mentesa_bastia escribió:El olivo es un árbol de secano, que aguanta incluso climas semi desérticos, el problema es el ansia viva de querer meter 7 olivos en donde debía de haber 1 olivo, con tal de tener más producción que el vecino, y para colmo, con un producto que sobra, y no es de primera necesidad.
Pero sin embargo el agua no nos sobra, el agua nos falta. A tomar por Qlo las riberas, la vegetación ribereña y la fauna, las fuentes de los pueblos, y etc. En Murcia se quedaron sin agua por el ansia viva, y ahora se les queda corto el trasvase Tajo-Segura, y quieren el agua del Ebro. En Almería ídem, y el agua de las desaladoras no es económica, y aparte, hay que mezclarla con agua potable para que no salinicen la tierra.
En Murcia y en Almería les ha explotado la burbuja del agua y el regadío, lo poco que queda está contaminado, y quieren secar media EspanYa, y eso no es de recibo. Si tienes un secanal, te fastidias con el secanal y plantas cosas de secanal. El agua hay que gestionarla ya, antes de que sea tarde.
Al agricultor hay que quitarle la idea del ansia viva, y el producir excedentes, porque va contra natura; aparte de que no es de recibo que a los que le quitan el agua, vean como los de más abajo se lucran con ella,...aunque la paguen, entre otras, porque ese dinero no repercute en ellos, todo lo contrario, ya que cuando los ríos inundan sus cosechas, los de abajo no ponen ni un duro.
Curioso que sean las zonas marginales, de olivar centenario de sierra y minifundios, las que den el callo y sobresalgan sin uso del agua, precisamente las más castigadas en la reforma de la Pac.
Las campiñas andaluzas no valen un duro sin el agua, y nadie tiene el derecho de secar la tierra, pues por la misma regla de tres, el día de mañana igual también nos quitan el aire que respiramos, para producir lo que sea, lo mismo que nos han quitado el derecho a usar el sol para producir energía, y tirar de Ibertrola.
es muy facil decir que el olivo es un arbol "de secano", cuando como es tu caso se está en los mejores olivares de secano de andalucia, con tierras sumamente frescas.. a ver si te crees que en otras zonas está aguantando el arbol y las aceitunas estiradas como en la tuya.. a no, perdon, me olvidaba que el merito es de las 6 curas que diste y la poda magistral, no de la tierra ni la zona...
y que vengas a criticar a lo almerienses... veras, Almería, y lo se que mi familia es de alli, es una tierra olvidada de la mano de dios, que se ha levantado de su miseria varias veces (recordemos la crisis por la filoxera, la crisis de las minas etc) sin ayuda de nadie, sin subvenciones, sin politica.. dejo caer una pregunta:
¿alguien del foro conoce algun almeriense que venga a preguntar o comentar el foro? ni los conocereis, porque ellos están a lo suyo, y te puede gustar o no el tema de los invernaderos, del hidroponico, de la viña o el olivar superintensivo en el desierto, pero están ahora mismo a años luz de la mayoria de nosotros, haciendo agricultura puntera a nivel mundial, y les tiene que dar risa leer hilos como este.. a su lado, siento decirlo porque he estado en muchos cursos de invernadero, huerta, nutricion, hidroponico.. el olivar es un cultivo para tontos, que maneja con cierto exito hasta el ultimo cipote del pueblo... el olivo es un cerdo que todo lo soporta, y siempre echa algo... si tuviera la dificultad y los tiempos de lo que cultivan ellos, aqui cascaba hasta el apuntador.
cuando a los almerienses les ha hecho falta, con dos co__nes han comprado derechos de agua del arroz y se la han llevado por el negratin, montando estaciones de recuperacion de energia a su paso.. ¿has visto tu alguna vez a los olivareros de jaén reunirse para una obra faraonica asi? ni los verás, lo nuestro es destriparnos en el bar, o modernamente en los foros, que soy el que mejor poda y mis olivos los que mas echan... un almeriense que lea estas cosas se tiene que partir de risa..
"
Si tienes un secanal, te fastidias con el secanal y plantas cosas de secanal" esa gente da mas trabajo en una sola ha y saca mas de ella que un olivicultor medio de jaen con 23has (y eso es un hecho, y sin subvencion, y creando todo un tejido industrial 6 veces mayor que todo el olivar andaluz junto), y con muchisimo menos gasto de agua/ha que nosotros..
critica a los campos de golf, critica las termosolares subvencionadas... pero criticar porque quieren mas agua a agricultores que sacan riqueza de un pedregal y decirles "que se fastidien"... es que te superas cada dia
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..