Rentabilidad

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Hombre nosotros esa filosofía la teníamos ya con las vacas de leche, y es lo mismo... hasta ver la vaca parir hace falta un cacho pagas lo que sea, y a los 6 meses su cria y su madre en casa... y el dinero aunque de golpe se haya ido más, igual llendose poco a poco y recriando se ha ido el mismo que comprandola hecha, o más porque se te muere una recría y mira el beneficio a donde se ha ido.Con las ovejas hacemos igual... y probablemente este año que viene hagamos lo mismo, tendríamos que recriar pero como el trabajo de atender la recría no interesa, lo mismo vendemos todos los corderos y compramos un rebaño por ahi de un cese de explotacion o lo que sea y punto. Ahora si, yo no os juro que sea lo más rentable, al menos para nosotros lo es y con mucho... pero mirando gran parte a la comodidad y a que le hay que comprar alimentos de fuera...
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Ovinejir6
Usuario Avanzado
Mensajes: 216
Registrado: 21 Feb 2011, 23:47
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: badajoz

Mensaje por Ovinejir6 »

El comprar animales fuera de tu explotacion, hoy en dia tiene mucho riesgo,a no ser qe sean ganaderias qe te garanticen un a sanidad plena,pienso qe la mejor manera de hacer rebaño,es de tu propia ganaderia.
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »


[QUOTE=Ovinejir6]El comprar animales fuera de tu explotacion, hoy en dia tiene mucho riesgo,a no ser qe sean ganaderias qe te garanticen un a sanidad plena,pienso qe la mejor manera de hacer rebaño,es de tu propia ganaderia.[/QUOTE]Hombre por ahi alante esque estais infestados de enfermedades... pero aqui hace años que no se oye nada sanitariamente hablando de tener un problema, unicamente aqui con las vacas hace unos años de brucelosis, pero en ovejas absolutamente nada....
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

en el sur siempre estan con brucelas i lenguas azules i nos infestan alos demas...eso es u nhecho. pero en mi zona los ganados generalmente esta todos muy sanos. ovinejir para acer un rebaño lo mas facil, como bien dices es dejar tus corderas....pero para acer dinero lo mas facil es vender corderas a 70e i comprar un ganado a corral limpio a 50 y si vienen30-40 corderos en el trato pues ya sabes.....y que conste que yo dejo corderas...pero si tengo un suponer 100corderas y me sale una ocasion de comprar 100 ovejas buenas a precio razonable....las corderas menos 10-20 que sean super clase las demas van a matadero y con ese dinero compro las ovjeas y en 8 meses tengo 100ovejas y 60 corderos porlo tanto me quedan las ovjeas gratis....si te gsutan te las quedas...i si no las llevas a matadero que las estan pagando bien.
Laagunilla
Usuario experto
Mensajes: 2051
Registrado: 01 Ago 2010, 11:49
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: caceres-avila

Mensaje por Laagunilla »

Como dice mi abuelo "en todas las ovejas, hay pellejas". Siempre que compras ovejas, ten en cuenta, que tendrás que desviejar un 8%. Y si son baratas, más todavía. Cuánto vale una oveja que esté criada y tenga todavía unos 4-5 partos útiles como mínimo? No sé lo que vale, pero costar, costará no menos de 90€. Yo he comprado unas 400 y pico ovejas hace poco, y he tenido que echar al camión 60. Y fueron baratas, y gracias a ellas he tenido corderos en verano, y si he quitado de ellas 200 corderos entre pitos y flautas, ya he amortizado 180 ovejas, e incluso las he ganado un poquito. Y las que quedarán. Todo hay que mirarlo.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

lagunilla yo no me considero comprador. pero si hay un trato y se puede ganar dinero ay estoy yo.por lo que en alicante valencia murcia albacete tengo muchos amigos y o conocidos y si me entero de algo interesante..generalmente algien que se jubila i vende a corral limpio se compra de 50 para abajo y suelen entrar comederas, perros carea, corderos...alpacas pienso..ect yo si encuentro ovejas buenas bonitas y baratas las compro. pero no las meto ami rebaño/( al de rojas. al que yo manejo 100x100) las llevo a otro rebaño mixto, les saco una o dos crias y separo desvieje. las pongo aparte y las cebo. cuando tienen carne las llevo a tarragona, se cotizan sobre los 40e no importa eda ni dientes solo que tengan carne y no tengan sarna.(son para kebab) a las demas por lo general te quedan las primalas y las ovejas que te sirven....isi no te sirven tambien kompletan el camion para tarragona.yo por noventa euros no compro lagu...me sale infinitamente mas barato dejar corderas...y ademas si las dejo autenticas me subvencionan con prima por peligro de extincion sin limite de numero.otra cosa que dices es que siempre es bueno meter sangre nueva. pero yo las ovejas que dejo para vida(las que pasan mas de año o año y medio conmigo) son siempre mias criadas por mi....quitando algun caso excepcional de ovejas buenisimas..alas demas que compro si son malas...a cebar. si son buenas al rebaño i se les saka un parto. cuando yo tengo apuntado que esa oveja esta amortizada...si esta bien de carne y cria bien se le echa al rebaño. si no a cebar. y cuando tengo unas cincuenta o sesenta me voy una mañana a tarragona y recupero lo que me an costao las ovejas. y los corderos lo saco en limpio...y el estiercol a cambio de lo que se comen mas o menos. asi que perder...si sabes mas o menos acer un trato no pierdes.x cierto pon en google o youtube matadero de alicante. ....y luego me vuelves a decir lo de las moscas el olor nauseabundo...las paredes llenar de m****...los trabajadores tirando los corderos como sacos....y un largo ect ectgracias a ese video. se cerro el matadero....pero los demas no kreas k son muxo mejores..porl o menos los que yo konozko.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Santiou] Y cuanto gastas hasta ver a una cordera parir? por 60 euros, sale mejor, vender el cordero, comprar la oveja hecha y criada por otro y a parir en 6 meses... que ya da otro cordero... por lo menos en mi explotacion yo lo veo asi mejor... siempre es sangre distinta, etc etc...Y criar que crie cristo... que solo de pienso hasta ver el cordero hecho padre o madre un año despues... muchos gastos y riesgos hay de por medio.

[/QUOTE]
Con corderas no te equivocas nunca. Con ovejas no siempre sabes lo que compras, salvo que revises los bolos uno a uno y deseches las que no tengan.

La sangre siempre se va renovando al máximo metiendo cada año carneros nuevos. Las ovejas o corderas no tienen nada que ver. Una oveja media de edad vale ahora mismo 75 euros y tal vez tenga una edad media de 4 años. A la larga es una mala inversión, salvo que compres una ganaderá entera de comienzo con las ovejas abocadas a parir, y te evitas problemas sanitarios. Los que se van a jubilar suelen vender las corderas y no reponen uno o dos años antes. Esas ovejas que quedan ya tienen otro precio, aunque pueden valer si dejas tú todas las corderas que saquen. De lo contrario yo que ya he comprado de todo, para empezar compraría todas las corderas de la misma ganadería a ser posible en el primer semestre del año, valgan lo que valgan y tienes una oveja si es merina para 8 años o más de media. Cada año posterior durante varios años te ahorrarás un dineral de reposición si no aumentas la ganadería, y si la aumentas lo haces de la tuyas(Entre un 10-15% más de corderos vendidos). Es decir, vas a vender mucha más producción de corderos cada año durante 6-7-8 años, sin tener que dejar tan apenas reposición y el dinero de las corderas que compraste te vuelve al bolsillo. El de las ovejas no. La fertilidad de las ovejas jóvenes es superior, y al final la productividad anual en corderos destetados/1 oveja en esos años si bien es mucho más difícil de cuantificar que la no reposición de corderas, con ovejas todas jóvenes será siempre algo superior a la de un rebaño estratificado, y eso incluso en el mejor de los rebaños que puedas comprar, si no te quitan antes de vendértelo todas las ovejas nuevas y todas las corderas, algo muy frecuente. Al final de cuentas puede estar produciendo un 15-20% más de corderos vendibles cada año, a partir del segundo de vida de las corderas sin ser nada optimista.

¿Cómo le vas a decir a un tío con 100 Has de regadío que compre ovejas por ahi? Que empiece bien, o que no empiece. Las corderas son una inversión casi como un tractor en edad, pero que devuelven el dinero mucho más deprisa que un tractor nuevo, porque son las máquinas de hacer corderos, que es de lo que se trata. Si no gana dinero desde el primer año, y se da cuenta de que está trabajando, tonteando y cambiando dinero y no le cunde, al final dejará las ovejas como hacen la mayoría, entre otras cosas por haber empezado racaneando.

¿Tú no comprarías un tractor nuevo por caro que fuera si el concesionario te abonara cada año un 15% del precio de compra a partir del segundo año, y te lo retirara a los 7-8 años? Pues esa es más o menos la cuenta de las corderas. Al final salen más o menos regaladas.
Saludos.Ebano582011-08-08 11:58:00
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Santiou
Usuario experto
Mensajes: 1817
Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Northwestern

Mensaje por Santiou »

Pasa una cosa tambien Ebano, que aqui por ejemplo una oveja que vosotros podeis pagar 120 euros por ella aqui se cotiza a 60.... el porqué no lo sé, pero ovejas buenas buenas no te gastas más de 60 euros en cada una... Yo tengo comprado ovejas a 6 euros... y claro, tirar 3/4 partes del rebaño en los primeros dos o tres años, pero sabes que son 1200 euros y has sacado por lo menos 400 corderos de ellas... aunque al tercer año se mueran todas... Hay diversas formas de verlo... Y como ultimamente nada es seguro lo que no merece la pena es invertir mucho... Realmente solo compré ovejas buenas las primeras que compramos que se pagaron a 8 mil pesetas/ud hace 15 años... Digo buenas, de precio, porque si miramos el rendimiento no rindieron el doble que las que compramos a 30 euros.... y por eso pasamos a hacer de la otra forma.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Levantino
Usuario Avanzado
Mensajes: 650
Registrado: 21 Jul 2005, 13:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Levantino »

ebano estas tienes una vision distorsionada; me explico:1ero no se tu, pero yo no necesito ver el bolo de una ovejapara saber que es joven, o vieja.( un sabio pastor me dijo en una ocasion, compra ovejas, pero que tengan al menos dos dientes de leche) , una pista, las ovejas viejas tienen la cara mas cerrada, el morro mas ancho i mas lleno, la ubre es mas colgadera...ect ect2endo aqui por 60e tienes ovejas a escoger entre rebaños buenisimos3ero dices que las corderas o las ovejas jovenes paren mas que las viejas?? quien te a contado esa pelicula?las ovejas y digo ovejas no desecho. ovejas suelen parir sin acer malabarismos de esponjas ni chorradas dos veces en 15 meses estando bien alimentadas ect....una cordera que no se coja al primer ciclo puede tardarte 15 o 20 meses en parir...te pongo un ejemplo muy grafico. ahora las ovejas buenas de vida de unos 4 años estan a 45e y las corderas de 23kg estan a 70e. vamos a suponer que tu tienes una cordera de 23kg y una oveja de 4 años.TU vendes la oveja a precio del sur a unos 25e k van las viejas o asi por tu zona.no? i te kedas con la cordera asta el año que viene por estas fechas que te parira y con suerte te criara. el año que viene por estas fechas tendras una primala y un cordero y 25e en el bolsilloYO vendo la cordera a 70e la oveja que se avia cojido en julio me da un cordero noviembre que vendo a 70e para navidades ,y estando gorda los carneros que tengo con las paridas la preñaran principios de enero, la soltare al rebaño y si todo va bien el año que viene por estas fechas la oveja me parira otra vez.si la oveja la veo floja o agotada(cosa probable o no, ablamos de una oveja de 4 años mas uno que tendra el año que viene por ahora 5) me puede dar dos años mas de cria. pero vamos a poner que esta agotada. la cebo y la vendo en tarragona a 40e.yo tengo 70e de la cordera que vendi 70e del cordero que le quite ala oveja en navidades..y XX del cordero que le quitare ala oveja el año que viene por estas fechas. vamos a poner 50e mas(no sabemos a como iran los corderos el vereno que viene. entonces la cuenta es esta: 70e de la cordera+ 70e del cordero que quite para navidades +50e del cordero del año que viene al verano+40que vale la oveja para carne70+70+50+40¨=230etus cuentas: una primala 80e(pondria 70e pero bueno)+un cordero del verano que viene 50e+25e dela oveja que vendiste80+50+25=155eCONCLUSION: en epoca de re posicion bien vendida a 70e un envejecimiento temporal*** del ganado te deja un superavit de 75e de diferencia entre TUsistema  y YOsistema.posdata: la reposiciones grandes del ganado a excepcion de los superclases se hace en el primer trimistre del año o cuando los corderos bajen de 55e.corrige mis numero ebano, santi kreo k es de mi misma eskuela y kreo k estara de akuerdo kon ellos...corrige mis posibles errores de calculo pero los datos ay estan y son un echo.***me refiero a temporal porque se sacrificaran las corderas asta que estas bajen de precio i cuando bajen se dejara toda la reposicion. las ovjea sde carne se pagan siempre al mismo precio.solo ay que tenerlas en un sitio que anden poco con restos de poda , piel de almendras, algarrobas y paja y en menos de un mes se inchan como globos.
Agde
Usuario experto
Mensajes: 1204
Registrado: 18 Nov 2009, 19:44
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: zaragoza

Mensaje por Agde »

Bueno en un principio puede ser q no vallas mal y las cuentas q  haces te salgan bien.Pero el popurri de corderos q criaras los venderas como los vendas ya q habra corderos de todo tipo y nunca podras conseguir un tipo de animales aptos para tu explotacion.Ahora entro poco al foro y no se si has puesto alguna foto,pero me gustaria ver alguna foto de tus animales y de tu explotacion y asi sabemos mejor del tipo de animales q nos hablas y asi alomejor  nos haces cambiar de idea,q nunca es tarde para intentar q nuestras explotaciones funcionen mejor.Yo he comprado en alguna ocasion ovejas y me di cuenta q si queria tener ganado tenia q ser dejando reposicion del tipo de animales q quiero conseguir.

Esal95
Usuario medio
Mensajes: 48
Registrado: 31 Ago 2010, 21:20

Mensaje por Esal95 »

c*** lo que sabeis de ovejas. Mira Mario, paisano, quedate con tu regadio, tu maiz y tus tomates y deja el ganado lanar que da mucho calor, te lo dice alguien que lleva ya muchos, muchos años sufriendolo.En cuanto a que el tomate es veneno para las ovejas, pues si, para las que no lo comen..

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

Levantino, yo no hago con corderas las cuentas del primer año, sino a partir del segundo cuando entran en máxima producción. Justamente si compras ovejas más viejas, es a partir del segundo año de tenerlas cuando empezará a observar la pérdida comparativa de producitividad, las bajas y ya llevarás dos años dejando corderas de reposición. Las cuentas hay que hacerlas durante toda la vida productiva de la oveja, y si compras ovejas, la mejor parte no la vas a ver tu. A partir de allí, haz lo que quieras. Hay mucha gente que piensa como tú.

Hoy mismo he estado con un ganadero de oveja rasas. Para ponerse un cordero en 23 kg se tira más de tres meses en la explotación y dos y pico mamando. Si compras corderas y carneros precoces, ese problema se elimina.

Ciertamente puedes intentar encontrar una ganadería y mirarles la boca, pero el ganado cerrado no se sabe exactamente la edad que tiene. Con los bolos puedes desechar todas las que no tengan bolo por viejas, y a partir de allí puedes tener las que vas a comprar con una ponderación por edades, y saber si han tenido una reposición anual regular o no, y la esperanza productiva.

Cuando hagas todo eso, con seguridad el vendedor será el que no acepte semejante trato, que sería el único rentable para tí, empezando por ese desvieje drástico. Como yo se de antemano lo que me iba a pasar, no intento ni siquiera comprar ovejas y acabo antes. La última vez que me ofrecieron ovejas, fui a verlas por curiosidad más que por ganas. Empezó que si las tenía en dos atajos. En el que vendía no había ni una cordera, pero me dijo que ya les pondría del otro la reposición. Cuando le dije de ver el otro aunque fuera más caro, me dijo que el otro no hacía falta verlo, porque no lo vendía. ¿Tú crees que hace falta mirarles la boca a esas ovejas?

Me han contado experincias de hace dos años cuando se pusieron las ovejas en ganaderías completas a menos de 50 euros por el desacoplamiento 100%, y muchos compraron ovejas en vez de dejar sus corderas, porque salía mucho más barato. Ganaderos con muchos años de experiencia. Pues varios de ellos con los que he hablado, están totalmente arrepentidos porque su productividad está bajando alarmantemente desde el año pasado y la mortalidad ha aumentado, sobre todo entre las ovejas compradas por su mayor edad, así como entre algunas propias por mezcla de la flora bacteriana y parasitaria de ambas ganaderías. Eso mismo ya me pasó a mí hace 7 años cuando compré una ganadería completa de ovejas con cupo, y no me volverá a pasar. A los pocos días de comprarlas, por el cambio de suelo ya tuve que curarlas todas de pedero para empezar. Si yo no recomiendo nunca comprar ovejas, salvo rarísimas excepciones, muchísimo menos mezclarlas con las mías.Ebano582011-08-09 03:41:56
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Elrojo
Usuario Avanzado
Mensajes: 496
Registrado: 09 Ene 2011, 13:41
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y leon

Mensaje por Elrojo »

hasta lor 6 años,se sabe la edad de una oveja,por la boca.lo de comprar ovejas,y no dejar corderas,es muy relativo,en lo economico,no discuto,que hoy dia,sea mas rentable,pero no entrais en el tema de venta de reproductoras/res. Por ejemplo,yo ahora mismo que estoi interesado en comprar sementales para mejorar,me ire a ganaderias,tipo la de ebano,buscando,calidad sanitaria,uniformidad,especializacion,y pagaria el doble que a una ganaderia con popurri,eso son beneficios para el ganadero,mismamente mi explotacion,que no entra de fuera una oveja desde hace 20 años,tengo uniformidad y caracteristicas propias,y sin ser nada de otro mundo todos los años vendo corderas y corderos paqa vida,este año yevo vendidos 50corderos para sementales entre 100 y 150€.si tubiera popurri,no podria vender calidad.
Aparte de lo economico,como ganadero creo que tener un rebaño uniforme produce mucha mas satisfaccion.

Por cierto,aqui habia varios ganaderos que vendian toda la cria y compraban ovejas de fuera,y no solo viejas,compraban de todo.curiosamente han desaparecido todos
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ebano aprovecho para decirte aquí, que lo que dije en precio de cebada es porque hay gente a la que no le gusta que expongamos nuestras ideas, yo mismo solo pondré 4 cosas que crea oportunas pues sé que a muchos no les gusta que escriba.Respecto a tí, pienso que escribes cosas muy lógicas e importantes pero hay muchos a los que le da igual y te lo dije por eso. Si hubiese sido otro forero de los que interviene habitualmente en ese post no le hubiese dicho nada.Me revienta cuándo sale uno diciendo he leído no sé cuántos comentarios y no veo ningún precio...y encima no aportan nada esos mismos...Hasta luego.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

¿Para que vas a estar abriéndoles la boca a 500 ovejas una a una, o a las que sea, si con menos de 6 años todas tienen bolo. Las pasas por la manga, haces la lista con la máquina lectora. Ordenas lo números de los bolos en una base de datos por antigüedad, y ya sabe sin error ninguno cuantas son de cada año. Desechas al paso las viejas sin bolo, además de las que no te gusten a simple¡vista, por flacas, ubreros, tuertas y demás y te ahorras un montón de tiempo y de trabajo. Y no hay que ver ni un diente, ni una muela. Si el bolo se corrsponde con el aspecto de la oveja en la mayoría de los animales, no hay fraude.

Al final, cuando se sepa la realidad, problemente no te las van a vender, pero por lo menos no te engañan, y no te pegas un palizón de trabajo gratis, tal vez para nada. Después de ese control no le vas a pagar cada oveja a 75 euros, seguro. Y eso es lo que andan pidiendo. Ebano582011-08-10 10:07:00
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »

Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Luis_ingeniero] http://noticias.agroterra.com/agricultu ... eche/71516

[/QUOTE]

Los que venden leche tal vez tengan que comprar pienso, si no pueden hacerles una ración. Los que tenemos animales de carne, muchos no compramos pienso de paridas hace siglos, exagerando un poco. Me parece que ya nos dimos cuenta del precio desorbitado del pienso de paridas hace años.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Mansell
Usuario Avanzado
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2008, 10:13
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Mansell »

  yo a las vacas no les doy pienso pero los terneros de cebo de los 5 meses de edad hasta el año, que es cuando se llevan al matadero, comen mucho pienso, los terneros no se pueden cebar sin pienso y como ves tienen que comer durante mucho tiempo, no es como los corderos
el cereal ha subido mucho, los piensos tambien pero la carne de ternera no nos la van a subir a los ganaderos porque hay poco consumo y con la crisis la gente no puede pagar más dinero para comer ternera, con los terneros no se puede hacer milagros, para que engorden tienen que tener en la tolva pienso a discreción, lo demás cuento
Luis_ingeniero
Usuario experto
Mensajes: 1605
Registrado: 03 Ago 2010, 18:07

Mensaje por Luis_ingeniero »


La tolva de los míos hacía 3.000 kilos.Lo que sí se puede hacer siempre y cuando acompañe la finca y el tiempo es aguantarlos con las madres como hace Mansell. Eso lo tengo comprobado, quiero decir que si los terneros están bien alimentados entre la leche de la madre y lo que coman en la finca siempre y cuando no esté muy explotada y sea una estación del año propicia, se pueden meter en el cebadero bien gordos y con bastante tiempo.
Luis_ingeniero2011-08-10 20:26:59
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Mensaje por Jones »

Totalmente de acuerdo con Mansel, con los terneros no se pueden hacer milagros. Las vacas si comen en el campo algo verde no le tendras que echar, yo un año normal 7 o 8 meses le tengo que ayudar con algo de pienso,si le echo forraje me sale mas caro.Lo que dice Ebano de ser autosuficiente puede valer en algunas zonas, por aqui no conozco a nadie que lo sea.
Responder