Hola, estoy realizando mi PFC y me pregunto, para aquellos que conozcaís cómo funcionan las placas radiantes por agua caliente para lechones si están constantemente funcionando, siempre que haya lechones, se entiende. Yo me imagino que si ya que la tª de la nave no debe variar mucho por la cerda. Entonces, una caldera sin depósito de inercia, estaría constantemente funcionando? eso es posible?
Muchas gracias
placas radiantes porcino
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: placas radiantes porcino
Hay muchos modelos, pero las mas eficientes tienen un circuito primario que distribuye el agua de las calderas con salida 80 -90ºC hasta unos intercambiadores de los que salen los circuitos secundarios, que pasan por las placas de los lechones a 35ºC. Los circuitos de las salas de partos se ponen en marcha cuando entran las cerdas a parir. La caldera funciona a demanda (como todas) arranca y para en función de la temperatura del agua de retorno mediante un termostato.
Las naves de maternidad normalmente tienen sistemas de refrigeración tipo hidrocooling para que las cerdas tengan una temperatura de confort y coman a tope para que den leche a tope (una cerda con 12 lechones produce mas de 150lts de leche en 20 días y para eso tiene que comer mucho)
Las naves de maternidad normalmente tienen sistemas de refrigeración tipo hidrocooling para que las cerdas tengan una temperatura de confort y coman a tope para que den leche a tope (una cerda con 12 lechones produce mas de 150lts de leche en 20 días y para eso tiene que comer mucho)
Re: placas radiantes porcino
muchas gracias por tu respuesta Juanjo, lo que no entiendo es que la tempertura de retorno siempre será <35º, luego habrá que estar constantemente impulsando agua a esos 80-90º al intercambiador y si no hay un depósito anterior, cómo puede ser que pare la caldera?
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: placas radiantes porcino
En ese tipo de instalaciones el agua siempre está circulando. Lo único que para es el quemador de la caldera si la Tª de retorno es alta.
Son circuitos independientes que no mezclan el agua. El circuito principal va de la caldera a los intercambiadores de las salas. Los intercambiadores son como una botella por la que circula agua del C. principal y en la que hay dentro un serpentin del Circuito secundario. De esta forma se calienta al baño maria el agua del C. secundario y se regula con un termostato y válvulas el flujo de agua a las placas. Así se puede tener una caldera trabajando a régimen normal (60-90ºC) y que los lechones no se cuezan en las placas, que solo están a 35ºC.
Pero vamos sistemas hay muchos. este que te cuento es el que hace MIK.
Deberías documentarte más en los fabricantes de equipamiento de instalaciones porcinas. ¡Te veo un poco perdido!
Son circuitos independientes que no mezclan el agua. El circuito principal va de la caldera a los intercambiadores de las salas. Los intercambiadores son como una botella por la que circula agua del C. principal y en la que hay dentro un serpentin del Circuito secundario. De esta forma se calienta al baño maria el agua del C. secundario y se regula con un termostato y válvulas el flujo de agua a las placas. Así se puede tener una caldera trabajando a régimen normal (60-90ºC) y que los lechones no se cuezan en las placas, que solo están a 35ºC.
Pero vamos sistemas hay muchos. este que te cuento es el que hace MIK.
Deberías documentarte más en los fabricantes de equipamiento de instalaciones porcinas. ¡Te veo un poco perdido!
Re: placas radiantes porcino
Muchas gracias por la explicación, no había caído en el tema de la recirculación... Bueno, voy aprendiendo poco a poco que en la carrera estas cosas no las he estudiado ni son en realidad el objeto de mi TFC pero me gusta entenderlo, así que gracias de nuevo