
Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Talleres especializados con todo tipo de herramientas disponibles y muuuuuuuuucho presupuesto disponible.....!!! asi da gusto..!!! :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
guate,,aqui hya tomate ....jejejej
saludos dardo y que no sea na .
saludos dardo y que no sea na .
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Dardo, pero entonces ¿solo le habeis cambiado los cojinetes del cigueñal?
La presión de aceite posiblemente habra mejorado por eso, pero el paso del agua seguira estando.
Por otro lado, en la primera foto se ve un "puente grua" manual ¿que tal va ese invento? ¿cuanto peso puede levantar?
La presión de aceite posiblemente habra mejorado por eso, pero el paso del agua seguira estando.
Por otro lado, en la primera foto se ve un "puente grua" manual ¿que tal va ese invento? ¿cuanto peso puede levantar?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 353
- Registrado: 09 Ago 2009, 22:25
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: duero
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
¿y cómo habeis hecho para que no se salgan ahora las marchas?? ¿habeis metido arandelas entre los engranajes??
Daría la mitad de lo que sé, por la mitad de lo que ignoro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
VERDAMARILLO
efectivamente solo cambiamos los cojinetes , que era lo que estaba muy gastado .
en cuanto al pase de agua lo habiamos solucionado con un producto sellagrietas, se desconecta una manguera del radiador , y se saca algo de agua del motor , se vierte el liquido sellagrietas , ( depende la marca en general es medio litro ) , se conecta la amnguera , y se da marcha por unos 10 o 15 minutos , luego se desagota todo el circuito , y como en este caso funciono bien , de todas formas ayer antes de arrancarlo le agregamos unos 250 cm3 , de sellagrietas.
en cuanto al puente grua , lo compre el año pasado mediante una foto , estaba a 350 km , pero la verdad que supero mis espectativas .
el dueño me dijo que servia para una tonelada , ayer teniamos colgado el tractor sin el puente delantero , sin problemas .
lo bueno que tieen el sistema , es que el puente esta sobre cuatro ruedas locas , osea que va hacia cualquier lado , y el aparejo esta sujetado a un carro que corre de un lado a otro en el riel superior.
sinceramente es una joda desarmar tractores asi .
lo malo es que no tengo una nave que me de la altura del tractor con piso de hormigon , por eso en la foto se ven dos tablas que usamos a modo de pista .
COMO DICE ENTRERRIANO , todo especializado , :lol: :lol: :lol:
NEO, el tema de las marchas es que se salen ,por que como toda caja mecanica , las trabas estan en la tapa selectora , osea donde esta la palanca, que son las fotos que yo puse .
en la foto qeu se ven las 3 piezas con forma de u, cada una corresponde a un par de cambios , osea una u para desplazar el engranaje que hace la 1 y la reversa, la del medio engrana la segunda y tercera , y la otra la cuarta y quinta marcha , si miras con atencion , te daras cuenta que una de las patitas esta de otro color por que la recargue con la soldadora electrica , estaba gastada , y no llega a empujar lo suficiente al engranaje que queda muy al borde del otro .
en la otra foto se aprecia un eje que sujeta las piezas que antes mencione, y llevan ese rebaje , para que al colocar el cambio , una especie de bolita con un resorte se encastre ahi sujetando el cambio que pusiste .
eso estaba muy gastado y la bolita dejaba que saliera muy facil , si miras con atencion te das cuenta que lo rellene con soldadura electrica , y lo trabajamos con una radial , ademas me tome el atrevimiento de darle mas profundidad que como vino de fabrica.
el resultado , la palanca de cambios es mas dura para poner y sacar la quinta marcha y la primera , que fueron las dos que " tocamos" , ayer le hicimos de todas pruebas y ninguno de los dos cambios se salio , asi que la reparacion , sin contar el trabajo de sacar la tapa , fueron unos 10 centimetros de un electrodo , y dos o tre chispas de la radial , :lol:
efectivamente solo cambiamos los cojinetes , que era lo que estaba muy gastado .
en cuanto al pase de agua lo habiamos solucionado con un producto sellagrietas, se desconecta una manguera del radiador , y se saca algo de agua del motor , se vierte el liquido sellagrietas , ( depende la marca en general es medio litro ) , se conecta la amnguera , y se da marcha por unos 10 o 15 minutos , luego se desagota todo el circuito , y como en este caso funciono bien , de todas formas ayer antes de arrancarlo le agregamos unos 250 cm3 , de sellagrietas.
en cuanto al puente grua , lo compre el año pasado mediante una foto , estaba a 350 km , pero la verdad que supero mis espectativas .
el dueño me dijo que servia para una tonelada , ayer teniamos colgado el tractor sin el puente delantero , sin problemas .
lo bueno que tieen el sistema , es que el puente esta sobre cuatro ruedas locas , osea que va hacia cualquier lado , y el aparejo esta sujetado a un carro que corre de un lado a otro en el riel superior.
sinceramente es una joda desarmar tractores asi .
lo malo es que no tengo una nave que me de la altura del tractor con piso de hormigon , por eso en la foto se ven dos tablas que usamos a modo de pista .
COMO DICE ENTRERRIANO , todo especializado , :lol: :lol: :lol:
NEO, el tema de las marchas es que se salen ,por que como toda caja mecanica , las trabas estan en la tapa selectora , osea donde esta la palanca, que son las fotos que yo puse .
en la foto qeu se ven las 3 piezas con forma de u, cada una corresponde a un par de cambios , osea una u para desplazar el engranaje que hace la 1 y la reversa, la del medio engrana la segunda y tercera , y la otra la cuarta y quinta marcha , si miras con atencion , te daras cuenta que una de las patitas esta de otro color por que la recargue con la soldadora electrica , estaba gastada , y no llega a empujar lo suficiente al engranaje que queda muy al borde del otro .
en la otra foto se aprecia un eje que sujeta las piezas que antes mencione, y llevan ese rebaje , para que al colocar el cambio , una especie de bolita con un resorte se encastre ahi sujetando el cambio que pusiste .
eso estaba muy gastado y la bolita dejaba que saliera muy facil , si miras con atencion te das cuenta que lo rellene con soldadura electrica , y lo trabajamos con una radial , ademas me tome el atrevimiento de darle mas profundidad que como vino de fabrica.
el resultado , la palanca de cambios es mas dura para poner y sacar la quinta marcha y la primera , que fueron las dos que " tocamos" , ayer le hicimos de todas pruebas y ninguno de los dos cambios se salio , asi que la reparacion , sin contar el trabajo de sacar la tapa , fueron unos 10 centimetros de un electrodo , y dos o tre chispas de la radial , :lol:
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3183
- Registrado: 13 Feb 2008, 01:53
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: E.R. argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
estan locos pasar en esos puentes , con las cosechadoras
SOLO SE QUE NO SE NADA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41438
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Entrerriano, este Valtra 138.4 que has puesto anteriormente, que motor lleva?.
Se ve un señor tractor, al menos en la foto.
Se ve un señor tractor, al menos en la foto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Lo de las tablas en el suelo supongo que sera porque en suelo de tierra las ruedas del puente ruedan mal y costara mucho empujarlo ¿no?Dardo escribió:VERDAMARILLO
efectivamente solo cambiamos los cojinetes , que era lo que estaba muy gastado .
en cuanto al pase de agua lo habiamos solucionado con un producto sellagrietas, se desconecta una manguera del radiador , y se saca algo de agua del motor , se vierte el liquido sellagrietas , ( depende la marca en general es medio litro ) , se conecta la amnguera , y se da marcha por unos 10 o 15 minutos , luego se desagota todo el circuito , y como en este caso funciono bien , de todas formas ayer antes de arrancarlo le agregamos unos 250 cm3 , de sellagrietas.
en cuanto al puente grua , lo compre el año pasado mediante una foto , estaba a 350 km , pero la verdad que supero mis espectativas .
el dueño me dijo que servia para una tonelada , ayer teniamos colgado el tractor sin el puente delantero , sin problemas .
lo bueno que tieen el sistema , es que el puente esta sobre cuatro ruedas locas , osea que va hacia cualquier lado , y el aparejo esta sujetado a un carro que corre de un lado a otro en el riel superior.
sinceramente es una joda desarmar tractores asi .
lo malo es que no tengo una nave que me de la altura del tractor con piso de hormigon , por eso en la foto se ven dos tablas que usamos a modo de pista .
COMO DICE ENTRERRIANO , todo especializado , :lol: :lol: :lol:
NEO, el tema de las marchas es que se salen ,por que como toda caja mecanica , las trabas estan en la tapa selectora , osea donde esta la palanca, que son las fotos que yo puse .
en la foto qeu se ven las 3 piezas con forma de u, cada una corresponde a un par de cambios , osea una u para desplazar el engranaje que hace la 1 y la reversa, la del medio engrana la segunda y tercera , y la otra la cuarta y quinta marcha , si miras con atencion , te daras cuenta que una de las patitas esta de otro color por que la recargue con la soldadora electrica , estaba gastada , y no llega a empujar lo suficiente al engranaje que queda muy al borde del otro .
en la otra foto se aprecia un eje que sujeta las piezas que antes mencione, y llevan ese rebaje , para que al colocar el cambio , una especie de bolita con un resorte se encastre ahi sujetando el cambio que pusiste .
eso estaba muy gastado y la bolita dejaba que saliera muy facil , si miras con atencion te das cuenta que lo rellene con soldadura electrica , y lo trabajamos con una radial , ademas me tome el atrevimiento de darle mas profundidad que como vino de fabrica.
el resultado , la palanca de cambios es mas dura para poner y sacar la quinta marcha y la primera , que fueron las dos que " tocamos" , ayer le hicimos de todas pruebas y ninguno de los dos cambios se salio , asi que la reparacion , sin contar el trabajo de sacar la tapa , fueron unos 10 centimetros de un electrodo , y dos o tre chispas de la radial , :lol:
Sobre el paso de agua, ya que la reparacion la haces tu, yo hubiese quitado la culata y desmontado las camisas, para ver como estaban y cambiar las gomas. El unico gasto que hubieses tenido mas serian las gomas de las camisas y la junta de culata.
Saludos,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Hola Verde...!!!! el CUMMINS serie B 4 (3.9) y 6 cil (5.9) no tienen camisas cambiables con toricas....es camisa seca...

Viene el sub conjunto.. piston y aros..
el CUMMINS SERIE C si posee camisas cambiables...

Mucho cuidado cuando de reemplaza los pistones... existen mas de 6 variantes en los serie B y otras tantas en los serie C no son todos iguales ni de casualidad... :mrgreen: :mrgreen:


Viene el sub conjunto.. piston y aros..

el CUMMINS SERIE C si posee camisas cambiables...

Mucho cuidado cuando de reemplaza los pistones... existen mas de 6 variantes en los serie B y otras tantas en los serie C no son todos iguales ni de casualidad... :mrgreen: :mrgreen:
- Adjuntos
-
- Da para rectificar un par de sobremedidas en los CUMMINS seri B ... de ahi en mas lo encamisan postizo...
- rect.jpg (36.93 KiB) Visto 867 veces
Última edición por Entrerriano el 06 Oct 2012, 20:54, editado 5 veces en total.

-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Ese VALMET.. monta motor MWM 229 con turbo.. Y ES UN SEÑOR TRACTOR... DURO DE c***...!!!Manu1946 escribió:Entrerriano, este Valtra 138.4 que has puesto anteriormente, que motor lleva?.
Se ve un señor tractor, al menos en la foto.


-
- Usuario experto
- Mensajes: 1714
- Registrado: 30 Oct 2011, 06:36
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: mancha
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
algun jondi tendreis tambien gonzalo , no ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
DESARMADO..???????? :lol: :lol: :lol:pista escribió:algun jondi tendreis tambien gonzalo , no ?

- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
Entrerriano, la ultima foto que as puesto del NH el T8,, este lo montan en brasil no? es que por la distancia entre ejes y al sobre salir el morro hacia delante , tiene que ser mas bien el equivalente al case pero pintado de azul por que el t8 europeo es de mayor distancia entre ejes. En tu zona se ven algun modelo de estos ?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: Máquinas de Argentina. brasil y sudamerica
En mi zona no hay... en grandes domina JD sin dudas..
En Brasil se fabrican el T8 .. 270..295..325..355 y 385




En Brasil se fabrican el T8 .. 270..295..325..355 y 385



