Quema de naves

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Quema de naves

Mensaje por Cando_1 »

Hace unos días se me quemaron parte de las naves de mi explotación con todo el forraje, paja y maquinaria, quizás haya alguien que entienda del tema de seguros y problemas que esto causa, así cómo si hay alguna utilidad a parte de venderla para chatarra de la maquinaria quemada, se me quemó un jhon deere de 150 cv, un case, una telescópica jcb, una empacadora grande, el unifeet, la máquina de segar, asi como diversos remolques, si alguno tenéis alguna idea al respecto de seguros y maquinaria quemada así como de dónde adquirir maquinaria usada (ya he comprado un tractor y un unifeet) pues agradecería vuestras aportaciones.
Un saludo.
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: Quema de naves

Mensaje por zaran »

Lamento lo sucedido y espero que dentro de lo que cabe se te solucione todo lo mejor posible.

Vamos por partes:

1º.-Del tema de los seguros:

Primero, ¿tenemos autor conocido del incendio al que le podamos reclamar los daños?.

El contrato de seguros como todo contrato en esta vida depende de las condiciones que contenga el propio contrato que suscribiste con tu aseguradora con motivo de asegurar la nave , riesgos asegurados, capital por el que se aseguró....Habria que ver lo que pone el contrato.
También tienes luego que ver igualmente los contratos de los vehiculos tractor , remolque...

¿Que te han dicho desde tu aseguradora?

2º.-El tema de la maquinaria quemada depende de lo quemado que estén, lo que se pueda aprovechar puede que te den mas en un desguace y lo que no al peso en una chatarreria o lo mas normal en el mismo desguace también.

3º.- Sobre concesionarios de segundamano en Almazan (Soria) dicen que hay unos que tienen tractores case y que están bien, yo conozco uno que lo compro allí y hasta ahora ninguna pega, también conozco aquí en Guadalajara a otro agricultor que va a cambiar un nh de 170 cv del 2007 (4000h) aunque ahora lo vende quien le ha vendido el tractor nuevo me parece, podría preguntar si estas interesado. Cuando yo estuve viendo(hace 3 meses) estos que te digo estaban por unos 30,000 euros.

Suerte.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Quema de naves

Mensaje por Ebano58 »

Lo siento Cando_1- Ahora para tí ya no es momento de consejos. Por muchas precauciones que se tomen, a cualquiera le puede pasar.

Si me gustaría decir, antes de que le ocurra a otro, que la costumbre de dejar la paja y sobre todo el forraje verde, heno o silo junto a la maquinaria y a veces el ganado es muy peligroso. El heno a veces sale ardiendo solito, y todos los años arde algún almacén en Los Pedroches después de guardar el heno de avena. Por más que se espere a empacar y por más que se mida la humedad. Yo tengo casi todo el forraje en un pajar completamente aislado de los animales y de la maquinaria, lejano de las demás construcciones y bien alejado de todo. Si arde, allí se limita el problema. Hay que dar viajes más largos de tractor para repartirlo, pero bien empleados.

Yo no hago más heno que el de aprovechar el forraje un par de vueltas antes de hacer los cortafuegos en la linde de la parcela de cultivo, antes de que se seque el cereal para grano. Y no hago más, por el peligro que tiene. No ya de que salga ardiendo una vez apilado, que también ocurre, sino de que llueva y no se pueda empacar, o incluso de que empacado aunque no llegue a arder, fermente más de la cuenta por la humedad, y los animales no lo quieren, o no les sienta bien. El heno es un peligro detrás de otro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Capriguay
Usuario Avanzado
Mensajes: 335
Registrado: 16 Dic 2005, 17:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Andalucía

Re: Quema de naves

Mensaje por Capriguay »

Antes de nada quiero decirte cuánto siento lo que te ha pasado, a mi hace algunos años me ocurrió algo parecido, se me quemó toda la cubierta de la nave (con aislante proyectado), "afortunadamente" no tuve tantas pérdidas como tu, pero tuve que desmontar todo el techo y cambiarlo por completo. En estos momentos es cuando empezamos a entender de seguros y desgraciadamente a saber qué tenemos y que no tenemos asegurado.
Como te ha dicho zarán, es cuestión de ver la póliza y que tenias contratado, normalmente continente y contenido. En mi caso me cambiaron el techo sin problemas, pero 20 cabritos que murieron por el humo no estaban asegurados, espero que tengas suerte, y mucho ánimo para seguir adelante.

Salu2.
Responder