PAC y chantaje: cómo no perder derechos
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 09 Nov 2006, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Barcelona
Buenas tardes.Somos 4 hermanos. La familia de mi padre (con 85 años) posee unas tierras desde hace mucho tiempo (desde época de nuestro abuelo) en Soria. Estas tierras están arrendadas desde hace muchísimo tiempo a las mismas personas. Los problemas empiezan desde el momento que mi padre es muy buena persona y todo el mundo piensa aprovecharse de él, más aún cuando vive a 600 Kms de distancia. Los 4 hermanos, por lógica herencial tenemos que empezar a pensar que, aunque también estemos dispersados pronto llegará el momento en que heredaremos también estos problemas, y nuestra idea es comenzar a intentar mitigarlos de la manera mejor posible.Lo más grave concierne a uno de los arrendatarios. Debe dos rentas, dos años, y encima amenaza con que no se le puede exigir por el tema del pago único y de los derechos. Mi padre nos dice que no hay nada que hacer: las tierras no se las puede quitar para dárselo a otro porque nadie las querría sin derechos. ¿esto es cierto? No conocemos la ley a este respecto, comenzamos ahora y empezamos con este tipo de preocupaciones.Aparte de esto, tambiém hay chantaje. Bajo contrato se estipula un aumento de la renta anual en cierta medida teniendo en cuenta el IPC: Y en este aspecto otro arrendatario amenaza con que como se le suba la renta este año deja las fincas y así pierde los derechos: puro chantaje.Lo que más nos duele es como se están aprovechando de personas ancianas y sobre todo me duele ver a mi padre sufrir así cuando lo que necesita toda persona a esta edad es que le dejen vivir en paz.Yo entiendo que es lógico que se proteja al arrendatario pero nos resulta extraño que perjudiquen al propietario, es decir en un caso de falta de pago hay un delito porque no se cumple un contrato, en este caso no entendemos que si desalojas al arrenadatario encima se quede con derechos. ¿Es verdad toda esta información que tenemos? ¿Son interpretables así las leyes en este sentido?He leído que se pueden obtener los derechos justificando que eres nuevo agricultor después del 2003... Ninguno de los cuatro hermanos es agricultor, y además vivimos cada uno en un extremo de la península, pero supongo que alguna solución se podría encontrar con alguien de la zona.Agradeceríamos algo de ayuda pues estamos muy perdidos, solo queremos que nos dejen en paz y quitar problemas a una persona de 85 años que ya no se los merece, justamente por tener buen corazón.Muchas gracias a todos.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Por lo que veo parece a primera vista que has topado con gente algo aprovechada. El tema del primero esta claro si no paga la renta podeis rescindir el contrato de arrendamiento. En el segundo caso ya tengo mis dudas pues los ingresos producidos por las tierras no han ido parejos al ipc y quizas la renta sea demasiado elevada.
Que nadie querra las tierras sin derechos tengo mis dudas.¿habeis hablado con alguien para ofrecerselas?
Te recomiendo que repases un poco esta seccion del foro y cuando tengas tiempo si no te convencen los arrendatarios que tienes quiza debieras buscar otros a ver que te ofrecen.
Que nadie querra las tierras sin derechos tengo mis dudas.¿habeis hablado con alguien para ofrecerselas?
Te recomiendo que repases un poco esta seccion del foro y cuando tengas tiempo si no te convencen los arrendatarios que tienes quiza debieras buscar otros a ver que te ofrecen.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 09 Nov 2006, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Barcelona
Muchas gracias Trinky.
Siempre todo empezaba igual: decían que no podían pagar... mi padre les perdonaba, y les perdonaba un año y pasaba el tiempo y al final es verdad que pagaban. Nunca quería acudir a abogados ni nada para no perjudicar a nadie pero siempre el mayor perjudicado fue él. El tema es que ahora son dos años sin pagar, consideramos que ya es excesivo. Lo justifican diciendo que nadie querrá las tierras y que si quiere que se las quiten pero que no piensan pagar.
Mi padre justificar la decisión de continuar esperando y no acudir a ningun abogado, desde el punto de vista que nadie querrá unas tierras sin derechos en esa comarca. La verdad es que nosotros no hemos hablado con nadie, confiamos en su palabra cuando dice que será imposible y que entonces se perdería la tierra: ni te la comprarían. Nos fiamos de él porque es quien tiene más experiencia que nosotros.
Hablas de buscar otros arrendatarios. ¿cómo podemos hacer esto nosotros a tantos kms de distancia? Es el principal problema que se nos presentam la distancia es muy mala en estos casos. Estamos pensando que cuando mi padre falte habremos de buscar un gestor que nos lleve todas las fincas porque les tenemos mucho cariño y no nos queremos desacer de ellas.
En cuanto a la otra persona, lo que quiere es que se le quite el aumento de renta que está ligado al IPC en un porcentaje, nunca siendo superior al IPC. Y alega el mismo razonamiento: o me das lo que te pido o me voy y te quedas sin nadie que te cultive.
Gracias de nuevo por tu ayuda.
Siempre todo empezaba igual: decían que no podían pagar... mi padre les perdonaba, y les perdonaba un año y pasaba el tiempo y al final es verdad que pagaban. Nunca quería acudir a abogados ni nada para no perjudicar a nadie pero siempre el mayor perjudicado fue él. El tema es que ahora son dos años sin pagar, consideramos que ya es excesivo. Lo justifican diciendo que nadie querrá las tierras y que si quiere que se las quiten pero que no piensan pagar.
Mi padre justificar la decisión de continuar esperando y no acudir a ningun abogado, desde el punto de vista que nadie querrá unas tierras sin derechos en esa comarca. La verdad es que nosotros no hemos hablado con nadie, confiamos en su palabra cuando dice que será imposible y que entonces se perdería la tierra: ni te la comprarían. Nos fiamos de él porque es quien tiene más experiencia que nosotros.
Hablas de buscar otros arrendatarios. ¿cómo podemos hacer esto nosotros a tantos kms de distancia? Es el principal problema que se nos presentam la distancia es muy mala en estos casos. Estamos pensando que cuando mi padre falte habremos de buscar un gestor que nos lleve todas las fincas porque les tenemos mucho cariño y no nos queremos desacer de ellas.
En cuanto a la otra persona, lo que quiere es que se le quite el aumento de renta que está ligado al IPC en un porcentaje, nunca siendo superior al IPC. Y alega el mismo razonamiento: o me das lo que te pido o me voy y te quedas sin nadie que te cultive.
Gracias de nuevo por tu ayuda.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 6
- Registrado: 09 Nov 2006, 20:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Barcelona
Trinky, estoy consultando datos, y quien debe los dos años de renta tiene actualmente en arrendamiento 100 Has. en una comarca del sur de Soria. La finca que más renta es una de 20 Has de cereal de regadío. A mi como a ti me cuesta creer que nadie quiera estas tierras sin derechos. ¿tanto dinero representan estos derechos?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
Yo pensaba que estabamos hablando de unas parcelillas y resulta que hablamos de bastantes ha. y ademas parte regadio.
Si estan al sur de Soria deben estar bastante cerca de mi zona con lo cual presumo que las producciones seran iguales o mejores a las mias.Si las rentas no son excesivas no os faltaran arrendadores eso te lo grantizo.
Si estan al sur de Soria deben estar bastante cerca de mi zona con lo cual presumo que las producciones seran iguales o mejores a las mias.Si las rentas no son excesivas no os faltaran arrendadores eso te lo grantizo.
Desde luego un caso perdido no es, aunque facil tampoco, me explico: Para activar los derechos primero y para cobrarlos enteros segundo (tenemos un desacoplamiento del 75%) necesitas tanta tierra como derechos. Es decir, el señor que se queda con los derechos de tu tierra, tiene dos o tres años (no estoy seguro) para activarlos, esto es declarar los derechos sobre una superficie igual a los derechos que tiene, si no lo hace adios derechos, se queda sin nada y tu tb, si lo hace en tus tierras o en otras ya los tiene activados, esto es que puede cobrar el 75% de las ayudas sin tener las tierras, para cobrar el 25% restante necesita tierras, las tuyas u otras. La cuestion que se te plantea es buscar otra persona que tenga derechos y no tenga tierra y pueda acoplar sus derechos en tus tierras, no es facil encontrar a una persona en ese caso, pero haberlos hailos. Puedes buscar por tu zona o poner anuncios por internet. De todas formas el arrendador este yo creo que va un poco de farol (es mi opinion) por que asi como tu no lo tienes facil para buscar derechos sin tierra, el tampoco creo que lo tenga facil para encontrar tierra sin derechos. Se que es un poco lioso, pero espero haberme explicado bien y ser de ayuda. Suerte
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza