Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Hombre Ebano tu solución es mejor pero los que no tenemos ovejas nos tenemos que conformar con hacerlo por no perder todo. Cuando yo aseguro contra incendio procuro poner los kilos que estimo, ni más ni menos. Ningún seguro te cubre las perdidas y como ya digo ni se aproxima. El de incendio en el trigo es barato pero también te valoriza el precio del trigo por debajo del de mercado siempre. Si aseguras más kilos de los que tienes además de pagar más no te lo van a pagar porque un perito es capaz de aproximarse bastante a la producción tras un incendio. Cuando se quemó el trigal del vecino me dijo que iba a venir un perito. Yo pensé que si se había quemado cómo iba a calcular los kilos. Le dije al vecino que me llamase cuando llegase el perito y así lo veíamos los dos. El misterio es que el pasto se consume muy rápido y la espiga se chamusca y no se consume del todo y algunas casi nada. Echó el cuadrante, escogió la más intactas,contó el número de granos incluidos algunos más que se veía que estaban pero se habían perdido (sobre todo las puntas y el inicio de las espigas) . Pesó los granos casi intactos y después recogimos todas las espigas incluidas las casi quemadas o quemadas y se veía el esqueleto carbonizado y sobre todo eso calculó. El resultado fueron 200kg menos la ha de lo que había puesto en el seguro mi vecino. Para él fue un alivio porque al menos no lo perdió todo. Es la única vez que he visto que alguien esté contento con un seguro. Por lo demás para mí los seguros son un casino en que casi siempre gana la banca. Entre otras cosas porque no están pensados para recuperar la inversión sino para (en caso que te paguen) no sea un desastre total y absoluto.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Eso es..estan pensado para que en caso de siniestro total puedas seguir pasandolas pu.tas con la explotacion..
porche
Usuario Avanzado
Mensajes: 945
Registrado: 29 Jun 2012, 17:08

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por porche »

lo mejor de los seguros no tenerlos que usar, es como los estatutos de cualquier cosa para guardarlos en el cajon.
era una averia tan grande que no se pudo arreglar ni con alambres.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

El problema de la leche es Europeo y lo ha generado el fin de la cuota láctea. El plan de la cuota láctea estaba pensado para 5 años y duró 30. Su misión fue estabilizar el mercado de la leche controlando la producción y así mantener un precio digno a la vez que apoyaba a las regiones menos competitivas. El nefasto comisario Phil Hogan (el mismo que hasta hace poco no admitía problemas con la leche) fue el que le puso término pensando en competir ante la creciente demanda de productos lácteos a nivel global (hay mercados suculentos como el asiático). Ha ocurrido lo temido:empezar la casa por el techo. Los mercados no se han abierto y todo las explotaciones europeas producen al máximo de su capacidad. El resultado es una inundación de leche que compite entre sí y haciendo que la industria y la distribución bajen los precios ante tantísima oferta. Los primeros que caen son los desfavorecidos o zonas menos competitivas. Teniendo en cuenta que los estados no pueden fijar precios nuestra ministra ha optado con subvencionar con 300€ por vaca a los que vendan la leche por debajo de la rentabilidad. Es un parche bienvenido pero un parche porque como no se solucione está claro que el mercado se autorregulará llevándose por delante esas explotaciones. ¿Por qué se mira a Francia con envidia? No es porque se ha puesto un precio mínimo a la leche (no pueden) sino porque el estado se ha puesto a mediar de veras. Pero los franceses y los alemanes tienen un as en la manga importantísmo: su distribución. El gobierno galo puede mediar y medrar algo sobre la industria y la distribución en favor del productor. El resultado es que Carrefour vende la leche en Francia a 90 céntimos (algo más le cae al productor) y en España vende los excedentes franceses a 50 destrozando a nuestros productores. El gobierno español tiene las manos más atadas porque no puede presionar ni mediar con una distribución extranjera que no está dispuesta a sacrificar aquí lo poco que sacrifica en Francia. Veremos que pasa en las reuniones de septiembre porque por suerte es un problema europeo si fuera solo español lo llevábamos claro. El gobierno está tomando medidas como el contrato (la industria se chotea de él), esos 300€, o la publicidad apelando a lo nuestro pero es insuficiente para tan basto y generalizado problema. Esta política nefasta nos debe advertir a todos. Primero hay que abrir mercados paulatinamente hasta consolidar una rentabilidad y establecida ésta ya podrían hablar los que abogan por quitar la Pac.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La fuerza de un sindicato se mide en su capacidad de negociación y su capacidad de negociación está directamente relacionada con la importancia de quién tenga enfrente. Critiqué muchísimo el antiguo MARM de los socialistas y veo que el proceder del MAGRAMA es el mismo. Un superministerio con Tejerina a la cabeza que a su vez tiene un consejero de Agriculrura entre su cuadra. Los sindicatos se reúnen juntos o por separado con el consejero y si éste lo estima oportuno le pasa el asunto a Tejerina. Ésta resuelve que hasta aquí puede llegar y lo demás es cosa de Europa.Si sus medidas no convencen y hay movilizaciones clamorosas (nada de menudeces esporádicas y desunidas)tal vez el presidente del país se digne a pronunciarse (generalmente delega los asuntos del agro al ministerio) y hable para decir que a ver qué pasa en la próxima reunión de ministros europeos. Llegados a éste punto el asunto es crítico y familias arruinadas por medio. Me duele reconocerlo pero es el mismo perro con diferente collar. La misma indiferencia y rigidez estamental.
Leo que el presidente del primer sindicato agrario francés va a pedir 3000 millones de € en tres años a su gobierno para competir con Alemania. Se los darán o no, pero enfrente va a tener al presidente de la República Hollande, al primer ministro Valls y al ministro de AGRICULTURA. Tiene capacidad de negociación y enfrente no hay nadie más importante. Nuestros políticos siguen muy pagados de sí mismos y en vez de bregar con el toro delegan en la cuadrilla o dejan la faena a medio hacer excusándose en Europa.
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Y porque es asi??
Los politicos tanto franceses con españoles van a lo suyo.no son muy diferentes.
Sera que los agricultores franceses presionan juntos?? Y van a lo suyo tambien pidiendo el voto para el que los trate mejor??
Mientras aqui nos perdemos en politiquerios mientras se nos comen la merienda??
No entendemos que antes que nada.nos une una bocacion por el agro,unos anelos y sufrimientos comunes y no hacerle el caldo gordo al charlatan de turno..
"Yo soy ganadero y padre de familia.no puedo permitirme perderme en ideologias politicas""
Hombre tanto no...perooooo......
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

La ministra Tejerina tratando de hacer un bien se ha metido en un lío. Tenía que especificar bien el por qué esos 300€ por vaca para ayudar al sector lácteo. O al menos no justificar ese dinero diciendo que es para las explotaciones que venden la leche por debajo de la rentabilidad. Hoy en día sin Pac o algún tipo de ayuda la mayoría de las explotaciones no son rentables. Tenemos que hacer equilibrios para que los gastos no se coman el beneficio sin tener que tocar el dinero de la Pac. Y aún así siempre tenemos que meterle mano a ese dinero y así vamos tirando algunos y otros ni eso pueden. Nuestros gastos son tan innumerables y cada vez aumentan más (pues todo sube menos nuestros precios) que se da la circunstancia que muchos cultivos se encuentran también por debajo de la rentabilidad. Así pues, ¿por qué al sector lácteo sí y de lo mío nada? O todos moros o todos cristianos. Pongo un ejemplo que se está dando por éstos pagos. El algodón en secano este año es un desastre por los calores del principio, se da la circunstancia de que no se va a llegar al mínimo para poder cobrar la ayuda. Solo desfoliar para que pueda entrar la cosechadora y cosecharlo vale más que esos kilos que se puedan coger. Muchos recurrirán a otro cultivador que tenga riego y le comprarán esos kilos que le faltan por el doble y así poder cobrar al menos la ayuda. Unasele a eso los gastos que ya han tenido y la rentabilidad es nula. Y así muchos cultivos. Por esos mismos motivos el cultivo de la remolacha en secano se perdió. Ahora Tejerina tendrá que hacer malabarismos para explicar ese dinero y que el resto no se sienta agraviado por no cobrarlo.
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Betelgeuse »

Todo esto y mas es el resultado de las globalizaciones los mercados comunes y las Uniones Europeas. Los peces grandes se comen a los chicos. Yo creo que el ministro de turno, del ramo, no tiene la culpa ;es fruto de las circunstancias.
En España tenemos la mejor calidad del mundo en productos de alimentación, pero la calidad hay que pagarla y ahora mismo no se está pagando. Te lo traen de fuera con buena "presencia" a mitad de precio.
Yo creo que la agricultura y ganadería en España estará en poder de grandes empresas en el futuro, a las que nosotros arrendemos nuestras fincas y a la vez los pidamos trabajo. Igual ganamos menos pero estamos mas tranquilos.
Por otro lado los del estrecho hacia abajo, reclaman su parte del pastel y quieren venir a por él. Cuidadin, cuidadin, que cuando estas al límite haces cualquier cosa y esta gente no tienen que darle a sus hijos.
In God We Trust
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Phil Hogan (comisario europeo de agricultura)es un impresentable. Ya ha dicho que en la próxima reunión de ministros no se volverá al intervencionismo anterior en lácteos y que igualmente con el porcino hay mercados. Que esto serán problemas a corto plazo. Leo sus planes y lo único que han hecho es un tratado de libre comercio con Vietnam, habla de buenas oportunidades con Méjico pero ni siquiera están negociando y que con Japón están tratando. Es decir nada en concreto salvo que Vietnam quiera todos los excedentes de leche y porcino de Europa. Un despropósito chapucero. Las negociaciones debían estar cerradas y con capacidad de absorber los excedentes antes de pegar tremendo tijeretazo. El problema será a corto plazo por la rapidez con que se están cerrando explotaciones. Matando al perro se acabó la rabia.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

lo de siempre, mucho hablar, cobrar ellos sueldos altos y luego no hacen NADA. para eso no hace falta tanto eurodiputado.bueno de vez encuando te echan una mano, al cuello.como lo de eliminar el mercado ruso a los productos agrícolas y otras lindezas.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Lodos2093 »

ya tienen solución a lo primero era dar 300 euros por vaca , luego se lo pensaron y dijeron que menos y al final lo han solucionado haciendo un adelanto de la PAC jsaaaaaaaakjjjjaa .
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Impresentables. Tomadura de pelo total. La reunión de ministros el 7 de Septiembre es tan inútil que ellos mismos se reunirán en Octubre `para ver el efecto de tamaño descalabro. En el caso de España peor por proponer un dinero y al darse cuenta que podría sentar precedente negarlo después. Las medidas son lamentables. No es que le aumenten la Pac sino el porcentaje del adelanto. Es decir si antes le daban un 50% de adelanto ahora le subirán ese adelanto pero siendo el mismo dinero total de la Pac. Fomentar el consumo intercomunitario de leche (propaganda casi inútil y que podían haber hecho mucho antes), intentar facilitar más préstamos para que se ahorquen del todo y a ver si le pueden meter leche a otros países. Improvisación total y en Octubre propondrán otra reunión para otra fecha a ver si mientras cada vez quedan menos productores de leche.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

A mi las campañas de información a base de regalar productos agrarios me da vergüenza ajena. En Santander se han regalado 1000 l de leche. La gente hacía cola y no llegó para todos porque se esfumó en un santiamén los 1000 l. Esta gente si es capaz de hacer cola un sábado por un l de leche, está claro que lo único que le interesará en el super es el precio venga de donde venga. Además se da una imagen de regalo que lo único que transmite es que si se regala no estarán tan mal. Es verdad que puede atraer foco informativo y que algunas personas se concienciarán pero a su vez transmite un ambiente festivo que no está acorde con la gravedad del problema. Se empatiza con nosotros pero me da a mi que la solidaridad se les queda en la boca. Y lo más importante no molesta en absoluto a las autoridades es más se le hace un favor al turismo. Las protestas deben molestar porque si no son propaganda menos vista que las de los buzones de correos. Siendo el ganadero de zonas desfavorecidas una especie en peligro de extinción que armoniza, cuida y puebla ese mediambiente se echa de menos un colectivo verde que se amarre con cadenas en las cisternas de la industria.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por PIONIER »

Yo también pienso que las protestas deben molestar para que te hagan caso. Cortes de carreteras o destrozos a en supermencados. De siempre se ha visto que los de los astilleros han conseguido mas cosas porque eran mas agresivos que nosotros.
Defiendo a quien me defiende.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Firy »

TOTALMENTE de acuerdo, los politicos como no sea algo que salga en la TV y les haga pupa a ellos, ni se inmutan.

mira los camioneros, cuando han hecho huelga, el pais paralizado dos semanas, la gente si queda sin leche o huevos en la nevera, y miran para el politico, que es el que tiene que representarles y pactar medidas.. y se consigue lo que se quiere en 10 dias.

ahora regalar tomates y leche a los jubilatas, pues muy simbolico pero como que no se consigue nada.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
katrall
Usuario experto
Mensajes: 4128
Registrado: 20 Mar 2014, 21:28

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por katrall »

Scraches a las puertas del politico de turno!!!!eso les molesta de verdad..
Y sostenidos en el tiempo.cada dia unos pocos por turnos..
Que sean conscientes de las decisiones que toman!!!
komodo
Usuario Avanzado
Mensajes: 337
Registrado: 16 Dic 2014, 17:04

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por komodo »

El problema de los políticos son los partidos. En los viejos y en los nuevos, porque el de la coleta quiere control total de los que se presentan en cada ciudad a las próximas generales.
Si fueran listas abiertas y en cada circunscripción se eligiera un diputado la cosa cambiaría, ya luego en Madrid, el que fuera de unas ideas que se pusiera en un grupo u otro, pero sin control de los partidos, luego los ciudadanos podrían reclamar al que votaron y que vive cerca de nosotros.
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

A mi el catastrofismo no me va pero tampoco me gusta estar en la inopia. Cada vez está más claro que lo del sector lácteo y porcino es un problema de todos. Que detrás vamos el resto. Hogan ha dejado claro que los estados no moverán un dedo (intervencionismo)por ayudar a éstos dos sectores. Que mientras se encuentran mercados se deben autorregular solos. Es decir desaparecerán muchas explotaciones por no poder competir. Se está dirimiendo un pulso entre los Estados afectados y la futura Pac orientada a los mercados. Es decir no podemos ayudar a éstos ahora si en el futuro "el mercado debe estar por encima de los productores al precio que sea". La idea es que a partir del 2020 (todos calvos)la Pac se oriente a los mercados y no a las producciones o al productor.Es decir se pasaría del intervencionismo a competir en los mercados con la infinidad de desventajas que tenemos los productores europeos. Para colmo, si se hace como en éstos sectores, de una forma tan salvaje y precipitada (sin mercados), está claro que buena intención no hay. Por eso encaja tan bien la teoría de algunos expertos que se nos está haciendo la cama para meter dentro los acuerdos con el TPPI. Eso conllevaría un panorama nefasto para la agricultura que no pudiera adaptarse (la mayoría) y beneficiaría a algunos sectores (los menos). Parece ficción pero éstos no dan puntadas sin hilo y las primeras ya están aquí.
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Agriz »

Curroii escribió:A mi las campañas de información a base de regalar productos agrarios me da vergüenza ajena. En Santander se han regalado 1000 l de leche. La gente hacía cola y no llegó para todos porque se esfumó en un santiamén los 1000 l. Esta gente si es capaz de hacer cola un sábado por un l de leche, está claro que lo único que le interesará en el super es el precio venga de donde venga. Además se da una imagen de regalo que lo único que transmite es que si se regala no estarán tan mal. Es verdad que puede atraer foco informativo y que algunas personas se concienciarán pero a su vez transmite un ambiente festivo que no está acorde con la gravedad del problema. Se empatiza con nosotros pero me da a __-mi que la solidaridad se les queda en la boca. Y lo más importante no molesta en absoluto a las autoridades es más se le hace un favor al turismo. Las protestas deben molestar porque si no son propaganda menos vista que las de los buzones de correos. Siendo el ganadero de zonas desfavorecidas una especie en peligro de extinción que armoniza, cuida y puebla ese mediambiente se echa de menos un colectivo verde que se amarre con cadenas en las cisternas de la industria.
_----_---++++
Tu lo has dicho, hay gente que sólo mira el precio, y quizás no le quede otra, con muchas familias en paro que esperais, mismo la leche se podría decir que ed un producto de primera necesidad y como tal accesible, como que tuviera una subvencion por litro, no es de recibo que te paguen un producto menos de lo que tres cuesta producirlo, que quierenrregalregalar la leche, pues bueno, pero al menos con mensaje como en un envase que ponga: este litro de leche cuesta producirlo XX. €, y en los centros comerciales además: esta leche es un 90% francesa el resto española para poder venderla como del país.
Pero me da que las grandes cadenas no están por la labor.
Zamora
Curroii
Usuario experto
Mensajes: 3424
Registrado: 19 May 2010, 17:25

Re: Política agraria y demás desmanes (vergüenza ninguna II)

Mensaje por Curroii »

Entiendo que los productos de primera necesidad sean accesibles y como dices más en tiempo de crisis pero no a costa del productor y más viendo lo enormes márgenes de cualquier producto del campo al consumidor. Los supermercados por sí solos no van a reducir márgenes y la política europea esta en contra del intervencionismo. Manejas buenas ideas pero también tu mismo te contestas: no están por la labor. Con respecto a la labor informativa pienso que esa gente que hace cola por un l de leche se les propone antes una breve charla de 5 minutos exponiendo nuestros problemas y no queda ni uno. Siento estar desengañado pero es lo que pienso. Nadie quiere escuchar los problemas de los demás por eso pienso que dado el panorama de los políticos europeos que no es otro que se compita y queden los más fuertes, hay que morir al menos defendiéndose con medidas mucho más contundentes.
Responder