Esparragos, como empezar

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Responder
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Esparragos, como empezar

Mensaje por revotek »

Hay algun agricultor de esparrgaos que me pueda ayudar??
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por revotek »

Nadie por aqui que cultive esparragos y me aconseje???
Chisel
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 20 May 2014, 18:19

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por Chisel »

verdes o blancos?
POR UN CONTROL DE ACCESOS POR DNI ELECTRONICO EN AGROTERRA
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por moskynava »

Revotek, yo tengo esparrago blanco d.o navarra y te puedo ayudar en lo que quieras.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por revotek »

Hola, me refiero a los verdes, aqui los blancos no he visto plantados, creo que solo se hace por navarra y granada verdad?

Aqui tiene uno de Jaen arrendado varias hectareas y la verdad que no lleva apenas trabajo, creo que solo viene en la epoca de prerecoleccion y le da un pase de arado a la tierra quitando las esparragueras y la deja echa miga, y luego a recolectar.

Yo no tengo ni idea del cultivo, pero viendo que él tiene sembrado en tierras malas a veces arcillosas y con un poco de arena que solo se usan para cereal, me planteo el cultivo.

Lo que mas me llama la atención es el bajo coste, ya que solo hay que arar una vez al año, luego no lleva gastos pues hay que mantener las esparragueras verdes, no?
Este no se si echa herbicida, creo que sí.

El precio del kilo esta caro, pero es que los rendimientos por hectarea me temo que son bastante malos. Cuantos kilos da por hc??
tambien no es lo mismo navarra o jaen con 600 litros de lluvia que la mancha con 350 o menos...
Este los tiene de secano.
Las garras mejor comprarlas o siembro yo mismo? he visto ademas que hay bastantes variedades y no tengo ni idea de cual sera mejor.

Pienso empezar con algo menos de una hectarea, para luego si se da bien incrementar.
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por moskynava »

Yo del verde no te puedo decir, del blanco si, y lleva bastante gasto.
revotek
Usuario experto
Mensajes: 1598
Registrado: 25 Dic 2012, 21:02

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por revotek »

moskynava escribió:Yo del verde no te puedo decir, del blanco si, y lleva bastante gasto.
Gracias.
Solo unas preguntas, es verdad que hay que estar todos los dias recogiendo durante 90 dias??
Alli lo vendeis a la cooperativa?
Si tienes 2 hectareas y no hay casi nadie que produzca como aqui, que harias?
Un saludo
moskynava
Usuario Avanzado
Mensajes: 367
Registrado: 06 May 2012, 07:54

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por moskynava »

revotek escribió:
moskynava escribió:Yo del verde no te puedo decir, del blanco si, y lleva bastante gasto.
Gracias.
Solo unas preguntas, es verdad que hay que estar todos los dias recogiendo durante 90 dias??
Alli lo vendeis a la cooperativa?
Si tienes 2 hectareas y no hay casi nadie que produzca como aqui, que harias?
Un saludo

Primero buscaté un comprador, no puedes hacer una inversión así sin tener asegurada la venta.
Se recoge durante dos meses y poco, depende del comprador, de como está la planta y otros factores
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5421
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: Esparragos, como empezar

Mensaje por Jose6230 »

Los esparragos se tienen que recoger todos los dias en epoca de recoleccion, 7h con el espinazo doblao durante la temporada. Por aqui se estan poniendo a mansalva, ya llevan un tiempo de moda, y pagan hasta bastante por arrendar la tierra y ponerla de esparragos. Yo no tengo, pero lo que vale mas es plantarlos, acondicionar la tierra y comprar las cepas y plantarlas. El primer año no se recogen, se dejan para "criar cepa", el segundo se cortan solo algunos, y asi sucesivamente, a partir del 4 año mas o menos entran en plena produccion. Igualmente cuando las cepas se van poniendo viejas van produciendo menos, y llega un momento que hay que arrancarlas y sustituirlas. Trabajo tienen, no creais que no, sobre todo en recoleccion. Los precios como todo, al principio de campaña mas caros, y cuanto mas avanza menos valen, entre 1 y 3 euros los mas caros creo, a veces valen hasta menos de 1€. Para una explotacion familiar es un cultivo bastante rentable. Aqui los llevan a cooperativa.
Responder