me falta el tipo de ganado.
me falta el tipo de ganado.
Hola a todos pues soy nuevo en elforo .LLevo tiempo leyendo post y me decido a entrar.
Ya lo tengo puesto todo en marcha , tengo sembradas mis 5 hectareas de este año ,( y otras 5 para el año que viene ) , tengo la expltacion , tengo el codigo ,tractor , establo .En fin esta todo ya puesto en marcha menos los animales .Yo está claro que voy para el ovino de carne ,pero lo qe ya no tengo claro es el tipo de ganado.
Por aqui hay de todo manchegas ,( que no las quiero ni ver ) ademas que para esta zona mia no son las mas adecuadas . Y dentro de lo que me interesa mas están :
Las merinas autoctonas : dentro de este tengo para elegir , entre merinas de la zona ( mas puras ,mas cruzadas), o meterme en la asociacion comprando corderas de carta , o incluso las merinas negras en peligro de extincion .
Merinas x precoz : ya sea merino precoz ,fleichaff, o ile de france ( que no me agrada tanto) , si no encuentro este tipo de ganado podria tener las merinas de la zona e introducir el fleichaff (que me gusta mas).
Talaverano de la tierra : por aquí se gasta mucho y va bien .Son rebaños poco homogeneos que hay ovejas que tiran a merino y otras a manchegas .
Hay incluso un amigo que hizo merino X manchego y al resultado le echó el flechaff y no os podeis imaginar las ovejas que son.Pero este tipo es demasiado grande y tampoco lo veo lo mas adecuado ya que tienen que comer demasido por su formato.
En fin , yo estoy echo un lio y os lo voy a hacer a vosotros .No sé que seria la mejor solucion en esta época .Lo de las merinas autoctonas en la asociacion es lo que mas me tira ,pero no sé que tal se trabaja con ellos .Merino por precoz tampoco estaria mal.
A ver si podeis echarme una ayuda .
Un saludo
Ya lo tengo puesto todo en marcha , tengo sembradas mis 5 hectareas de este año ,( y otras 5 para el año que viene ) , tengo la expltacion , tengo el codigo ,tractor , establo .En fin esta todo ya puesto en marcha menos los animales .Yo está claro que voy para el ovino de carne ,pero lo qe ya no tengo claro es el tipo de ganado.
Por aqui hay de todo manchegas ,( que no las quiero ni ver ) ademas que para esta zona mia no son las mas adecuadas . Y dentro de lo que me interesa mas están :
Las merinas autoctonas : dentro de este tengo para elegir , entre merinas de la zona ( mas puras ,mas cruzadas), o meterme en la asociacion comprando corderas de carta , o incluso las merinas negras en peligro de extincion .
Merinas x precoz : ya sea merino precoz ,fleichaff, o ile de france ( que no me agrada tanto) , si no encuentro este tipo de ganado podria tener las merinas de la zona e introducir el fleichaff (que me gusta mas).
Talaverano de la tierra : por aquí se gasta mucho y va bien .Son rebaños poco homogeneos que hay ovejas que tiran a merino y otras a manchegas .
Hay incluso un amigo que hizo merino X manchego y al resultado le echó el flechaff y no os podeis imaginar las ovejas que son.Pero este tipo es demasiado grande y tampoco lo veo lo mas adecuado ya que tienen que comer demasido por su formato.
En fin , yo estoy echo un lio y os lo voy a hacer a vosotros .No sé que seria la mejor solucion en esta época .Lo de las merinas autoctonas en la asociacion es lo que mas me tira ,pero no sé que tal se trabaja con ellos .Merino por precoz tampoco estaria mal.
A ver si podeis echarme una ayuda .
Un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: me falta el tipo de ganado.
Yo para tan poca tierra, puesto a pringarte, me metía a criar ganado puro, el que más te guste. Por lo menos que le saques buenos cuartos a los borregos y a las borregas también. No vas a poder alimentar mas de 25 o 30 ovejas en esa superficie, y si tienes que comprar pienso para más ovejas es ruinoso.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: me falta el tipo de ganado.
No hombre , esque eso no lo he explicado bien.Son unas 12 hectareas en total que son para sacar algo de cereal.Esas estan repartidas en trozos pequeños.Ni siquiera estan al lado de la explotacion pa que pasten.Para alimentar a las ovejas tengo a las puertas de la explotacion para arrendar 1000 hectareas que el ayuntamiento las pone a 4000-5000 euros.Al año .Todo pastos permanentes con encinas .Pero eso si no de muy buena calidad , que hay que tenerlo en cuenta.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: me falta el tipo de ganado.
a caballo regalao no le mires el diente...a nada que tengan algun trozo bueno es muy barato, no se si estaran cercadas
Re: me falta el tipo de ganado.
Perdon otra vez que no estoy fino , son sin vayar cuarterones de 400 - 500 hectareas , de 4000-5000 euros .Ha 10 euros la hectarea .Pero claro como no hay ganado ni pastores podria quedarme con todo el termino si quiero .Estos se los alquilo al ayuntamiento.
Tambien al ser pastos permanentes pa el invierno , van muy bien y hay mucha comida , pero en verano es nula , y tendria que irme a una zona de rastrojeras a 10-15 kilometros .En teoria si tengo 500 ovejas los pastos me saldrian por 6000 euros al año.Pero mucha comida.
Tambien al ser pastos permanentes pa el invierno , van muy bien y hay mucha comida , pero en verano es nula , y tendria que irme a una zona de rastrojeras a 10-15 kilometros .En teoria si tengo 500 ovejas los pastos me saldrian por 6000 euros al año.Pero mucha comida.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: me falta el tipo de ganado.
Si esas ha. son de dehesa tienes bastante comida pero como es eso de que si tienes 500 te vale 6000 € si vale a 10 €/ha te vale 10000
Re: me falta el tipo de ganado.
si napar , en esto de las hectareas y el numero de ovejas depende de lo que llueva , si llueve mucho con 500 hectareas vas bien todo el año y si no necesitaras el doble .Lo bueno que tiene este pueblo es que hay muchisima oferta de pastos ( que ya te digo son buenos para invierno porque no se aran) y el pueblo de al lado le pasa igual, hay muchisima oferta ( y estos son buenos para verano ya que no tienes que guardar siembra tambien con mucha comida) .Como ya no queda casi nadie .
Y de esta forma se puede incluso llevar un rebaño de 2000 ovejas ( que es los que había antes).Pero yo lo que vengo buscando ayuda no es por la tierra sino por el ganado , lo mas ideal es elm merino o con un poco fleichaff .Pero me gustaria saber como funcionaria un rebaño en pureza inscrito en la asociacion en las condiciones que te digo :campo ,campo y campo , ¿hay por aquí algun ganadero inscrito?
Y de esta forma se puede incluso llevar un rebaño de 2000 ovejas ( que es los que había antes).Pero yo lo que vengo buscando ayuda no es por la tierra sino por el ganado , lo mas ideal es elm merino o con un poco fleichaff .Pero me gustaria saber como funcionaria un rebaño en pureza inscrito en la asociacion en las condiciones que te digo :campo ,campo y campo , ¿hay por aquí algun ganadero inscrito?
Re: me falta el tipo de ganado.
Hola dc33 no os preocupeis por esto, como ya he dicho depende de la lluvia .Pero 500 x10 son 5000 euros , y si por ejemplo te ves falto de comida te vas al pueblo de al lado y por 1000 euros echas desde que termina la cosecha hasta que empiezan a sembrar .Haciendolo así podria tener incluso 700 ovejas .Pero ya te digo que esto tiene de bueno que si estas dispuesto a ir con ellas , la comida y el precio ( esta bajando) no es un problema , y tampoco el numero de ovejas , ya que antes iba un pastor con 2000.
Lo que mas necesito es el ganado.
Lo que mas necesito es el ganado.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 928
- Registrado: 11 Nov 2010, 21:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: consuegra
Re: me falta el tipo de ganado.
Pues coge puro y si encima puedes hacer ecologico pues tambien y menos ovejas para que tengas pasto de sobra que es lo que encarece el tema
Re: me falta el tipo de ganado.
Si los tiros van por ahí , coger merino puro e inscribirme , lo del ecologico tambien lo pensé , pero como la tierra es de muchisimos , muchisimos propietarios , creo que la tienen que tener en ecologica??
A ver si aparece alguien que esté inscrito y me cuente un poco el manejo de estas ovejas .
A ver si aparece alguien que esté inscrito y me cuente un poco el manejo de estas ovejas .
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: me falta el tipo de ganado.
pon raza autoctona, merina , castellana, etc y haz cruce industrial.Con tanta comida podras incluso manejar 1000 ovejas, pero recuerda que necesitas naves acondicioanadas, y si no tienes cercados es una porqueria porque tendras que ir con ellas todo el dia toda tu vida, y no podras hacer lotes para parir, ya que no se puede estar en el campo con 700 y en el corral atendiendo a las 300 pariendo, a menos que contrates a alguien( cosa que no te recomiendo).
Me parece que en este caso es mas importante los cercados que todo antes de empezar.
Me parece que en este caso es mas importante los cercados que todo antes de empezar.
Re: me falta el tipo de ganado.
La castellana napar por aquí nada de nada , el territorio lo tiene la manchega .
Que llevas razon que es una m*** estar toda la vida con la garrota .
Pero te cuento ,si me voy por la asociacion me van a vender corderas , y te las venden a 18-20 euros mas que en lonja .Entonces hasta juntar un buen rebaño de 1200 -1500 ovejas y poder costearme un cercado ( de 1000 hect que es mas caro que lo que opto al principio) , no puedo pagarlo .Por eso al principio me tocaria llevarlas todas juntas , y hacer tres parideras quitando los carneros. Ademas de sujetar la garrota .Las naves no hay problema , por que incluso hay muchisimas que no se usan al haberse quitado los rebaños de por aquí.
Luego otra es el tema de la comercializacion del cordero con los tratantes de por aquí , el tipo cruzado-talaverano como tire a manchego , lo pagan como manchego . el manchego cruzao ,sin problema , el puro de agrama pues igual.Aqui todo lo que sea , lleve cruce , o se parezca de lejos ,sin problema .Lo vendes todo ( otra historia es que te cambian la lonja de ciudad real y la de albacete segun cual esté mas baja , y siempre tirando a lo bajo ).Pero el merino no lo quiere ni cristo , y me gusta la idea de la asociacion por que ellos se los llevan y fuera. O sea que si yo compro merinas al vecino , el cordero me lo comeria yo ( de momento ) .
Y vuelvo a lo mismo me gustaria saber que tal se defiende el ganado de la asociacion que tiene que tener un grado de pureza alto ( y me da miedo) , en un sistema a base de campo y poco pienso.Por que las merinas del vecino , cruzaucha de unos y otros si se que funcionan pero el cordero me lo como yo , y la manchega en estas dehesas , en un invierno mueren jovenes .Por esto estoy echo un lio , por que del arrendamiento de pastos , las naves , el codigo , todo ,las 12 hectareas de cereal y ahora estoy en arriendo de otras 25 no hay problema como he dicho .
De todas formas mañana llamaré a la asociacion
Ahhhhh, Y tambien hay dos cerquitas de 80 una 100 otra con naves y pozo que servirian para alimentar las parias , a base de pasto y complementar con cereal y pienso .Si ya os digo está bien la oportunidad , pero me da miedo el ganado tan puro por si no sale bien .Y sobre Todo poco a poco que en ganaderia se tarda mucho en too.
un saludo
Que llevas razon que es una m*** estar toda la vida con la garrota .
Pero te cuento ,si me voy por la asociacion me van a vender corderas , y te las venden a 18-20 euros mas que en lonja .Entonces hasta juntar un buen rebaño de 1200 -1500 ovejas y poder costearme un cercado ( de 1000 hect que es mas caro que lo que opto al principio) , no puedo pagarlo .Por eso al principio me tocaria llevarlas todas juntas , y hacer tres parideras quitando los carneros. Ademas de sujetar la garrota .Las naves no hay problema , por que incluso hay muchisimas que no se usan al haberse quitado los rebaños de por aquí.
Luego otra es el tema de la comercializacion del cordero con los tratantes de por aquí , el tipo cruzado-talaverano como tire a manchego , lo pagan como manchego . el manchego cruzao ,sin problema , el puro de agrama pues igual.Aqui todo lo que sea , lleve cruce , o se parezca de lejos ,sin problema .Lo vendes todo ( otra historia es que te cambian la lonja de ciudad real y la de albacete segun cual esté mas baja , y siempre tirando a lo bajo ).Pero el merino no lo quiere ni cristo , y me gusta la idea de la asociacion por que ellos se los llevan y fuera. O sea que si yo compro merinas al vecino , el cordero me lo comeria yo ( de momento ) .
Y vuelvo a lo mismo me gustaria saber que tal se defiende el ganado de la asociacion que tiene que tener un grado de pureza alto ( y me da miedo) , en un sistema a base de campo y poco pienso.Por que las merinas del vecino , cruzaucha de unos y otros si se que funcionan pero el cordero me lo como yo , y la manchega en estas dehesas , en un invierno mueren jovenes .Por esto estoy echo un lio , por que del arrendamiento de pastos , las naves , el codigo , todo ,las 12 hectareas de cereal y ahora estoy en arriendo de otras 25 no hay problema como he dicho .
De todas formas mañana llamaré a la asociacion
Ahhhhh, Y tambien hay dos cerquitas de 80 una 100 otra con naves y pozo que servirian para alimentar las parias , a base de pasto y complementar con cereal y pienso .Si ya os digo está bien la oportunidad , pero me da miedo el ganado tan puro por si no sale bien .Y sobre Todo poco a poco que en ganaderia se tarda mucho en too.
un saludo
- Juanjoluna
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 356
- Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En un lugar de La Mancha
Re: me falta el tipo de ganado.
elloco,
Te recomiendo que empieces con un rebaño en producción, criar corderas es caro y necesitas riñones para aguantar hasta que entren en producción.
Si tu zona es de merinas, pues merinas, si es zona intermedia la manchega es buena criadora y mas prolífica. Posiblemente tan dura o mas que la merina, aunque come mas.
Tradicionalmente en la mancha los corderos merinos puros no los querian. Pero hoy dia el cordero manchego escasea dado el aumento de otras razas como al assaf (que solo vale para lechal). Y conozco carniceros que buscan los merinos sobre todo si son de cruce industrial. De hecho si pasas por algún cebadero de corderos "manchegos" igual ves mas merinos x fleichaf que manchegos puros.
Te recomiendo que empieces con un rebaño en producción, criar corderas es caro y necesitas riñones para aguantar hasta que entren en producción.
Si tu zona es de merinas, pues merinas, si es zona intermedia la manchega es buena criadora y mas prolífica. Posiblemente tan dura o mas que la merina, aunque come mas.
Tradicionalmente en la mancha los corderos merinos puros no los querian. Pero hoy dia el cordero manchego escasea dado el aumento de otras razas como al assaf (que solo vale para lechal). Y conozco carniceros que buscan los merinos sobre todo si son de cruce industrial. De hecho si pasas por algún cebadero de corderos "manchegos" igual ves mas merinos x fleichaf que manchegos puros.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: me falta el tipo de ganado.
Varias cosas a aclarar:
1 las ovejas no paren solas, y menos dejandolas a la intemperie, sobre todo en invierno y si hay zorros, no cojeras un cordero
2 si quieres hacer 3 pariciones y tienes que estar atendiendo a 500 ovejas pariendo, ya me diras como vas a estar con las otras 1000 pastoreando.
3 Respecto a la raza pues la mas dura que haya, y le haces cruce industrial para carne manteniendo la reposicion pura, eso es tendras que tener unos mardanos de raza autoctona para cruzar con las mejores ovejas en separado.
Para eso y otras muchas cosas necesitas lo primerisimo unos cercados pequeños para los lotes: ovejas paridas, las corderas, que deben estar solas el primer año, los mardanos, etc...
Yo te recomiendo que empieces con 500 ovejas con derechos de pago unico, y gastes el dinero sobrante o lo que puedas ahorrar en cercar de momento las mejores partes de pastos.
Viviras, descansaras y las ovejas lo agradeceran, porque estaran mejor atendidas, y te lo compensaran en corderos.Sinceramente ponerte a cuidar 3 rebaños a la vez en un sitio sin cercar es una temeridad. Que te lo diga Ebano que tiene un sistema parecido , que pasaria si no tendria cercas.
1 las ovejas no paren solas, y menos dejandolas a la intemperie, sobre todo en invierno y si hay zorros, no cojeras un cordero
2 si quieres hacer 3 pariciones y tienes que estar atendiendo a 500 ovejas pariendo, ya me diras como vas a estar con las otras 1000 pastoreando.
3 Respecto a la raza pues la mas dura que haya, y le haces cruce industrial para carne manteniendo la reposicion pura, eso es tendras que tener unos mardanos de raza autoctona para cruzar con las mejores ovejas en separado.
Para eso y otras muchas cosas necesitas lo primerisimo unos cercados pequeños para los lotes: ovejas paridas, las corderas, que deben estar solas el primer año, los mardanos, etc...
Yo te recomiendo que empieces con 500 ovejas con derechos de pago unico, y gastes el dinero sobrante o lo que puedas ahorrar en cercar de momento las mejores partes de pastos.
Viviras, descansaras y las ovejas lo agradeceran, porque estaran mejor atendidas, y te lo compensaran en corderos.Sinceramente ponerte a cuidar 3 rebaños a la vez en un sitio sin cercar es una temeridad. Que te lo diga Ebano que tiene un sistema parecido , que pasaria si no tendria cercas.
Re: me falta el tipo de ganado.
Juanjoluna esta claro que la manchega es una muy buena oveja , por esta zona las han tenido ,y no les sale bien la cosa .Ademas pienso que la merina es mas dura .Ya he estado leyendo tus post y te animo a que la eches , ya que assaff , lacaune como se ha puesto el pienso es dificil ir con ellas .Por eso la manchega es lo mejor ademas de la denominacion de origen .( Que a mi no me pilla) .¿de que zona de ciudad real eres.
No hombre napar , las ovejas dormirian todas las noches en las naves .No a la intemperie.Tambien no se puede cercar porque la tierra tiene unos propietarios y el arriendo lo hace el ayuntamiento.Los 500 derechos los tengo concretamente 537 del anterior rebaño , que le sigo cobrando pago unico.
Yo lo enfoco así a ver que os parece :Lo primero comprar un buen numero de corderas (no sé cuantas ) , criarlas un poco de campo un poco pienso-cereal .El año que viene comprar otras pocas . el cordero lo vendo y la cordera se queda .Y la alimentacion en el campo la hago con la finca de pastos permanentes de 500 hectareas sin vallar .Como las corderas tengo que dejar autoctonas al principio no necesito cruce industrial.
El manejo es si la oveja pare se queda en el establo y la cerca de alrededor , comiendo un poco de hierba , paja y pienso-cereal. La que no tenga cordero al campo y las corderas se apartan por la tarde noche para suplementarlas .
Una vez que se vaya consiguiendo un buen rebaño , ya si se podria plantear un finca vayada , en la que hacer los lotes y como vosotros decis con lotes , con cruce industrial y demas pero al principio lo vendria haciendo como yo he dicho y poco a poco.
No hombre napar , las ovejas dormirian todas las noches en las naves .No a la intemperie.Tambien no se puede cercar porque la tierra tiene unos propietarios y el arriendo lo hace el ayuntamiento.Los 500 derechos los tengo concretamente 537 del anterior rebaño , que le sigo cobrando pago unico.
Yo lo enfoco así a ver que os parece :Lo primero comprar un buen numero de corderas (no sé cuantas ) , criarlas un poco de campo un poco pienso-cereal .El año que viene comprar otras pocas . el cordero lo vendo y la cordera se queda .Y la alimentacion en el campo la hago con la finca de pastos permanentes de 500 hectareas sin vallar .Como las corderas tengo que dejar autoctonas al principio no necesito cruce industrial.
El manejo es si la oveja pare se queda en el establo y la cerca de alrededor , comiendo un poco de hierba , paja y pienso-cereal. La que no tenga cordero al campo y las corderas se apartan por la tarde noche para suplementarlas .
Una vez que se vaya consiguiendo un buen rebaño , ya si se podria plantear un finca vayada , en la que hacer los lotes y como vosotros decis con lotes , con cruce industrial y demas pero al principio lo vendria haciendo como yo he dicho y poco a poco.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: me falta el tipo de ganado.
Entonces no se si te conviene poner mas de 500, y tener ovejas sin derechos, incluso te diria que vas a ganar mas dinero cobrando el pago unico sin ovejas, y te vas al caribe, que solo se vive una vez.
Las manchegas me imajino que seran para ordeñar, igual luego tienes problemas de mamitis si solo les sacas el cordero... no se.
De todas formas yo creo que si no haces cubriciones programadas, te pariran casi todas en febrero marzo y tendras la mitad del rebaño pariendo y la mitad sin corderos y a ver como atiendes las 2 cosas.
Empieza con pocas, y en cuanto puedas vas cercando, te lo digo yo que solo tengo 300 y me toca andar la rastrojera y en primavera con el palo y el perro y ando fatal. Afortunadamente estoy cerrando 5 ha que me van a dar un buen descanso.
Las manchegas me imajino que seran para ordeñar, igual luego tienes problemas de mamitis si solo les sacas el cordero... no se.
De todas formas yo creo que si no haces cubriciones programadas, te pariran casi todas en febrero marzo y tendras la mitad del rebaño pariendo y la mitad sin corderos y a ver como atiendes las 2 cosas.
Empieza con pocas, y en cuanto puedas vas cercando, te lo digo yo que solo tengo 300 y me toca andar la rastrojera y en primavera con el palo y el perro y ando fatal. Afortunadamente estoy cerrando 5 ha que me van a dar un buen descanso.

Re: me falta el tipo de ganado.
No si manchegas no pienso echar .Y lo de los derechos eran derechos de ovejas que habia antes , que esa prima no la cobro .Pero esto no me entero por que siempre ha sido mi madre la que lo ha llevao .
Luego tambien no creo que dure toda la vida por que estar cobrando sin animales??? en fin yo que sé
Luego tambien no creo que dure toda la vida por que estar cobrando sin animales??? en fin yo que sé
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: me falta el tipo de ganado.
De momento cobraras( o tu padre) esos derechos sin tener ganado este año y el siguiente. Si tu padre te podria echar una mano , aunque sea sacar las vacias cuando tienes parición fuerte pues entonces la cosa ya empezaria a rodar.