viajar a ARGENTINA
viajar a ARGENTINA
Hola muy buenas,voy aviajar a Argentina sobre el mes de septiembre y me gustaria saber que zonas son las mejores para ver buenas zonas agricolas,alquilare un coche pasare 2 o 3 dias solo para ver campo y ya despues viajaremos a los sitios mas tipicos.Asi que si hay algun argentino por el foro me gustaria si podeis hecharme una mano e indicarme cual seria la mejor zona y pueblos os estaria muy agradecido, amm y si me decis sitios para comer y alojarse mucho mejor.
Una saludo
Una saludo
AGUA,ABONO Y EL SOL DE ANDALUCIA
Re: viajar a ARGENTINA
Am aterrizaremos en buenos aires y desde alli saldriamos en coche
AGUA,ABONO Y EL SOL DE ANDALUCIA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: viajar a ARGENTINA
la zona mas rica es la zona de buenos aires y la pampa, esta última mas ganadera.Toda esta zona recibe las lluvias provenientes del mar y es muy humeda. Al norte , hacia córdoba hay buenos cultivos de cereales de invierno y sobre todo soja y maiz, ya que alli el clima es al reves que en España, llueve en verano mientras el invierno es seco.
La patagonia entera es tierra sin cultivos,yerma, solo estepas muy pobres donde se malcrian rebaños enormes de ovejas . Asi mismo la zona de Mendoza es lo mas parecido al valle del Ebro: viñas, Regadio y olivos, con grandes bodegas y vinos muy buenos.
Y en los Andes se dan cultivos de subsistencia, en minusculos bancales regados con acequias hechas de los arroyos, sobre todo de alfalfa para sustentar los escasos animales que poseen las familias.
La verdad es que es un pais muy diverso, y muy grande, asi que no intentes verlo todo en poco tiempo. Ve con calma.
La patagonia entera es tierra sin cultivos,yerma, solo estepas muy pobres donde se malcrian rebaños enormes de ovejas . Asi mismo la zona de Mendoza es lo mas parecido al valle del Ebro: viñas, Regadio y olivos, con grandes bodegas y vinos muy buenos.
Y en los Andes se dan cultivos de subsistencia, en minusculos bancales regados con acequias hechas de los arroyos, sobre todo de alfalfa para sustentar los escasos animales que poseen las familias.
La verdad es que es un pais muy diverso, y muy grande, asi que no intentes verlo todo en poco tiempo. Ve con calma.
Re: viajar a ARGENTINA
Muchisimas gracias por tu respuesta,sabrias algunos pueblos que visitar por la zona de buenos aires y zonas que visitar
AGUA,ABONO Y EL SOL DE ANDALUCIA
Re: viajar a ARGENTINA
Primero tendras que dar poor hecho que aterrizas en el aeropuerto y no el el mar, que ultimamente valla tela
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: viajar a ARGENTINA
y si puedes traete alguna argentina o ya de plano que te enseñen el pais y mas cosas
Soy de la España VACILADA.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: viajar a ARGENTINA
Ola buenas, e estado curioseando en google maps , por el satélite la zona que dice Napar del norte de buenos aires hacia cordoba , se ven todo tierras de cultivo pero no muy grandes, pero todas cuadraditas, ya se podían fijar los ingenieros que nos hacen las concentraciones parcelarias, jejeje; también se ven redondeles, que imagino que serán pivots.
Donde están las fincas esas que decimos por aquí que en america hay inmensas parcelas de 1000 y 2000 hectáreas?, o no existen????
Donde están las fincas esas que decimos por aquí que en america hay inmensas parcelas de 1000 y 2000 hectáreas?, o no existen????
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 07 May 2014, 15:01
Re: viajar a ARGENTINA
Hola Napar estoy en Argentina, lo que necesites a tus ordenes, estoy en Tres Arroyos, a 500 km al Sur de la capital que es Buenos Aires en una muy buena zona Agricola con suelos negros y profundos . Que quieres hacer en Argentina , vender tus productos ? invertir o solo conocer ?
Saludos
Campesinete, si esas fincas existen, de hecho pegado a mi campo existe uno de 5.000 has
Saludos
Campesinete, si esas fincas existen, de hecho pegado a mi campo existe uno de 5.000 has
Re: viajar a ARGENTINA
Hola, gracias por vuestros comentarios,el vije es de placer,turistico-agricola jeje como le llamo yo,viajare con mi futura esposa y ya os digo la idea es unos 3 dias de campo y luego ver los lugares tipicos,Ya hemos viajado a diferentes paise y siempre tira uno a visitar campo de diferentes lugares.Hasta ahora lo mas imprecionante fue EEUU con 18 dias en coche con visita a la fabrica de cosechadoras John deere ,jeje.
Me gustaria hechar una cerbeza con alguno de vosotros alli,si pilla cerca ( pago yo,jeje)
Me gustaria hechar una cerbeza con alguno de vosotros alli,si pilla cerca ( pago yo,jeje)
AGUA,ABONO Y EL SOL DE ANDALUCIA
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
Re: viajar a ARGENTINA
Serra_al no te planteaste visitar la de tractores en waterloo? Esta cerca, (relativamente ya sabemos que las distancias en EEUU son de otra manera), merece la pena, si te gusto la de cosechadoras esta seguro que también.
Y los campos es verdad, se ven extensiones inmensas que no se ve el final.
Buen viaje te has preparado, argentina tiene que ser muy interesante, disfrútalo y luego a ver si nos pones algunas fotos de tu recorrido agrícola.
Y los campos es verdad, se ven extensiones inmensas que no se ve el final.
Buen viaje te has preparado, argentina tiene que ser muy interesante, disfrútalo y luego a ver si nos pones algunas fotos de tu recorrido agrícola.
Ebro 6100
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 352
- Registrado: 06 Jun 2012, 01:18
Re: viajar a ARGENTINA
hola bigotemagnum, vives allí? quisiera preguntarte por tractores antiguos, tipo John deere A, B, (triciclos) lanz, pampa,...
Alli hay de estos? me refiero a que estén en desuso retirados, o gente que les tenga de colección como aquí en España.
Un saludo
Alli hay de estos? me refiero a que estén en desuso retirados, o gente que les tenga de colección como aquí en España.
Un saludo
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 16
- Registrado: 07 May 2014, 15:01
Re: viajar a ARGENTINA
Si vivo en Argentina, soy campesino, vivo en el campo a 40km de la ciudad, Tractores Antiguos hay tirados en cualquier campo, John Deere 730 y Case antiguos se ven tirados y algunos en funcionamiento, Lanz y Pampa también , mi cuñado tiene un Pampa guardado en un galpón , de vez en cuando lo ponen en marcha, arranca a cartucho
Saludos
Saludos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: viajar a ARGENTINA
Hola Serra-al.....
En Argentina hay muchos lugares agricolas y ganaderos para conocer donde existen grandes extenciones como dice bigotemagnun y otras mas pequeñas ....
De mi parte te recomiendo salir hacia el Norte y comenzar por la zona de las localidades de Pergamino y Salto ( Norte de Buenos Aires ) y luego pasar a la zona de Venado Tuerto ( Santa fe ) ......
Es la zona Nucleo de la Agricultura en Argentina y para mi estan los mejores campos en lo que respecta a suelo-clima .... no por nada la mayoria de los semilleros multiplicadores ( Syngenta - Monsanto - Nidera) estan en esas zonas .....
Y por los dias que tienes para recorrer creo que esta todo cerca y podras disfrutar y aprobechar el tiempo al maximo....
Cualquier otra consulta no dudes en preguntar ..
Saludos
En Argentina hay muchos lugares agricolas y ganaderos para conocer donde existen grandes extenciones como dice bigotemagnun y otras mas pequeñas ....
De mi parte te recomiendo salir hacia el Norte y comenzar por la zona de las localidades de Pergamino y Salto ( Norte de Buenos Aires ) y luego pasar a la zona de Venado Tuerto ( Santa fe ) ......
Es la zona Nucleo de la Agricultura en Argentina y para mi estan los mejores campos en lo que respecta a suelo-clima .... no por nada la mayoria de los semilleros multiplicadores ( Syngenta - Monsanto - Nidera) estan en esas zonas .....
Y por los dias que tienes para recorrer creo que esta todo cerca y podras disfrutar y aprobechar el tiempo al maximo....
Cualquier otra consulta no dudes en preguntar ..
Saludos
GT Consultora Agricola.