Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te importa
Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te importa
Hola
He hecho una escritura para un terreno rustico, y el abogado que lleva el tema de la escritura me ha preguntado:
¿En que trabajas? Que más da en que trabajo para hacer una escritura.
Alguien sabe porque el abogado te hace esta pregunta, yo no la entiendo.
Gracias
He hecho una escritura para un terreno rustico, y el abogado que lleva el tema de la escritura me ha preguntado:
¿En que trabajas? Que más da en que trabajo para hacer una escritura.
Alguien sabe porque el abogado te hace esta pregunta, yo no la entiendo.
Gracias
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
el reglamento notarial exige desde hace unos 5 años poner la profesión de cada firmante.
esto se va al garete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
desde tiempo inmemorial en las escrituras se identifica a ambas partes con su nombre y dni y con la profesión, en el caso de las señoras que en el siglo pasado eran amas de casa he visto poner "sin especial ocupación",
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
cuando vayas al notario para firmar la escritura, tienes que llevar el certificado de explotación prioritaria, si no lo llevas o no lo tienes, cuando vayas a HACIENDA tendras que pagar el 6% del valor escriturado, si lo tienes estas exento de pagar .
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
Yo creo que ahora es el 7%
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
pues habrá subido de octubre a noviembre




-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
el impuesto de trasmisiones es uno de los cedidos a las comunidades autónomas, así que hay 17 tipos diferentes, en donde yo estoy es en concreto el 8 %, respecto a la bonificación de una parte de ese impuesto por explotación prioritaria hay que justificarlo a la hora de hacer la autoliquidación del impuesto ante el órgano recaudador de la comunidad , al notario le dá casi igual
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
El te lo pregunta, tu contestas lo que quieras. Salvo que tengas prioritaria , pero en ese caso no te lo debería preguntar pues acudes con un certificado.
Defiendo a quien me defiende.
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
Gimba escribió:desde tiempo inmemorial en las escrituras se identifica a ambas partes con su nombre y dni y con la profesión, en el caso de las señoras que en el siglo pasado eran amas de casa he visto poner "sin especial ocupación",
eso no es cierto, antes si lo ponias es porque querías, sólo es totalmente obligatorio consignarlo desde el Real Decretoo 45/2007 de 19 de enero
esto se va al garete
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
LgTx65 escribió:cuando vayas al notario para firmar la escritura, tienes que llevar el certificado de explotación prioritaria, si no lo llevas o no lo tienes, cuando vayas a HACIENDA tendras que pagar el 6% del valor escriturado, si lo tienes estas exento de pagar .
¿y esa chorrada? él sólo ha dicho que "ha hecho una escritura de un terreno rústico" se entiende una compraventa, no tiene que llevar nada de una explotación prioritaria para comprar un terreno. Y lo ha preguntado respecto si tiene que decir su profesión, no si está exento o no de itp.
NO liemos la madeja.
esto se va al garete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1584
- Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
gracias por la aclaración, pensaba que siempre había sido obligatorio lo que parece que solo era una costumbre ya que en las escrituras antiguas que he visto creo que siempre aparece,,,.........a todo esto, para qué es necesario el abogado al hacer la escritura de un terreno????????
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1185
- Registrado: 20 Mar 2007, 21:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
SE VE QUE HACE TIEMPO NO HACES UNA ESCRITURA DE COMPRA VENTA DE TERRENO RUSTICO,. EL NOTARIO te pide el certificado de explotación prioritaria, SI LO TIENES. si no eres agricultor no lo tienes, y lo refleja en la escritura, también te dice que el certificado lo tienes que llevar a hacienda para quedar exento del impuesto,. POR ESE IMPUESTO PREGUNTA LA PROFESION, si le dices que eres BOMBERO, no refleja que eres explotación prioritaria y te dice que tienes que pagar el impuesto de transmisiones que en NAVARRA es el 6%. la verdad es que el certificado solo sirve para hacienda, pero los notarios lo reflejan en las escrituras.chisel- escribió:LgTx65 escribió:cuando vayas al notario para firmar la escritura, tienes que llevar el certificado de explotación prioritaria, si no lo llevas o no lo tienes, cuando vayas a HACIENDA tendras que pagar el 6% del valor escriturado, si lo tienes estas exento de pagar .
¿y esa chorrada? él sólo ha dicho que "ha hecho una escritura de un terreno rústico" se entiende una compraventa, no tiene que llevar nada de una explotación prioritaria para comprar un terreno. Y lo ha preguntado respecto si tiene que decir su profesión, no si está exento o no de itp.
NO liemos la madeja.
Re: Preguntas del Abogado: ¿En que trabajas? A ti que te imp
al abogado te asesora, pero no es necesario, tambien te asesora el notario.
Lgtx: depende a que le llames hace mucho, pero más bien depende si el notario es de un pueblo o de una capital, si compras a nombre de una persona fìsica o de una empresa,... etc.
Lgtx: depende a que le llames hace mucho, pero más bien depende si el notario es de un pueblo o de una capital, si compras a nombre de una persona fìsica o de una empresa,... etc.
esto se va al garete