Ayuda para vender derechos

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Responder
Cccamacho
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Feb 2007, 20:35

Mensaje por Cccamacho »

Mi problema es el siguiente:
Mi padre ha dejado de ser agricultor y las tierras las ha dado a renta pero los derechos no sabemos que hay que hacer con ellos, si se los podemos vender al nuevo agricultor, si hay que activarlos, cuanto valen, si tenemos que cederselos etc... Ademas le ha llegado una carta creo que es con el valor de esos derechos y cuantos tiene, y yo creo que luego en la declaracion de la renta nos van a aplicar el iva. Necesito ayuda para que me informeis como puede venderlos.
Si nosotros se los cedemos voluntariamente luego hay alguna manera para que nos los devuelva. Necesito ayuda urgente porque en el ministerio de agricultura tampoco te informan bien y cada uno te dice una cosa. Ayuda por favor. MIL GRACIAS DE ANTEMANO.
 
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Trasgu »

Bueno.........no se si te podre aclarar algo:
Desde luego te aconsejaria pasarte por tu SAT(SECCION AGRARIA TERRITORIAL)pillar con alguien amable y que te lo explique con calma y despacio.
 1º-Veamos......los derechos ya los tendras activados ,pues eso se hizo el año pasado y ademas como dices ya tienes la carta con su valor.
2º-Opciones tienes todas las del mundo , puedes alquilarlos con tierras por el tiempo que acordeis , puedes cederles con las tierras y puedes venderles ......el tema de la venta es muy peliagudo......ya que salvo casos especiales la venta lleva un peaje muy alto,vamos que si los vendes te quitan un procentaje muy alto para la reserva.Lo que suele hacer la gente es hacer en teoria una cesion gratuita de tierras y derechos (que no lleva peaje)y en la practica se llega a un acuerdo en el precio y se paga bajo manga.
3º- Imagino que al que mas le interesa quedarse con los derechos es al paisano que lleva ahora vuestras tierras , pienso que una buena opcion es que le arrendeis por unos años tierras y derechos .....cuando pase este tiempo volveran a estar en vuestro poder.........
  Esto ahora tiene bastante seguridad pues para hacerlo hay que pasarse por vuestra junta y hacer un contrato legal y pagara Hacienda, creo que es el 6% del importe del contrato.
 
 
No se si te habre aclarado algo ..........pero insisto ,pasate por la SAT a informarte , pues aqui igual te contamos las cosas de diferente forma y te liamos.
 saludosss
 
Cccamacho
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Feb 2007, 20:35

Mensaje por Cccamacho »

Mil gracias, pero que valor real se le puede pedir al nuevo agricultor.
 
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Trasgu »

ufffff...........ya sabes que las cosas valen lo que pagen por ellas ,
cada sitio y cada caso son unicos , por aqui se han vendido por su
precio....si un derecho vale por ejemplo 200€ , pues por eso..pero
igual por tu zona no lo hacen asi.
Puedes intentar preguntar a alguien de tu zona que lo haya vendido......
otra soluccion es, como te decia anteriormente, que los alquiles por
unos años y seguro que mas adelante ya esta mas definido el mercado de
los derechos.

Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Lo mejor que puedes hacer es arrendarlos con las tierras.
Cccamacho
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Feb 2007, 20:35

Mensaje por Cccamacho »

A que te refieres con arrendarlos con las tierras.
Gracias
Cccamacho
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 13 Feb 2007, 20:35

Mensaje por Cccamacho »

Si le cedo voluntariamente los derechos  luego hay alguna manera para que nos los devuelva, o yo ya los he perdido. Estoy hecho un lio, esto no hay quien lo entienda.
Ayuda por favor, necesito saber todo lo que me podais contar sobre los dichosos derechos.
gracias
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Mensaje por Trasgu »

a ver .... ..  si por ejemplo se lo arriendas por cinco años:los derechos pasarian a el por esos cinco años y el lo cobraria . pero en el momento de cumplir los 5 años volverian automaticamente a nombre y propiedad de tu padre .
 Asi seria si los arriendas ,no si los cedes Trasgu39127,9138541667
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Vamos a ver lo de arrendar los derechos es mas o menos lo que dice trasgu.
Tu padre es el dueño de los derechos y de las tierras.Las tierras como dices las tiene arrendadas. Ahora lo que tiene que hacer es arrendar los derechos.Cuando el arrendador haga la pac debe pedir el impreso para arrendar derechos que despues adjuntara con la pac.En este impreso deberan figurar las fincas que se arriendan,los derechos que las acompañan y la firma de tu padre como arrendador.Ojo solo se pueden arrendar derechos con tierra.Si tu padre tiene mas tierras que derechos ningun problema,si es al contrario solo podra arrendar tantos derechos como ha tenga.En Aragon de momento con ese impreso vale y no es necesario hacer un contrato registrado por hacienda (quiza mañana digan lo contrario).
Lo de ceder derechos solo podia hacerse mientras estos eran provisionales. Ahora que ya son definitivos solamente se pueden arrendar o vender.
Resumiendo si  arriendas los derechos seguiran siendo tuyos si los vendes ya no.Exactamente igual que pasaria con las tierras o con un piso. 
Se me olvidaba,algo he leido por ahi del iva y de hacienda.Olvidate del tema las ayudas van sin iva.Trinky39128,8212152778
Aft
Usuario experto
Mensajes: 1543
Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Mensaje por Aft »

hola,tengo un amigo que vendió parte de las tierras que tenia y se quedo con los derechos, entonces me a dicho que si los quiero porque el no los va a utilizar mas  por que se juvila este año, "ojo me los regala" pero claro me han dicho que me quitan el 50% al no ser por venta de terreno ni arrendamiento, ¿hay alguna forma de hacerlo que no quiten tantos?
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

Si eres ATP la retencion es "solo" del 15%.
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Mensaje por Agriz »

Estas seguro de eso , aqui en CyL me han dicho hace poco que aunque seas  ATP te quitan igualmente el 50 %, ami me ha llegado la carta hace poco y he reclamado, al final no se los que me quedaran, y supongo que con esto ademas igual te tardan en pagar meses hasta que lo resuelban...
 
Como es posible que a un agricultor que siembre unas hectareas le niegen el pago y a otro que no las tenga se las pagen, es que quieren que dejemos de sembrar.... puen cuando se queden sin trigo , que hagan el pan de tierra...
Zamora
Trinky
Usuario experto
Mensajes: 2024
Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: ZARAGOZA

Mensaje por Trinky »

En estos momentos la nueva normativa pac acaba de rebajar las retenciones por compraventa de derechos.Ahora mismo no recuerdo la cantidad exacta pero compraventa de derechos sin tierra por un atp es de un 10-15%
De lo que si estoy seguro es de que la retencion a atp no es en ningun caso del 50%.
Agriz
Usuario Avanzado
Mensajes: 744
Registrado: 21 Nov 2007, 21:50

Mensaje por Agriz »

Pues me alegro, menudo susto me dieron, uno que se jubilo me vendio los derechos unos 35,5 porque no podia cobrarlos el por la pension y ahora me llego la carta que solo me habian puesto 7, cuando fui a hacer un recurso me comentaron que podian quitarme el 50 por ciento y que probablemente seria un error de la junta que no los habian grabado, de todas maneras no estare tranquilo hasta que me llege la contestacion....
Con el precio que tienen los abonos no estamos para rebajas.
Zamora
Responder