................... ITALIA
prototipo incompleto.

Tanque M Fast Saharian fue un tanque medio prototipo desarrollado por el Reino de Italia durante la II G.M.
El proyecto fue cancelado antes de que el prototipo solo se completó después de que las fuerzas del Eje fueron expulsadas del norte de África.
El sistema de nomenclatura italiano para los tanques era que la M significaba medio , 16 las toneladas de su peso y 43 el año prevista para su fabricación- Por lo tanto = M16 / 43.

Varios factores contribuyeron a la desaparición del tanque Sahariano; el desarrollo simultáneo del tanque pesado Armato P 40, la tensión en la introducción de un modelo de tanque en la débil industria de fabricación italiana, el potencial de la licencia de producción de tanques de diseños extranjeros como el checoslovaco T- 21 tanque medio y la razón más decisiva, la pérdida de la Libia de Italia y el fin de la necesidad de Italia por un tanque rápido.

Características técnicas del prototipo M16/43

Tripulación = 4
Longitud total = 5.8 m.
Anchura total =2.8 m.
Altura = 2 m.
Motor = Fiat SPA de 275 cv
combustible = gasolina
Velocidad máxima = 55 km hora
Autonomía = 300 km.
Blindajes =
Delante = 30 mm y en los laterales = 25 mm
Peso = 16000 kgs
Relación pot-peso = 17.19 cv x tn

Armamento =
1 cañón L40-47/40 de 47 mm
2 amet. Breda 38 de 8 mm
Diseñado por Fiat.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
TA-SE .......................................................... JAPON
Proyecto

Este vehículo fue una combinación del chasis del tanque ligero 98 Ke-Ni y un cañón AA de 20 mm.
Tenía un blindaje inclinado, lo que le daba una mejor protección. Durante el desarrollo del Ho-Ki, el ejército nipón experimento con varias configuraciones. Una de ellas era el Te-Se Taikuu Sensha o sea un antitanque antiaéreo.
En noviembre del 1941, las pruebas comenzaron con una versión AA del modelo antes citado, el 98 con un cañón de 20 mm.
Este proyecto fue cancelado en el 1943.
*
A pesar de las expectativas levantadas dentro del ejército nipón por este vehículo, como hemos dicho antes no entró en producción ya que el chasis era pequeño y no tenía mucha estabilidad cuando el cañón disparaba.
Última edición por Manu1946 el 01 May 2017, 11:33, editado 1 vez en total.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Dibujo conductor de tanques japonés.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Casco japonés tipo 90 (corcho) - II G.M.
Usado principalmente por los oficiales, en países tropicales.

Imagen
Casco japonés modelo 92 - II G.M.


El Ejército japonés al principio adoptó y fabricó el casco francés Adrian.
Ya en el año 1932, se reemplazó el Adrian por el modelo 92.
Este diseño demostró ser muy fragil, siendo perforado muy facilmente por la metralla o disparos directos.
Tetsukabuto = casco de acero.
Tetsubo (oficialmente) = tapa de acero.

La marina nipona llevaba una ancla en lugar de la estrella que llevaba el Ejército.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41419
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

SUMIDA 2593 ........................................................ JAPON

Uno de los vehículos blindados del periodo de entre-guerras más ingeniosos fue el japonés Sumida M.2593. Producido desde 1933 por la Ishikawajima Motor Works, contaba con la opción de desplazarse tanto por carretera como por vía férrea. Sus sólidas ruedas de carretera se podían cambiar por ruedas de ferrocarril que se transportaban a los costados del vehículo, con las ruedas frontales y trasera adaptables a distintas anchuras del raíl.

Tras el cambio podía viajar a 60 km/h sobre raíles, propulsado por su motor de gasolina de cuatro cilindros. El Sumida demostró su utilidad para cubrir grandes distancias en la China continental durante la invasión japonesas a finales de los años 30, pero sus rígidas ruedas lo hacían inadecuado para la maniobra todo terreno.


Características técnicas

Tripulantes = 6
Longitud total = 6.58 m.
Ancho total = 1.91 m.
Altura = 2.95 m.
Motor de gasolina de 4 cilindros y con una potencia de 45 hp.
Velocidad máxima = 64 km hora
Autonomía = 240 km hora
Blindaje = 16 mm.
Peso = 7700 kgs
Armamento =
1 amet. MG de 7.7 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder