tractores antiguos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Oct 2003, 00:00
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
Claro que me gustan, fíjate un tractor Porsche y el Fergusonico con una mano de pintura, pero eso sí, no me pidas comisión que la vaca da poca leche y para dos no llega. Me hizo gracia cuando los ví. Lo mismo te animas y cuando pasas de regreso para casa por Ibañeta te hecho uno al camionico y el otro al remolque
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 668
- Registrado: 04 Mar 2006, 12:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos CASTILLA
http://tracteur.eicher.free.fr/diaporama/diaporama.htm http://tracteur.eicher.free.fr/videos/video.htm
La agricultura es la ciencia del"DEPENDE"
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
En las siguientes fotos que os pongo, vereis como labraban con dos tractores de vapor. Esto era una colina, una máquina arriba y la otra abajo. Tenían a cada carrusel que recogía la sirga la que trabajaba en ese momento. Las máquinas sólo se movían cada vez la anchura del apero. En el apero iban montados unos que con un volante iban conduciendo con respecto al cable.
Veis como entre la rueda y el carrusel se ve algo, ese es el apero.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
Y ahora la otra máquina, al tirar del cable, voltea el arado, se montan estos y a labrar para el otro lado. Bueno antes de esto las máquinas habrán avanzado la anchura del apero.
Lo que más me impresionó era la velocidad del apero, igual puede ser superior a como labra un tractor, por lo menos cara arriba, seguro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
Hombre, supongo que agarre sí, de hecho las he visto subir por una buena cuesta tirando con remolques de peso y bien, sin ningún problema. Supongo que este sistema se emplearía porque solamente ellas con la de toneladas que pesan, fíjate la energía que gastarían en desplazarse. Además en esos países del norte, date cuenta que llueve bastante, esto era a final de agosto y en semana y media que estuve llovió todos los días; por eso aunque esté malo estos trabajan igual porque las máquinas solo pisan en el orillo y con tal de que la vertedera no se "emboce", pues trabajan sin problemas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 435
- Registrado: 26 Oct 2005, 21:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 13 Nov 2006, 23:29