Marketing sobre el aceite de oliva.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
eugarto
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 25 Dic 2013, 11:18

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por eugarto »

mentesa_bastia escribió:
Anlo escribió:Aqui teneis una botellita de 1lt de aceite coosur al modico precio que sale en pantalla como diria en publicidad y ademas para mas inri el envase es de plastico :-Q :-Q
Catálogo Arre que te Fú...julio 2014, pg.15

1 botella Coos AOVE (1 lt.)...3,99€.
3 botellas Coos AOVE (3 lts.)...sale el litro a 2,66€.

Si te llevas la almazara entera,...te sale el litro a 1,80€.

Pd: ¡¡Joder que color tiene el picual intenso...!!.



http://issuu.com/losdescuentos/docs/ali ... julio-2014[/quote


señores clientes lamentamos comunicarles que la oferta
ha caducado ,les pedimos disculpas.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo escribió:Yo creo que aceite comprado como mucho a 1.80 euros bien pueden ponerlo en oferta a 2.66 creo que tienen margen de sobra para obtener muchos más beneficios que los agricultores que produjeron ese aceite
¡¡Joder...!!, hay que leer más e ilustrarse,...so pena de meter pata hasta el mismo cojón.

NPI de cómo funcionan las grandes superficies, y el eurogarto idem.

Las grandes superficies tipo Arre que te Fú, que cotizan en bolsa, funcionan a base de menear la enorme liquidez que producen a diario, y aplazando pagos hasta el infinito. Sus objetivos no son el margen comercial, sino el volumen de ventas anuales.

Los proveedores pueden llegar a cobrar al cabo de un año, y mientras tanto, la liquidez la invierten en valores financieros que dejan bastante más dinero que el margen antes mencionado.

Más o menos como las cooperativas...meta hoy la cosecha,...y si eso,...ya se la pagaremos dentro de un año o dos. Lo único que pasa,...es que las grandes empresas invierten ese dinero y generan beneficio a sus accionistas, y las cooperativas "trincan" la pasta, y disimulan las pérdidas,...y luego,...se escuchan las chorradas del tipo: en la cooperativa me sale la molienda más barata.

Una gran superficie, NO QUIERE TENER STOCK DE PRODUCTO, lo único que le interesa es comprar poco, vender rápido y pagar tarde, por tanto,...la chorrada esa de que "compró a 1,80€", es del todo inaceptable por errónea.

El departamento de compras de una gran superficie,...es un tinglado de expertos licenciados con muchos masters, que saben perfectamente lo que hacen, y no una tertulia de bar y amigotes de conveniencia.

Seguramente, se hagan operaciones sujetas a contrato, determinadas por unas condiciones muy estrictas en cuanto al precio, reposición y mantenimiento del género y con pagos diferidos en el tiempo,...o eso,...o se busca Vd. la vida y vende el aceite con los guevos...que proveedores no les faltan.

Por tanto y en consecuencia,...la afirmación esa de que el Arre que te fú, o cualquier otra gran superficie haya comprado barato y tenga existencias,...es una enorme y monumental chorrada.

Pd: Y para el que quiera ilustrarse algo,...que busque artículos en internet sobre el fondo de maniobra de las grandes empresas de distribución.

Por ejemplo y muy simple: http://www.carlosguerrero.es/2010/09/19 ... 8jxDLH4L4c

Pd: Y en estas cosas,...se echa mucho de menos al gran Insider,..que está súper puesto en economía, sin olvidar a Tele.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
rafaelpozo
Usuario experto
Mensajes: 1139
Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por rafaelpozo »

Una gran superficie, NO QUIERE TENER STOCK DE PRODUCTO, lo único que le interesa es comprar poco, vender rápido y pagar tarde, por tanto,...la chorrada esa de que "compró a 1,80€", es del todo inaceptable por errónea.





De este párrafo saco dos conclusiones :
a) Que el Mercadona de tus entretelas sigue un política distinta con todo el dinero invertido en plantaciones ,envasadoras y tal..

b) Que te contradices continuamente.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por Anlo »

Mira mente, me suda las narices la forma que tengan de financiarse los grandes centros comerciales. Si todo el mundo comprará lo que yo en ese tipo de comercios te aseguro que muchos estarían cerrados. Yo compró en los pequeños super de mi pueblo y mi dinero genera riqueza en mi pueblo y no a un grupo francés valenciano o sepa Dios de donde. Seguro que su a cualquier tipo se esos que dirigen con tropecientos master le pregunto como se poda un olivo no lo sabe pues yo Tampico tengo porque saber como funciona. A veces tus respuestas sin pensar tu sólo te buscas problemas.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

rafaelpozo escribió:
De este párrafo saco dos conclusiones :
a) Que el Mercadona de tus entretelas sigue un política distinta con todo el dinero invertido en plantaciones ,envasadoras y tal..

b) Que te contradices continuamente.
1.-M,encabrona no tiene fincas ni envasadoras.

2.-Cosa distinta es que su presidente, a título personal tenga algo. No obstante es una de las mayores fortunas del país, después de A.Ortega.

3.-M,encabrona le compra casi todo el aceite a Sovena.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por QUIRVA »

Anlo escribió:Mira mente, me suda las narices la forma que tengan de financiarse los grandes centros comerciales. Si todo el mundo comprará lo que yo en ese tipo de comercios te aseguro que muchos estarían cerrados. Yo compró en los pequeños super de mi pueblo y mi dinero genera riqueza en mi pueblo y no a un grupo francés valenciano o sepa Dios de donde. Seguro que su a cualquier tipo se esos que dirigen con tropecientos master le pregunto como se poda un olivo no lo sabe pues yo Tampico tengo porque saber como funciona. A veces tus respuestas sin pensar tu sólo te buscas problemas.
:-BD :-BD :-BD :-BD :-BD :-BD :-BD :-BD :-BD
yo tambien compro en las tiendas de mi pueblo
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por QUIRVA »

mentesa_bastia escribió:
rafaelpozo escribió:
De este párrafo saco dos conclusiones :
a) Que el Mercadona de tus entretelas sigue un política distinta con todo el dinero invertido en plantaciones ,envasadoras y tal..

b) Que te contradices continuamente.
1.-M,encabrona no tiene fincas ni envasadoras.

2.-Cosa distinta es que su presidente, a título personal tenga algo. No obstante es una de las mayores fortunas del país, después de A.Ortega.

3.-M,encabrona le compra casi todo el aceite a Sovena.

Mercadona irrumpe en el cultivo del olivo adquiriendo, junto a Sovena, el proyecto Tierra al Grupo SOS.
La sociedad Elaia participada por Sovena y Atitlán (vinculada a Mercadona) llega a un preacuerdo con SOS para adquirir las 5.500 Has de olivar superintensivo en Portugal por 90 millones de euros
Proyecto Elaia, un ambicioso negocio creado en 2007 a partes iguales por Sovena -segundo grupo del sector aceitero del mundo, a la sazón interproveedor de Mercadona- y el fondo de capital riesgo Atitlán -sociedad presidida por el yerno del propietario de la cadena valenciana líder en España en el sector de supermercados, Juan Roig- ha alcanzado un principio de acuerdo con SOS para la compraventa de 5.433 hectáreas de tierras de cultivo de olivos en Portugal, según confirmó la firma alimentaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esta operación viene negociándose desde el pasado mes de octubre y se produce tras el proceso de desinversiones iniciado por la compañía de raices valencianas SOS (propietaria de Cuétara, Koipe y Carbonell) por su grave crisis financiera.
Si culmina esta operación Elaia duplicará su superficie agrícola en el país luso.

Elaia cuenta en la actualidad con 4.500 ha. de olivares en Portugal, 1.300 en Marruecos y 900, en Extremadura. La mercantil se apropia así de parte del "Proyecto Tierra" de SOS; un proyecto de plantación de 15.000 hectáreas de olivos e invertir 3.000 millones de euros para situarse como mayor productor del mundo.
La compañía afirma que producciones futuras de los olivares portugueses se destinarán al mercado luso, deficitario en más de la mitad de sus necesidades de aceite de oliva. Las de Marruecos, afirman, se exportarán a los clientes que Sovena posee en Estados Unidos y las de Extremadura, tanto al mercado doméstico como a la exportación. Sovena España suministra a Mercadona (con la marca "Hacendado") y Makro, entre otras firmas. En 2008 facturó 520 millones de euros. Posee fábrica en Brenes (Sevilla).

Por su parte la operación supondrá un respiro para el grupo presidido por Mariano Pérez Claver que hace sólo unas semanas consiguió aplazar hasta marzo la devolución de la deuda financiera del grupo, que asciende a 1.300 millones de euros.

YO DIRIA QUE SON UNO
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

Anlo escribió:Mira mente, me suda las narices la forma que tengan de financiarse los grandes centros comerciales. Si todo el mundo comprará lo que yo en ese tipo de comercios te aseguro que muchos estarían cerrados. Yo compró en los pequeños super de mi pueblo y mi dinero genera riqueza en mi pueblo y no a un grupo francés valenciano o sepa Dios de donde. Seguro que su a cualquier tipo se esos que dirigen con tropecientos master le pregunto como se poda un olivo no lo sabe pues yo Tampico tengo porque saber como funciona. A veces tus respuestas sin pensar tu sólo te buscas problemas.
A ver Anlo, si consigo expresarme claro y breve...

Por culpa de mucha gente que piensa como tú,...está el sector como está,...y por culpa de mucha gente que piensa como tú,...hay cuatro vividores que se están forrando.

Y todo ello,...porque "te la suda",...a tí, y a tropocientas chorro mil familias más, que pensáis que la labor del productor es el cultivo del fruto, y que el mejor presidente de una coop. es el palurdo analfabeto con más olivos, el que tiene más tierras arrendadas, el que tiene el tractor más chachi piruli, o el gracioso mala ostia de tasca con cargo político en el SOE (salvo honrosas excepciones que las hay).

Y luego,...todo el día llorando qué si los italianos, qué si las multinacionales, qué si las grandes superficies....¡no hijo no!...los culpables sois vosotros..., que no tenéis ni idea de vender,...y no solamente no tenéis ni idea, ni ganas de aprender,...es que os la suda. Esas empresas hacen negocio con todas las cosas, valgan más o valgan menos, el precio en última instancia lo pone, o lo debe de poner el proveedor, lo único que quieren es vender lo más posible, y claro,...el problema es que si compro una cosa a 5, que en el mercado la puedo comprar a 3, no voy a vender un carajo,...y por tanto no me interesa. Y en ese 3, se pueden meter productores nacionales (competencia nacional), o productos importados (competencia extranjera),...estos últimos,...gracias entre otras,...a las mier de opciones políticas que votan la mayoría.

Por otra parte,...el sistema cooperativista (con la tecnología más puntera, y con paganinis sanitarios y controles de calidad múltiples),...como ya sabéis,...produce los peores aceites fabricados en el mundo mundial, sencillamente,...porque la materia prima que se recepciona "a partir de la Conzebia" o en marzo en caso de don Musgo, es una mier,...y claro una mier,...no se puede vender como si fuese oro, por mucha purpurina que le pongas a las botellitas,...y ello es así...PORQUE LA CALIDAD NO SE PAGA,...¡perdón...!, unas risitas y vuelvo: =)) =)) =)) =)) =))

Seguimos...

Y vuelvo a repetir, y a disculparme por si se sienten aludidos,...las pocas coop. que lo hacen bien, que haberlas haylas.

Expuesto lo precedente,...a mí me la debiera de sudar, porque no estoy en una coop., pero no,...las coop. tienen la virtud de expandirse en sus consecuencias a los no asociados, como el universo, y tirar los mercados a su antojos arbitrarios, cuando llega la cagalera, y "marikon el último", aunque lo que uno produzca sea de calidad (y no sea cooperativista), y he visto llegar al último grito de vendedores coop. vender por debajo de precio del mercado a granel, con tal de captar clientes, con lumbreras pseudo economistas de jornal mensual a 500.000 pts. del año 2000...sin ir más lejos,...el caso Fedeoliva,...que conozco bastante bien,...y otras coop. que no quiero citar porque están en activo.

Y bueno,...ya la hostia de la hostia,...la hostia en verso,...el caso floripondio...del que se va y se seguirá hablando en todas las mesas de conversación del mundo mundial,...especialmente en "Zuamerica".

En cuanto a los súper,...cada uno se deja la pasta donde quiera, le puede pegar fuego, tirarla al rio,...en fin,...lo que uno quiera, a mí,...me sale mejor de precio una cosa y elijo esa opción,...los del pueblo o la ciudad,...pues sencillamente no me dan nada, no me piden nada,...y por consiguiente,...me la sudan,...¡pero me la sudan...de forma olímpica oiga!.

Para finalizar con las labores culturales que según tu,...otros no saben hacer,...ni falta que les hace,...porque lo que Dios le ha quitado en fuerza y maña bruta,...se lo ha dado en neuronas, y se pueden permitir el lujo de ordeñar olivos a uña, Y GENERAR RIQUEZA Y JORNALES, porque les pagan el litro de aceite a mil veces el pool, y el economista del súper tiene un trabajo fijo y seguro, y el accionista gana pasta, y el que gana pasta la vuelve a invertir,...y vuelve a generar riqueza,...y no ruina y mala hostia como el mundillo este de la agricultura.

En cuanto a los problemas,...también me la suda,...porque ya he visto y comprobado,...la calaña que anda por el foro,...y las ayudas que he recibido, después de escribir tanto y aportar lo que buena y desinteresadamente, he podido deducir de muchos años dedicado al olivar.

Y perdón por el tocho.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por QUIRVA »

Calidad: Aceite con D.O. de Montoro Adamuz se venderá la próxima campaña en Japón

El aceite de oliva virgen extra de la Denominación de Origen Montoro-Adamuz comenzará a venderse la próxima campaña en los supermercados de Japón, gracias al acuerdo alcanzado con el Grupo AEON, principal cadena de hipermercados japonesa. La introducción del aceite se ejecutará bajo la marca Alisa, de la firma Hojiblanca.

La demanda asiática ha valorado el alto contenido en polifenoles naturales de los aceites de oliva vírgenes extra de la DO Montoro-Adamuz «permitiéndonos abrir nuevos mercados», apuntó Antonio Terán, director técnico de la Denominación. Y es que, la preocupación por la salud de países como China, Japón y Estados Unidos «podría propiciar que se convirtieran en el próximo destino de nuestro aceite».

En este sentido, hay que destacar que el contenido en polifenoles naturales de este aceite multiplica por diez el consumo mínimo diario recomendado por los expertos de la Unión Europea. Además, sus altos niveles de ácido oleico, inferior al 78 por ciento, y su contenido en vitamina E «hacen que este producto sea una fuente natural de salud», aseguró Terán.

El aceite a exportar, que se ha envasado en las instalaciones del Grupo Hojiblanca de Villarrubia, principal operador de la distinción geográfica aceitera, se destinará a una promoción que se realizará en numerosos supermercados del país insular del este asiático. Serán «pequeños pasos hacia la exportación que esperemos se vayan consolidando en la próxima campaña».

Para vender en japon no puedes vender m***.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por QUIRVA »

http://montoro-adamuz.com/dop-montoro-a ... alizacion/

Estas cooperativas pertenecen a dccop y no venden m*** te animo a probar alguno y luego se hacen las criticas que haya que hacer,no creo que en estos mercados acepten m*** digo yo.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por QUIRVA »

Echarle un ojo al blog a ver que tal,en el curso de analisis sensorial estoy yo,jejeje.

http://montoro-adamuz.com/category/aceite-y-salud/blog/
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por Anlo »

Mente, cada persona en esta vida tiene una labor que hacer. Hay un refran que dice zapatero a tus zapatos. Yo soy agricultor.NO SOY COMERCIAL, NI QUIERO SERLO.Las cooperativas estan inventadas para aportar unos beneficios a los socios que nunca un privado te va a dar y el problema que tenemos en la comercializacion es un arratrado que llevamos desde muchisimo tiempo tanto cooperativas como privados. Mira tú si somos la mayoria de los agricultores tontos y borregos como tú nos calificas que en vez de vender nuestro aceite cada uno de mercadillo en mercadillo lo llevamos a una cooperativa y dejamos que hagan con el lo que quieran, pero claro luego estais los grandes pensadores, los lumbreras y los listillos de turno que son los que saben hacer negocio y vender su aceite a precio de oro.
Respecto a los super es verdad que tu con tu dinero puedes hacer lo que quieras pero si todo el mundo hiciera igual solo existirian las grandes superficies y todos los pequeños negocios de los pueblos que aunque tu no te lo creas tambien influyen en tu dia a dia tendrian que cerrar, mas gente al paro, mas ruina para el pueblo y mas desertizacion como esta pasando en los pueblos del norte de España. En fin no tenemos solucion, LO QUE YO DIGA, LO QUE YO HAGA Y PORQUE YO LO VALGO :( :( :(
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por Anlo »

Ah y que sepas que a mi me la suda mas que a ti, porque yo sudo muchisimo todos los dias trabajando en los olivos, cosa que otros por suerte se evitan.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por pistaa »

joder se nota que algunos no tienen ni p*** idea de como funciona una empresa como carrefur ....jejejej
yo un año le meti muchos camiones y la primera y la ultima vez .
pagar pagan en el plazo acordado , pero el precio te lo imponen
para ellos el precio lo es todo , les importa poco la calidad del producto , de hecho es lo menos importante , da igual lo que le metas con tal de estar de acuerdo con el precio .
son igualitos a los jitanos ambulantes , que venden muy barato y no les importa la mercancia , como si es roba o mal paga ..igualitos a las grandes superficies ...
por cierto, el mercadona de aqui vende aceite de oliva virgen extra a 2 euros .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
eugarto
Usuario Avanzado
Mensajes: 247
Registrado: 25 Dic 2013, 11:18

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por eugarto »

joder se nota que algunos iban de pardillos,una vez y no mas santo Tomas

Si venden las cooperativas no tienen ni P-TA IDEA,no saben vender,etc,etc

Aceites Melgare-jo tambien vende a Carre-fur,bueno estos no tienen ganas
de aprender,
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

Pista: La historia de las grandes superficies es vender mucho y diferir al máximo el pago,...y para vender mucho,...hace falta no tener competencia de otras grandes superficies en el mismo producto.

Tampoco quieren stock de producto,...quieren rotación, ellos no son almacenistas,...son vendedores a lo bestia. Les da lo mismo lo que se llama vender a pérdidas de un 2%, si mis asesores me proporcionan un 20% con la liquidez del pago diferido que emplean en otros negocios.

Ej.: Yo quiero comprar hoy lo suficiente,...para venderlo mañana, pagarlo a los 180 días, y pasado mañana, el proveedor me repone y con la misma historia aplazada de pago. De tal manera que por ejemplo en 300 días, tengo 300 facturas a 180 días, con lo cual juego con la liquidez que me proporcionan los pagos diferidos,...para que mi equipo de expertos economistas,...lo inviertan en valores que proporcionan un 15% o 20% anual, aunque yo el producto lo esté vendiendo con un margen de un 5% para sufragar el mantenimiento de las instalaciones y el coste de energía, impuestos y salarios.

De otra forma,...tendría que comprar stock para unos meses o para el año, y desde el mismo momento que lo compro y difiero el pago,...tengo que tener:

1.-Por un lado infraestructura de almacenaje que me cuesta pasta.

2.-Y por otro lado, tener un producto almacenado sin vender que se va comiendo el aplazamiento del pago, y no puedo disponer de esa liquidez para que mis expertos lo inviertan en negocios muy rentables.

Y no hay otra,...y por tanto,...la historia esa de que han comprado mucho a 1,80€, y por eso pueden facilitar esos bajos precios del aceite, es falsa,...o manifiestamente temeraria por interesar falsear hechos en un foro, o simplemente derivada de la atrevida ignorancia, de quien como zapatero, se mete en camisa de once varas de asuntos que desconoce (zapatero a tus zapatos...no lo he dicho yo).

Por consiguiente,...esas grandes superficies tipo Arre que te Fú, hacen TAMBIÉN,...(otro tipo de negocio) contratos de arrendamiento de lineales, igualmente con pagos diferidos. Ellos te proporcionan la marca, el establecimiento, y la reposición de productos y "aconsejan" (obligan) a fijar los precios en base a estudios sesudos de la competencia, y evolución de los mercados, de forma que tu tienes que pagar por tener un espacio de venta, que incluye el mantenimiento y reposición, y obligarte a ir suministrándole producto conforme ellos te vayan haciendo los pedidos, y cobrarlo a los 180 o al año, y dependiendo de la fecha de cobro, te cobrarán menos o te cobrarán más.

Más o menos la misma historia de los bancos,...que captan el dinero de las imposiciones a plazo, por las que dan un 1% (que creo están ahora mismo), y ese dinero lo invierten en bolsa o lo prestan a un 18%.

Y arre que te fú.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

eugarto escribió:joder se nota que algunos iban de pardillos,una vez y no mas santo Tomas

Si venden las cooperativas no tienen ni P-TA IDEA,no saben vender,etc,etc

Aceites Melgare-jo tambien vende a Carre-fur,bueno estos no tienen ganas
de aprender,
Y a cualquier súper,...ellos tienen un producto premium, avalado en múltiples concursos internacionales, que reporta imagen al centro que lo vende, y por tanto,...si hay que escoger entre 100 marcas,...ellos tienen más papeletas de ganar (dentro de la gama premium), que otra marca no reputada.

Igualmente,...Mel, tendrá que pagar por tener su aceite en los lineales, y cobrar a lo que se estipule, obligándose a reponer en un plazo determinado.

Y yo,...Arre que te Fú,...invierto el dinero de la venta del aceite Mel.

Yo pienso que no es tan difícil de comprender,...¿o sí...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

Si el aceite está en el pool,...a..."X",..esperando que llegue el pardillo que compre a ese precio, con el pretexto de la mala cosecha,...y el aceite lo venden en los súper a "X-2"...ahí pasa algo:

1.-Están comprando fuera de España.

2.-Están comprando dentro de España.

Y en noviembre pedorreta,...en diciembre cagalera, en abril hospitalización, y en junio entrada en coma.

Pd: como para fiarse del pool,...y de los que manejan el pool.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por mentesa_bastia »

Os habéis parado a pensar...¿quién se puede estar beneficiando de la supuesta parada de la oferta...?.

Con perlas tan curiosas como: "ahora son las coop. las que no venden, ni quieren vender...".

1.-Alguien que tenga mucho aceite y necesite vender mucho.

2.-Alguien que no quiera competencia en el mercado.

Adivina adivinanza.

Pd: Kosur...por ejemplo,...está vendiendo a 2,60 el litro, y como ya sabemos que el stock NO EXISTE EN LAS GRANDES SUPERFICIES,...están vendiendo.

Pd2: Catálogo Arre que te Fú,...del 15 al 28 de julio de 2014.

¡Atención...tachán tachán...!!.

Con todos Vds. la gitana,...patrocinada por floripondio a la friolera de...

2,24€ el litro de "presuntamente manifiesto" AOVE.

http://www.hipermercados.carrefour.es/o ... d2#/page/1
Adjuntos
carbonell.jpg
carbonell.jpg (123.24 KiB) Visto 175 veces
Última edición por mentesa_bastia el 19 Jul 2014, 14:46, editado 2 veces en total.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: Marketing sobre el aceite de oliva.

Mensaje por Anlo »

Una buena jugada para hacerle a todas estas grandes superficies que arruinan a los pequeños comercios jugando con el dinero de todos sus proveedores sería acudir con un camión y un traspalet y llevarse de una ataca todo ese aceite que venden a pérdidas a 2 euros usándolo como producto gancho y dejarle las estanterias pelas y después venderlo en la cooperativa a 2.40 a los envasadores. Así se les quitaría las ganas de negociar con un producto base como el aceite de oliva.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder