Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
No son comparables Aragon y Navarra,Aragon tiene casi 5 veces más de territorio que Navarra,(10.391 km2 contra 47.719 km2)y solo tenemos poco más del doble de población (643.864 contra 1.325.385),sin embargo en Navarra en contra de lo que os pensais,casi el 45 % de la poblacion reside en municipios grandes(más de 20.000 habitantes),osea en tudela,pamplona y barañain.En Aragon,Zaragoza tiene la mitad de la población(702.000),Huesca(52.555) y Teruel(35.675).
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
Pues yo en un radio de una hora en coche posiblemente tenga mas de 300 pueblos..y si quitamos zgza.soria.y calatayud que lo tengo a 20m. Los demas ninguno llegan a 15000 habitantes y muchisimos estan entre 100 y 500 h ...este es el centro peninsular que yo conozco...
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
.mario48 escribió:No son comparables Aragon y Navarra,Aragon tiene casi 5 veces más de territorio que Navarra,(10.391 km2 contra 47.719 km2)y solo tenemos poco más del doble de población (643.864 contra 1.325.385),sin embargo en Navarra en contra de lo que os pensais,casi el 45 % de la poblacion reside en municipios grandes(más de 20.000 habitantes),osea en tudela,pamplona y barañain.En Aragon,Zaragoza tiene la mitad de la población(702.000),Huesca(52.555) y Teruel(35.675).
Una vez fui de Ejea de los Caballeros a Zaragoza por Castejon de Valdejasa,y tanto kilometro sin nada con un solo pueblo de secano es raro verlo en otras zonas. Y de tu pueblo a Sádaba hay mucho kilometro y un solo pueblo. No es cuestion de poblacion,es de lo que daba de si el medio natural antiguamente,y de las politicas actuales. En Aragon no fomentan la industria en pueblos no muy grandes. Igual me da Navarra que zonas costeras que Pais Vasco o Murcia. En zonas humedas se asentaba la poblacion con la regularidad de la cosecha segura,el pasto para el ganado,los almadieros,leñadores,el carbón...,el 70% de la poblacion mundial esta a menos de 15 km de la costa. A mi en un pueblo de esos lejos de todo no me gustaria vivir,esos tarde o Temprano emigran. Y la Pac a la superficie y la crisis asienta algo la poblacion en los pueblos asi. ¿Qué joven se quedaria de masovero en la zona de Eljuve o Fuentespalda?,¿ Quien va a querer vivir en Tabuenca ( zgz) con 30 años aunque tenga 400 hectareas en propuedad?. En Navarra y Huesca hay muchos pueblos abandonados. Nos gustan las comodidades de lis pueblo de mas de 15000 habitantes o de la ciudad. En Italia,Alemania o en Holanda no se ve lo de las bardenas del campo de tiro,que eso parece el desierto de Arizona
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
.
- Adjuntos
-
- 2015-06-28-20-03-29-1.jpg (49.38 KiB) Visto 323 veces
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
.
- Adjuntos
-
- 2015-06-28-20-02-30-1.jpg (73.42 KiB) Visto 321 veces
TVE es del capital,pero las urnas son nuestras!,porque no hay nada mas tonto que un obrero de derechas!!!
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
en mi zona vive bien una persona con solo 20 has de tierra de secano , estando plantadas de viña ... o con 300 de cereal puro y duro de secano .. normalmente por poner ej , luego se tiene de to y se diversifica .....
y en un pueblo normal como el mio de 12.000 h puede haber perfectamente en las 22.000 has que hay , viviendo mas de 1500 agricultores , de los cuales mas de la mitad son agricultores a tipulo principal .. vamos que solo viven del campo .
sin embargo el pueblo de al lado que es mas pequeño y solo tiene un tercio o menos de poblacion .. solo vieven casi en exclusiva del cereal con las mismas has .... es una cuestion de supervivencia y necesidad ... .
alli el mas tonto y malo de los agricultores , lleva mas de 300 has con un tractor de pedo de 100cv y tocandose los huevos , casi tol el año ... y si le dices que plante algo de leñosos .. te mira y se rie ...
y en un pueblo normal como el mio de 12.000 h puede haber perfectamente en las 22.000 has que hay , viviendo mas de 1500 agricultores , de los cuales mas de la mitad son agricultores a tipulo principal .. vamos que solo viven del campo .
sin embargo el pueblo de al lado que es mas pequeño y solo tiene un tercio o menos de poblacion .. solo vieven casi en exclusiva del cereal con las mismas has .... es una cuestion de supervivencia y necesidad ... .
alli el mas tonto y malo de los agricultores , lleva mas de 300 has con un tractor de pedo de 100cv y tocandose los huevos , casi tol el año ... y si le dices que plante algo de leñosos .. te mira y se rie ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
a mi me gusta las anchuras, mi pueblo tiene 800 habitantes, y zgz a 15 minutos, Me parece un sitio bueno para vivir, le doy gracias a la cigueña por dejarme aqui
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
las zonas rojas casi coinciden con el mapa de extratos de la pac. a mas población mas euros por hectárea ¿compra de votos? y los secanos no son mejores en esas zonas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 6622
- Registrado: 15 Ago 2014, 12:34
Re: Lo bueno y lo malo de vivir en el pueblo.
Ahora que estamos en plena ola de calor y parece que va a seguir, en el pueblo se hace mas llevadero. Las casas son mas frescas que las de la capital.
In God We Trust