bugyy pellenc 5000
bugyy pellenc 5000
Hola soy nuevo en el foro ,aunque llevo tiempo siguiendolo.
quisiera si alguien me aconseja sobre los bugyys pellenc pero
no se la diferencia entre el trabajo que desarrolla un maxi 1200
o el nuevo 5000 ,por que de precio si lo se .Un saludo
quisiera si alguien me aconseja sobre los bugyys pellenc pero
no se la diferencia entre el trabajo que desarrolla un maxi 1200
o el nuevo 5000 ,por que de precio si lo se .Un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: bugyy pellenc 5000
Pues no te puedo ayudar mucho, seguro que algún forero puede. Lo del precio creo que sí lo sabemos todos, uno vale un huevo, y el otro los dos.
Re: bugyy pellenc 5000
Gracias,pavosabiote estare a la espera por si algun forero me da
alguna informacion.
alguna informacion.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: bugyy pellenc 5000
Yo tampoco controlo el tema de los buggys, a simple vista el 5000 parece mas grande, la pinza mas grande y fuerte...
El proximo 28 de junio hay una jornada del vibrador usado en las instalaciones de pellenc en Jaen, de diez a tres de la tarde, igual alli te puedes informar mejor.
El proximo 28 de junio hay una jornada del vibrador usado en las instalaciones de pellenc en Jaen, de diez a tres de la tarde, igual alli te puedes informar mejor.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: bugyy pellenc 5000
por lo que dicen los que lo tienen, aparte de que vale un huevo sin justificación ninguna, es mucho menos fiable que los anteriores, da problemas, se ve que está en la fase de clientela betatesters
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba
Re: bugyy pellenc 5000
Como dicen muchos foreros, el 1200 vale un huevo y el 5000 los 2, y encima no son muy fiables, y los repuestos he oído que son carísimos. Creo que es mejor opción, por precio y fiabilidad, comprar una minicargadora y una pinza.
La mini es mas barata, tiene la misma maniobrabilidad, seguramente es mas fiable y puede servir para otras cosas.
Un saludo.
La mini es mas barata, tiene la misma maniobrabilidad, seguramente es mas fiable y puede servir para otras cosas.
Un saludo.
Re: bugyy pellenc 5000
Gracias por vuestra respuesta,estube mirando lo de la minicargadora
por es mas lenta y mueve mas el terreno.
Otra opcion que me dieron es el buggy de moresil, que puede circular
por carretera y varias opciones, como paraguas,recogedora, barra de hervicida
y otros...pero nuca lo he visto trabajar !sabeis algo!
Unsaludo y gracias
por es mas lenta y mueve mas el terreno.
Otra opcion que me dieron es el buggy de moresil, que puede circular
por carretera y varias opciones, como paraguas,recogedora, barra de hervicida
y otros...pero nuca lo he visto trabajar !sabeis algo!
Unsaludo y gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 159
- Registrado: 26 Dic 2005, 10:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: bugyy pellenc 5000
Mirate el sicma, hay un hilo abierto en el foro. Este tiene la ventaja que le puedes poner paraguas y circula a 30 km/h por carretera de forma autonoma. Dicen que tiene practicamente la misma agilidad que el 1200. En Baena creo que hay al menos uno.
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 11662.html
http://www.agroterra.com/foro/foros/oli ... 11662.html
Re: bugyy pellenc 5000
Gracias ciervo, estoy cerca de baena me intentare informar
pero de todas manerasel paraguas no me sirve porque tengo olivar
tradicional, aunque un paraguas no me convence mucho, en la zona
conozco a gente que los compro y luego les sirvio poco porque son los
olivos muy grandes.
pero de todas manerasel paraguas no me sirve porque tengo olivar
tradicional, aunque un paraguas no me convence mucho, en la zona
conozco a gente que los compro y luego les sirvio poco porque son los
olivos muy grandes.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 183
- Registrado: 19 Jun 2011, 14:12
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba
Re: bugyy pellenc 5000
Si quieres ver el bugy de moresil búscalo en YouTube poniendo "moresil", hay un video de varios minutos en el que se ve trabajar.
También hay otro fabricante, creo que es de Ubeda, es CRISPE, tienen unos bugis parecidos al pellenc, pero creo que algo mas pequeños y con motor John Deere, no son tan "finos" como el Pellenc, están hechos en "plan herrero", pero parece que están bien hechos, y seguramente serán mas baratos que el Pellenc. También puedes verlos en YouTube poniendo "crispe".
También hay otro fabricante, creo que es de Ubeda, es CRISPE, tienen unos bugis parecidos al pellenc, pero creo que algo mas pequeños y con motor John Deere, no son tan "finos" como el Pellenc, están hechos en "plan herrero", pero parece que están bien hechos, y seguramente serán mas baratos que el Pellenc. También puedes verlos en YouTube poniendo "crispe".
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: bugyy pellenc 5000u
No os empeñéis, ni mini ni Facma ni nada, como el pellen de ágil en 3 pies no hay ninguno. Y sobre fiabilidad, una maquina que curra a ese ritmo o es fiable o no duraria ni 500hs (por lo menos los 1200, los nuevos por contra parece que están dando problemas, supongo que hasta que a costa del sufrido cliente los vayan afinando). Otra cosa es vibrando, ya hay pinzas mejores. El único problema es el precio, que ni de coñá lo vale, y el que entras en una secta para todo: precios de recambio y mano de obra astronómicos, averias que preparate el bolsillo, garantías que no se te ocurra echarle 3 en 1 de otra marca o te la invalidan.. En fin una secta que te chupa la sangre, pero como les va bien, apenas hay competencia, y el agricultor pasa por el aro gustoso (igual que con el mercedes o el fendt) pues ole sus guevos
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: bugyy pellenc 5000
el lunes ire a la pellenc para ver el precio exacto porque todos
decimos lo que vale un huevo, pero aun no se el precio formal
,tambien ire a posadas a ver la moresil, que tampoco se lo que vale
a ver quien me da el mayor susto, aunque soy dde la opinion de firy
vamos a ver la diferencia de precio y si merece la pena.
Yo necesitaria una maquina que tire de 10000 a 15000 kilos diarios en
un olivar tradicional.A ver que pasa ya os contare
decimos lo que vale un huevo, pero aun no se el precio formal
,tambien ire a posadas a ver la moresil, que tampoco se lo que vale
a ver quien me da el mayor susto, aunque soy dde la opinion de firy
vamos a ver la diferencia de precio y si merece la pena.
Yo necesitaria una maquina que tire de 10000 a 15000 kilos diarios en
un olivar tradicional.A ver que pasa ya os contare
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: bugyy pellenc 5000
¿Te vas a presentar allí si pedir antes audiencia? Ufff no se se dignarán a recibirte... vistete bien, no te creas que se le vende una máquina a cualquier mindungi..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: bugyy pellenc 5000
No se como irá la 5000. El 1200 es una gran màquina, rápida y, en general, fiable. Ahora bien, cuando deja de ir bien es una máquina odiosa y con "soluciones técnicas" cuando menos inexplicables, irracionales. Mi 1200 me ha dado un par de campañas muy buenas pero....... a la tercera con solo 1200 horas escasas empezó a petardear,a romper, explotar latiguillos, fastidiar hidraúlicos....... No doy más datos porque, en efecto, se trata de una secta que controla hasta los pasadores,hasta el último tornillo. Un servicio técnico muy bueno siempre que no coincida con plena campaña. En ese caso siéntate a esperar la furgoneta.
Es una gran máquina. Le pasa igual que a un VW Golf TDI DSF es un gran coche, pero si el Golf costase 80.000 euros sería un coche absurdo e irracional.
Si alguien se quiere comprar un artilugio Buggy Pellenc debe cumplir los siguientes requisitos:
1.- Que el maquinista sea el dueño-
2.- Que la cuadrilla alrededor del Buggy la ponga el dueño del Buggy y la pague. En caso contrario, el dueño de la finca se comera al del Buggy cuando tenga parados a los jornaleros.
3.-Que el Buggy trabaje al menos 1000 horas por campaña.
4.-Que se olvide de lo que vale un repuesto normal. En Pellenc no hay recambios ni repuestos ni mecánicos. En la Pellenc existen ingenieros, orfebres.
5.- En Pellenc no existe el pago al finalizar campaña. No.
En fin, maldito el día en que compre la maravillosa y rápida Pellenc.
Es una gran máquina. Le pasa igual que a un VW Golf TDI DSF es un gran coche, pero si el Golf costase 80.000 euros sería un coche absurdo e irracional.
Si alguien se quiere comprar un artilugio Buggy Pellenc debe cumplir los siguientes requisitos:
1.- Que el maquinista sea el dueño-
2.- Que la cuadrilla alrededor del Buggy la ponga el dueño del Buggy y la pague. En caso contrario, el dueño de la finca se comera al del Buggy cuando tenga parados a los jornaleros.
3.-Que el Buggy trabaje al menos 1000 horas por campaña.
4.-Que se olvide de lo que vale un repuesto normal. En Pellenc no hay recambios ni repuestos ni mecánicos. En la Pellenc existen ingenieros, orfebres.
5.- En Pellenc no existe el pago al finalizar campaña. No.
En fin, maldito el día en que compre la maravillosa y rápida Pellenc.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: bugyy pellenc 5000
lo que ocurre es que todo el enfoque es a pasar por ellos, es como el camello de mi pueblo, un día hablando con él me decía "es que vendiendo yo se quien se cuela y controlo a mis clientes para que asi no les pase nada.. me interesa que no se mueran, que estén en buen estado, QUE ME SIGAN COMPRANDO". Pues es el mismo razonamiento, se trata de que todo, averias, piezas, recambios, aceites etc pase por ellosm con la excusa de que asi ellos tienen controladas sus maquinas. El aceite hidraulico que usa el bugy, por lo visto es un hvlp 45 o 68 especial ¿por qué? porque es del tipo "pesado" ¿y que es pesado, donde viene esa especificación? nadie lo sabe, pero es "pesado", exclusivo, si no se rompe. Un simple racor o macho de paso que se raja en plena campaña, lo quitas y te vas a cualquier taller y SORPRESA tiene paso metrico por un lado y wilbor por otro, vamos que está hecho a caso hecho para que nadie lo tenga, mas que ellos. Un bloque de vibración normal, resulta que han firmado con la casa que solo ellos lo pueden vender en españa.. y asi podriamos seguir hasta el ultimo tornillo, cojinetes con pasos raros, latiguillos con campanas a medida, etc etc etc..
por suerte, gracias al esfuerzo de tantos sufridos clientes y el ingenio de muchos talleres, la secta ya no es lo que era, ahora mismo hay muchas maneras de puentear a la casa, de escapar de sus redes. Latiguillos, valvulas, bloques de vibración de esos de 4000euros.. muchas de estas cosas hemos aprendido a buscarlas por vias alternativas, se fabrican en tornos, se traen de francia u hollanda etc… la cosa es que la maquina no esté parada, porque como esperes a ellos te mueres (son rapidos, pero que no les pille liados o en fiesta) y el bolsillo se te vacia a paso rapido, no hay quien soporte sus servicios.
voy a poner la ultima averia que me ocurrió en plena campaña 2012, que es muy ilustrativa: resulta que el tubo cuadrado estructural del telescopico tiene un agujero en medio, por el cual se solda una viga H que se mete interior para darle fuerza, pero el agujero debilita el tubo y siempre parten todos por ahi.. es una avería común, ya nos ocurrió una vez pero ahora partio entera. Es un tubo especial porque es un grueso de 8mm quiero recordar, con los cantos muy redondeados, algo muy raro, en ningun almacen de hierro lo encuentras.
bueno, pues me ocurre el dia 24 de dic a las 12 de mañana, al siguiente navidad. Para las 13 horas, telescópico desmontado (como era la segunda vez, teníamos el truco cogido). Llamo a la casa, por gusto a ver que me dicen.. siempre tan educados y serviciales me comentan:
-¿tiene Vd cuenta aquí? es que si no no podemos darle esa información
-Si claro, soy tal y cual
-"pues verá Vd, estamos de fiesta y se lo recogeriamos el dia 26 con una gondola especial para el bugy. Pero resulta que ese tubo ya no se fabrica, ahora se pone uno mas fuerte con distintas medidas, por lo que no solo hay que cambiar el interior sino el tubo de alojamiento, el enganche en la maquina, desoldar el cabezal de amarre de la pinza.. etc etc.. "
-ah, que bien.. ¿y cuanto vale eso? pregunto yo:
- "pues son 5800€+iva, mas el porte ida y vuelta, y unos 7 dias en taller, como siempre pago al contado para poder recoger la maquina."
su p*** madre. Me cojo el tel y comienzo a rastrear por mis contactos.. a la hora he encontrado un taller que saben el tema y la tienen buscada por otro lado y en su almacen.. 160€ la viga, otros 150 de soldar (acabamos a las 10 de la noche), pero el 26 el bugy funcionando y 8000 euros en mi casa.
QUE TOCHO MA SALIO
por suerte, gracias al esfuerzo de tantos sufridos clientes y el ingenio de muchos talleres, la secta ya no es lo que era, ahora mismo hay muchas maneras de puentear a la casa, de escapar de sus redes. Latiguillos, valvulas, bloques de vibración de esos de 4000euros.. muchas de estas cosas hemos aprendido a buscarlas por vias alternativas, se fabrican en tornos, se traen de francia u hollanda etc… la cosa es que la maquina no esté parada, porque como esperes a ellos te mueres (son rapidos, pero que no les pille liados o en fiesta) y el bolsillo se te vacia a paso rapido, no hay quien soporte sus servicios.
voy a poner la ultima averia que me ocurrió en plena campaña 2012, que es muy ilustrativa: resulta que el tubo cuadrado estructural del telescopico tiene un agujero en medio, por el cual se solda una viga H que se mete interior para darle fuerza, pero el agujero debilita el tubo y siempre parten todos por ahi.. es una avería común, ya nos ocurrió una vez pero ahora partio entera. Es un tubo especial porque es un grueso de 8mm quiero recordar, con los cantos muy redondeados, algo muy raro, en ningun almacen de hierro lo encuentras.
bueno, pues me ocurre el dia 24 de dic a las 12 de mañana, al siguiente navidad. Para las 13 horas, telescópico desmontado (como era la segunda vez, teníamos el truco cogido). Llamo a la casa, por gusto a ver que me dicen.. siempre tan educados y serviciales me comentan:
-¿tiene Vd cuenta aquí? es que si no no podemos darle esa información
-Si claro, soy tal y cual
-"pues verá Vd, estamos de fiesta y se lo recogeriamos el dia 26 con una gondola especial para el bugy. Pero resulta que ese tubo ya no se fabrica, ahora se pone uno mas fuerte con distintas medidas, por lo que no solo hay que cambiar el interior sino el tubo de alojamiento, el enganche en la maquina, desoldar el cabezal de amarre de la pinza.. etc etc.. "
-ah, que bien.. ¿y cuanto vale eso? pregunto yo:
- "pues son 5800€+iva, mas el porte ida y vuelta, y unos 7 dias en taller, como siempre pago al contado para poder recoger la maquina."
su p*** madre. Me cojo el tel y comienzo a rastrear por mis contactos.. a la hora he encontrado un taller que saben el tema y la tienen buscada por otro lado y en su almacen.. 160€ la viga, otros 150 de soldar (acabamos a las 10 de la noche), pero el 26 el bugy funcionando y 8000 euros en mi casa.
QUE TOCHO MA SALIO
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: bugyy pellenc 5000
Firy escribió:¿Te vas a presentar allí si pedir antes audiencia? Ufff no se se dignarán a recibirte... vistete bien, no te creas que se le vende una máquina a cualquier mindungi..



Es buenísimo Firy, y sobre todo, es VERDAD.
Yo doy mi opinión al respecto, y cómo es mía, que no valga, si no queréis. Aquel que tenga un empeño 'desbocado' por gastarse 20 millones en un buggy, si quiere, que mire esta opción: telescópica más vibrador. Como casi todos sabéis por aquí, yo tengo una Merlo con un Topavi, la Merlo no la voy a recomendar, Dios me libre, en su día era la única que hacía ciertas cosas (y todavía hoy, eso es cierto) pero por desgracia visita demasiado el taller. El Topavi es una máquina, y vi en expoliva un conjunto acoplado con Manitou que tenía muy buena pinta. Seguramente valga menos que el buggy, y será más lento, indiscutible. Pero cuando acaba la campaña una telescópica puede hacer muchas labores a un agricultor medio -grande (el tamaño por otro lado lógico para un buggy)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1321
- Registrado: 08 Sep 2008, 21:34
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Cordoba y más sitios.
Re: bugyy pellenc 5000
Lo que ha escrito Firy es muy ilustrativo. Visto lo visto, experiencia acumulada, todo lo que sea pagar por un buggy más de 90.000 Euros, todo incluido, es engordar la cuenta de resultados de Pellenc. Y me refiero a 90.000 € por el 5000.
Las historia que venden de "amortizaciones", "desgravaciones"...etc son una forma de lavar el cerebro.
Yo, evidentemente, no volveré a caer en manos de esa gente que abusa de forma total de sus clientes. Por cierto, los de Posadas (Moresil) van por el mismo camino.
Parece que esos "empresarios" no se han dado cuenta de que un olivo vale en la actualidad una tercera parte de la cotización de 2008 ( o menos) y que la mano de obra, en la actualidad, no es tan escasa ni problemática como por esas fechas.
Por consiguiente, insisto, como mucho, estimado carteyano, conseguiras unas dos mil horas sin problemas con un buggy. Al decir sin problemas me refiero a problemas GORDOS. Pero de gastos corrientes, desgaste natural, etc, etc, debes preparar, al menos unos 15 €/hora.
Insisto, si no fuese por la política de repuestos de Pellenc y sus ilustrados y superpreparados mecánicos serian unos artefactos muy útiles.
Las historia que venden de "amortizaciones", "desgravaciones"...etc son una forma de lavar el cerebro.
Yo, evidentemente, no volveré a caer en manos de esa gente que abusa de forma total de sus clientes. Por cierto, los de Posadas (Moresil) van por el mismo camino.
Parece que esos "empresarios" no se han dado cuenta de que un olivo vale en la actualidad una tercera parte de la cotización de 2008 ( o menos) y que la mano de obra, en la actualidad, no es tan escasa ni problemática como por esas fechas.
Por consiguiente, insisto, como mucho, estimado carteyano, conseguiras unas dos mil horas sin problemas con un buggy. Al decir sin problemas me refiero a problemas GORDOS. Pero de gastos corrientes, desgaste natural, etc, etc, debes preparar, al menos unos 15 €/hora.
Insisto, si no fuese por la política de repuestos de Pellenc y sus ilustrados y superpreparados mecánicos serian unos artefactos muy útiles.
CUANDO TODO EL MUNDO SE VUELVE LOCO ES UNA LOCURA PERMANECER CUERDO.
Re: bugyy pellenc 5000
Dioptrias_25 escribió:
Parece que esos "empresarios" no se han dado cuenta de que un olivo vale en la actualidad una tercera parte de la cotización de 2008
¿la tercera parte=?
."El uso de la informática, conduce al abandono de la razón" Julián Marías.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 234
- Registrado: 22 Jul 2012, 21:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: cordoba
Re: bugyy pellenc 5000
el ambiente esta que arde ¡viva san pedro
Re: bugyy pellenc 5000
gracias Dioptrias, respecto a ti Roco dices poco pero bueno
otro dia estaras mas inspirado.
Yo quisiera una maquina que derribe 10 o 15000 kilos
diarios y que de los menos problemas posibles , me han dicho
que esos kilos en un olivar tradicional de tres pies
solo lo hace el pellenc , serian unos 250 olivos a tres pies
750 pies .
!que maquina realiza ese trabajo!
Un saludo
por cierto que quieres decir deere 6100 a que te refieres .
otro dia estaras mas inspirado.
Yo quisiera una maquina que derribe 10 o 15000 kilos
diarios y que de los menos problemas posibles , me han dicho
que esos kilos en un olivar tradicional de tres pies
solo lo hace el pellenc , serian unos 250 olivos a tres pies
750 pies .
!que maquina realiza ese trabajo!
Un saludo
por cierto que quieres decir deere 6100 a que te refieres .