Coste del kilo de cebada producido

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Adalia »

Lo que hago es poner como gastos lo que dices que no son: costes indirectos y coste de la cosechadora,
De lo demás que has puesto no he dicho nada.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Caifas »

No entiendo cómo podéis reducir tanto los trabajos... para mí las labores mecanizadas no son sólo gasoil como parece que alguno cuenta por ahi

La maquinaria es muy cara
SUPER POWER SYNCHRON
Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

gasto = todo el dinero que necesitas poner hasta que te pagan el producto

hay gastos que se corresponden con los pagos, y otros gastos que son el prorrateo de gastos plurianuales, como son las amortizaciones.

y tanto si teneis empleados como si no debéis incluir la mano de obra.

un tractorista cuesta de media unos 3.000.000 de pts (164.000 pts netas en 14 pagas) + 30% de seguridad social.

y un propietario debe ganar de sueldo por lo menos eso.

cuantas mas hectáreas menor repercusión por hectárea, evidentemente.

las rentas si las hay , los seguros . el ibi , son costes directos fijos.

y luego esta el tipo impositivo sobre los beneficios, claro.


y por supuesto para evaluar el éxito del año, no hay valorar como en las empresas como beneficio o perdida, sino que la comparación debe hacerse con la rentabilidad que obtendrías si cobraras la subvencion y no sembraras nada.

si cobras 150€/ha y gastas 10€/ha por dar dos pasadas de glifosato , y le metieras otras 40 €/ha por gastos indirectos y amortizaciones, te quedarían 100€/ha sin riesgo ninguno y sin hacer nada, y dejando todo de barbecho.

si despues de trabajar, padecer y luchar te queda menos o igual que eso estas haciendo el capullo

si sacas menos de un 30% mas que si no hicieras nada, es un mal negocio.

si sacas mas de un 30% entonces se te da bien la cosa.

son reflexiones que hay que hacer siempre.


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Caifas »

Claro, eso hay que contabilizarlo. Aunque yo más que en sueldo aunal o €/año lo voy calculando más por precio trabajo/ha.

Otro tema también y caso aparte es el de las rentas. Sé que por aquí hay alguno que discrepa bastante; en una finca propia, para mí, hay que calcular una parte de renta y llevar ese gasto fuera de lo agrícola, a ingresos por rendimientos patrimoniales. De otra forma estás metiendo esa ganancia o "no gasto" en agricultura

Pero que bueno, cada uno cuadra sus números como quiere
SUPER POWER SYNCHRON
Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

no se puede considerar el coste de oportunidad como un coste

si la tierra es tuya, el resultado condicionara la rentabilidad de la inversión en tierras.

sin embargo para ti no es gasto deducible fiscalmente ni contablemnte la renta que no pagas.

en el IRPF si tienes un bien afecto a un negocio, no tributa mas que por el resultado de la actividad.

si no esta afecto genera ingresos teóricos, salvo la vivienda habitual.

pero ningún sistema contable contampa el coste de oportunidad como un coste real.

afecta para evaluar la rentabilidad de la inversión y estimar si ganas mas alquilándola o explotándola.
no se si me explico


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Caifas »

si, entiendo más menos...

Por un lado hacienda no lo considera un gasto deducible fiscalmente, pero tampoco lo considera un ingreso por renta. Vamos, que hacienda no tiene nada escrito sobre ésto..

Yo para mí afecta a el beneficio real de la explotación agrícola
SUPER POWER SYNCHRON
Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

Afecta a la rentabilidad diferencial de invertir en tierras o alquilarlas, y a la rentabilidad global de tus bienes.

siempre puedes alquilarlas si ganas mas dándolas en renta que llevándolas tu.

el usar los criterios del IRPF para decir que es gasto y que no no es lo mejor, pero lo conoce todo el mundo y es el que se debe usar.

evidentemente el que pague rentas ganara menos que el que no las pague
como ganara menos quien tenga un tractor de 500cv para 100 ha que el que se lo haga con un jd 3130.

pero eso son particularidades que cada uno debe valorar en privado.

el coste de oportunidad no es un gasto nunca, ni un coste.
Si no debes valorar el coste de alquilar un tractor contra comprarlo, o el coste de tener cosechadora contra alquilarla.

si tu coste es inferior y compensa, dínoslo para imitarte.


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

si a mi me sale un coste de 700€ ha en secano de 2500 kg, pues lo llevo crudo, pero eso es problema mio.

lo que tendre que hacer es ver quien gana mas y aprender.

y si una de las fromas es comprar tierras, pues habrá que comparlas si se puede para rebajar costes.

pero si pagas 20€ /ha de renta de tierra de 5.000kg , mejor es alquilar que comprar, no?

eso es diferente en cada explotación.


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Adalia escribió:Lo que hago es poner como gastos lo que dices que no son: costes indirectos y coste de la cosechadora,
De lo demás que has puesto no he dicho nada.
si he puesto coste de cosechadora, puse 4000 pts. Dicha cantidad incluye amortización, rejas, reparaciones. Si sólo pusiera gasoil serían unas 1700 pts (12litros/ha)
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Deutzf escribió:
y tanto si teneis empleados como si no debéis incluir la mano de obra.
no estoy de acuerdo. Eso no es un gasto, pues no eres asalariado, tu sueldo son tus beneficios, incluida la pac, que aquí no se mete para disimular porque si has abierto este tema para hacerte la víctima delante de algún lector ignorante pues mejor no lo habras, a la administración no le vas a engañar sobre lo que deja o no una hectárea oprque la mita de funcionarios de agricultura son agricultores o tienen familiares directos en la agricultura ;)
las rentas si las hay , los seguros . el ibi , son costes directos fijos.
ya he dicho antes que el ibi no , porque lo pagas por tu casa, por el coches y aunqeu no sembraras cebada sino que las dejaras de pastos o las arrendaras pagarias ibi igual Eso se lo metes a la PAc si tapetece majete.
Y si quieres mter el seguro como gasto tendras que meter lo que te indemnicen de media decenal como mayor cosecha

y luego esta el tipo impositivo sobre los beneficios, claro.
tampoco estoy de acuerdo si no hay beneficios no tributas luego no es un coste indirecto sino una parte de los beneficios


y por supuesto para evaluar el éxito del año, no hay valorar como en las empresas como beneficio o perdida, sino que la comparación debe hacerse con la rentabilidad que obtendrías si cobraras la subvencion y no sembraras nada.
no estoy de acuerdo porque eso de cobrar la subvención y no sembrar se ha acabao, no dejan justificar derechos sólo con pastos y te has quedado sin derechos futuroas

si cobras 150€/ha y gastas 10€/ha por dar dos pasadas de glifosato , y le metieras otras 40 €/ha por gastos indirectos y amortizaciones, te quedarían 100€/ha sin riesgo ninguno y sin hacer nada, y dejando todo de barbecho.
eso no existe

si sacas menos de un 30% mas que si no hicieras nada, es un mal negocio.
eso es tu opinión pero no es coste de cebada
.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Caifas escribió: Otro tema también y caso aparte es el de las rentas. Sé que por aquí hay alguno que discrepa bastante; en una finca propia, para mí, hay que calcular una parte de renta y llevar ese gasto fuera de lo agrícola, a ingresos por rendimientos patrimoniales. De otra forma estás metiendo esa ganancia o "no gasto" en agricultura
e
si pagas renta si es un gasto. Pero como te ha contestado deutzf79 si la tierra es en propiedad no
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Caifas escribió: Yo para mí afecta a el beneficio real de la explotación agrícola
no es cierto porque el dia que vendas esas tierras recuperarás el 100% más el ipc de su valor luego no afecta al beneficio. Haz como los bancos con sus sedes: véndelas y te quedas tu de rentero en ellas así anticipas su valor metiendo esa pasta en un fondo de inversión :))
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

3141592 Te respondo sin poner cita porque se hacen los post muy largos:

1 - No soy victima. Las victimas acaban estorbando a todo el mundo y solo fomentan la autocompasión, que debilita mucho, según mi opinión.
El espirtu de poner esto es precisamente comparar el resultado con lo que sacarias si no hicieses nada.

2 : el ibi es gasto deducible en el IRPF y como tal lo considero. tu lo podras considerar como te de la gana, pero en el IRPF y en contabilida es un gasto directo deducible. Tus consideraciones no procede analizarlas porque es un gasto minimo dentro del computo total, y además son subjetivas tuyas.

3: Se puede dejar todo de barbecho, gastar lo minimo y que te quede, por supuesto que si, si las tierras son tuyas, o si pagas 30€/ha de renta. (rentas antiguas), y encima el año que viene tendras todo de barbecho.

Yo en el año 2008 no sembré nada, y gane dinero. poco, pero vivi como un marques, y en 2009 sembré todo, y como no fue bueno, gane lo mismo, con lo que hice el capullo.Este año he sembrado el 50% de lo que siembro habitualmente, y de siembra directa, con urea (250 kg) y lo que me he ahorrado, lo tengo invertido en trigo en la nave. el resto lo meteré de leguminosas.

4: lo de calificar un negocio como bueno, solo desde el punto de vista económico, factores personales a parte, es bastante caro, y evidentemente los minimos los pone cada cual. a ver si vas a ser ese que decía quecon sobrevivir un dia mas consideraba que había cumplido sus máximas expectativas.....


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Deutzf escribió:3141592 Te respondo sin poner cita porque se hacen los post muy largos:prefiero citar sólo la parte en la que discrepo porque así es más fácil seguir la conversación sin tener que andar buscando en el mensaje que se contesta que puede estar incluso en otra página

2 : el ibi es gasto deducible en el IRPF y como tal lo considero. tu lo podras considerar como te de la gana, pero en el IRPF y en contabilida es un gasto directo deducible. Tus consideraciones no procede analizarlas porque es un gasto minimo dentro del computo total, y además son subjetivas tuyas.si el ibi le pagas tanto si cultivas cebada como sino como si lo dejas abandonado, no es un gasto de la cebada porque si no hicieras declaración de la renta no te lo deducirias y lo seguirias pagando

3: Se puede dejar todo de barbecho, gastar lo minimo y que te quede, por supuesto que si, si las tierras son tuyas, o si pagas 30€/ha de renta. (rentas antiguas), y encima el año que viene tendras todo de barbecho.
depende lo que entiendas por barbecho, si es con cobertura si; si es blanco, no, entonces es una ruina a corto y largo plazo

Yo en el año 2008 no sembré nada, y gane dinero.curiosa agricultura para una zona que dices es de 2800 kgs, eso sería creible con producciones de menos de 1000 kgs/ha poco, pero vivi como un marques, y en 2009 sembré todo, y como no fue bueno, gane lo mismo, con lo que hice el capullo.Este año he sembrado el 50% de lo que siembro habitualmente, y de siembra directa ahora resulta qeu haces sd y metes en tu primer mensaje 4 pasadas de cultivador :-Q , con urea (250 kg) y lo que me he ahorrado, lo tengo invertido en trigo en la nave¿eso es inversión¿ yo lo llamaría no venderlo a 40 y tnerlo a 30... realmente sorprendente este post. el resto lo meteré de leguminosas.

4: lo de calificar un negocio como bueno, solo desde el punto de vista económico, factores personales a parte, es bastante caro, y evidentemente los minimos los pone cada cual. a ver si vas a ser ese que decía quecon sobrevivir un dia mas consideraba que había cumplido sus máximas expectativas....yo no he calificado ningún negocio ni como bueno ni como malo. Lo único que tengo claro que antes que dejar todas las tierras de barbecho, metería ganado porque se me caería la cara de vergüenza tener las tierras sin producir sólo cobrando la pac, al menos disfrutaría criando ganado. Si este post lo abriste para justificar que con menos de 2700 kgs de cosecha se pierde dinero, mis datos y los de media españa de secano qeu no llega a eso lo contrarían, y tu mismo lo contrarias que hablas de pases y ma´s pases de arado y resulta qeu haces sd como yo. :-\
Y en todo caso depende y mucho del precio de la cosecha, dato que como no conocemos de antemano hemos de sacar medias quinquenales o similar.
Conclusión que habría que hacer un gráfico entre el precio del cereal y la producción media de la comarca o explotación concreta y donde se cruzaran las gráficas establecer el costo-umbral de rentabilidad del cultivo.
con 29,5 pelas en mi explotación lo he situado en 1254 al tener unos gastos de 37000, Adalia los ha situado entre 2000 y 2700 según el precio del cereal y Lara ha establecido aprox como yo en las 20 pelas.
Por tanto ignorando tu comarca pero según lo qeu has indicado una producción a medio camino entre la mia y la de Lara, podrías situarlo tambien en las 20 pelas haciendo las cosas aprox.
De todos modos viendo los cambios que se están produciendo en la pac estoy seguro que incluso auque el precio del cereal bajara de 20 pelas, la gente seguiría sembrando... por lo menos un par de años a ese precio... luego ya veriamos.

Entiendo que es un post-mofa-burla ¿no? :YMSICK:
.
Última edición por 3141592 el 21 Ene 2014, 10:24, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Kamikace
Usuario Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 23 Nov 2006, 12:48
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Kamikace »

Lo primero que debemos tener claro es la diferencia entre contabilidad financiera y la analítica o de gestión. A mi la que me interesa para gestionar mi explotación es la analítica. Y en esta claramente tengo desglosada en mi cuenta de resultados la renta que generan mis fincas propias. La forma de calcularla es calculando la media de lo que pagó por ha de las que tengo en renta.
Sal2
Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

1: no me rio de nadie, y si te lo tomas asi, lo siento mucho. no es mi intención de verdad.

2: El barbecho a gasto minimo es 2 pases de glifosato y ya, pues no se puede tomar sopas y sorber.

3: yo hago siembra directa cuando no me queda otra opción, pero no me gusta. normalmente si el año bien bien, alzo de vertedera y luego siembro detrás con la rotativa. y si no llueve, pues no alzo y sd al canto.

4: el ibi es fiscalmente deducible y uso la contabilidad fiscal como base. si tu te quiers inventar una, pues vale. a lo mejor es mas fina pero yo uso esa.

5: Te hablo por experiencia. en 2008 el abono 18-46-0 valia a 70 pelas y la cebada estaba a 20. tenia 100% para resembrar y vi que era imposible ganar nada en esas condiciones.

6: no tengo ni ganado ni vergüenza, pues loa pac la tengo porque compre los derechos con las tierras y es como si compras un piso con un anuncio en la fachada. el ingreso se valora, pero lo pagas de antemano. es un tipo de inversión mas. y con mis cosas hago lo que mas cnviene a mi bolsillo, y ande yo caliente, riase la gente

7: lo digo de buena fe. no te molestes por favor, que no es mi intención. sed constructivos.


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Deutzf escribió: 3: yo hago siembra directa cuando no me queda otra opción, pero no me gusta. normalmente si el año bien bien, alzo de vertedera y luego siembro detrás con la rotativa. y si no llueve, pues no alzo y sd al canto.
¿y sabes a priori si el año es bueno?

5: Te hablo por experiencia. en 2008 el abono 18-46-0 valia a 70 pelas y la cebada estaba a 20. tenia 100% para resembrar y vi que era imposible ganar nada en esas condiciones.
¿¿y sabias que al tiempo de cosechar el grano iba a estar al precio que estaba cuando sembrabas y no podías guardar esa cosecha como ahora dices tener grano guardado?
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por 3141592 »

Jh escribió:Hombre con 600€/ha de costo directo, hay que sacar bastante mas de 4000kg/ha para pagar los indirectos, si no mal asunto.

¿por qué? 4000x30 son 120.000 pts osea te quedarían 20.000 pts limpias por hectárea, un 18% de beneficio...más pac... POr construir un coche a las empresas como renault o citroen les queda sólo un 3% de beneficio.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Deutzf
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 10 Ene 2014, 21:42

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Deutzf »

3141592 escribió: ¿y sabes a priori si el año es bueno?

no digo bueno, sino que venga bien, es decir que llueva pronto y que caigan unos 50 litros ha bien, para que cale y pueda alzar en condiciones.

¿¿y sabias que al tiempo de cosechar el grano iba a estar al precio que estaba cuando sembrabas y no podías guardar esa cosecha como ahora dices tener grano guardado?
[/quote]

yo no se nada, pero es cuestión de hipótesis y estrategias.

no es lo mismo ir a no perder que ir a ganar.

si vas a no perder, porque asi lo decides, no vas a ganar si cambian las cosas. ese es tu riesgo.

Si vas a ganar, puedes perder y mucho, o ganar evidentemente. ese es tu riesgo también.

si fui a no perder (que me salio bien) y hubiese cambiado las cosas, habría sembrado todo en enero de cereal, o en mayo de girasol, y habría tenido margen. Es cuestión de decidir nada mas. el acertar es otra cosa.


"en la vida real no soy nadie pero en internet me monto mis peliculas"

Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: Coste del kilo de cebada producido

Mensaje por Adalia »

Bueno, a ver si me podéis ayudar.

En mi caso personal, soy amigo de mi vecino que es el que me cosecha, como luego nos tomamos copas juntos, no me cobra nada por la siega.

Mi duda es que debo computar comos gastos????? si no me cuesta nada.

Gracias.
Fiesta sin vino no vale un comino.
Responder