Joven Ganadero OVINO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
galapero
Usuario medio
Mensajes: 40
Registrado: 29 Ene 2013, 00:09

Re: Joven Ganadero OVINO

Mensaje por galapero »

Cuanto tenemos que decantarnos por un cultivo tenenemos que tener en cuenta multiples factores, que hacen que un forraje sea mejor o peor para una zona determianda, pero la finalidad de todo cultivo es intentar conseguir la mayor cantidad de energia (UFL) y proteina (PDI) por unidad de superficie (hct), porque en definitiva con lo que nuestro animales van a cubrir sus necesidades van a ser con esas UFl o PDI. Sobre esto influyen multiples factores, tipo de terreno, caracteristicas de este terreno, disponibilidad o no de agua, climatologia de la zona, ect para elegir el mejor forraje y el que mejor se adapte a estas condiciones. Tras esto hay que saber manejar el cultivo para obtener los maximos rendimientos, preparaciones del terreno, abonado, siembra, abonados, y corte, este ultimo punto es importantisimo a la hora de aprovechar la maxima calidad de una planta. Como antes a dicho juanjoluna cuando mayor energia y proteina puede dar una hectarea de forraje es cuando este esta en estado lechoso-pastoso para los cereales de grano (Centeno, Avena, Maiz, ect), para la alfalfa por ejemplo es justamente antes de la floración, y para el raygras es cuando su espiga tenga alrededor de 10 cm, etc. La clave es cortar el forraje en su momento optimo, esto con un buen manejo del cultivo se puede conseguir, y de esta forma conseguir el mayor rendimiento del cultivo, para ser lo más eficiente y competitivo posible.
DavidP
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 Abr 2014, 14:55

Re: Joven Ganadero OVINO

Mensaje por DavidP »

Ovipal2 escribió:David, el centeno me refiero a secano, o a regadío como primer cultivo para luego sembrar maiz, girasol o lo que se quiera.
Galapero , eso que dices de la calidad, yo también lo pensaba.el centeno si quieres coger el máximo de kg( días después del espigado)pierde mucha calidad,pero si se busca el equilibrio entre cantidad y calidad(dicen que cuando esta espigado al 80 % )tiene una muy buena calidad.
Daría tiempo ha sembrar centeno y maiz para hacer silo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Joven Ganadero OVINO

Mensaje por Ebano58 »

para maiz en regaio en el norte tal vez aun sea tiempo. Para centeno en septiembre por el sur como muy temprano
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
DavidP
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 Abr 2014, 14:55

Re: Joven Ganadero OVINO

Mensaje por DavidP »

Perdonar formule mal mi pregunta. Si hago los dos cultivos sacaría dos buenas cosechas unas 15 o 20 tn de centeno y 50 o 55 de maiz silo. ? Gracias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Eso te lo puede contestar alfinden. Si no te contesta pronto otro, mándale un privado. Si haces la pregunta en riego o en agricultura tal vez te respondan antes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Joven Ganadero OVINO

Mensaje por Aln499530 »

DavidP escribió:Perdonar formule mal mi pregunta. Si hago los dos cultivos sacaría dos buenas cosechas unas 15 o 20 tn de centeno y 50 o 55 de maiz silo. ? Gracias.
1 has de maiz en regadio suele andar con 40-70.000 kg haciendo las cosas bien,el poder sacar otra cosecha de centeno en la misma tierra y año varia segun las condiciones climatologicas de cada zona y de la calidad de la tierra pero suele ser dificil de no ser que sea tierra que lleve tiempo sin sembrarse y poder hacer las labores a tiempo.
Responder