Buenas, Turolense,
Como supongo que no eres de zona viticola u oleicola. Te voy a intentar explicar como puedes marcar una plantación de carrascas para que te quede bien.
Material necesario:
.- Cinta métrica de 50 m.l.
.- Cadena de 30 mts con una anilla o mosquetón en uno de sus extremos. Atadas a los eslabones iran unas cintas o cordeles a la distancia del marco de plantación.
.- Tres jalones de 2 metros o barras derechas pintadas de color que destaque para poder alinear visualmente.
.- Tractor + subsolador de un rejón. Si el subsolador tiene trazador (como los de las sembradoras) te ahorraras mucho trabajo. Pero supongamos que no tiene.
.- Fajo de estacas o tutores de caña común o de bambú.
.- Rollo de cinta de balizamiento (roja+blanca) en las ferreterias hay.
.- Un operario que te ayude.
.- Un tocho de hierro de 50 cm y un martillo.
Pasos a seguir:
1º.- Marcar la linea maestra, p.e. paralela a la linde mas recta o el eje de la parcela. Colocando un jalón en cada extremo, el que marca se situa detrás del primer jalón y haciendo visual con un ojo mira al jalón del otro extremo hasta que coincida con el que tiene delante. El que marca indica al operario para donde tiene que mover el tercer jalón (el del medio) para que coincidan todos en la misma linea de visión.
De esta manera se va estirando la cadena sujeta con el tocho a la anilla en un extremo y el operario la alinea ponindo el tercer jalón al final de la cadena. En cada tramo de cadena una vez alineada se marcan a la distancia del marco de plantación con estaquillas de caña a las que se ata un poco de cinta de balizamiento para que se vean bien.
2º.-Trazar perpendiculares a la linea maestra. Por el teorema de Pitágoras h2=a2+b2, donde a y b son los lados cortos de un triangulo rectangulo y h es la hipotenusa o lado largo del trianguo.
Marcamos al menos tres perpendiculares, una en la parte inferior de la finca , otra en el medio y otra en la parte superior.
Marcamos sobre la linea maestra 40 mtrs y utilizamos la cadena de 30mts y la cinta metrica de 50mts para sacar la escuadra. Luego procedemos como en el punto 1º para estaquillar las lineas perpenciculares a la distancia del marco de plantación.
Es importante dejar señalizadas las lineas maestra y perpendiculares con estacas en los extremos fuera del alcance del tractor.
3º.- Alineando las estaquillas de las lineas perpendiculares pasamos con el tractor y el rejón marcando surcos paralelos a la linea maestra (linea que no aramos de momento)
4º.- Sobre dos de los lineos ya topeados y basandonos en las perpendiculares que hemos dejado señaladas marcamos con la cadena el marco de plantación colocando estacas. Junto con las estacas de la linea maestra tendremos tres punos por lineo para hacer puntería con el tractor y topear las perpendiculares hasta cruzar la linea maestra.
Finalmente se topea la linea maestra en sentido longitudinal y queda la cuadricula de plantación.
En la intersección de dos pases del rejón se pone la planta y el protector. Luego se labra la parcela con cuidado de no arrimarte mucho a las carrascas.