Granja de Broilers

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Miguecdf
Usuario medio
Mensajes: 75
Registrado: 03 May 2011, 23:37

Mensaje por Miguecdf »

Hola chic@s la verdad que me siento un poco pesado porque nadie me contesta pero el foro es una de las bazas que me queda, aunque si no podeis ayudarme intentaré apañarmelas...
Hoy he estado en el banco y me han dicho que tengo posibilidades y habiamos quedado para mañana pero yo creia que para hablar un poco del tema pero nada mas que una reunion normal de contacto y quieren que les lleve un tipo informe de  lo que quiero hacer... ya tengo algo pero si alguien tiene un informe de viabilidad o algo así que me pudiera ayudar... tablas, informes... lo q sea, se lo agradeceria, mi mail  mfmarcos85@gmail.com
 
Muchas gracias....
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

ola miguel y resto de compañeros....deberia hablar con tu integradora si es que la tienes ya y pedirle que te de un estudio de viabilidad y algun dato que te puedan facilitar, desde luego si ya vas con lo del banco y ademas si te dicen que te podrian dar la posibilidad ya deberia tener mas o menos algo hablado con alguna integradora, saludos.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Miguecdf
Usuario medio
Mensajes: 75
Registrado: 03 May 2011, 23:37

Mensaje por Miguecdf »

Hola fede, me he puesto en contacto con ellos, no me han contestado todavia. Otra cosa, porque como no se si esto saldrá bien, he visto una que puede ser remodelable.
 
tu no tienes ordenador ni nada por el estilo verdad, lo tuyo es ventilacion natural y tendras alguna fotocelula para ir controlando temperatruras y demas o como lo haces?
 
Creo que comentaste que te gastaste unos 25000 euros, que pusiste.
 
Me gustaria hablar contigo porque esto puede ser bastante interesante, pero no se por donde pueden ir los tiros.
 
Ponte en contacto conmigo a este telefono o apuntame el tuyo aqui o por privado, muchas gracias!
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

miguel estas??
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Luiler
Usuario medio
Mensajes: 114
Registrado: 08 May 2011, 14:34

Mensaje por Luiler »

venga q ya paso el mes de vacaciones bueno mes y medio desde el 1 de agosto del ultimo comentario jejeje

fede ami tambien me estraron los pollos el 11 de julio q no los queria mi padre con razon , y cuadro q a madiados de agosto un calor de muerte vamos un chollo y al final estos de sada me los llevaron de castilla al matadero de sevilla hacen unas cosas mas raras y venga a animarse todos un poco 
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »



¿Pero esto del coli qué es, que está arrasando las granjas de media españa?
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »


Hola a todos, llevopoco tiempo por aqui, soy integrante de una empresa familiar dedicada a la ganaderia (pollos de engorde) y agricultura (olivos).soy de la provincia de Sevilla, en el tema pollos, que es lo que estamos aqui. Tengo dos naves, tengo una capacidad de 70.000 pollos, metiendo una densidad de unos entre 18,5 a 16 pollos por metro cuadrado, las naves son de ambiente controlado, ventilacion transversal con ventanas y bateria de ventiladores, todo regulado e informatizado por ordenador. Los equipos montados son Exafan, tanto en bebederos, comederos, ventilacion y programas informaticos, la calefaccion es de gasoil en las dos, siendo una nave de obra (bloques de hormigon) y aislante en el techo de poliutretano de alta densidad de 30 cm , y la otra, mas moderna es de panel sanwish totalmente, la refrigeracion en una es de alta presion y en la otra es de combinacion a presion agua-aire. Todo, absolutamente todo, esta comandado por ordenador, uno por nave, y conectados en red a la vez que estan monitorizados tanto en el ordenador de casa como con posibilidad de movil, esto hace que se pueda modificar cualquier dato de gestion de control de las mismas desde casa sin necesidad de ir a donde estan las naves, tambien lleva un sistema de alarma que te avisa al movil cuando hay alguna incidencia en las naves, bajadas de temperaturas... subidas... cortes de luz... parada de algun motor... estoy integrado con SADA. Y que decir mas, esto no es para ponerse rico, pero se vive. Y a los que quieren iniciarse, de principio dependiendo de la zona de donde sean, hay que elegir entre varios tipos de naves, de ventilacion transversal, de tunel o tranversal con trampillas, eso por el frio para ahorrar calefaccion que es lo mas costoso, y elegir bien el tipo de material de construccion. eso para empezar, los equipos... a mi con exafan me va bien, aunque son caros y por eso hice algunos injertos no originales para abaratar los equipos, funcionando al 100 % desde hace 10 años una nave y 6 años la otra. Solamente invitar a quien quiera preguntar algo que le contestare amablemente a calquier duda. SALUDOS 


JoséManuelRodríguez2011-09-23 12:31:57
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »



Y por la zona de Sevilla no a llegado la moda de naves cerradas y ventilación túnel?
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Las amortizaciones de tales naves, a cuantos años las estais planteando? las conseguis amortizar en el plazo que os propusisteis inicialmente?

Nuestra pagina web.
Mis videos.
Gimba
Usuario experto
Mensajes: 1584
Registrado: 15 Mar 2009, 20:51
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: murcia

Mensaje por Gimba »

A eso te puedo contestar yo mismo, NO SE AMORTIZAN  en el plazo esperado y deseado. Pero esto no es nada nuevo, cualquiera que haya seguido los post que hay sobre el tema lo debe tener bien claro a estas alturas.
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

Si llego esa moda de ventilacion tunel, por eso dependiendo de la zona son interesantes o no,  en mi caso no es interesante, ya que al estar situado en la falda de una sierra aprovecho mucho los vientos dominantes para ventilar naturalmente, mientras el pollo lo admita, de todas maneras no se yo con este clima hasta donde es competente ese modelo de nave.

Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »

Si se amortizan, en mi caso si, la mas vieja si esta casi amortizada, el unico problema es que cuando la termine de amortizar, tengo que ir pensando en modificar y cambiar algunas cosas que se han estropeado con el uso y paso del tiempo, asi que siempre hay que hacer inversiones en las naves, o terminas una de amortizar y te metes en hacer otra..... y asi hasta que te canses o te jubiles... o yo que se.

Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »



Imposible amortizar una granja de pollos moderna, me refiero a naves con mucho "trasto" eléctrico, electrónico o mecánico, antes de tenerla pagada tendrás que empezar a cambiar cosas, yo he estado en naves antiguas y están igual de bien o de mal que el primer dia, no tienen ni ordenador, los dueños están a punto de jubilarse y las tienen pagadas y amortizadas desde hace muchos años, a estos granjeros no les torean ni las integradoras, ni las empresas del sector, con su mal llamado servicio postventa, no se si por todo esto será por lo que las integradoras no quieren, ni a estos granjeros, ni a sus naves.
Avatar de Usuario
Agroterra
Grupo Admin
Mensajes: 1092
Registrado: 01 Oct 2003, 19:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Spain

Mensaje por Agroterra »


[QUOTE=Pitermarco]

Imposible amortizar una granja de pollos moderna, me refiero a naves con mucho "trasto" eléctrico, electrónico o mecánico, antes de tenerla pagada tendrás que empezar a cambiar cosas, yo he estado en naves antiguas y están igual de bien o de mal que el primer dia, no tienen ni ordenador, los dueños están a punto de jubilarse y las tienen pagadas y amortizadas desde hace muchos años, a estos granjeros no les torean ni las integradoras, ni las empresas del sector, con su mal llamado servicio postventa, no se si por todo esto será por lo que las integradoras no quieren, ni a estos granjeros, ni a sus naves.[/QUOTE]Es verdad, y es lo que digo, que cuando la tienes amortizada..... hay que ivertir en renovar material, esto por compararlo como el que tiene un camion, cuando lo terminas de pagar.... hay que comprar otro porque esta pasado de kilometros, o eso, o pones rico al del taller mecanico, pues igual...  con respecto a las naves antiguas y en mal estado, nunca le interesaran a las integradoras, el motivo mas significante; las integradoras siempre buscan naves con gran cavida de pollos y acondicionadas, el motivo; economizar portes, naves con capacidad de almacenar un trailer completo de pienso, con capacidad de llevar los pollitos recien nacidos completando un camion, la retidad de carne ( que se hace con la maquina que coje las jaulas o con la cosechadora de pollos) que haya capacidad de al menos 4 trailers de retirada de pollos.... en fin, lo que no quieren es tener un camion dando portes de granja en granja haciendo kilometros para descargar o cargar , un poco a qui ... otro poco  alla...  espero haberme explicado.
Equipo Agroterra.com

_________________________


Acceso: a Mercado agrario - Foro - Blog
Facebook -
Twitter
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Mensaje por Pitermarco »



Cómo es el sistema para conectarte con internet al ordenador de tu granja y qué empresa te lo montó?, ¿es fiable?
JoséManuelRodríguez
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Sep 2011, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sevilla

Re:

Mensaje por JoséManuelRodríguez »

Pitermarco escribió:Cómo es el sistema para conectarte con internet al ordenador de tu granja y qué empresa te lo montó?, ¿es fiable?

La comunicacion ha sido trabajo "made in mio" en colaboracion con un amigo informatico, ya que tengo buenos conocimientos de informatica. No se como andaras tu, pero te explico un poco, lo mas dificil ha sido hacer una comunicacion entre el ordenador de Exafan y una CPU (ordenador de sobremesa de la de toda la vida) el como no te lo voy decir por aqui, que estos de exafan son muy listillos ellos, una vez haga comunicacion entre la cpu y el exafan, solamente hay que conectar la cpu a una linea adsl , a partir de aqui lo que se hace es una comunicacion punto a punto desde el ordenador de casa a la cpu de la granja o granjas, la comunicacion se hace bien con el control de escritorio del windows o cualquier otro programa de comunicacion. La linea adls al estar en medio del campo... difilcimente la tendremos a no ser que pase cerca una linea de telefonica, en mi caso me he traido la adsl de casa por medio de antenas emisoras y receptoras de wifi. El proceso es un poco complejo para quien no lo entienda, pero es efectivo al 100% , comodo y con un control constante desde casa. Esto es solamente para dormir mas tranquilo y tener mas calidad de vida de esa que esta tanto de moda, por ejemplo, este verano por las tardes he estado sentado en el sofá viendo la television con el aire acondicionado puesto y el portatil al lado viendo los datos constatemente de las granjas, eso si, si ves algo raro.... ponte los zapatos y sal corrriendo. Te dejo mi correo por si necesitas consultas detalladas. SALUDOS josemrg@movistar.es
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Pitermarco »

Ahora casi todas las empresas del sector venden su ordenador con conexión a internet, exafan, cavenco, tufigo, gasolec, fancom, copilot, lo que no me gusta son sus servicios postventa,
JoséManuelRodríguez
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 28 Sep 2011, 10:46
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sevilla

Re: Granja de Broilers

Mensaje por JoséManuelRodríguez »

Exactamente, el servicio post-venta, aqui es donde se llevan los cuartos, por eso yo que hice fue adaptar la comunicacion a un sistema mas comun y generalizado (mas comercial) con lo que consigo s que si algun dia se estropea un cacharro.... lo pueda comprar en cualquier tienda de informatica y si no eres tu mismo el que lo instale que sea el informatico del pueblo quien lo haga, y no sean ellos con sus "aparatejos especiales para la aplicacion pollera" los que lo tengan que poner. SALUDOS menos exclusividad que esta todo inventado.
Diopol
Usuario medio
Mensajes: 91
Registrado: 05 Nov 2010, 14:57

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Diopol »

Si si, mucha técnica. ¿Pero a cómo seguimos cobrando el pollo?.
Pitermarco
Usuario medio
Mensajes: 175
Registrado: 21 Nov 2010, 12:36

Re: Granja de Broilers

Mensaje por Pitermarco »

Yo, en los últimos cuatro años, llevo muchas, muchas liquidaciones que no pasan de 4 euros/ m2, no se cómo todavía hay valientes que empiezan de cero con "supernaves" imposibles de amortizar, pero bueno, cada uno con su dinero..........
Responder