Cómo arrancar un Lanz
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Sergio, a que te refieres con poner una goma arriba?
Yo creo que la única forma de que amortigüe algo es poniendo un cojín en el asiento, JaJa¡¡
Yo creo que la única forma de que amortigüe algo es poniendo un cojín en el asiento, JaJa¡¡
Dios los cria y el viento los amontona
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Otra preguntilla, que esta noche estoy inspirado.
El capó monta por encima del capó pequeño del salpicadero o quedan los dos apoyados en la pletina que va sujeta al tanque? no lo tengo muy claro, ya que la pletina que lleva cogida al tanque, no la tenia y al desmontar la verdad no me fijé.
Bueno ya no doy mas el tostón.....por hoy.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
El capó monta por encima del capó pequeño del salpicadero o quedan los dos apoyados en la pletina que va sujeta al tanque? no lo tengo muy claro, ya que la pletina que lleva cogida al tanque, no la tenia y al desmontar la verdad no me fijé.
Bueno ya no doy mas el tostón.....por hoy.
Un saludo y gracias por vuestra ayuda.
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
No te preocupes, es un placer resolver las dudas (las que podamos).
No se muy bien cual es la duda que tienes con el capot, la parte que cubre el filtro del aire apoya en el salpicadero y en la pletina, y luego el capot encima de la chapa que cubre el filtro del aire (capot pequeño).
Lo que te digo de las gomas es que originalmente va una debajo de la ballesta (como lo has puesto tu)y otra encima, esto es para absorber mejor los golpes, ya que con la goma de abajo solo absorbes los golpes que van hacia abajo pero no los "rebotes". No es demasiado importante, pero creo que esta bien tenerlo en cuenta (la foto que he encontrado no es muy buena, pero creo que sirve para hacerse una idea).
Un saludo.
No se muy bien cual es la duda que tienes con el capot, la parte que cubre el filtro del aire apoya en el salpicadero y en la pletina, y luego el capot encima de la chapa que cubre el filtro del aire (capot pequeño).
Lo que te digo de las gomas es que originalmente va una debajo de la ballesta (como lo has puesto tu)y otra encima, esto es para absorber mejor los golpes, ya que con la goma de abajo solo absorbes los golpes que van hacia abajo pero no los "rebotes". No es demasiado importante, pero creo que esta bien tenerlo en cuenta (la foto que he encontrado no es muy buena, pero creo que sirve para hacerse una idea).
Un saludo.
- Adjuntos
-
- CAM00414.jpg (122.94 KiB) Visto 506 veces
-
- CAM00396.jpg (31.68 KiB) Visto 506 veces
-
- CAM00418.jpg (141.83 KiB) Visto 506 veces
Sergio Sobrino
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Gracias sergio por las fotos, por lo que veo el capó pequeño es el que apoya en la pletina y luego el capó grande apoya sobre el pequeño. OK
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Hola chavales veo que los Lanz no se paran vaya pedazo de restauracion te estas pegando Lorquino sigue asi que cuando al final haga PO,PO,PO,PO se te olvidaran los males¡¡¡¡¡
Un saludo Javi y para los que ya no tenemos Lanz por favor ir poniendo fotos de esas reliquias¡¡¡¡
Un saludo Javi y para los que ya no tenemos Lanz por favor ir poniendo fotos de esas reliquias¡¡¡¡
Re: Cómo arrancar un Lanz
Saludos Carlos!!!!
Lorquino, esos tubos nuevos de cobre quedan elegantes! Cómo los has hecho? Un fontanero?
Lo del asiento es como te dice Sergio, un espárrago soldado en la tapa de la caja de cambios luego el taco de goma, la ballesta del asiento y otro taco de goma. Así es como eran originalmente y amortigua más.
Mi 40 claro que le restauraré, pero el problema es que tengo más tractores que tiempo. Todos me funcionan perfectamente o por lo menos para dar una vuelta. A éste 40 le quiero dejar la cabina aunque no sea original de Lanz pero por tener alguno con cabina que en mi zona hace falta por el frío que hace. Ahora estoy con un Ferguson Tea 20, aunque no pongo fotos de la restauración. Aunque no ponga fotos de restauraciones siempre estoy restaurando alguno si no son dos. También estoy arreglando los frenos del Deutz que me han fallado.
Bueno, no os aburro más . un saludo
Lorquino, esos tubos nuevos de cobre quedan elegantes! Cómo los has hecho? Un fontanero?
Lo del asiento es como te dice Sergio, un espárrago soldado en la tapa de la caja de cambios luego el taco de goma, la ballesta del asiento y otro taco de goma. Así es como eran originalmente y amortigua más.
Mi 40 claro que le restauraré, pero el problema es que tengo más tractores que tiempo. Todos me funcionan perfectamente o por lo menos para dar una vuelta. A éste 40 le quiero dejar la cabina aunque no sea original de Lanz pero por tener alguno con cabina que en mi zona hace falta por el frío que hace. Ahora estoy con un Ferguson Tea 20, aunque no pongo fotos de la restauración. Aunque no ponga fotos de restauraciones siempre estoy restaurando alguno si no son dos. También estoy arreglando los frenos del Deutz que me han fallado.
Bueno, no os aburro más . un saludo
Re: Cómo arrancar un Lanz
Lorquino, he estado mirando lo de las dinamos en Delegro. En el catálogo, en la pagina 13 abajo viene que hay dos dinamos. Una de 112 mm y otra de 125 mm para Ursus. Yo creo que la que debes de elegir es la de 112 mm.También se entiende qeu la otra es para los Ursus. Yo te decía que la mía media 115 mm pero bueno, se entiende un error de medida de 3 mm. Bueno, esto es lo que yo entiendo, que te lo confirmen ellos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Javi, el tubo del inyector me lo ha hecho el bombero, yo cogí una varilla de 4mm y le di la forma que quería y el largo y me lo hizo igual, y el del sobrante ya lo hice yo, sobre el otro, con un tubo de cobre de 1/4 le di la forma, soldé las punteras y listo.
Dios los cria y el viento los amontona
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Si, lo de la dinamo lo tengo mas o menos claro con las medidas que me diste, de todas formas esta semana recibiré la dinamo que compré y antes de pedir el soporte ya la mediré correctamente.
Saludos.
Saludos.
Dios los cria y el viento los amontona
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Todavía falta mucho camino, pero ya es un paso, por lo menos ya tiene color , que ya tenia ganas.
Al final el color es el RAL 5009, queda genial¡¡
Al final el color es el RAL 5009, queda genial¡¡
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Enhorabuena Lorquino ya lo tienes medio terminao muy buen tono de color no como yo que meti la pata y lo pinte mas chillon ,hay que ver lo que hace la pintura,animo que ya queda menos,un saludo¡¡¡
Re: Cómo arrancar un Lanz
Te queda precioso Lorquino. Y pensar que te vas a subir en él con las botas llenas de tierra, eh????
A seguir pintando todas las piezas e ir montandolas. Queda lo mejor!!!!
A seguir pintando todas las piezas e ir montandolas. Queda lo mejor!!!!
Re: Cómo arrancar un Lanz
Una pregunta rápida: ¿alguno habeis rehabilitado algún tractor sin papeles? ¿os han puesto muchas pegas? un saludo
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Yo todavía no, pero al Lanz tengo que hacerle documentación nueva, ya veremos el follón que dan.
Hay empresas que se dedican a ello, lo que no se es lo que costará.
Me han dicho que no es muy difícil, hay que ir al notario con dos testigos y rellenar un documento, como que el tractor es tuyo, después ir a la ITV para hacer una ficha técnica nueva, que supongo que aquí será donde mas te mareen, y después de tener la ficha técnica, ir a trafico para el permiso de circulación.
Parece muy sencillo, pero supongo que darán su correspondiente guerra.
Ya os contaré.
Saludos.
Hay empresas que se dedican a ello, lo que no se es lo que costará.
Me han dicho que no es muy difícil, hay que ir al notario con dos testigos y rellenar un documento, como que el tractor es tuyo, después ir a la ITV para hacer una ficha técnica nueva, que supongo que aquí será donde mas te mareen, y después de tener la ficha técnica, ir a trafico para el permiso de circulación.
Parece muy sencillo, pero supongo que darán su correspondiente guerra.
Ya os contaré.
Saludos.
Dios los cria y el viento los amontona
Re: Cómo arrancar un Lanz
Muy buenas yo cuando hice los paapeles del Lanz fue una odisea ya que pertenecia a un fallecido,y su hijo que lo tenia me lo vendio me costo 20 dias de vacaciones,y mil viajes al ROMA,trafico,etc,etc,en cuaqnto a lo de historico la gente suele hacerlo a menudo pero es costoso sobre los 600euros,un saludo y ya nos contaras¡¡
Re: Cómo arrancar un Lanz
Gracias! Lo de historico lo he mirado, si fueran 600 euros lo haría, pero me piden 1100...Tengo cita el día 2 en tráfico a ver que me cuentan, ya os iré contando. Por cierto, sigo sin recibir el bendix del motor de arranque original, ¿alguien tiene la más mínima idea de dónde conseguir uno? FELIZ NAVIDAD A TODOS!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz

Por aquí van bien y aunque la restauración ahora esta a relentín, la cabeza sigue puesta en el cacharrillo.
He visto en milanuncios un hombre que vende las chapas metálicas que lleva el tractor, bueno menos la de caracteristicas, que va en el costado derecho y las de las velocidades,estas tendré que hacerlas.
Tiene cinco tipos, una con las instrucciones de arranque, otra instrucciones de la toma de fuerza, otra del grifo de gasolina/gasoil y otras dos que no se que serán, por que le pedí una foto y me la mando pero de lejos. El problema es que valen 150€.
No se si los vuestros llevaran todas esas chapas o no, estoy por pedirle la de instrucciones de arranque y toma de fuerza.
También si alguien tiene la de características del costado derecho,de Lanz Iberica, que este visible, si pudiera poner una foto para verla se lo agradecería y así intentar hacerla.
He visto en alguna pagina, que las hay de las alemanas, pero de las españolas no tiene nadie.
Saludos

Dios los cria y el viento los amontona
-
- Usuario medio
- Mensajes: 193
- Registrado: 03 Ene 2010, 18:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Murcia
Re: Cómo arrancar un Lanz
Otra cuestión, ya puestos, No tengo los brazos traseros ni los tensores, supongo que tendré que hacerlos, ya que por aquí no hay ningun desguace cerca que tenga de estos tractores.
Me vendría bien saber mas o menos las medidas de estos y si podéis poner una foto, mejor, para ver las formas, me vendría genial.
Yo aprovecharé mañana un ratillo para avanzar algo, que ya hay ganas.
Bueno os dejo ya tranquilos, que estamos en fiestas.
SALUDOSSS¡¡¡
Me vendría bien saber mas o menos las medidas de estos y si podéis poner una foto, mejor, para ver las formas, me vendría genial.
Yo aprovecharé mañana un ratillo para avanzar algo, que ya hay ganas.
Bueno os dejo ya tranquilos, que estamos en fiestas.
SALUDOSSS¡¡¡

Dios los cria y el viento los amontona