Empacadora y sus fusibles
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Mira a ver como llevas de apretada la prensa de regulación de densidad de las pacas. Son dos tornos que lleva al final de la cámara de compresión. Si la prensa va muy apretada o el genero esta un poco verde/humedo puede pasar eso también. prueba a aflojar un poco la prensa a ver que pasa.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Hola Cristina:
Primero darte la bienvenida a este foro, por las dos páginas ya escritas, ya te puedes considerar una profesional. je je.
Lo primero como te han dicho por ahi arriba, no cambies el tornillo del seguro de momento, te tendrías de enterar que grosor lleva el original.
El segundo paso, es que si el tornillo es el original, el problema lo debes de tener en la alimentación, pues rompe el tornillo, cuando la máquina trabaja por encima de sus posibilidades.
Mira si la paja se te atasca entre el pick-up y la mesa de paja, si te pasa esto, es lo que te he dicho antes, la maquina va sobrecargada. Otro tema que tendrias que mirar es el embrague de la máquina, si lo tienes bien ajustado, a veces muchos problemas vienen de ahí.
Yo te aconsejaria, como he dicho a muchos foreros, que no pierdas tiempo en ello, busca un taller especializado en empacadoras, y a la larga te saldrá mucho más barato, creéme.
Te deseo muchísima suerte Cristina, y no agotes la paciencia, que hace falta mucha. Un cordial saludo.
Primero darte la bienvenida a este foro, por las dos páginas ya escritas, ya te puedes considerar una profesional. je je.
Lo primero como te han dicho por ahi arriba, no cambies el tornillo del seguro de momento, te tendrías de enterar que grosor lleva el original.
El segundo paso, es que si el tornillo es el original, el problema lo debes de tener en la alimentación, pues rompe el tornillo, cuando la máquina trabaja por encima de sus posibilidades.
Mira si la paja se te atasca entre el pick-up y la mesa de paja, si te pasa esto, es lo que te he dicho antes, la maquina va sobrecargada. Otro tema que tendrias que mirar es el embrague de la máquina, si lo tienes bien ajustado, a veces muchos problemas vienen de ahí.
Yo te aconsejaria, como he dicho a muchos foreros, que no pierdas tiempo en ello, busca un taller especializado en empacadoras, y a la larga te saldrá mucho más barato, creéme.
Te deseo muchísima suerte Cristina, y no agotes la paciencia, que hace falta mucha. Un cordial saludo.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 980
- Registrado: 03 Mar 2005, 20:10
El problema que tienes es muy sencillo de resolver, el fusible va montado sobre un casquillo de acero templado postizo inserto sobre el volante, pues al ser este de fundicion logicamente si no fuese asi se cogeria holgura ( que me explique el lumbreras que ha escrito antes lo de taladrar el casquillo a ver si tiene hu...os) esos casquillos, con el tiempo el agujero suele cojer algo de holgura a pesar de estar templados, y cuando eso ocurre los fusibles se rompen mucho mas a menudo, si desmotas el volante ya veras que el agujero des casquillo seguramente este ovalado, si es asi, ya sabes donde esta el problema.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
El año pasado ya tenia el agujero del tornillo un poco holgado. Lo solde y ya va bien.
La paja ni se atasca ,ni esta verde, ni es demasiada. Nada roza ,ni da golpes fuertes. La cuchilla del piston la afile ayer e hize unos 200 paquetes de seguido hasta que partio un tornillo. Despues cada 2x3 el tornillo partia.
Ya no se que hacer con ella. Cuando trabaja es un lujo, ni un paquete sin atar y traga bien la paja y sin motivo aparente va y se rompe el fusible uno tras otro.
Mirare la holgura de la prensa. pero me da a mi que no va a ser de eso.
Luego ire a verla y le voy hacer unas fotos. Creo que se donde puede estar el problema, pero no se explicarlo. Os pondre unas fotos a ver si veis algo.
Muchisimas gracias por todo.
La paja ni se atasca ,ni esta verde, ni es demasiada. Nada roza ,ni da golpes fuertes. La cuchilla del piston la afile ayer e hize unos 200 paquetes de seguido hasta que partio un tornillo. Despues cada 2x3 el tornillo partia.
Ya no se que hacer con ella. Cuando trabaja es un lujo, ni un paquete sin atar y traga bien la paja y sin motivo aparente va y se rompe el fusible uno tras otro.
Mirare la holgura de la prensa. pero me da a mi que no va a ser de eso.
Luego ire a verla y le voy hacer unas fotos. Creo que se donde puede estar el problema, pero no se explicarlo. Os pondre unas fotos a ver si veis algo.
Muchisimas gracias por todo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1817
- Registrado: 15 Nov 2010, 15:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Northwestern
Esque seguís maquinando en la misma bobada una y otra vez dandole vueltas y no atajando por donde hay que atajar. Haz un agujero más grande y mete un tornillo de mayor diámetro y se acabó, o sinó buscaté uno más duro. Que tanta historia. Que acabais la paciencia incluso al lector . Es que nadie habia tenido este problema antes y no lo ha solucionado asi? todos los que tengais claas markant fijo tuvisteis que hacer esto en algun momento de vuestra vida, sobretodo los que tuviesen las markant 41.
Nuestra pagina web.
Mis videos.
Mis videos.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Pero vamos a ver:Lo primero, la máquina no es una Claas.Lo segundo, si la máquina rompe los fusibles es por algo.Lo tercero, esa es la solución típica del "bruto" que por "vagancia" y por no usar un poco el cerebro lo soluciona así.Lo cuarto, posibilidad de romper una cadena o incluso los engranajes del pistón que suponen tener que TIRAR A LA CHATARRA la máquina.Hay que pensar algo y utilizar la maravilla de la naturaleza que es el cerebro humano, que la evolución nos concedió.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
El fusible parte cuando le da la gana, no en un momento del ciclo en concreto.
La holgura del volante con el casquillo.... me da la espina que va a ser eso. Hay algo de separacion entre el volante y la "parte que entra en la maquina" Queria enseñaros una foto de la maquina pero mas o menos mi duda esta aqui:
¿Como se repara eso?
Muchisimas gracias a todos
La holgura del volante con el casquillo.... me da la espina que va a ser eso. Hay algo de separacion entre el volante y la "parte que entra en la maquina" Queria enseñaros una foto de la maquina pero mas o menos mi duda esta aqui:
¿Como se repara eso?
Muchisimas gracias a todos
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 391
- Registrado: 15 Jun 2010, 11:49
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: León
Perfectamente puede ser por holgura en esa zona. Lo que produciría vibraciones o alabeo del volante de inercia que iría mordiendo el tornillo y al final zasss.Sería cuestión de desmontar eso y mirar a ver si se puede encasquillar de nuevo o buscar piezas. No se mas.Seguramente hay alguien por aqui que sepa como arreglarlo correctamente. Yo nunca desmonté eso.
El campo está lleno de P Peros. La ciudad de P Phijos.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
fresnedo,a que te refieres con "holgura" si en la foto no se puede apreciar esa holhura",la unica manera de apreciarla es meneando el volante motor en todos los sentidos y otra cosa es lo que se ve en la foto,que el volante está algo separado del grupo,pero tampoco sabemos si es asi,porque para eso habria que mirar tambien en el grupo el ataque de los piñones
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
Hola aqui estan las fotos de la pieza que me hace dudar:
Cuando me parte el fusible se tiende a ir el volante a la parte trasera, quitando el hueco ese, y haciendo el hueco en la pieza donde une el fusible con el volante.
Y esta arandela puede solucionar el problema. ¿Que pensais vosotros?
El problema que veo yo es el que al meter otra arandela se cree mucho rozamiento y origine algun problema, ya que la sujecion del volante la hago por medio de un tornillo central el cual apreto a tope.
Si la arandela no me deja apretarlo a tope puede que se me desaprete( pienso). Me tiene bastante desesperada ya que no hago mas de tres carriladas seguidas, la cuchila la afile, el pistonparece que va bastante bien, las cadenas parecen bien.
otra cosa able con una empresa de tornilleria, y me comentaron que la dureza buena para elfusible era de 10.9, la verdad que no se cual llevaria de origen ya que no la e estranado yo.
Cuando me parte el fusible se tiende a ir el volante a la parte trasera, quitando el hueco ese, y haciendo el hueco en la pieza donde une el fusible con el volante.
Y esta arandela puede solucionar el problema. ¿Que pensais vosotros?
El problema que veo yo es el que al meter otra arandela se cree mucho rozamiento y origine algun problema, ya que la sujecion del volante la hago por medio de un tornillo central el cual apreto a tope.
Si la arandela no me deja apretarlo a tope puede que se me desaprete( pienso). Me tiene bastante desesperada ya que no hago mas de tres carriladas seguidas, la cuchila la afile, el pistonparece que va bastante bien, las cadenas parecen bien.
otra cosa able con una empresa de tornilleria, y me comentaron que la dureza buena para elfusible era de 10.9, la verdad que no se cual llevaria de origen ya que no la e estranado yo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1393
- Registrado: 07 Feb 2011, 21:46
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: A coruña
Creo que esta claro.en la entrada del grupo eso debe de llevar un rodamiento que por la pinta del engrasador poca grasa le hechas.eso con cambiarle el rodamiento que seguramente es conico para absorber las fuerzas axiales y meterle un reten nuevo depaso que lo abres queda listo por mucho tiempo pero hay que engrasarlo.Pero para estar mas segura deberías de coger el volante y mirar si se mueve de abajo hacía arriba. y si eso ese rodamiento esta mal el volante devería de oscilar e ir descentrado cuando la maquina gira
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 22
- Registrado: 07 Jul 2011, 00:13
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Guadalajara
El volante no se desplaza nada de nada ni arriba abajo ni para adeltante ni para atras.
[TUBE]MpxozI8XEqM[/TUBE]
En este video creo que se ve claro.
Tambien he comprobado todos los demas chismes que se mueven y ninguno tiene movimentos raros. Ni piston, ni cadenas, ni correas.
El seguro funciona a la perfeccion.
Lo unico que me queda es meter un tornillo 12.9 en vez de un 8.8 de dureza. Y ver que pasa. Ya no se que mas mirar.
¿no?
[TUBE]MpxozI8XEqM[/TUBE]
En este video creo que se ve claro.
Tambien he comprobado todos los demas chismes que se mueven y ninguno tiene movimentos raros. Ni piston, ni cadenas, ni correas.
El seguro funciona a la perfeccion.
Lo unico que me queda es meter un tornillo 12.9 en vez de un 8.8 de dureza. Y ver que pasa. Ya no se que mas mirar.
¿no?