DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Matapitas
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 30 Nov 2014, 12:43

DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Matapitas »

Tengo que diseñar un aprisco de unas 150 ovejas, solo para obtención de corderos. Desearía saber cuantos departamentos necesitaré (ovejas, vacías, preñadas, cebo de corderos, machos, lazareto, desinsectación, desinfección de pies, etc.) y las superficies de cada uno de estos departamentos. Y también comederos, bebederos, etc.
Aguardo vuestras sugerencias. Gracias por anticipado.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Carpintero »

Esto me interesa, haber si hay alguien que te pueda ayudar, sobre todo si fuese para ganado semi-intensivo.
Haber si aparece por aqui el tio ebano, que ese si que sabe......
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Ebano58 »

Si es para paridera sin ordeño, con un cobertizo cerrado a 3 aguas te sobra. Si son 150 ovejas, yo lo haría de 250 m2 minimo, para guardar algo de paja. Las medidas pueden ser 20x12 y donde no hay pared puedes hacer un voladizo para que no entre agua y ganas superficie. Las divisiones interiores y los corrales de las melliceras los haces de cancillas móviles dependiendo de tus necesidades. Y los bebederos con boyas, conectados a un depósito grande todos donde nunca falte agua. Es importante que todas las divisiones sean móviles para limpiar las camas con la pala al terminar la paridera y desinsectar y desinfectar con cal tras pasar la pala con el cazo y hacer un simil de vaciado sanitario hasta la siguiente paridera.
Este de la foto sin voladizo, que aun no lo he echo, costó 10000€ y es de 240m2, pero le falta la pared norte, porque está en el sur peninsular , y el viento norte llega poco y seco y no tan frío. Si es para el norte hay que cerrarla a 3 aguas y dejar siempre levante abierto. Es importante darle bastante altura para evitar lacondensación en invierno y el calor de las chapas en verano. sirve para sombrajo en verano y cabe mucha paja apilada en las paredes.
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/imag ... 6K-W7QQYVQ
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Segureno86
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 07 Ene 2014, 13:47

Re: DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Segureno86 »

Quiero hacer una nave para ovejas de unos 500m y ahora me ha surgido la duda de hacerla de otra forma.
Tenia pensado de hacerla de de 15x35m y ahora no se si hacerla de 10x50. Como la hariais vosotros y cual seria mas util?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Ebano58 »

Yo haría dos de 250, aunque sea un poco más caro para que no se te junten más de 150 o max 200 ovejas paridas en el mismo atajo Y si haces una sola nave, que esté partida aunque sea con cancillas móviles bien clavadas completamente para dos atajos diferentes.

Pregunta por ahí, pero yo de 10 no la haría. Tengo una nave granero/cochera de 9m de ancho aprovechando unos muros antiguos de piedra y tengo que entrar por una puerta central y salir por la punta, y dejando un fondo de saco para grano descargando marcha atrás. Si haces una sola es mejor como mínimo de 12 de ancha, para las vueltas del tractor limpiando aunque puede ser más cómoda para repartir la ración de 12x42 que de 15x35. Pero yo le daría un mínimo de 12. Y siempre puedes poner un comedor de canaleras o comederos en la calle alambrado con puertas con acceso desde los dos atajos de ovejas pero comiendo en dos veces para que no se junten, y no tienen por que comer dentro de la nave. Yo tengo una nave de 25x14 partida en dos o en 3 partes pero dice el pastor que las ovejas se cobijan mucho mejor ellas solas a su aire en los dos cobertizos abiertos a levante que en la nave, porque allí, al estar abierto un lateral, se sienten menos encerradas cuando están con el cordero. Y a veces en la nave no quieren entrar y se queda el cordero fuera con la madre mojándose en invierno. Y si abres las puertas grandes para que entren, hay mucha corriente de aire. También puedes hacer una nave abierta completamente a levante tipo cobertizo grande con voladizo y se ganan metros de ancho cubiertos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Segureno86
Usuario medio
Mensajes: 68
Registrado: 07 Ene 2014, 13:47

Re: DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Segureno86 »

Si tengo pensado dejarla abierta a una cara y cortal con cancillas el corral dependiendo del numero de animales que tengan que estar en cada apartado para asi poder hacerlo a media del numero de animales por eso pensaba ahora lo de hacerla mas larga y estrecha y hacerles entrar a los apartados por la zona abierta
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: DISEÑO DE UN APRISCO PARA 150 OVEJAS

Mensaje por Ebano58 »

Pues si. Buena idea, pero no demasiado estrecha
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder