Vergüenza ninguna
Re: Vergüenza ninguna
Esto empieza a ser una chapuza increíble. Nuestra cooperativa nos pide mañana una reunión para volver a hablar de aspectos de la Pac que tienen nuevos flecos. Convoca Ecocádiz y Asaja para informar de la pac y las ayudas ecológicas. Y lo hacen diciendo: "Lo que debes de saber antes de firmarla". En Andalucía no se puede hacer la pac porque no hay programas informáticos. Hablo con el gerente y dice que esto es un cachondeo que viene mal hecho desde Bruselas. Y ahora leo que España esta dispuesta a ampliar el plazo de las solicitudes de la Pa porque la CE está barajando esas posibilidad. Varios varios países lo han solicitado porque tienen el mismo cacao que aquí. Si a eso se llama simplificar la pac que venga dios y lo vea. Yo digo como el administrativo amigo mío que pa quitar dinero no hace falta encima reliar la cosa.
Re: Vergüenza ninguna
bueno aqui en jaen dicen quel lunez empiezan
Re: Vergüenza ninguna
Mucho me temo que la reunión que tenemos esta tarde en la cooperativa venga motivada por esta noticia: Asaja Andalucia exige retirar un coeficiente de pastos que deja sin ayuda al 50% de la superficie. Eso es cargarse la dehesa y el pastoreo intensivo mediterráneo. La defensa de la junta es decir que eso viene de Madrid y sobre todo de Bruselas. La junta dice que Bruselas ha considerado inadecuados los coeficientes de éstos últimos años y ha sancionado a España con 295 mill. Así sin previo aviso de un plumazo los burócratas de Bruselas se cargan un modo de vida y un medioambiente sostenido por ese modo de vida. Esta Pac será interminable porque las alegaciones serán personalizadas y porque habrá movilizaciones. Está claro que Bruselas menosprecia con su calculadora a los estados del sur hasta que todos terminemos cultivando lo que ellos quieran o abandonando dehesas. Si aplican el lápiz al algodón, arroz o cualquier cultivo especifico de una zona se cargan la comarca y después quieren que no se despueble el mundo rural. Claro que los estados del norte ven bien que se meta el lápiz siempre que no sea a sus cultivos o que se les pague a ingleses por el mero hecho de vivir en sus pueblos con riesgo de abandono. A ellos que no le falte el cheque. Esto está llegando a un punto del: sí señor intolerable. Pero lo que de verdad me preocupa es que estamos como abducidos y aceptando todo con resignación. Esto es claramente una dominación política por medio de la economía gobernada por Merkel. Aquí no va a haber particularidades que valgan los países del sur tendrán que comunicarse en el campo en alemán.
Re: Vergüenza ninguna
Por cierto ya dije que estos descontentos se iban a mostrar conforme se fuese dando el agricultor o ganadero de la que se le viene encima. Pero los políticos han actuado de forma tan taimada, sumisa y cobarde que da asco. La junta dice que es Madrid. ¡Pues hágalo publico con antelación y no se calle! ¡Ah que es tiempo electortal y mejor no remover mier da. Madrid dice que Bruselas ¡ Coj ones pues defienda lo suyo o por lo menos informe claramente para que nos defendamos nosotros! Yo me plantao dos veces en Bruselas y si hacen falta más pues más. Pero ellos no, callaitos, y mientras menos problemas demos mejor que éstos no se enteran. Peste de gentuza.
Re: Vergüenza ninguna
Yo no soy ganadero y aunque me imaginaba que la reunión iba a ser sobre el coeficiente de pastos, fui. Pues eso, como no se remedie eso es lo que hay, un tijeretazo a la ganadería extensiva de dehesas mediterráneas. Después querrán comer jamón ibérico, chuletones ecológicos o corderos. La gente está que trina porque esa ganadería no se podrá mantener con la mitad de las ayudas que a algunos les cae. A otros menos y así todo el mundo evaluando los daños propios. Los ánimos crispados y potencialmente guerreros. El gobierno otorgará a las CCAA que quieran un plazo de un mes más para arreglar la Pac. Bruselas lo ha concedido a los países que lo deseen. Es decir hasta el 15 de Junio. Me imagino que ya tienen una excusa para retrasar más los pagos. En fin voy a pedir a Susanita que invierta en burros zamoranos. Acabo de leer que para perpetuar la raza y además su utilidad, se usarán allí contra los lobos. Al principio pensé será para que se los coman y dejen al rebaño pero no. Esa raza avisa y se defiende como un león y encima se subvenciona. Yo quiero burros zamoranos frente a la mancha de lobos que están apareciendo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2754
- Registrado: 08 Jul 2011, 21:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zamora
Re: Vergüenza ninguna
Se va a hacer una prueba para ver si llevando burros con los rebaños avisan y defienden de los lobos.
Pero no creo que sean más eficaces que los mastines.
Pero no creo que sean más eficaces que los mastines.
Re: Vergüenza ninguna
Eso he leído pero me imagino que además de los burros seguirán llevando los mastines. A mi me gusta la idea porque si dan una ayudita, se fomenta la raza, ayuda con el trabajo, no gasta gasoil , reparte buenas coces. Así se ve buena idea pero otra cosa puede ser la práctica.
Arranca el cultivo de la patata en CyL.... mirando ahora hacia la competencia andaluza
Las perspectivas no son "halagüeñas" tras una campaña desastrosa con muchas pérdidas. Esta noticia me entristece particularmente. Desde hace muchos años unos amigos palentinos bajan a hacer la campaña de la remolacha con su cosechadora. Trabajan junto a una cosechadora de mi familia y siempre les ha ido bien. La relación es especialmente estrecha y están siempre invitados a nuestras celebraciones familiares. Ellos siempre estaban hablando que si estas tierras, que si la patata, total que un año nos dijeron que querían arrendar tierras con agua por aquí. Las buscamos y la encontramos a un precio razonable. Las arrendaron y se trajeron a sus mujeres. Son muy buenos agricultores y además tienen el buen criterio de aceptar sugerencias (otras tierras otro clima). Ellos traían un precio acordado desde Palencia bastante bueno. Sacaron una buena cosecha( se iban a llevar un buen pico para arriba) Pillamos todos unas cuantas celebraciones. El comprador se rajó y bajó el precio hasta tal punto que no cubrieron gastos.Es una de las razones aparte de mis propios descalabros por los que odio a esos ladrones disfrazados de comerciantes. Eso no se puede tolerar lo he dicho y repito. El invierno pasado subimos nosotros buena carne y vino de Toro. Estaban bastante recuperados (dentro de lo que cabe) y en plena lucha. Buena gente.
Arranca el cultivo de la patata en CyL.... mirando ahora hacia la competencia andaluza
Las perspectivas no son "halagüeñas" tras una campaña desastrosa con muchas pérdidas. Esta noticia me entristece particularmente. Desde hace muchos años unos amigos palentinos bajan a hacer la campaña de la remolacha con su cosechadora. Trabajan junto a una cosechadora de mi familia y siempre les ha ido bien. La relación es especialmente estrecha y están siempre invitados a nuestras celebraciones familiares. Ellos siempre estaban hablando que si estas tierras, que si la patata, total que un año nos dijeron que querían arrendar tierras con agua por aquí. Las buscamos y la encontramos a un precio razonable. Las arrendaron y se trajeron a sus mujeres. Son muy buenos agricultores y además tienen el buen criterio de aceptar sugerencias (otras tierras otro clima). Ellos traían un precio acordado desde Palencia bastante bueno. Sacaron una buena cosecha( se iban a llevar un buen pico para arriba) Pillamos todos unas cuantas celebraciones. El comprador se rajó y bajó el precio hasta tal punto que no cubrieron gastos.Es una de las razones aparte de mis propios descalabros por los que odio a esos ladrones disfrazados de comerciantes. Eso no se puede tolerar lo he dicho y repito. El invierno pasado subimos nosotros buena carne y vino de Toro. Estaban bastante recuperados (dentro de lo que cabe) y en plena lucha. Buena gente.
Re: Vergüenza ninguna
La gente tabajadora cuando se cae y por desgracia son muchas veces.lo ultimo es reblar.
La gente con rasmia es la k sale palante!!!!!.
Pero joer k hostias nos pegan!!!!!
La gente con rasmia es la k sale palante!!!!!.
Pero joer k hostias nos pegan!!!!!
Re: Vergüenza ninguna
Yo lo que entendido es q solo se pagan los pastos a las personas q justifiquen q tienen animales. Y es súper razonable para mi. Yo por q tengo q cobrar pastos si no son productivos ya que no tengo animales y que sentido tienen q cobre por ellos.
En mi caso los pastos solo suman superficie no arable y no productiva . Que sentido tiene. Y luego si los pones no te los pagan pues este año lo razonable es q no los declare y q ese pago de pastos q estaba mal repartido se reparta a las personas q lo necesiten y ese dinero valla a las personas q si los utilicen
En mi caso los pastos solo suman superficie no arable y no productiva . Que sentido tiene. Y luego si los pones no te los pagan pues este año lo razonable es q no los declare y q ese pago de pastos q estaba mal repartido se reparta a las personas q lo necesiten y ese dinero valla a las personas q si los utilicen
Re: Vergüenza ninguna
Asi sea!!!!! Ya veremos...Pukaman escribió:Yo lo que entendido es q solo se pagan los pastos a las personas q justifiquen q tienen animales. Y es súper razonable para mi. Yo por q tengo q cobrar pastos si no son productivos ya que no tengo animales y que sentido tienen q cobre por ellos.
En mi caso los pastos solo suman superficie no arable y no productiva . Que sentido tiene. Y luego si los pones no te los pagan pues este año lo razonable es q no los declare y q ese pago de pastos q estaba mal repartido se reparta a las personas q lo necesiten y ese dinero valla a las personas q si los utilicen
la coletilla de gestionar los pastos es muy versatil..
Re: Vergüenza ninguna
Y es así.No se puede cobrar una ayuda a los pastos sin ganadería. Eso está totalmente controlado. Y si lo hicieras y te pillaran perderías las ayudas. El problema según yo lo entiendo es que Bruselas piensa que se ha metido como zonas pastables sitios en los que el ganado no puede pastar. Vamos a poner un ejemplo yo tengo un terreno donde mi ganado pasta pero en mi mismo terrenos tengo unas pocas ha de pedregal puro y las meto como coeficiente de pasto y cobro ayudas por el pedregal. El ganadero desde siempre entendió que era meter todo su terreno. (estaba permitido por los diferentes gobiernos españoles). Pero Bruselas entiende que eso no se debió hacer así. Que se debería haber declarado como pastos las zonas únicamente aprovechables. ¿Qué ha ocurrido? pues que Bruselas lo ve como una irregularidad y propone una sanción de 295 millones. Los ganaderos se están enterando ahora. Las condiciones ahora son aparte de tener ganadería según la pendiente, la cobertura del suelo y la estructura de la vegetación. Pero esto está produciendo condicionamientos absurdos. Decir que debajo de árboles no hay pastos,o que a determinada pendiente no es capaz de pastar tu ganado. O que determinada vegetación no se puede considerar pasto. Yo lo que creo es que antes había boca ancha y ahora la quieren poner demasiado estrecha. Pero para cobrar el coeficiente de pastos tienes que tener la ganadería que paste allí. Otra cosa es que más de uno vete a saber lo que ha hecho lo mismo tiene un chalé con piscina. Eso es así a nivel nacional lo que ocurre es que las zonas más afectadas en las reducciones son las dehesas mediterráneas. Eso es lo que entendí yo ayer en la reunión. Aunque ya digo yo no soy ganadero y quizás otro te pueda aclarar más cosas.
Re: Vergüenza ninguna
Cada vez hay mas CCAA y asociaciones que piden el retraso de un mes del plazo de entregas de la Pac. Por un lado es entendible dado el follón informático que hay y que las reuniones informativas siguen convocándose conforme aparecen nuevos detalles que debemos saber. Anteayer me enteré que un proyecto al que pienso acogerme y que yo daba por seguro está en borradores y no se espera que salga en el Boe hasta dentro de dos semanas. Es decir aunque la informática funcionará el lunes no puedo hacer la Pac hasta que salga el Boe y me asegure que el borrador es definitivo. Improvisación y despropósitos en cascada. Pero los agricultores debemos tener una cosa clara desde ya. Lo digo por nuestras economías y planificación. Al retraso de los pagos de este año de la nueva Pac (vendrán más tarde) se les sumará al agricultor el de las comunidades que se acojan a retrasar la tramitación de la Pac. Yo ya me estoy haciendo un nudo en el bolsillo.
Re: Vergüenza ninguna
He oido q se adelanta un porcentaje de la pac hasta un 60% en octubre ya que en el mes de abril ya se sabran los valores de los derechos que se adjudican a nivel nacional.
Y el finiquito si va bien es para diciembre. Yo creo q no tienen mucho q ver si se retrasa la pac en hacerse. Y otra ventaja es q son ya telematicas y no en papel como en algunas comunidades.
Yo hablo desde mi ignorancia de lo poquito q me han contado y tambien de mi opinion ya q se bien poco. Pero no quiero mal informar ya q esto es un foro de informacion ..gracias
Y el finiquito si va bien es para diciembre. Yo creo q no tienen mucho q ver si se retrasa la pac en hacerse. Y otra ventaja es q son ya telematicas y no en papel como en algunas comunidades.
Yo hablo desde mi ignorancia de lo poquito q me han contado y tambien de mi opinion ya q se bien poco. Pero no quiero mal informar ya q esto es un foro de informacion ..gracias
Re: Vergüenza ninguna
Pues yo lo k creo es k hay elecciones generales ha final de año.si algo les acojona es perder escaños con los k repartir prevendas.
Haber si hay suerte en las autononicas se pegan la hostia y seguro seguro k algo mas encuenta lo tienen.
Por k si no ha estos (todos) k el agricultor cobre mas tarde se la suda.
Haber si hay suerte en las autononicas se pegan la hostia y seguro seguro k algo mas encuenta lo tienen.
Por k si no ha estos (todos) k el agricultor cobre mas tarde se la suda.
Re: Vergüenza ninguna
Deacuerdl con tigo estoy pero creo q al ser telematica las solicitudes y algo mas fapido sera pues en muchas o no se ha ian en papel
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1134
- Registrado: 24 Abr 2011, 17:00
Re: Vergüenza ninguna
No estoy muy seguro de lo que voy a decir. Creo que esto funciona así. Cuando cada comunidad tiene el dinero de Bruselas tiene un plazo final de entrega. Es decir la comunidad puede retener el pago ( aunque el dinero esté ya en su poder)siempre y cuando cumpla el plazo de entrega. Puede pagar dentro de ese periodo según el interés del político que mande. Retrasar todo lo que pueda para poco antes de unas elecciones por ejemplo.O entregarlo lo más rápidamente que pueda para que tengamos liquidez sin necesidad de ir de fiado hasta que llegue la Pac. (más raro). Las organizaciones agrarias llevan tiempo pidiendo que el dinero llegue cuando más lo necesite el agricultor para ello cada país tiene la facultad de pedir el adelanto y ahora generalmente Bruselas acepta. Precisamente porque las necesidades de todos los agricultores europeos no coinciden en el tiempo se lo entregan a petición. Las comunidades deberían hacer lo mismo pero ¡Ay amigo bastante sufren con no poder hincarle el diente! Eso es lo que yo tengo entendido y no estoy seguro. Pero si sé con certeza que las que retrasen el plazo de entrega de la Pac, se les retrasará mínimo el tiempo del retraso . A lo mejor algún compañero nos lo aclara mejor.
Re: Vergüenza ninguna
Eso de los pastos cada vez se parece más a cuando desde Europa se querían cargar al olivar. En aquella ocasión Loyola de Palacio bajó al comisario europeo de agricultura el alemán Fischler a Córdoba. El tío no tuvo otra ocurrencia que meterse una aceituna directamente del olivo a la boca y Loyola viéndolo mordisqueó también diplomáticamente (había que hacer de todo porque las negociaciones iban a ser duras). En Baena le han dado homenajes póstumos por la defensa que hizo. Pues lo mismo habría que hacer ahora. Coger al comisario europeo subirlo por una dehesa del 70% de desnivel y llena de árboles y que fuera detrás de las cabras, las ovejas o las vacas a ver si tenían comida o no. Pukaman para cobrar las ayudas me ha dicho un ganadero que se exige un mínimo de animales. Lo que se lleva Europa no lo reparte aunque ya que lo quieren quitar según sus criterios pues podían dárselo a otros ganaderos que si cumplieran esos criterios. Pero no. De seguir esto así la dehesa andaluza perdería la mitad de las ayudas y la de Castilla entre un 35 y 40 según estiman.
Re: Vergüenza ninguna
Leo que el medio ambiente andaluz comienza a blindar el monte público frente a la especulación.Ha comenzado con 2441 ha cordobesas su futuro será un uso forestal, ecoturismo y la caza. No es cuestión de llenar el monte de chalets pero una vez eliminado el ganado (con la connivencia de la junta) pues nada que los cazadores se líen a tiros con los turistas, los turistas lo enmierden o lo quemen en barbacoas porque estará enforrajado (sin ganado), los retenes anti-incendios (la crisis se llevó a la mitad)estarán conformados por ecologistas que apagarán los fuegos a salivazos. Una vez achicharrado comenzarán a venderlo de tapadillo y terminarán haciéndose sus dachas los mismos que luchan contra la especulación. Mientras tanto las vacas y las cabras de los alrededores se han tirado al bar ha jartarse de cervezas, las más espabiladas se sacan un sueldo como guías turísticas mientras se jiñan en los muertos de los domingueros que han hecho de su monte una feria.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 735
- Registrado: 25 Nov 2012, 18:55
Re: Vergüenza ninguna
currroii jjaaa acojonante, mejor explicado imposible SALUDOS