El futuro del almendro en España
Re: El futuro del almendro en España
El único cultivo rentable en España a largo plazo es el pistacho, debido a la gran demanda que hay , la falta de hectáreas unido al largo tiempo de entrada en producción y lo difícil de injertar hace que mucha gente se eche para atrás . El almendro es pan para hoy y hambre para mañana.
La vida es demasiado corta como para beber vino malo.
Re: El futuro del almendro en España
es rentable a corto , medio y largo plazo ...jejejj
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: El futuro del almendro en España
De momento el almendro a corto si es rentable,los precios vuelven a subir.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 01 Dic 2010, 13:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la millor terreta del mon
Re: El futuro del almendro en España
yo pienso q al final quedaremos los de siempre..por que quien tenga una barbaridad si baja los gastos ya se amontonan y en llevar dos años garrote al tercero a hacer leña..
"Dormiré tranquilo, porque se que mi peor enemigo vela por mí".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4681
- Registrado: 25 Nov 2008, 20:15
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mancha Toledana
Re: El futuro del almendro en España
ya pueden comer almendras los chinos por que si no la hostia que os vais a llevar va a ser curiosa, yo pensaba poner 4 Ha pero paso, no las pongo
aqui todas las tierras de arranque definitivo de viñedo se estan poniendo de almendro y algunas de pistacho pero las menos, ahora almendros... todos los años ves tierras grandes que se ponen y ayer me dijeron que habia gente apuntandose a listas de espera para conseguir planta, peleas en las cooperativas cuando llega el camion a ver quien se lleva la planta, increible
hablando ayer con uno me estuvo contando de una finca de 300.000 almendros en Los Yebenes que esta al lado del mio, tienen 6 vibradores y van a poner mas...
no se, ojala y no sea asi, pero yo creo que los que no auguran buen futuro llevan razon
aqui todas las tierras de arranque definitivo de viñedo se estan poniendo de almendro y algunas de pistacho pero las menos, ahora almendros... todos los años ves tierras grandes que se ponen y ayer me dijeron que habia gente apuntandose a listas de espera para conseguir planta, peleas en las cooperativas cuando llega el camion a ver quien se lleva la planta, increible
hablando ayer con uno me estuvo contando de una finca de 300.000 almendros en Los Yebenes que esta al lado del mio, tienen 6 vibradores y van a poner mas...
no se, ojala y no sea asi, pero yo creo que los que no auguran buen futuro llevan razon
"Que me quiten lo pinchao!!!"
Amador Rivas,
Amador Rivas,
Re: El futuro del almendro en España
Siempre pasa lo mismo cuando algo funciona , nos tiramos todos a poner y poner sin pensar en mañana .
Al final el mercado se saturara con tantas plantaciones .
Al final el mercado se saturara con tantas plantaciones .
1
Re: El futuro del almendro en España
hay que plantar mas almendros joer ...
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: El futuro del almendro en España
No os asusteis con lo de que se estan poniendo muchas hectareas. Nosotros no somos nadie en el mundo de la almendra.
Somos los que mas hectareas tenemos y los terceros del mundo en produccion, tras 15 años de empezar plantaciones en Australia ya nos han adelantado.
Aqui la media esta entre 100 y 300 kilos de pepita por hectarea, en USA son 3000 kilos por hectarea, que produce el 80% de la almendra mundial.
Lo que pasa que el riego salvaje sin control y las menos lluvias estan acabando con los almendros en California. Ahora se estan plantando en la parte norte de California, algo mas fria pero mas lluvias.
Esto significa que tras la gran demanda de almendra que hay en el mundo, California tiene pinta de que jamas volverá a ser igual en sacar millones de toneladas. Es una oportunidad para España.
Para tener una plantación decente aqui debe ser con riego. Asi si que es rentable. Si es en secano en el levante español se sacaran 200 kg al año. Aqui en la Mancha se sacan entre 300 y 500 kg, porque llueves mas que por el mediterraneo.
Somos los que mas hectareas tenemos y los terceros del mundo en produccion, tras 15 años de empezar plantaciones en Australia ya nos han adelantado.
Aqui la media esta entre 100 y 300 kilos de pepita por hectarea, en USA son 3000 kilos por hectarea, que produce el 80% de la almendra mundial.
Lo que pasa que el riego salvaje sin control y las menos lluvias estan acabando con los almendros en California. Ahora se estan plantando en la parte norte de California, algo mas fria pero mas lluvias.
Esto significa que tras la gran demanda de almendra que hay en el mundo, California tiene pinta de que jamas volverá a ser igual en sacar millones de toneladas. Es una oportunidad para España.
Para tener una plantación decente aqui debe ser con riego. Asi si que es rentable. Si es en secano en el levante español se sacaran 200 kg al año. Aqui en la Mancha se sacan entre 300 y 500 kg, porque llueves mas que por el mediterraneo.
Re: El futuro del almendro en España
Revotek por el Mediterraneo veo mucho naranjo,el naranjo hay que regarlo mucho mas
que el almendro
que el almendro
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: El futuro del almendro en España
para los que estan preocupados por la saturacion de nuevas has que se estan poniendo, hechad un vistazo a este pdf que es muy interesante, como dato decir que eeuu tiene 300.000 hectareas y produce casi 1.000.000 de tn y nosotros tenemos 600.000 y producimos 30.000tn actualmente, asique el quit de la cuestion esta en el futuro y la sequia de california, mas de lo que pase por aqui. una hectarea alli dicen que produce 2500k de pepita por hectarea, mientras que aqui la media esta entre 100 y 300
http://www.ruralcat.net/c/document_libr ... upId=10136
http://www.ruralcat.net/c/document_libr ... upId=10136
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?
Re: El futuro del almendro en España
No se...me sigue asustando bastante todo lo que se está plantando, hace tres semanas fui al vivero a por plantón de almendros y me quise llevar 100 plantas más de las que tenía reservadas y no pudo ser, me dijeron que este año habían vendido 500.000 almendros...Eso ese vivero
Desde el ratón al gorrión,todos viven del agricultor...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 1
- Registrado: 10 Feb 2015, 21:13
Re: El futuro del almendro en España
La leña de almendro es muy buena....si la cosa se pone mal al final es una opcion
Re: El futuro del almendro en España
Jajajametamorfosis escribió:La leña de almendro es muy buena....si la cosa se pone mal al final es una opcion
Desde el ratón al gorrión,todos viven del agricultor...
Re: El futuro del almendro en España
No hagais caso, arrancad y poned pistacho, hacedle la competencia al forero pistaapistaa escribió:hay que plantar mas almendros joer ...
jajajajajaja

Re: El futuro del almendro en España
Es realmente vergonzosa la tabla de hectáreas y producciones, Australia y EEUU haciendo las cosas bien. Los españoles como siempre a la cola de la productividad...New_holland escribió:para los que estan preocupados por la saturacion de nuevas has que se estan poniendo, hechad un vistazo a este pdf que es muy interesante, como dato decir que eeuu tiene 300.000 hectareas y produce casi 1.000.000 de tn y nosotros tenemos 600.000 y producimos 30.000tn actualmente, asique el quit de la cuestion esta en el futuro y la sequia de california, mas de lo que pase por aqui. una hectarea alli dicen que produce 2500k de pepita por hectarea, mientras que aqui la media esta entre 100 y 300
http://www.ruralcat.net/c/document_libr ... upId=10136
¿Las plantaciones que decís que estáis viendo poner, son en regadío o en secano? Porque si me decís que son en secano, no me va a preocupar lo más mínimo.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 42
- Registrado: 11 Feb 2015, 19:53
Re: El futuro del almendro en España
500.000 en marco de 8x8 = 3.200 has solo de ese viero....Ramirez escribió:No se...me sigue asustando bastante todo lo que se está plantando, hace tres semanas fui al vivero a por plantón de almendros y me quise llevar 100 plantas más de las que tenía reservadas y no pudo ser, me dijeron que este año habían vendido 500.000 almendros...Eso ese vivero
a mas hectáreas de leñosos, menos de cereales
seguid con los leñosos y veremos la cebada a 50 pelas....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 12
- Registrado: 15 Sep 2014, 10:06
Re: El futuro del almendro en España
Entonces la gente empezara a arrancar fincas de almendros y volvera a sembrar cebada
Los que tenemos almendros sabemos el trabajo que tienen, esto no es ponerlos y a esperar con la mano abierta los fajos de billetes
Los que tenemos almendros sabemos el trabajo que tienen, esto no es ponerlos y a esperar con la mano abierta los fajos de billetes
Nunca te acostaras sin saber una cosa mas
Re: El futuro del almendro en España
Realmente es un juego de azar. No puedes fiarte de ningún agorero, aquí todo el mundo te va a desanimar a plantar lo que ellos tengan...
El que plante almendros puede que gane un buen dinero o que se arruine. Nunca se sabe.
Por ejemplo este tio fijo que tiene mucho almendro puesto y tiene miedo:
El que plante almendros puede que gane un buen dinero o que se arruine. Nunca se sabe.
Por ejemplo este tio fijo que tiene mucho almendro puesto y tiene miedo:
AGRIFIND escribió:El único cultivo rentable en España a largo plazo es el pistacho, debido a la gran demanda que hay , la falta de hectáreas unido al largo tiempo de entrada en producción y lo difícil de injertar hace que mucha gente se eche para atrás . El almendro es pan para hoy y hambre para mañana.
Re: El futuro del almendro en España
Así es, mucho ignorante cree que el almendro es un árbol que no hay que hacerle nada. Señores el almendro abandonado sobrevive, pero apenas produce. Si queremos una buena productividad hay que invertir en maquinaria, mano de obra, un buen abonado, un buen riego (aún hay quien piensa que en secano va bien) al menos riego deficitario, una cubierta vegetal o en su caso un buen control de hierbas, cuidar enfermedades, etc.josemartinez escribió:Entonces la gente empezara a arrancar fincas de almendros y volvera a sembrar cebada
Los que tenemos almendros sabemos el trabajo que tienen, esto no es ponerlos y a esperar con la mano abierta los fajos de billetes
El que vaya a plantar y esperar milagros, que vaya a rezar a Fátima.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
Re: El futuro del almendro en España
yo lo que mas estoy viendo plantar es en secano, aunque tambien se ve algo de regadio, podriamos decir un 80%secano 20 regadio. yo tengo almendros, y los tengo bien anchos a 9x9 y en tierras buenas de secano perfectamente te pueden dar 15-20 k por arbol. he puesto unos 500 en 4,5 has, y a mi si me pagan un minimo de 70-80 centimos el kilo me salen las cuentas, vale que no es ningun chollo, pero si a eso le sumamos la subvencion agroambiental que aqui en murcia segun las condiciones puede estar entre 300- 600 euros ha, mas las ayudas de los derechos de la pac otros 150-200 euros ya luce.
¿al que al mundo vino y no bebe vino, a que vino?