TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

STZ- 5BM/ 13-16 ................................................... URSS
Rocket-Launcher

Construido en gran número en el Stalingrad Tractor Zavod, la STZ-5 proporciona el chasis de bienvenida para los recién desarrollados BM-13-16 lanzadores de cohetes.
Consideró que su primera acción en la exitosa contraofensiva de Moscú en el invierno 1941 y también se destacó en la operación "Urano", el cerco del 6 º Ejército alemán en Stalingrado en noviembre de 1942.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: TANKES

Mensaje por Betelgeuse »

El kirovec -35 y el SKhTZ-NATI parecen los abuelos del barreiros 545
In God We Trust
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: TANKES

Mensaje por Betelgeuse »

Animo!! Manu y sigue trayendo aire fresco al foro.
In God We Trust
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Tractor VOROSHILOVEZ .......................................... URSS
Tractor pesado de arrastre.

En 1940, los ingenieros del Ejército Rojo decidieron desarrollar un sucesor para el viejo tractor pesado de arrastre Komintern .
El vehículo nuevo debía de poder arrastrar las piezas de artillería pesada así como los tanques pesados averiados o destruídos, tanto rusos como alemanes.
El resultado fue un tractor de 15500 kgs,con 6,22 m de longitud, 2,35 m de ancho y 2,74 m de altura, con una tripulación de 3 hombres y 16 soldados equipados.
Montaba un motor Voroshilovez B-2B de 375 hp pudiendo alcanzar 36 km / h en carretera, siendo su autonomía de aproximadamente 300 km. Su caja de cambios era 16 + 3.
A pesar de todo no era lo suficientemente rápido para poder escapar de las tropas alemanas.
Se fabricaron unas 1123 unidades durante los años 1939-1941
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

KOMINTERN ........................................................... URSS
Tractor pesado de artillería para arrastre y recuperación de tanques averiados.
El Ejército Rojo, estaba buscando un tractor pesado en la década del 1930.
Los ingenieros del Ejército Rojo, combinaron el chasis y el tren de rodaje del tanque T24, con la cabina del camión ZIS5, resultando el Komintern.
Montaba un motor de 4 cilindros y con una potencia de 131 cv.
Su velocidad máxima era de 30 km por hora y su autonomía rondaba los 220 km.
Pesaba 11 Tn.
Podía remolcar perfectamente un obús B4 de 18 Tn.
Se fabricaron 1800 unidades hasta el 1940, siendo la producción canelada en favor del Voroshilovez (descrito anteriormente).
Hay que resaltar que el Komintern fué un gran éxito de los ingenieros del Ejército Rojo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

ChTZ - S60 Stalinez ............................................. URSS
Tractor pesado de arrastre de piezas de artillería y recuperación de vehículos.
Su producción fue entre los años 1933-1937
Con la ayuda de los ingenieros de Caterpillar puedieron realizar este modelo que era un hijo directo de la Cat C60.
Motor de gasolina de 4 cilindros, potencia 60 hp y con una velocidad máxima de 6 km. por hora, por lo que fué una presa fácil para los alemanes, capturando bastantes unidades, como el de la foto.


Ch elyabinskii T raktornyi Z avod imeni Stalina (ChTZ)
Stalinez = hijo de Stalin.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Tractor Stalinez - ChTZ S-65 ............................. URSS
Tractor pesado = Chelyabinskii Traktornyi Zavod imeni Stalin

Tractor muy fuerte y duradero, pero era lento, siendo su velocidad máxima de 11 km por hora.
Durante la invasión de Rusia, los alemanes capturaron miles de ellos, dándoles la denominación ST65.
Su producción empezó en el 1937 y finalizó en el 1941
Se fabricaron 37626 unidades.
Su peso era de 11200 kgs
longitud 4086 mm
ancho 2416 mm
alto 2151
motor diesel de 55.87 kw / 75 cv
su autonomía era de 90 km.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

NKL 26 ................................................. URSS
El Aerosan NKL-26 fue pensado para transportar dos personas, esto se refieron que llevaria un artillero y un conductor. El casco de Snowmobile estaba hecho de la madera completamente. Tenía cuatro esquís suspendidos que estaban controlados independientemente. El marco fue montado en unas vigas transversales y en trabes longitudinales contrachapeadas. El compartimiento delantero del casco tenía el aspecto de un aspecto inclinado. Un protector blindado unido en un ángulo de 60° en vertical que protegía la sección delantera. Al nivel de la cabeza del conductor se encontraba una portilla de observación con el obturador doblado, en el cual fue cortada una estrecha abertura. Delante del conductor estaba un tablero de instrumentos. La única puerta fue colocada al lado izquierdo, paralelo al asiento del conductor. En cada lado del vehículo se tenía una ventana pequeña para la observación lateral. En el Snowmobile tenia un compartimiento para el comandante, en la parte superior del casco, se encontraba una abertura circular, que fue reforzada con una débil ribete. Una base circular que fue unida al ribete, en el cual fue montado un pedestal para la ametralladora de 7.62 mm. El pedestal tenía un protector blindado con un espacio para la ametralladora. El mecanismo rotaba una zona segura de fuego horizontal de asta 300° (los otros 60° restante pertenecieron a la zona de la rotación de la hélice y era espacio muerto para la ametralladora). El tanque de combustible fue montado en la parte de atras del vehículo, detrás del asiento del comandante. El sistema de suspensión del Aerosan consistió en cuatro esquís del mismo tamaño. La porción delantera de los esquís era más amplia que la parte posterior, que permitió reducir la vibración lateral durante el movimiento a través de la nieve floja. Fueron hechos de la madera, la madera de fondo era contrachapeada de 10mm, y de la vigas longitudinales del tablero eran de pino. El manejo del Snowmobile fue logrado con la ayuda de un volante de manejo, montado en el compartimiento del conductor. A través de un sistema de palancas y de cuerdas se lograba el manejo impartido de los cuatro esquís, que rotaron en pares y en direcciones opuestas. Esto aumentó ampliamente la maniobrabilidad del Snowmobile. La fuente de energía del NKL-26 Aerosan era el mismo que se uso con en el NKL-16 Aerosan. El motor M-11 era un motor derivado de aviación refrigerado por aire, de cinco cilindros apoyados en una sola bancada.
. Tenía un arranque eléctrico y un generador para comenzar a andar. Además, para mejorar el funcionamiento del motor en temperaturas bajas, tenía un precalentador en la boca del carburador. Esto previno la formación de hielo y la mezcla del combustible con el hielo derretido ademas de la congelación del combustible y del carburador. El calentador era un pleno unido al carburador por un reborde. Los tubos del escape de los dos cilindros más bajos del motor pasaron a través del pleno. En las temperaturas por debajo de los -20 C°, un encerado que se calentaba adicionalmente que era agregado al pleno. Dos tanques de la gasolina, de cañería y la reserva, alimentadas por el motor.
Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
Aunque no sean de orugas, si son vehículos interesantes que actuaron durante la Guerra Civil española.
Este es el Blindado Naval Samua 1 largo.

Imagen
Un Naval Samua averiado en una carretera del País Vasco.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Betelgeuse
Usuario experto
Mensajes: 6622
Registrado: 15 Ago 2014, 12:34

Re: TANKES

Mensaje por Betelgeuse »

Spanish design. OHHHHHH my God!!!!!!
In God We Trust
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

VICKERS A1 E1 ................................................... U.K.

En el año 1942, el Estado Mayor británico solicitó un proyecto para un tanque pesado.
Este tanque sería conocido como el Independent.
Al principio empezó su diseño W.Gordon Wilson. Solamente se construyó un prototipo, el cual fué enviado al Departamento de Guerra para su evaluación, pero lamentablemente el proyecto fue suspendido por falta de fondos.
Este tanque sufrió el llamado espionaje industrial. Se dijo que los tanque soviéticos T100-T28 y T35 podían tener mucha influencia del Independt, así como otras tanques de diferentes ejércitos.
Esta única unidad está expuesta en el Museo militar de Bovington - U.K.

Su peso preparado para el combate era de 32514 kgs
longitud total = 7.60 m
ancho total = 2.72 m
altura = 2.67 m
su tripulación estaba calculada para 8 hombres
blindaje entre los 13 y 28 mm =
blindaje torreta principal = 28 mm
blindaje torreta amet. = 13 mm
blindaje techo de la torreta = 8 mm
blindaje parte inferior del casco = 8 mm
el motor era un Armstrong Siddeley V12 de gasolina, y refrigerado por aire y con una potencia de 398 cv a 1500 rpm
velocidad máxima 32 km por hora
suspension con bogies con muelles
su armamento constaba de =
1 cañón QF de 47 mm
4 amet. Vickers de 7.70 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen
SIG 33 ................................................ Alemania nazi

Como precursor de la artillería autopropulsada en el ejército alemán podemos mencionar la conversión de varios modelos. Esto es, la utilización de chasis de carros obsoletos a los que se le montaba una pieza artillera, similar al desarrollo de los cazacarros de primera generación como la serie Marder o el Hornise. Como primer elemento de la artillería autopropulsada podemos mencionar el SiG IB o SiG 33 auf PzKpfw I Ausf B (15 cm sIG 33 auf PzKpfw I Ausf B) que consistía en el montaje del cañón pesado de infantería Tipo 33 de 150 mm, incluida cureña y ruedas, sobre el bastidor del Panzerkampfwagen I Ausf B. De este vehículo se completaron un total de 38 conversiones en un pedido inicial.

El sistema estaba abierto por arriba y protegido por tres de sus lados por escudos blindados de 10 mm de espesor que elevaba la altura total del vehículo hasta los 3 metros. Su movilidad estaba restringida ya que el peso extra del arma y del escudo blindado, 8´5 toneladas más, sobrecargaba el bastidor. La dotación era de 4 hombres y entró en servicio en las campañas de Polonia y Francia resultado un apoyo efectivo y más versátil que las piezas de artillería transportadas por vehículo o hipomóviles. Estas experiencias fueron buenas para el ejército alemán que pronto solicitaría nuevos vehículos para desempeñar esta importante labor en el campo de batalla moderno
Imagen
Así comenzó el SIG33.
Unos dibujos de diferentes lados del SIG33 =

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Los datos del SIG33, son de un gran escritor = Javier Ormeño.
Este historiador, profesor de Universidad, ha escrito infinidad de libros sobre las batallas de la II G,M.

Uno de ellos es
La batalla de Kursk. Los medios acorazados alemanes
la editorial es Almena.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Salvadtyt
Usuario experto
Mensajes: 7085
Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Lleida

Re: TANKES

Mensaje por Salvadtyt »

Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

A38 Valiant .................................................... Inglaterra
Prototipo de tanque para la infantería.
En el año 1943 Vickers propuso una mejora del tanque Valentine ; siguiendo su diseño, pero con una torre más grande, con capacidad para tres tripulantes. Para poder aumentar su velocidad de producción todas las ruedas eran del mismo tamaño.

La producción fue transferida por Vickers a Birmingham Carriage & Wagon, que a su vez la pasó a Ruston & Hornby. El primer prototipo estaba listo para mediados de 1944. Un modelo (Valiant Mk I) usaba un motor GMC, mientras que el otro usaba un Rolls-Royce Meteor (Valiant Mk II). Hacia el final de la guerra no había superado el estado de prototipo y fue abandonado. El tiempo del tanque de infantería estaba definitivamente superado.

El armamento hubiera sido un cañón OQF de 75 mm como el usado por el Churchill y el Cromwell, aunque el prototipo recibió un 6 libras. El blindaje hubiera sido mayor.

Este prototipo del Valiant se puede ver actualment en el museo de Bobington
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

BISHOP ....................................................... Inglaterra

Esto no es un prototipo ni un proyecto, aunque ciertamente fue producido en número limitado. De hecho, fue una variante especializada.

Montado sobre el chasis de un Valentine, se obtiene este cañón autopropulsado del que se producen 80 ejemplares para el VIII Ejército en 1942. La torre era fija y se entrega a las baterías de la Royal Artillery. Lucha en África y en las primeras fases de la invasión de Italia, siendo reemplazado por los Sextons y los M7 Priests.

Tripulación: 4
Peso: 7,911 kgs (min), 17,690 (max)
Armamento
obús de 25 pdr (87.6 mm) y una Bren .303.
Motor AEC A1901 de 1313 hps
Vel max 24 kph
Alcance 145 km
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

COVENANTER .................................................... G.B.
Posapuentes

Es una versión del cruiser MkV Covenanter usada por los australianos en el Pacífico, en la campaña de Bounganville. En 1944 se introduce una versión más potente.
En noviembre de 1944 se forma una sección especial en la 4ª Brigada acorazada para operar los Covenanter posapuentes. Fueron enviados con la 3ª Division de infantería a Bouganville en las Solomon, como parte del 2/4th Australian Armored Regiment, dotado del Matilda MK II y al menos un Covenanter posapuentes. Fue usado por primera vez el 2 de julio de 1945 en el río Hari Hari River.
Tambien se fabricó una versión limpia-minas, pero no llego a usarse.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Proyecto =
CRUSADER III - AA.MkI y MKII.


Usaba el chasis del Crusader III con una torre abierta dotada de un cañón Bofors de 40 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Otro proyecto fue colocar dos Oerlikon de 20 mm (en algunos tanques se montó tres).
Se fabricaron cantidades limitadas y nunca se usaron en servicio por la superioridad aliada.

Imagen
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41397
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

A43 Black Prince ................................................... G.B.

En septiembre de 1941 se solicita un tanque de infantería que instale cañones más potentes.
Se trabajó en el Churchill, pero no se hizo demasiado progreso y se decidió esperar a que se fabricara el Cromwell. Sin embargo, a finales de 1943 Vauxhall recibió la petición de producir un Churchill con un cañón de 76 mm

Se basaron para ello en un Churchill Mk VII más largo, con suspensión y tren de rodaje mejorado. Los trabajos se inician en enero de 1944. Se construyen 6 prototipos para mayo de 1945, pero el final de la guerra y el Centurion A41 acaban con el proyecto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder