PRECIO TRIGO BLANDO
-
- Usuario medio
- Mensajes: 56
- Registrado: 30 Jun 2010, 18:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La Llacuna (B)
Kiral, me uno a los demás en la apreciación de que tus aportes, así como los de Luis ingeniero, Ébano58, y un puñado más de foreros, resultan de gran interés a la hora de decidir vender o aguantar.por mi parte, el hecho de no dar señales de vida cuando escribís, se debe a que no quiero ensuciar el post con comentarios vacíos, pero os leo con mucha atención.seguid así.
Agrotron 115 mk3
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Hunters_xxi]Kiral, me uno a los demás en la apreciación de que tus aportes, así como los de Luis ingeniero, Ébano58, y un puñado más de foreros, resultan de gran interés a la hora de decidir vender o aguantar.por mi parte, el hecho de no dar señales de vida cuando escribís, se debe a que no quiero ensuciar el post con comentarios vacíos, pero os leo con mucha atención.seguid así.[/QUOTE]Completamente deacuerdo.Un comentario sin aporte sustancioso lo considero una mancha en este postPor mi parte, seguid así. Comentaré en cuanto pueda aportar algo. Mientras tanto leo con atención

SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 256
- Registrado: 28 Jun 2008, 08:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torrijos/Toledo
Kiral, tus mensajes dan muy buena y util informacion. Perdonad que las ultimas semanas yo haya participado muy poco, estoy de vacaciones y con el iphone me cuesta mucho entrar en el foro. Yo vendi hace unas fechas la cebada (Hispanic) a 32,5 ptas. El trigo (Marius) no lo he vendido. En el area del Mar Negro (principalmente Rusia y Ucrania) hay buenas cosechas, pero los mercados internacionales suben (hoy Francia +5 euros/tm, Chicago desde hace algunas semanas subiendo). Parece ser que en Espanya y otros sitios hay problemas de calidad con el trigo (poca proteina etc, o al menos eso cuentan). Yo si me ofrecen 36 o 37 ptas lo vendere.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 299
- Registrado: 06 Abr 2011, 00:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 599
- Registrado: 17 Dic 2008, 21:14
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mentesa
Buenas noches a todos. Ya hace mucho tiempo que no participo en los foros, pero todo los días los veo hasta en varias ocasiones.
Me he dispuesto a escribir, para animar personalmente a Kiral en esta ocasión, y por supuesto a todos los foreros siempre.
Como en estos días de verano y especialmente en agosto, esto está bastante parado, no me animo a comentar nada. En el momento que tenga noticias ("sustanciales") de precios de grano o de abonos en mi zona, os iré informando.
Ánimo de nuevo a Kiral y a todos.
Saludos a todo el mundo.
Me he dispuesto a escribir, para animar personalmente a Kiral en esta ocasión, y por supuesto a todos los foreros siempre.
Como en estos días de verano y especialmente en agosto, esto está bastante parado, no me animo a comentar nada. En el momento que tenga noticias ("sustanciales") de precios de grano o de abonos en mi zona, os iré informando.
Ánimo de nuevo a Kiral y a todos.
Saludos a todo el mundo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenos días:Como comenté ayer, valores en rojo al final de la sesión en Chicago, cayendo poco más de un 1%. No es nada achacable al trigo, simplemente es que los inversores recogieron beneficios después de varias sesiones en verde. No olvidemos que en lo que va de mes llevamos más de un 10% en positivo. A los demás valores les pasó exactamente lo mismo: Maíz, soja,... Es cierto que el trigo perdió algo más, posiblemente porque Canadá comunicó que tiene medio millón de toneladas más que las que reportó el USDA en su último informe.Hoy tres cuartos de lo mismo, valores en rojo en todos los sectores, pero muy levemente, ni llegando al -0´5% en ningún caso, y es que los mercados están a la expectativa de lo que comenté ayer: La reunión anual de la Reserva Federal estadounidense (FED). Se produce mañana, y hay mucha incertidumbre sobre lo que va a pasar. Parecía claro que iban a promoverse medidas de estímulo monetarias, pues muestra de ello es la bajada del oro (Valor refugio en tiempos de crisis) y la correción de los bonos americanos, y sin embargo ahora no está tan claro, al haber aparecido un par de datos macroeconómicos que pueden confirmar la recuperación de la economía americana, y sobre todo un artículo en "The Washington Post" que dice que de medidas económicas nada de nada. Esta es la razón de que esté todo hoy en rojo. Poco, pero en rojo.Así que en esas andamos. En la reunión del año pasado, la Fed comunicó que emitiría 600.000 millones de dólares. Imaginad lo que pueden subir los precios de todo si meten ese dinero en circulación.Por lo demás, las perspectivas son buenas porque las previsiones climáticas son malas. Tienen sequía, y además no se anuncia agua mínimo en 12 días. Están teniendo dificultades además por ello al sembrar el trigo de invierno, pues el suelo no tiene el nivel de humedad requerido. Por contra, también comentar que Australia informó ayer que posiblemente tengan más trigo de calidad del esperado, porque está lloviendo en zonas que hacía falta y hay sembrado trigo bueno. Poco más, mañana saldremos de dudas en ese aspecto.Aquí, parece que igualmente se mueve. En Londres, ganancias en los últimos 15 días de más de un 10%, y en París también ha habido subidas continuas y fuertes, situando el precio del trigo al mismo nivel que hace dos meses. En España cuesta más que se refleje la subida, al menos a precios reales. En la Lonja de Córdoba se hablaba hace una semana de 36 pesetas el blando con un nivel de proteina de un 11%, y yo tengo constancia de operaciones ayer a 37´5 pesetas. Dentro de un rato actualizarán la lonja y os comento la evolución, si es que se dignan a ponerla porque por encima de esas proteinas dicen que no hay cotización. Claro, cotización igual no, pero tortas por coger ese trigo sí que hay en cuanto preguntas cómo van los precios.Edito, que se me había pasado daros las gracias a todos de nuevo, y decirle a gañán que le viene el nombre que ni pintado jajajajaja No me hables de tomates, que cierro los ojos y sólo veo colorao.Kiral2011-08-25 12:25:34
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
- Alfinden
- Usuario experto
- Mensajes: 2388
- Registrado: 20 Feb 2008, 19:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza, en el valle
LONJA DEL EBROCereales y Forrajes:
PRODUCTO
MÍNIMO
MÁXIMO
VARIACIÓN
FECHA
Cereales
Trigo Panificable Media Fuerza W Mayor o Igual a 250, Mayor o Igual 13% Proteina
Euros Tonelada
237
0
2
22-Ago-2011
Trigo Panificable Gran Fuerza W>300, >14% Proteina
Euros Tonelada
272
0
2
22-Ago-2011
Cebada Peso Específico más de 64 Maltería
Destino Fábrica Euro Ton.
226
0
10
22-Ago-2011
Cebada Peso Específico más de 64
Destino Fábrica Euro Ton.
205
0
4
22-Ago-2011
Cebada Peso Específico 60/64
Destino Fábrica Euro Ton.
199
0
4
22-Ago-2011
Trigo Pienso Forrajero
Destino Fábrica Euro Ton.
213
0
2
22-Ago-2011
Trigo Panificable Tipo Anza.
Destino Fábrica Euro Ton.
227
0
2
22-Ago-2011
Trigo Panificable Tipo Marius.
Destino Fábrica Euro Ton.
227
0
2
22-Ago-2011
Trigo Duro V>80 Peso Específico >78 Mínimo 12,5 Prote.
Destino Fábrica Euro Ton.
295
297
0
22-Ago-2011
Trigo Duro V>60 Peso Específico >74
Destino Fábrica Euro Ton.
263
0
0
22-Ago-2011
Avena Peso Específico más de 45 Rubia.
Origen Almacén Euro Ton.
178
0
0
22-Ago-2011
Maíz Grano Húmedo para 14º
Origen Cosechadora Euro Ton.
Sin exist.
0
0
22-Ago-2011
Maíz Grano Seco Nacional
Destino Zaragoza Euro Ton.
265
275
271
22-Ago-2011
Arroz semilargo (Guadiamar)
En Campo
Sin exist.
0
0
22-Ago-2011
Centeno
Destino Fábrica
205
0
4
22-Ago-2011
PRODUCTO
MÍNIMO
MÁXIMO
VARIACIÓN
FECHA
Cereales
Trigo Panificable Media Fuerza W Mayor o Igual a 250, Mayor o Igual 13% Proteina
Euros Tonelada
237
0
2
22-Ago-2011
Trigo Panificable Gran Fuerza W>300, >14% Proteina
Euros Tonelada
272
0
2
22-Ago-2011
Cebada Peso Específico más de 64 Maltería
Destino Fábrica Euro Ton.
226
0
10
22-Ago-2011
Cebada Peso Específico más de 64
Destino Fábrica Euro Ton.
205
0
4
22-Ago-2011
Cebada Peso Específico 60/64
Destino Fábrica Euro Ton.
199
0
4
22-Ago-2011
Trigo Pienso Forrajero
Destino Fábrica Euro Ton.
213
0
2
22-Ago-2011
Trigo Panificable Tipo Anza.
Destino Fábrica Euro Ton.
227
0
2
22-Ago-2011
Trigo Panificable Tipo Marius.
Destino Fábrica Euro Ton.
227
0
2
22-Ago-2011
Trigo Duro V>80 Peso Específico >78 Mínimo 12,5 Prote.
Destino Fábrica Euro Ton.
295
297
0
22-Ago-2011
Trigo Duro V>60 Peso Específico >74
Destino Fábrica Euro Ton.
263
0
0
22-Ago-2011
Avena Peso Específico más de 45 Rubia.
Origen Almacén Euro Ton.
178
0
0
22-Ago-2011
Maíz Grano Húmedo para 14º
Origen Cosechadora Euro Ton.
Sin exist.
0
0
22-Ago-2011
Maíz Grano Seco Nacional
Destino Zaragoza Euro Ton.
265
275
271
22-Ago-2011
Arroz semilargo (Guadiamar)
En Campo
Sin exist.
0
0
22-Ago-2011
Centeno
Destino Fábrica
205
0
4
22-Ago-2011
A un burro lo hicieron obispo y aun rebuznaba
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Chavales, sobre la entrada al foro:Entrais donde siempre, venías al foro, intentais escribir, y os redireccionan a otro lado, donde os piden vuestro correo en vez de vuestro nick, y la contraseña. Ponedlo.De ahí os pasarán a obligaros a crearos una cuenta. Yo me la he creado porque no he visto manera de escaquearme, pero no he dado ni un solo dato que sea verdad, así que si no os interesa, hacer lo mismo. De ahí, abajo del todo hay varios apartados, y uno de ellos habla de "Foros temáticos". Pinchad en ese sitio, y os saldrá el foro. Pues cuando vayais a escribir estais en las mismas, pero en vez de volver a redireccionaros al mismo sitio al pinchar en "Mi cuenta" arriba del todo, algo más a la izquierda de esto, pone "identificarse". Pinchad ahí y ya el camino será el de siempre: Nick, contraseña, y adentro.Ánimo a todos, os esperamos!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenos días:Ayer finalmente se le dio la vuelta a la tortilla y volvimos a acabar en postivo. Recuperamos prácticamente lo mismo que perdimos en la sesión anterior, poco más de un 1%. La preocupación por la sequía en EEUU, que está empezando a dificultar incluso la siembra del trigo de invierno, pudo con la caída de las exportaciones. Y es que aunque Rusia ha conseguido definitivamente que Egipto, el mayor importador del mundo, sólo le compre ya a ellos, los problemas climáticos americanos tiene muchísimo más peso.Por lo demás, esperando a la charla de Bernanke de hoy. Por ahí se comenta en tono jocoso que no se sabe qué es más impredecible, si el huracán Irene, o el discurso del presidente de la Fed.Hoy de momento medio punto en rojo, a ver cómo acabamos el día. Sea como sea, entiendo que no va a haber hoy excesiva variación, porque el espabilao anuncia las posibles medidas a una o dos horas del cierre del mercado hasta dentro de tres días. Pero vamos, que ya se notarán la semana que viene.Edito, que se me ha pasado colgaros el enlace de la Lonja de Córdoba. Para variar apenas quieren cambiar nada, ya que está subiendo. La excusa que me han dado, es que están de vacaciones jajajaja serán fariseos, ya vereis lo que tardan en bajarlo cuando caiga.http://static.domestika.com/34986/files ... -08-25.pdf
Kiral2011-08-26 13:53:15
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 278
- Registrado: 01 Jun 2011, 17:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sur de Sevilla
Buenas tardes caballeros:Buenas noticias desde EE.UU.. Las mejores, diría yo. Y es que Bernanke ha dado un discurso en el que no se ha comprometido a nada, no ha anunciado nada, se ha cargado todas las expectativas que había, se ha guardado en la manga el as de impulsar la economía, y sin embargo esto ha tirado para arriba. Ha salido el sujeto en cuestión y ha soltado cuatro perogrulladas, como que la economía de EE.UU. tiene que crecer, y que si va mal la cosa pondrán medidas económicas, y lógicamente las bolsas se han venido abajo. Pero del tirón. El IBEX por ejemplo, de estar en positivo, ha pasado en un rato a ponerse un 3% en negativo. Consecuencia? Los inversores han salido acojonados de las bolsas y han metido el dinero en todo lo demás, entre ello las materias primas. Así, la soja, el maíz, algodón, petróleo,.. todo, que estaba en rojo antes del discurso, se ha dado la vuelta. El trigo ha pasado de casi un 1% en negativo, a cerca de un 1% en positivo. De hecho el dólar se ha desplomado y está rozando la barrera psicológica de los 1´45 euros, lo que redundará en beneficio de nuevo de los cereales porque será más barato importarlos desde EEUU para otros países, lo que hará subir el precio.Por qué es lo mejor que ha podido pasar si no ha prometido nada? Porque es que no ha gastado la bala de la inyección monetaria, y ha dejado esa puerta abierta para la reunión que tienen en septiembre, que ha anunciado (Único anuncio, y menuda m****) que va a durar dos días en vez de uno. Luego en septiembre si hay suerte (Que la habrá, porque EE.UU. necesita que lo ayuden a salir de esta) volveremos a pegar otro estirón.Poco más, el trigo en Chicago ganando ahora 0´85%, y en Londres 1´20%. El trigo es lo que menos gana, seguramente porque los inversores están recogiendo beneficios después de una semana tan buena, pero es que el maíz va disparado 2´4% en positivo cuando estaba en un 1% en negativo y está tirando de él.Mañana haré un pequeño resumen del mes de agosto (Que sólo le quedan 3 días de cotización) y de julio, pondré precios reales de Chicago, Kansas y París, expectativas de mercado, climatológicas, y todo lo que se me ocurra para que nos situemos bien y veamos la evolución del cereal, en España y fuera, sobre todo para aquellos que se tengan que plantear vender ahora en septiembre.Hasta mañana.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 262
- Registrado: 28 Nov 2008, 12:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
gracias kiral! como diria palasa voy a tomarme una buena caña de esas de medio litro claro! en mi caso decir que me siguen pagando la cebada a 31 en albacete, ahora de paso mirare por si viene la lonja de ayer aunque aki pues ahora que suele subir pues se tomaran vacaciones! bueno lo dicho gracias kiral y que sepas que espero tu resumen!
buen finde gente.
p.d. los antonios se habran muerto, estaran de vacaciones, comprando en ucrania?

p.d. los antonios se habran muerto, estaran de vacaciones, comprando en ucrania?

juntos podemos!
[QUOTE=Kiral]Buenas tardes caballeros:Buenas noticias desde EE.UU.. Las mejores, diría yo. Y es que Bernanke ha dado un discurso en el que no se ha comprometido a nada, no ha anunciado nada, se ha cargado todas las expectativas que había, se ha guardado en la manga el as de impulsar la economía, y sin embargo esto ha tirado para arriba. Ha salido el sujeto en cuestión y ha soltado cuatro perogrulladas, como que la economía de EE.UU. tiene que crecer, y que si va mal la cosa pondrán medidas económicas, y lógicamente las bolsas se han venido abajo. Pero del tirón. El IBEX por ejemplo, de estar en positivo, ha pasado en un rato a ponerse un 3% en negativo. Consecuencia? Los inversores han salido acojonados de las bolsas y han metido el dinero en todo lo demás, entre ello las materias primas. Así, la soja, el maíz, algodón, petróleo,.. todo, que estaba en rojo antes del discurso, se ha dado la vuelta. El trigo ha pasado de casi un 1% en negativo, a cerca de un 1% en positivo. De hecho el dólar se ha desplomado y está rozando la barrera psicológica de los 1´45 euros, lo que redundará en beneficio de nuevo de los cereales porque será más barato importarlos desde EEUU para otros países, lo que hará subir el precio.Por qué es lo mejor que ha podido pasar si no ha prometido nada? Porque es que no ha gastado la bala de la inyección monetaria, y ha dejado esa puerta abierta para la reunión que tienen en septiembre, que ha anunciado (Único anuncio, y menuda m****) que va a durar dos días en vez de uno. Luego en septiembre si hay suerte (Que la habrá, porque EE.UU. necesita que lo ayuden a salir de esta) volveremos a pegar otro estirón.Poco más, el trigo en Chicago ganando ahora 0´85%, y en Londres 1´20%. El trigo es lo que menos gana, seguramente porque los inversores están recogiendo beneficios después de una semana tan buena, pero es que el maíz va disparado 2´4% en positivo cuando estaba en un 1% en negativo y está tirando de él.Mañana haré un pequeño resumen del mes de agosto (Que sólo le quedan 3 días de cotización) y de julio, pondré precios reales de Chicago, Kansas y París, expectativas de mercado, climatológicas, y todo lo que se me ocurra para que nos situemos bien y veamos la evolución del cereal, en España y fuera, sobre todo para aquellos que se tengan que plantear vender ahora en septiembre.Hasta mañana.
[/QUOTE]ERES TODO UN MÁQUINA. GRACIAS POR TU COMENTARIOS.
¡O jugamos todos o pinchamos la pelota!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1605
- Registrado: 03 Ago 2010, 18:07
Cierre del Mercado de Chicago:
El trigo cerró en alza. El maíz cerró en alza. La soja cerró en alza.
La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.
TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en alza, aunque las mismas fueron moderadas.
Se logró revertir el comportamiento exhibido durante la rueda nocturna,
que fue bajista para el cereal. En su esperado discurso de hoy por la
mañana, el presidente de la Reserva Federal –Ben S. Bernanke- indicó que
no habrá estímulos adicionales para la economía norteamericana, aunque
sostuvo que la FED tiene herramientas para inyectar confianza inversora
si la caída en el nivel de actividad así lo exige. Como consecuencia de
ello, el dólar se debilitó y esto dio sustento a los precios, pues
incrementó las posibilidades de inserción exportadora para el trigo
norteamericano. Sin embargo, la noticia de que se cuenta con muy buenas
perspectivas para las cosechas canadiense y australiana presionó sobre
los futuros. Algunos analistas admitieron que este efecto permitió
contrarrestar el pesimismo que se vislumbra de cara a la inminente
siembra del trigo rojo duro de invierno en Estados Unidos, a
desarrollarse en una zona productiva que atraviesa una importante
sequía.
MAIZ
Los
futuros de maíz cerraron en alza, siendo el producto que gozó del
avance porcentual más importante (2,5%). La posición correspondiente al
cereal de la nueva campaña –Diciembre 2011- se negoció a los valores más
elevados desde que comenzó a operar. Diversos reportes indicando que
los rendimientos en el ciclo 2011/2012 estarían por debajo de las
expectativas han generado temor entre los operadores. Los scouts que
participan del Tour Pro Farmer 2011 sostienen que la ola de calor que
afectó a los cultivos en julio, justo cuando se atravesaba el período de
polinización, causó severos daños sobre las plantaciones. Este ha sido
el caso de las explotaciones situadas en Iowa, Minnesota y Dakota del
Sur. La intensa actividad que mostraron las exportaciones de Estados
Unidos en los últimos días, a las que se agrega un importante embarque
con destino desconocido tendría lugar próximamente, ayudaron a impulsar
los precios.
El trigo cerró en alza. El maíz cerró en alza. La soja cerró en alza.
La harina de soja cerró en alza. El aceite de soja cerró en alza.
TRIGO
Los
futuros de trigo cerraron en alza, aunque las mismas fueron moderadas.
Se logró revertir el comportamiento exhibido durante la rueda nocturna,
que fue bajista para el cereal. En su esperado discurso de hoy por la
mañana, el presidente de la Reserva Federal –Ben S. Bernanke- indicó que
no habrá estímulos adicionales para la economía norteamericana, aunque
sostuvo que la FED tiene herramientas para inyectar confianza inversora
si la caída en el nivel de actividad así lo exige. Como consecuencia de
ello, el dólar se debilitó y esto dio sustento a los precios, pues
incrementó las posibilidades de inserción exportadora para el trigo
norteamericano. Sin embargo, la noticia de que se cuenta con muy buenas
perspectivas para las cosechas canadiense y australiana presionó sobre
los futuros. Algunos analistas admitieron que este efecto permitió
contrarrestar el pesimismo que se vislumbra de cara a la inminente
siembra del trigo rojo duro de invierno en Estados Unidos, a
desarrollarse en una zona productiva que atraviesa una importante
sequía.
MAIZ
Los
futuros de maíz cerraron en alza, siendo el producto que gozó del
avance porcentual más importante (2,5%). La posición correspondiente al
cereal de la nueva campaña –Diciembre 2011- se negoció a los valores más
elevados desde que comenzó a operar. Diversos reportes indicando que
los rendimientos en el ciclo 2011/2012 estarían por debajo de las
expectativas han generado temor entre los operadores. Los scouts que
participan del Tour Pro Farmer 2011 sostienen que la ola de calor que
afectó a los cultivos en julio, justo cuando se atravesaba el período de
polinización, causó severos daños sobre las plantaciones. Este ha sido
el caso de las explotaciones situadas en Iowa, Minnesota y Dakota del
Sur. La intensa actividad que mostraron las exportaciones de Estados
Unidos en los últimos días, a las que se agrega un importante embarque
con destino desconocido tendría lugar próximamente, ayudaron a impulsar
los precios.
Muy buena KIRAL... tu información. Se ve que que te empapas buscando la noticia de actualidad, con respecto al curso mundial de los mercados del cereal. Y eso nos es de gran valor. El saber analizarlo como tu lo haces, dándonos tu versión de por donde pueden ir los precios de futuro de nuestro cereal, es de vital importancia a la hora de tomar nuestra decisión de vender o no vender.
Gracias por ese tiempo que dedicas redactando tu crónica diaria desmigando la información y el análisis que nos das desde esta PLATAFORMA cibernética como es el Internet. Para la gentes del mundo agrario (tan faltos de información antes de este invento de la internautica) donde ya todo lo que pasa en el globo terráqueo se sabe al instante, este invento de Internet es la mejor herramienta que nos ha podido pasar al mundo rural.
Gracias por ese tiempo que dedicas redactando tu crónica diaria desmigando la información y el análisis que nos das desde esta PLATAFORMA cibernética como es el Internet. Para la gentes del mundo agrario (tan faltos de información antes de este invento de la internautica) donde ya todo lo que pasa en el globo terráqueo se sabe al instante, este invento de Internet es la mejor herramienta que nos ha podido pasar al mundo rural.