¿ Se acabó el seguro de recogida de cadáveres?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Responder
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

¿ Se acabó el seguro de recogida de cadáveres?

Mensaje por Cando_1 »

No hay nada como las elecciones para que algunos les entre el sentido común, corrijo y donde puse digo pongo diego, leer el último comentario extraído del Diario de Salamanca, al parecer solo será para algunas explotaciones de ganadería extensiva y en sitios de unas características muy especiales, los demás seguimos igual. Nuestro gozo en un pozo.
Imagen
Algunos comentarios interesantes
Sempronio 11-11-2011 20:26

Mala noticia para las aseguradoras y el chollo de las incineradoras que era un despilfarro, buena noticia para los españoles. Lo lastimoso es que hayan dejado tantos años de tirar el dinero en perjuicio de los ganaderos y de la naturaleza.

a 11-11-2011 17:46

Hay que ir a la raiz del problema, las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles no se producirían si el ganado no comiera piensos elaborados con porquería. Pero la codicia rompe el equilibrio de todo, hasta de la naturaleza.

Leyente 11-11-2011 18:26

Gracias, gracias, ¡por fin!... si ganaderos y ecologistas estaban de acuerdo, y el seprona, y paseante y montañeros,... gracias de verdad...

firmado Un buitre.

Proust 11-11-2011 19:23

No me extraña que se tomara tal medida.

Había una ministra de sanidad verdulera y semialfabeta que recomendaba tomar caldo de huesos de espinazo de cerdo. Un presidente echó que la culpa de la encefalopatía espongiforme a los ganaderos, que dijo que el problema era de Europa y la responsabilidad de las comunidades autónomas. Además se montó una red de empresas auspiciadas por aquella administración que han vivido de ejercer esa barbaridad ecológica.

Se han visto buitres famélicos volar por centro Europa en busca de comida.

Nunca se investigó quien estaba detrás de la fabricación de las harinas de residuos, quien autorizó aquel negocio, que dio origen al problema.

JOSE LUIS SALMERON 11-11-2011 19:40

Las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles la sufren la especie llamada,Ecologistus Gilipollis Tontisculis, pues con tanta tontería lo único que hacen es joder las cosas aun más y sino que se lo digan a los del carburante verde,que debido a ese carburante se están talando selvas enteras en todo el mundo para poner las variedades de plantas que produce ese tipo de carburante.
sacado de http://www.publico.es/ciencias/406427/l ... netatierra
Última edición por Cando_1 el 10 Dic 2011, 16:13, editado 2 veces en total.
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Cando_1 »

siguiendo buscando noticias agrarias me encuentro con esta del ABC.es que contradice la anterior la pongo tambien aquí, que cada cual saque sus conclusiones
El PSOE denuncia la eliminación del servicio de recogida de animales muertos
09-11-2011 / 12:31 h
Santander, 9 nov (EFE).- El PSOE de Cantabria ha denunciado hoy que los ganadores están recibiendo una carta del Gobierno regional anunciando la retirada del servicio gratuito de recogida de animales muertos que gestiona la empresa Tragsa y que puso en marcha el anterior ejecutivo del PRC-PSOE.

La diputada del PSC-PSOE, Ana Isabel Méndez, ha considerado en un comunicado que la eliminación de este servicio gratuito, "único en España supone uno de los primeros recortes de la cadena de recortes que se espera del Gobierno" que preside el popular Ignacio Diego.

Además, Méndez ha opinado que este caso es de especial trascendencia porque afecta a uno de los colectivos "más desamparados y con dificultades económicas en estos momentos".

La diputada socialista recuerda que Diego, cuando estaba en la oposición, prometió aportar 25 millones de euros adicionales para reflotar el sector y un "plan de medidas urgentes en 100 días", que debería haber puesto en marcha el pasado mes de agosto.

Méndez ha denunciado que no existe este plan de reactivación y que, en vez de inyectar dinero al sector, Diego ha comenzado a recortar prestaciones con el coste añadido que supone para unas explotaciones que están al borde de la desaparición.

"Si ya los bajos precios de la leche y el encarecimiento especulativo de las materias primas de alimentación animal han puesto al sector ganadero al borde del colapso, esta medida viene a suponer un empobrecimiento adicional para las familias ganaderas de Cantabria, y pone de manifiesto que Diego les ha mentido", ha sostenido la diputada socialista.

Méndez ha asegurado que el recorte asciende a más de 3,2 millones de euros y ha afirmado que pone de manifiesto la "escasa sensibilidad" hacia los problemas del sector, al que el presidente de Cantabria "ha abandonado".

Ante esta situación, la diputada socialista entiende que los ganadores solo tienen dos salidas: o pagar los 1.000 o 1.500 euros que cuesta retirar cada animal muerto, o contratar un servicio, que solo está subvencionado en parte por las administraciones estatal y autonómica a través de la entidad estatal ENESA que supone un coste de 300 euros al año por ganadero.

La diputada socialista ha mostrado su preocupación de que este recorte conlleve a que los animales muertos acaben abandonados en simas o márgenes de ríos que supondrán un deterioro y riesgo para el Medio Ambiente.

La medida, que elimina un servicio gratuito para el sector, afecta a todas las explotaciones ganaderas y a un glosario de especies como las siguientes: Bovina, Ovina, Caprina, Equina, Porcina, Aviar, Cunícola y Acuícola. EFE
sacada de http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=993140
Jocas
Usuario Avanzado
Mensajes: 229
Registrado: 18 Jul 2011, 16:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: cuenca

Re: Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Jocas »

Nos harían un gran favor si lo eliminasen, a ver si es verdad, es otro pago innecesario que tenemos.
Saludos.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Jones »

Creo de verdad que una noticia es que Cantabria va a eliminar la gratuidad del servicio no que se vaya a eliminar la recogida. La otra es que los cadaveres se podran depositar en muladares habilitados para ello no que se puedan dejar en el campo y esto puede que salga mas caro y haga falta mas burocracia que lo que era el servicio de recogida. Si con esta medida evitaramos que los buitres atacaran al ganado porque tuvieran comida yo me daria por satisfecho, no espero mas de esta noticia
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Re: Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ese seguro es carísimo. En inspecciones si no lo tenías te podían meter una multa estratosférica.

Yo hace tiempo que dejé de pagarlo, desde el momento que quitamos las vacas. Para las ovejas dejamos de hacerlo y dándole vueltas y buscando información, encontramos un vacío legal en Extremadura, las llamadas zonas remotas. Es decir zonas dónde se podían dejar las ovejas muertas. Estas zonas serían zonas con poca o nula carga ganadera. El caso que medio no estaba hecho o algo así pero nosotros ya estábamos listos para decir ante una inspección que nuestros cadáveres iban a las zonas remotas asignadas por la Junta de Extremadura.


Lo de las zonas remotas se creó para que los ganaderos no tuvieran que pagar los costosos seguro de recogida.

Pues parece que la cosa va más allá.

Estamos de enhorabuena.

Un saludo.
Pepe25
Usuario experto
Mensajes: 1079
Registrado: 02 Ene 2006, 11:15
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Re: Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Pepe25 »

veremos haber lo que nos quieren cobrar y si hay subencin como dicen los que mandan si es muy caro al hoyo como toda la p ... vida
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: No Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Cando_1 »

El Gobierno aprueba volver a alimentar a los buitres desde algunas explotaciones
http://www.oviespana.com/noticias.shtml ... ccion=8946
El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que permite volver a alimentar a las especies necrófagas desde algunas explotaciones ganaderas, además de, como se hace ahora, a través de muladares, según publica La Gaceta de Salamanca.
Eso sí, exige unos requisitos para las explotaciones que se acojan, con la única recompensa de poder beneficiarse de una línea de seguro específica para retirada y destrucción de cadáveres con una prima más reducida, pero que no se especifica.
Los ganaderos que podrán acogerse a este programa serán aquellos con explotaciones de aprovechamiento ganadero extensivo, con aplicación de prácticas extensivas y sostenibles para las especies y cuyo aprovechamiento principal sea el pastoreo extensivo. Tendrán que establecer dentro de la explotación una zona en la que depositarán los subproductos autorizados, y que tendrá que cumplir una serie de requisitos en cuanto a distancias para evitar impactos socioeconómicos y sanitarios negativos, riesgos de accidentes para rapaces, contaminación de aguas o proximidad a zonas habitadas.

http://ganaderiadeovinotierradecampos.blogspot.com
Peñasagra
Usuario Avanzado
Mensajes: 594
Registrado: 03 Feb 2006, 22:40
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle del Nansa

Re: No Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Peñasagra »

Por aqui en Cantabria van a quitar lo de la recogida de cadaveres gratuita, dicen que el seguro para unas 40 vacas costaria 60 euros porque hay muchas ayudas.
Lo que sé es que si no tienes el seguro la recogida de una vaca costaria 360 euros,lo se de buena tinta
Cando_1
Usuario Avanzado
Mensajes: 223
Registrado: 22 Dic 2010, 11:06

Re: No Se acabó el seguro de recogida de cadáveres

Mensaje por Cando_1 »

La Rioja: Los ganaderos podrán dejar los animales muertos en el campo bajo un control.
Los ganaderos riojanos tendrán una mayor libertad para dejar sus animales muertos en el campo, en lugares donde la población de buitres esté justificada y de una manera controlada, lo que les permitirá abaratar costes al no tener que pagar por el servicio de retirada de cadáveres.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Iñigo Nagore, ha anunciado, en una entrevista con EFE, la creación de nuevos muladares y zonas especiales para facilitar la alimentación de los buitres en La Rioja.
Transcurridos diez años de la crisis de las "vacas locas", el Gobierno de España ha aprobado un real decreto que regula nuevos espacios para alimentar la población de especies necrófagas allí donde esté justificado, al apreciarse que poco a poco va desapareciendo el riesgo de propagación de aquella enfermedad.
Íñigo Nagore asegura que el peligro de propagación de las "vacas locas" no ha desaparecido, pero recalca que el riesgo va desapareciendo poco a poco y los ganaderos de explotaciones extensivas pueden ver abaratados sus costes por el pago de la recogida e incineración de las reses muertas por causas naturales en sus explotaciones, siempre que se mantengan los controles.
La tasa que paga el ganadero por la retirada del cadáver oscila entre los 0,08 y los 2,22 euros, según la especie.
http://www.larioja.com/20111208/local/r ... 81127.html
Responder