PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

pues entonces los que se pudieron desde 2010 hasta hoy...

0 Ha a 145% me sale otro cero bien grande :YMSICK:


Cada dia no se si va a peor las negociaciones y como dejen hacer a los estados los cambios que les de la gana preparen la vaselina que nos va a hacer falta..
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Y una finca que tiene 160 DPU pero maneja 360 HAs con ganado,si las has son catastradas de labor, pregunto
¿Puede cobrar por esas 200 hectáreas también, o solamente por las 160 de los acytuales DPUs? ESo sigue siendo un misterio sin resolver. Por que si no se cobra por animales pero las Has donde comen los animales tampoco pueden cobrar, porque al ser forrajeras no eran de pago en 2011, entonces te quedas sin ayudas ganaderas salvo la limosna del pago acoplado por oveja que resulte al final.

La mayoría de las OPAs salvo UPA que predica lo contrario, están pidiendo que la superficie forrajera con carga ganadera tenga derecho a laa ayudas PAC, pero el misterio continúa, porque da la imnpresión de que tal extremo no está ni mucho menos asegurado. Debería ser un asunto fijo "de cajón". Pero es posible que aumenten mucho las Has elegibles o primables, y debe ser que no le parece bien a alguien.
Última edición por Ebano58 el 03 Jul 2013, 10:58, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

asignando una ha por ugm saldrian unos 8-9 millones de ha, y de tierra arable hay unas 12 millones ha mas 2,5 millones ha de olivar y 1 millon de viñedos.
9+12+3,5= 24,5 millones ha. Se ajustaria bastante al limite de las 22,4 ha. Es decir creando nuevos derechos sobre lo del 2014, pues saldria algo asi.Y hay que contar que mucha tierra arable cuenta como superficie forrajera con ganado y no cobraria por ganaderia y agricultura. Igual estoy equivocado,ruego que alguien me corrija, pero esos son los numeros que me salen.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Hay que tener en cuenta Ebano, que si las hectareas de pradera o pastizal permanente con carga ganadera no entran, toda la ganaderia del norte de España tendria que cerrar las puertas, a menos que darian una ayuda acoplada a vacas y ovejas suficiente, pero con el 13 % del presupuesto no da casi ni para las vacas de carne.
Es posible que tomen de referencia el 2014 o 2015 para los nuevos derechos pero con limite del 145% de lo que tenias en 2009,si sobrepasas y siempre que hayas activado algun derecho en 2011. Alguna enrevesada asi han de hacer, si quieren nadar y guardar la ropa. Para buscar la vuelta son expertos.
Por supuesto que los que tienen derechos de ceral o ganado activados en pastos sin actividad en los ultimos años, han de desaparecer y ser ocupados esos derechos por gente que ha entrado sin derechos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

García Tejerina dijo:
“hoy tenemos la tranquilidad de que las ayudas se centrarán en los 22,4 millones de hectáreas que son las declaradas en el Régimen de Pago Único de 2011,..."
http://www.gondoladigital.com/noticia.p ... ICIA=13290

Según esto,parece que quieren hacer coincidir Has con DPUs actuales. No entiendo muy bien eso de los 9 millones de Has con carga ganadera. Ya estarían consideradas en la PAC antigua. Pero las Has de barbecho tradicional que son de labor y no de pastos, nunca han cobrado ayudas. Cobraban las ovejas o las vacas y después se integró en el PU, pero esa tierra nunca ha cobrado ayudas, salvo que el titular haya comprado DPUs.

Sin embargo, ASAJA de Toledo destaca el hecho de que toda la superficie de cereal vaya a computar como elegible para percibir ayuda. Esto beneficia al sector cerealista toledano que, en la actualidad, no recibía pagos por las hectáreas destinadas a barbecho tradicional. Recordamos que en algunas de nuestras comarcas el porcentaje obligatorio de barbecho rondaba el 50%.
http://www.asaja.com/publicaciones/asaj ... toras_1564

Por otra parte parce ser que los pagos acoplados solamente son para ganado sin tierras. Los políticos comentan que "tras intensas negociaciones, el documento ha atendido las reivindicaciones de la Junta de Castilla-La Mancha y del Gobierno español, que pedían que un porcentaje suficiente de las ayudas se destinará para pagos acoplados – en función de la producción- para que cada estado miembro pudiera pagar con ellos a ‘ganaderos sin tierra’ y otros sectores que no estaban atendidos.

La cuantía que marca el texto definitivo para pagos acoplados es del 13 por ciento, “lo que supone una cantidad importante con la que a buen seguro Castilla-La Mancha podrá destinar una partida suficiente para apoyar y hacer más fuertes a nuestros ganaderos”,

http://www.vocesdecuenca.com/frontend/v ... 950-vst352
Última edición por Ebano58 el 02 Jul 2013, 19:24, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Firy »

Nos son los treintitantos que se decían pero si cuatro millones más de has, así que echad cuentas.. unos derechillos para los amiguetes del Cañete, pero con control oiga, sólo cuatro millones..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Firy escribió:Nos son los treintitantos que se decían pero si cuatro millones más de has, así que echad cuentas.. unos derechillos para los amiguetes del Cañete, pero con control oiga, sólo cuatro millones..
No nos liemos.

HAy que sumar DPUs actuales+algo =22,6 MHas. Pero las HAs actuales con DPUs ya están computadas. Hay que saber cuales más Has van a considerar y en concepto de que.

Esos 4MHAs ¿que tierra es?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

otro antisistema con los "amigos de cañete" supongo que en Francia hablaran de los amigos del ministro de turno... vaya infantilismos de politizar en vez de enterarnos del meollo de lo aprobado.

Lo que han asegurado es que al menos en 2015 se cobrará el 70%de lo que se cobró en 2011
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Firy »

Ebano58 escribió:
Firy escribió:Nos son los treintitantos que se decían pero si cuatro millones más de has, así que echad cuentas.. unos derechillos para los amiguetes del Cañete, pero con control oiga, sólo cuatro millones..
No nos liemos.

HAy que sumar DPUs actuales+algo =22,6 MHas. Pero las HAs actuales con DPUs ya están computadas. Hay que saber cuales más Has van a considerar y en concepto de que.

Esos 4MHAs ¿que tierra es?
pues muy sencillo, gente que declaró has aunque no tuvieran pac.. muchos de ellos en circuitos donde se manejaga información fresquita que aconsejaba esta opción.. la mayoria ni se olio esto.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ebano, lo del año de referencia del 2011 yo no lo veo muy claro. gente que quito ovejas por ejemplo y declaro en pastos e incluso vendio los derechos el año pasado significaria que le vuelve a caer la loteria? Y a los que han empezado despues? yo eso no lo veo porque seria la injusticia mas grande que he visto, sigo creyendo que tomaran alguna otra relaccion con un año mas cercano
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Firy »

Alavin5 escribió:otro antisistema con los "amigos de cañete" supongo que en Francia hablaran de los amigos del ministro de turno... vaya infantilismos de politizar en vez de enterarnos del meollo de lo aprobado.

Lo que han asegurado es que al menos en 2015 se cobrará el 70%de lo que se cobró en 2011

otro que es amigo del cañete, je je

bueno, y a donde va ese 30% restante? ¿para quien? pues en teoria para los que estan en la zona media por debajo de la media y para esas nuevas 4 mill de has..

yo creo que el cañete dentro de lo que cabe ha defendido al agro español, porque la perspectiva del ciolos era temible, y ademas deja un gran margen de maniobra puesto que ahora el reparto se hará en casa. Pero como siempre, los politicos tienen que pagar sus peajes, uno es el politico y populista (a esa gran masa de agricultores no profesionales perceptores pac con menos de 2000euros parece que no se les recorta -votos-) y el otro será de los amigos, que ya nos enteraremos. En esta reforma, se ningunea aun mas a los agricultores profesionales y ATP, casi desaparece la figura de agricultor activo y se relaja aun mas los criterios para los ATP en función del % de renta necesario para considerarsele...

en definitiva, se les recorta a los atp y explotaciones profesionales, para darle a no se sabe quien, no se recorta a los no profesionales de pequeño tamaño y ahora viene la discusión por lo criterior de comarcalización, regiones etc que seguramente está ya mas que mascada y pensada, para cuando nos demos cuenta la tenemos aprobada antes de agosto. Pero claro, como lo de ciolos era el infierno, pues encima tenemos que estar agradecidos de que el recorte sea de un maximo de 30%
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Aqui lo unico que ha defendido Cañete es que la apsta la sigan cobrando los mismos. Deberian haber metido los 38 millones de ha y todos a pelearse y los que hemos ampliado la explotación estos años tendriamos nuestro justo premio. Esto es una verguenza,parece que he trabajado duro 3 años para nada, y como yo un monton de jovenes que nos hemos instalado sin ayudas o teniendo que comprar derechos a doblon, que ahora no valen para nada, porque nos van a meter el tiro de gracia.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

¿los mismos? osea los agricultores ¿no napar? ¿o es que los agricultores de mañana no son los de hoy?

a ver si os de jais de mirar el ombligo que las normas son iguales en toda europa y allí no andan con estas estupideces. Las normas son iguales para todos menos los tres paises pobres de Bulgaria y no se qué otros dos.

Lo que es una vergüenza Napar es que tu quiers que la PaC se haga sólo para favorecerte a ´ti y que perjudique a los demás... hay que legislar para todos.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

Firy escribió:


en definitiva, se les recorta a los atp y explotaciones profesionales, para darle a no se sabe quien, ... pues encima tenemos que estar agradecidos de que el recorte sea de un maximo de 30%
no te enteras o no te quieres enterar... ese límite teórico que no es más que una garantía de que del 70% no puede bajar, es debido al recorte prsupuestario de la UE apra agricultura que viene desde hace 50 años. Osea no es que "no se sabe a donde va" sino que el presupuesto de la UE para agricultura se recorta año a año, antes era el 100%, hoy anda por el 50% de los presupuestos comunitarios y hasta que sea mínimo... no veamos fantasmas o liemos a la gente.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Firy escribió:
Ebano58 escribió:
Firy escribió:Nos son los treintitantos que se decían pero si cuatro millones más de has, así que echad cuentas.. unos derechillos para los amiguetes del Cañete, pero con control oiga, sólo cuatro millones..
No nos liemos.

HAy que sumar DPUs actuales+algo =22,6 MHas. Pero las HAs actuales con DPUs ya están computadas. Hay que saber cuales más Has van a considerar y en concepto de que.

Esos 4MHAs ¿que tierra es?
pues muy sencillo, gente que declaró has aunque no tuvieran pac.. muchos de ellos en circuitos donde se manejaba información fresquita que aconsejaba esta opción.. la mayoria ni se olio esto.
Yo pienso que eso no funciona así, ni mucho menos, aunque siempre ha habido información privilegiada para unos pocos. Me gustaría saber cuantas Has de tierra de labor sin DPUs hay en España por culpa del BT. Yo por ejemplo tengo 160-170 Has con DPUs y 190-200 Has sin ellos por culpa del antiguo BT obligatorio en mi comarca del 45-50%, y por el antiguo contrato de arrendamiento. Pero siempre he declarado esas casi 200 Has en la PAC todos los años como superficie forrajera rotacional con animales. Lo normal sería que ahora me pagaran también por esas Has, para compensar parte del dinero de los antiguos cupos de ovino que hasta ahora entraba incluido en los DPUs actuales, y que a buen seguro me bajaran de precio en la nueva PAC. Pero yo siempre he tenido ganado y he cultivado menos tierra para grano. Y no soy amigo de Cañete. Pero lo de la tasa plana y el pago por Ha ligada a ganado lo hemos oído todos hace mucho tiempo. Aguantar las ovejas ha sido duro, pero abandonar las ovejas en muchos casos y por diversas circunstancias, es un camino sin retorno, y esa gente tarde o temprano estaba claro que vería recortadas sus ayudas.

EDITO. Acabo de encontrarlo.

Esos 4 MHas más o menos son los barbechos tradicional hasta ahora sin ayudas y el blanco que ya tenía algo de DPU. Así que eso se veía venir a la legua y no es una gracia del ministro. Son tierras catastradas de labor que pagan su IBI rústico como tales.

"En España existen 3,3 millones de hectáreas de barbecho tradicional, que afecta al 41 % de la superficie consagrada a los cultivos herbáceos. A la cifra total absoluta habría que sumar un millón más de hectáreas que han sido abandonadas por imperativo de las sucesivas reformas de la PAC, que ha financiado la retirada forzosa de grandes extensiones de tierras agrícolas."
http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045 ... ra%205.pdf
Última edición por Ebano58 el 03 Jul 2013, 01:59, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:Aqui lo unico que ha defendido Cañete es que la apsta la sigan cobrando los mismos. Deberian haber metido los 38 millones de ha y todos a pelearse y los que hemos ampliado la explotación estos años tendriamos nuestro justo premio. Esto es una verguenza,parece que he trabajado duro 3 años para nada, y como yo un monton de jovenes que nos hemos instalado sin ayudas o teniendo que comprar derechos a doblon, que ahora no valen para nada, porque nos van a meter el tiro de gracia.
Eso no es del todo cierto. Si tienes pastos declarados estos años con ovejas teóricamente debes de cobrar por esa superficie. Si las HAs se tienen que ir a 27 o 28 millones, por lógica se irán. Yo tenía menos de 800 cupos de ovino integrados en el PU y ahora tengo 1400 ovejas. No se cual será el sistema, pero cuantas más ovejas tengas ahora más cobrarás, vía tierra o via pago acoplado o via doble, que no se sabe. Porque los cupos afortunadamente ya no existen. Existen ovejas y vacas. Lo que no sabemos es si ese dinero será más o menos que antes. A unos les irá mejor y a otros peor, pero no es fácil discriminar sobre a quién quiere el ministro favorecer y a quién perjudicar de forma individual. Eso pienso que es imposible de saber, y por tanto no le atribuyo intención a priori. Otra cosa es que haya peleado por salvar el olivar o el viñedo, el algodón, tabaco, etc, en lo posible del desastre, que eso si lo ha hecho. Lo que estaba muy claro por parte de los productores que había que intentar manejar en estos años pasados cuanta más tierra y animales mejor, para estar mejor posicionados ante el cambio, pero no es siempre sencillo el haberlo hecho. Y no olvides que al final quién mas tierra y más animales tiene es siempre quién más cobra. Esa es la única regla casi infalible de una reforma como la que se venía cociendo estos años.

Aunque a mí hay quien me sigue diciendo incluso ahora que como no he quitado las ovejas si hubiera cobrado lo mismo hasta ahora. Quizá no piensa que él quitó las ovejas y puede quedarle mucho menos por Ha que a mí. Aunque eso sigue sin saberse a ciencia cierta y muchos han jugado según les ha convenido hasta ahora, pero sin pensar en lo que puede suceder a partir de ahora.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Curiosamente, la visión de UPA es que hay explotaciones que van a perder un 30% de ayudas en beneficio de otras "no productivas". Es alucinante
"esos trasvases de fondos vendrán a cubrir, en términos de ayudas, nuevas hectáreas improductivas que restarán competitividad a la agricultura y ganadería productiva, en detrimento del empleo."
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=90892

Esta gente de UPA no sabe a lo que juega. Nos costó un montón de dinero a todos los productores la modulación que se inventaron ellos. Ahora que parece que los ganaderos podremos cobrar también por tierras forrajeras para recuperar algo de la PAC por los animales que tenemos, nada menos que dicen que nuestro dinero, que siempre fue nuestro bien en cupos o en PU, se lo quitamos a otros, nos insultan llamándonos improductivos, y dicen que no creamos empleo. ¿Que les hemos hecho a los de UPA por Dios bendito?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ebano eso que dices es logico, pero depende de en que año tomen la referencia, si lo hacen en 2011 o antes, muchos que hemos duplicado o empezado la explotación en estos 2 ultimos años nos iriamos a la m***.

Alavin: Yo no defiendo un apac que me favorezca a mi. Defiendo una pac que favorezca a quien tenemos ganado y cultivos a dia de HOY. No hace 4 años. Y creo que si para cobrar las ayudas se exijiria minimo un 25% de ingresos agricolas, sobraria mucho dinero. Pero esta claro para quienes legislan: ellos se lo guisan y ellos se lo comen.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

En unos sitios hablan de 2011 y en otros de 2009. Pero eso no debe afectar a los nuevos productores, sino a la continuidad en la actividad de los productores antiguos. Se supone que siempre que los antiguos sigan teniendo actividad agraria en la actualidad. Es decir, que los pagos por superficie parece que los seguiran manteniendo siempre que el solicitante cumpla los criterios productivos que se fijen sobre "agricultor activo", pero aquellos pagos por superficies que tengan vinculación ganadera, habrá que seguir teniendo actividad en 2015 para cobrarlos.

A quién no tenga referencias anteriores no tienen por qué ajustarle a si cobraba en 2009 o en 2011. Lo peor es alguien que entonces tuviera poco, y ahora mucho. Ese lo tiene regular.
Última edición por Ebano58 el 03 Jul 2013, 12:37, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Eso seria mucho mas justo desde luego y es lo que pedimos los que hemos aguantado con el ganado estos años tan dificiles.Pero ya veremos.
Responder