Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Buenas necesitaría la ayuda de ganaderos de leche para elaborar mi proyecto de una ganaderia de leche. Sería de raza assaf. El proyecto es para presentarlo en la junta para que me den la subvención por nueva incorporación. La ganaderia contaría con 500 madres, necesito saber gastos de alimentación, sanidad, higiene, gasoil. Muchas gracias.
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Mira este enlace subido por un gran forero http://www.oviespana.com/extras/pdf/ovi/ovi001_1.pdf
Personalmente me parece demasiado optimista, en la figura 2 de ingresos, venta de leche esta bien, pero hay que llegar a esos 300 litros, pocos pasan y mucho no llegan. Venta de corderos, 58 una burrada, que se quede en 45. Subvenciones 37, si tienes todas las mejores. Pon 0 por si pasa algo raro.Otros ingresos de que.... pon otro 0. Con lo que tendría unos ingresos de 291 euros, que son "69 euros menos". figura 3, gastos. Parecen mas realistas, lo puedes utilizar.Pero aquí pondría, 152 gastos de alimentación, 7 sanitarios,14 otros suministros, gastos fijos 50. Con lo que tendrías 223 euros de gastos. Te supone una renta disponible de 68 euros. De 180 a 68, mucha diferencia casi el triple. Espero haberte ayudado.
Personalmente me parece demasiado optimista, en la figura 2 de ingresos, venta de leche esta bien, pero hay que llegar a esos 300 litros, pocos pasan y mucho no llegan. Venta de corderos, 58 una burrada, que se quede en 45. Subvenciones 37, si tienes todas las mejores. Pon 0 por si pasa algo raro.Otros ingresos de que.... pon otro 0. Con lo que tendría unos ingresos de 291 euros, que son "69 euros menos". figura 3, gastos. Parecen mas realistas, lo puedes utilizar.Pero aquí pondría, 152 gastos de alimentación, 7 sanitarios,14 otros suministros, gastos fijos 50. Con lo que tendrías 223 euros de gastos. Te supone una renta disponible de 68 euros. De 180 a 68, mucha diferencia casi el triple. Espero haberte ayudado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Efectivamente Guille, me gustan mas tus numeros, mas realistas, y eso si, a `partir del segundo año, porque el primer año de explotacion suele ser un desastre, hasta que el ganado se hace y tu a ellas. unos 60€ netos por oveja assaf estaran en al media y los creo bastante aproximados ala realidad. Respecto alas ayudas, pues metele unos 10€ fijos de vulnerabilidad etc.. y mas adelante ya iras sumando con la nueva pac.
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Eso si es la realidad. No se de lo que dispondrás Ángel, pero con 500 madres, necesitaras una inversión cercana a los 200 mil euros, contando que tenga algo de tierra. Unos 75 mil en ganado, comprando a 150 e cabeza, naves 60 mil, una sala de ordeño 30 mil, un tractor con pala y remolque de segunda 18 mil, 20 mil para arrancar. Esto seria mas o menos lo mínimo necesario. Ahora viene lo mejor, por si alguno se pensaba que 68 euros por oveja es una barbaridad, en ganancias. 68x500= 34000 eurazos, menudos beneficios. Espera que falta pagar prestamos,para esa inversión serian unos 2200 euros mes a 10 años, 2200x12=26400. Al final nos queda 34000 de ingresos menos 26400= 7600. Dentro de lo que cabe no esta mal, pero siempre surge algún gasto extra. Te podrías quedar a 0.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
La vulnerabilidad en ovino de carne no llega a 5€/cabeza de oveja adulta en 2012, según la liquidación provisional o definitiva que han dado hace unos días. En ovino de leche no se.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Pues eso ebano, que actualmente entre es ayuda y alguna otra acoplada igual llega a 10 € y con suerte. Aqui empezaron fuerte aponer assaf pero ya son 4 granjas contadas. La mayoria de los rebaños de leche son de raza latxa y se mantienen a pesar de la subida del pienso, eso si, aun quedaran menos de 68 € al año por cabeza, mas bien diria yo 40€. El problema de la ganaderia intensiva es que es un pozo sin fondo pues todo es mejorable, sobre todo en infraestructuras, lo que supone prestamos e intereses.De hecho en ovino de leche intensivo las grandes explotaciones tambien estan cerrando, y mira que hay pocas.
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
El problema surge cuando, las deudas son superiores a los ingresos. Con esto quiero decir, cuando te metes aun negocio, sea de leche, carne, vacas, etc. Tienes que hacer un amplio estudio de mercado y contar con las fluctuaciones del mismo, le podríamos llamar situaciones de estrés, ahora tan de moda en los bancos. Un negocio no es llegar de la noche a la mañana como se hacia antes, pedías mil y te daban dos mil. No, las cosas son mas complejas, mucho mas. Hace 12 años, hice una prueba de estrés, para ver si mi ganadería seria rentable al doble de los precios de aquellos años. Conclusión, no lo era, todos estos años trabaje para que cada año fuese mas y mas rentable, o al menos para mantenerme. Soy una persona que piensa mucho en el futuro, quizás mas que en el día a día, como dicen que hay que pensar. Ha día de hoy mi ganadería es rentable. Pero seguiré trabajando, para que dentro de 10 a años lo siga siendo.Os doy un consejo. Adelantaros a los acontecimientos.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Cuando no tienes dinero, todo lo mejorable se hace eterno. En leche y en carne. Yo he tardado 18 años en montar la explotación desde la nada, todo a base de créditos y aun debo dinero para este año y el que viene, así que técnicamente van a ser 20. Hace uno que terminé con la compra de la sembradora. Rezo para que los tractores duren 10 años más y procuro mantenerlos. Pero en instalciones, como no sea algún rollo de alambre mal contado, y la corderas de reposición y los carneros puros, en lo demás no gasto ya ni un duro...más.Napar escribió:... El problema de la ganaderia intensiva es que es un pozo sin fondo pues todo es mejorable, sobre todo en infraestructuras, lo que supone prestamos e intereses.De hecho en ovino de leche intensivo las grandes explotaciones tambien estan cerrando, y mira que hay pocas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Por qué motivo quedan tan pocas explotaciones de assaf en tu zona.Napar escribió:Pues eso ebano, que actualmente entre es ayuda y alguna otra acoplada igual llega a 10 € y con suerte. Aqui empezaron fuerte aponer assaf pero ya son 4 granjas contadas. La mayoria de los rebaños de leche son de raza latxa y se mantienen a pesar de la subida del pienso, eso si, aun quedaran menos de 68 € al año por cabeza, mas bien diria yo 40€. El problema de la ganaderia intensiva es que es un pozo sin fondo pues todo es mejorable, sobre todo en infraestructuras, lo que supone prestamos e intereses.De hecho en ovino de leche intensivo las grandes explotaciones tambien estan cerrando, y mira que hay pocas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Pues quedan pocas porque la assaf nunca ha tenido mucha presencia, aunque tuvo su auge hace unos años. Quedan pocas explotaciones pero producen muchos litros. Aqui se tira mas por la latxa. porque pagan mejor el extracto quesero y tiene mas garantias de recojida para las denominaciones idiazabal y roncal. Y entre los nuevos hay de todo: jovenes que empiezan con assaf y laconas y otros con latxas. De todas formas el precio del pienso ha sido lo que ha cerrado muchas granjas intensivas.
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Esos números que dais como son, habiendo pagado todo incluyendo mano de obra. O como ser mas explícitos.
Re: Plan de empresa o proyecto para ovino de leche.
Si me dices eso, es lógico que tiren por esas razas. Las explotaciones que han cerrado sera por que se metieron en mas gastos de los que realmente podrían afrontar o su ganadería se mantenía estancada desde hace años. Parece que los precios seguirán así por un tiempo.Napar escribió:Pues quedan pocas porque la assaf nunca ha tenido mucha presencia, aunque tuvo su auge hace unos años. Quedan pocas explotaciones pero producen muchos litros. Aqui se tira mas por la latxa. porque pagan mejor el extracto quesero y tiene mas garantias de recojida para las denominaciones idiazabal y roncal. Y entre los nuevos hay de todo: jovenes que empiezan con assaf y laconas y otros con latxas. De todas formas el precio del pienso ha sido lo que ha cerrado muchas granjas intensivas.