COSECHA 2015-2016
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: COSECHA 2015-2016
esperemos que tenga algo de fiabilidad ese señorjavigarci12 escribió:http://www.ideal.es/granada/provincia-g ... 10228.html

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2416
- Registrado: 30 Sep 2010, 17:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Baños de la Encina
Re: COSECHA 2015-2016
¿Cuántas personas vais en la cuadrilla?Anlo escribió:Bueno, pues dejando un poco el cachondeo a un lado pues la recolección es una cosa bastante seria, ya que estamos recogiendo el trabajo de todo un año y que será el sustento para el proximo.
Hoy hemos llegado a una parcela cargada a topey para mi sorpresa caía mejor que otras con menos aceituna, solo hemos podido coger 40 olivos pero el remolque a venido hasta los trenques. 6000kg en el día de hoy cuando en días atras hemos cogido 1600kg.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2015-2016
.Normalmente vamos 6 personas, pero ese dia fuimos uno mas, es decir 7 personas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 415
- Registrado: 20 Jul 2012, 15:20
Re: COSECHA 2015-2016
10anton11 escribió:esperemos que tenga algo de fiabilidad ese señorjavigarci12 escribió:http://www.ideal.es/granada/provincia-g ... 10228.html
yo algunos años que he mirado sus previsiones ha acertado, pero eso esperemos que no falle
Re: COSECHA 2015-2016
El caso es que muchos con regadío no les haría mucha gracia que llueva porque tienen todo el agua que quieren por lo que he escuchado a mas de uno pero cuidadin como no llueva lo normal en los meses que queda, los regadios empezaran a tener restricciones y si no se riegan lo pasaran peor que el secano, el secano se ha visto este año que con poco que le haya llovido y estando en tierras decentes en muchos casos le ha sido,a pesar de la sequia, suficiente para tener una cosecha media.
LO SIENTO CHICO PERO ESTE AÑO VA A SER QUE NO, QUE NO VA A FALTAR AGUA PARA REGAR, EL SIGUIENTE SI NO LLUEVE YA VEREMOS. Y OYE OTRA COSILLA TODAVIA NO HE OIDO A NADIE QUE TENGA RIEGO ALEGRARSE PORQUE NO LLUEVA, TODO LO CONTRARIO, INCLUSO EL REGADIO NECESITA QUE LLUEVA, ASI QUE DEJA DE HACERTE PAJAS MENTALES.
UN SALUDO
LO SIENTO CHICO PERO ESTE AÑO VA A SER QUE NO, QUE NO VA A FALTAR AGUA PARA REGAR, EL SIGUIENTE SI NO LLUEVE YA VEREMOS. Y OYE OTRA COSILLA TODAVIA NO HE OIDO A NADIE QUE TENGA RIEGO ALEGRARSE PORQUE NO LLUEVA, TODO LO CONTRARIO, INCLUSO EL REGADIO NECESITA QUE LLUEVA, ASI QUE DEJA DE HACERTE PAJAS MENTALES.
UN SALUDO
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
El Ramón es un fenómeno. No veas como se agacha para coger las ramas. Seguro pensará,...¿quién será el cortador...?. -.La guitarra la tendría que llevar él un día entero.-, y no quedaba ni una bajera para otro año.Anlo escribió:.Normalmente vamos 6 personas, pero ese dia fuimos uno mas, es decir 7 personas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: COSECHA 2015-2016
bueno, pues seguimos cogiendo cosecha (y media, esperemos que no sean dos) ¿que tal van los precios del aceite? porque con este panorama va a haber subida en tres dos uno…
los grandes grupos supongo que estarán que trinan, nerviosos mirando el cielo como nosotros, y seguro que metiendo ya basura refinable en los puertos.. oi el otro día algo que de que querían aumentar el contingente de marruecos y tunez.. ¿por cierto ha empezado ya a importar el luque, el amigo de los agricultores? poco tardará en traer un barquito de morocc…. que ejemplo.
cuando hay mucha cosecha aqui y los precios están tirados.."a joderse, es el mercado, la ley de oferta y demanda".. cuando no hay, a cambiar las leyes y meter basura de los moros… que asco de vida.
los grandes grupos supongo que estarán que trinan, nerviosos mirando el cielo como nosotros, y seguro que metiendo ya basura refinable en los puertos.. oi el otro día algo que de que querían aumentar el contingente de marruecos y tunez.. ¿por cierto ha empezado ya a importar el luque, el amigo de los agricultores? poco tardará en traer un barquito de morocc…. que ejemplo.
cuando hay mucha cosecha aqui y los precios están tirados.."a joderse, es el mercado, la ley de oferta y demanda".. cuando no hay, a cambiar las leyes y meter basura de los moros… que asco de vida.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: COSECHA 2015-2016
Esta claro que el año que viene no habrá aceite.
Con la sequia que tenemos y la que va a seguir viniendo, casi que me conformo con mantener vivos mis olivos.
Con la sequia que tenemos y la que va a seguir viniendo, casi que me conformo con mantener vivos mis olivos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 255
- Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Manchita - BA
Re: COSECHA 2015-2016
Yo en los míos, ni aunque llueva, voy a estar en la mitad de este año si es bueno el año en lluvias.
El tema es el brote, que no hay apenas, en muchos tres o cuatro dedos, que son cuatro o cinco pares de hojas, y es lo que hay.
El tema es el brote, que no hay apenas, en muchos tres o cuatro dedos, que son cuatro o cinco pares de hojas, y es lo que hay.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: COSECHA 2015-2016
Hoy en una parcela nueva que hemos empezado están los olivos sequitos, están pidiendo el agua a gritos, y el caso es que tienen un fruto excelente y una media carga, están saliendo a unos 50kg. Estos como no llueva en abundancia están listos para el año que viene. Toda la zona está igual y es que digo que por debajo el terreno será mas ardiente porque por las demás zonas que me muevo los olivos por ahora están estupendamente, por lo menos de vista.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Re: COSECHA 2015-2016
Ayer liquidaron la campaña en cope( ya era hora) me ha salido a 3,38€ , así que el kilo de aceituna con un 23 % me ha salido a 0,83 € , no està mal? , ahora os cuento lo malo: que sólo cogí 4300 kg, 

- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2015-2016
Por mi zona están saliendo menos quilos de lo esperado, en general no va a haber mucha más aceituna que el año pasado, y los rendimientos en general no son muy altos, los olivos que no tienen muchas, ahí sí salen buenos rendimientos, pero en los que están cargados(en mi caso) están saliendo más bajos que otros años, probablemente por qué la aceituna no ha hecho todo el aceite que debiera al no lloverle en su momento. He pasado de un GMS de entre 47-50 en los que tenían poca aceituna, a 42-44 en los que tienen más...cuando yo estoy acostumbrado a lo otro, a tener siempre rendimientos altos, y la aceituna madura madura...y negra negrísima como el negro del....
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
Yo aconsejaría esperar a vender nada. Aparte del Sr. de Granada que augura mucha agua, hay otros pronósticos peores que los de este año.
Bueno,...y es que la coyuntura es apreciable,...no veas que días de calor.
Bueno,...y es que la coyuntura es apreciable,...no veas que días de calor.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2015-2016
Yo creo que no está tan clara la cosa...nunca ha habido dos años seguidos de precios altísimos, entorno a las 400 pts y tocando las 500 pts si han aguantado tiempo los precios, pero a 700 pelas el aceite no se ha mantenido nunca más allá de una campaña(hasta ahora)...en mi opinión si lloviera bien en Enero habría estampida en los precios...
Los embasadores y comercializadores, o exportadores o como sean, van a intentar bajar los precios de todas las maneras posibles...importando de fuera...aguantando sin comprar al máximo...lo único que aguanta los precios actuales en mi opinión es la expectativa de una próxima cosecha nefasta por la sequía actual, pero eso puede cambiar, y esperemos que cambie, por qué sino mal asunto...más vale que llueva...
Los embasadores y comercializadores, o exportadores o como sean, van a intentar bajar los precios de todas las maneras posibles...importando de fuera...aguantando sin comprar al máximo...lo único que aguanta los precios actuales en mi opinión es la expectativa de una próxima cosecha nefasta por la sequía actual, pero eso puede cambiar, y esperemos que cambie, por qué sino mal asunto...más vale que llueva...
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: COSECHA 2015-2016
A ver Jose,...te olvidas de la teoría de la independencia de los sucesos. Es decir, cosechas pasadas y coyunturas distintas no condicionan en absoluto las posteriores, porque hay otras variables distintas que no se tienen en cuenta.
Eso es una regla matemática.
La probabilidad es un cálculo matemático que solamente se cumple en el infinito.
Eso es una regla matemática.
La probabilidad es un cálculo matemático que solamente se cumple en el infinito.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: COSECHA 2015-2016
Jose6230 escribió:Yo creo que no está tan clara la cosa...nunca ha habido dos años seguidos de precios altísimos, entorno a las 400 pts y tocando las 500 pts si han aguantado tiempo los precios, pero a 700 pelas el aceite no se ha mantenido nunca más allá de una campaña(hasta ahora)...en mi opinión si lloviera bien en Enero habría estampida en los precios...
Los embasadores y comercializadores, o exportadores o como sean, van a intentar bajar los precios de todas las maneras posibles...importando de fuera...aguantando sin comprar al máximo...lo único que aguanta los precios actuales en mi opinión es la expectativa de una próxima cosecha nefasta por la sequía actual, pero eso puede cambiar, y esperemos que cambie, por qué sino mal asunto...más vale que llueva...
Si echas cuentas, mejor no tener el año que viene mucho y cobrar fuerte en éste. Lo importante no es tener kilos, sino cobrarlos bien o muy bien.
Menos producir y mas rentabilidad.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5393
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: COSECHA 2015-2016
Una cosa es tener pocos quilos y otra cosa es no tener nada...yo estoy echando cuentas a casi todas horas. Tenemos un mercado del aceite de oliva a nivel mundial en auge, no olvidemos que después de la cosecha del siglo el aceite de puso a 400 pts, que entonces nos parecía un muy buen precio.
La rentabilidad no sólo hay que buscarla en vender a 3 y a 4€, a esos precios el consumo se frena, y olivos se plantan todos los días en todo el mundo, hay que buscar la rentabilidad en más sitios. A mí este año me va a costar recolectar la aceituna igual que el año de la cosecha record, y voy a tener un 70% cálculo, y 3 puntos menos de rendimiento gracias a la sequía. Se compensa con el precio?....si....pero si hubiera tenido una gran cosecha y el precio a 400 pts mi rentabilidad sería igual, y si tubiera garantizada la próxima cosecha aún sería mejor, cosa que ahora con esta sequía, el próximo año estamos espuestos a pillar palomitas...
En cuanto al mercado Mente, pues si, tienes razón en lo que dices, pero repasando la serie histórica de los precios y años de sequía, los patrones se repiten casi siempre. Está claro que si sigue el año que entra seco, la cosa se va a poner que arde, pero si no...yo que sé. Ya hemos vivido esto antes muchas veces. Todo el mundo hace cuentas que con unas salidas de 100 o 120 mil tm mensuales faltara aceite seguro, es imposible llegar al enlace, por tanto aguantamos sin vender y los precios altos. Pero ahora mismo a cuánto está el aceite en los lineales?, estará a 4€...si el consumo se reduce a unas salidas mensuales de 80 mil tm o menos durante 3 meses por ejemplo, cuando salgan publicados los datos de Febrero o Marzo, ya habrá existencias de sobra para enlazar, y si estuviera en ciernes una gran cosecha, el aceite tiraría para abajo como las balas...es lo que yo creo, y lo que yo creo que esperan que pase los embasadores...que la única variable que no manejan es la de la lluvia, y por eso ahora probablemente ahora están subiendo los precios.
Pd: hoy hemos librado para descansar el cuerpo.
La rentabilidad no sólo hay que buscarla en vender a 3 y a 4€, a esos precios el consumo se frena, y olivos se plantan todos los días en todo el mundo, hay que buscar la rentabilidad en más sitios. A mí este año me va a costar recolectar la aceituna igual que el año de la cosecha record, y voy a tener un 70% cálculo, y 3 puntos menos de rendimiento gracias a la sequía. Se compensa con el precio?....si....pero si hubiera tenido una gran cosecha y el precio a 400 pts mi rentabilidad sería igual, y si tubiera garantizada la próxima cosecha aún sería mejor, cosa que ahora con esta sequía, el próximo año estamos espuestos a pillar palomitas...
En cuanto al mercado Mente, pues si, tienes razón en lo que dices, pero repasando la serie histórica de los precios y años de sequía, los patrones se repiten casi siempre. Está claro que si sigue el año que entra seco, la cosa se va a poner que arde, pero si no...yo que sé. Ya hemos vivido esto antes muchas veces. Todo el mundo hace cuentas que con unas salidas de 100 o 120 mil tm mensuales faltara aceite seguro, es imposible llegar al enlace, por tanto aguantamos sin vender y los precios altos. Pero ahora mismo a cuánto está el aceite en los lineales?, estará a 4€...si el consumo se reduce a unas salidas mensuales de 80 mil tm o menos durante 3 meses por ejemplo, cuando salgan publicados los datos de Febrero o Marzo, ya habrá existencias de sobra para enlazar, y si estuviera en ciernes una gran cosecha, el aceite tiraría para abajo como las balas...es lo que yo creo, y lo que yo creo que esperan que pase los embasadores...que la única variable que no manejan es la de la lluvia, y por eso ahora probablemente ahora están subiendo los precios.
Pd: hoy hemos librado para descansar el cuerpo.
Re: COSECHA 2015-2016
No olvidemos que la cosecha de este año se fue por culpa de la ola de calor de mayo y en esos olivos no espereis aunque llueva mucha cosecha.
Re: COSECHA 2015-2016
aqui han parado algunas cuadrillas la aceituna.
dura como ripios,rendimientos bajos,sin prevision de lluvias mas bien media cosecha corta,,,no hay tanta como parece y la que hay, con bastante menos peso,lo tipico de que nadie quiere que cojas la suya,etc
asi que,unos han parado,otros seguimos sin prisa pero sin pausa.
dura como ripios,rendimientos bajos,sin prevision de lluvias mas bien media cosecha corta,,,no hay tanta como parece y la que hay, con bastante menos peso,lo tipico de que nadie quiere que cojas la suya,etc
asi que,unos han parado,otros seguimos sin prisa pero sin pausa.