Inicio de actividad como agricultor

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Crisopo
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 May 2011, 21:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sierra Sur Jaén

Mensaje por Crisopo »

Hola,
soy trabajador por cuenta ajena en una empresa (regimen general) y este año he alquilado una finca de olivar de mis padres, en la que trabajaré en fines de semana y tiempo libre.

Mi pregunta es si debo registrarme o darme de alta como agricultor de alguna forma y cómo y dónde hay que hacerlo.
Sobre todo me preocupa porque tengo que dar de alta a trabajadores, por el tema de riesgos laborales, etc. Al fin y al cabo soy un empresario agrícola aunque estoy trabajando en régimen general en otra empresa.

Alquien que esté en esta situación y me pueda ayudar se lo agradezco. Soy de Andalucía.

Un saludo
"Todos somos ignorantes, lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas"
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Mensaje por Superviviente »

Tu tranquilo no te preocupes,darse de alta? , venga ya, pero si eso solo lo hacen en Alemania y alrededores.¿ a ti te dieron de alta en tu empresa? ah! sí , pero en que estaría pensando tu jefe, seguro que le asesoraron mal.
No sé si es el día pero he leido dos post y ya estoy de mala leche.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Mensaje por Ebano58 »

[QUOTE=Crisopo] Hola,
soy trabajador por cuenta ajena en una empresa (regimen general) y este año he alquilado una finca de olivar de mis padres, en la que trabajaré en fines de semana y tiempo libre.

Mi pregunta es si debo registrarme o darme de alta como agricultor de alguna forma y cómo y dónde hay que hacerlo.
Sobre todo me preocupa porque tengo que dar de alta a trabajadores, por el tema de riesgos laborales, etc. Al fin y al cabo soy un empresario agrícola aunque estoy trabajando en régimen general en otra empresa.

Alquien que esté en esta situación y me pueda ayudar se lo agradezco. Soy de Andalucía.

Un saludo[/QUOTE]
Date de alta en el censo de Hacienda. TE dirán si el impreso 036 o 037. A pàrtir de entonces eliges si vas a estar en estimación objetiva para la renta del olivar o en estimación directa. Si tienes otro trabajo, mejor en estimación directa. Tienes que hacer una declaración trimestral de ingresos y otra de IVA. Busca cualquier asesor que te lo lleve. No es caro. Si es trabajo esporádico, no hace falta el alta en autónomos, porque ya cotizas como trabajador en otro régimen. Si tienes empleados, mejor que te lleve un asesor todo lo relacionado con seguros y nóminas de los jornales que te hagan. Pero mucho cuidado con los jornales en el olivar, que con lo que pagan por el aceite puede ser ruinoso tener empleados hoy en día. Si te lo puedes hacer tú mejor.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Andante
Usuario medio
Mensajes: 127
Registrado: 22 Dic 2010, 09:39

Mensaje por Andante »

Muy bueno Superviviente, es el enésimo que lo pregunta ¿ por qué será?
 
Crisopo , y sin acritud, ¿por qué señalas el dato: " soy de Andalucía?
Crisopo
Nuevo usuario
Mensajes: 8
Registrado: 19 May 2011, 21:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Sierra Sur Jaén

Mensaje por Crisopo »

Vaya, que susceptible está el personal...
Superviviente, si puedes leer de nuevo mi mensaje sin ponerte de mala leche, verás que estoy preguntando qué tengo que hacer para registrar mi actividad legalmente, que es lo que pretendo.
Soy novato en la agricultura y no tengo ni pajolera idea de los papeleos necesarios. Entiendo que no puedo darme de alta de autónomo al estar en el régimen general, por eso pregunto qué tengo que hacer en mi caso para estar en situación legal, poder dar de alta a los trabajadores y todo lo relacionado con un pequeño empresario agrícola (aunque sea una actividad esporádica).
En ningún caso pretendo ni he dicho que quiera defraudar a hacienda, estar al margen de la legislación o lo que quieras imaginar.
Tal vez sean cosas obvias para vosotros pero para mi es totalmente novedoso.
Te recomiendo que leas la frase con la que firmo mis mensajes, de un tal Albert Einstein.
Todo ello te lo digo sin acritud, eh.

Andante, indico que soy de Andalucía por si me tengo que dirigir a algún Organismo o Administración autonómica o regional para hacer los trámites que necesite. No por otro motivo.

Ebano58, gracias por tu respuesta. Creo que buscaré un asesor que me oriente en todo esto. Aunque las altas creo que las puedo realizar yo mismo telemáticamente, pero prefiero ir aprendiendo desde cero.

Saludos
"Todos somos ignorantes, lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas"
Superviviente
Usuario medio
Mensajes: 188
Registrado: 18 Dic 2010, 23:51

Mensaje por Superviviente »

Perdona Crisopo, pero es que estoy de intrusos y caraduras en la agricultura, vamos , como otros de los robos.Solo leí una vez tu mensaje y pensé otro listo, pero ya veo que no.Se te nota sensato. Te escribo desde Palencia , y aunque te digo ( lo he dicho en varias intervenciones en este foro) que mi entorno, lo que yo veo, está lleno de jubilados sembrando y cobrando pensión , no solo sus fiincas , si no que también las que llevan de renta ( totalmente prohibido si no estás en activo) ,parados, señores que en su día renegaban de la agricultura y ahora si pueden te joden ....vamos que legales, legales MUY POCOS.En mi zona puedo decir , sin equivoco , que más de la superficie la cultivan señores  de forma digamos NO CORRECTA.
 Te repito que me perdones pero ese es mi entorno y por eso he saltado a la mínima.
También conozco de señores que trabajan por cuenta ajena en el régimen general y cotizan por " autónomo del campo". Supongo que las leyes de la S.Social serán iguales en toda la nación, porque esto de las autonomías tiene muchas diferencias pero si quieres cotizar, y yo te lo aconsejo, no creo que tengas pegas.
Lo demás tal como te lo ha esplicado el maestro Ebano 58
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

Buenas tardes, yo me di de alta como joven agricultor hace 5 años, y me afilie con asaja, porque me habian ablao bien de ellos, la verdad que me ayudaron muy bien con todo el papeleo y demas y cualkier duda ke tuve ellos me la intentaban resolver lo mjr posible, por lo que veo tu estas cotizando la seguridad social por otro lado ke no es la agricultura y tienes una explotacion que querias dar de alta ai ya me pierdo un poco, se que puedes estar como agricultor y tener un contrato de otro lado de media jornada o cosas asi siempre ke mas de la  mitad de tu tiempo lo dediques al campo y ke mas de la mitad de tus ingresos provengan del campo, creo que es asi...puedes preguntar en la junta de andalucia o en algun sindicato agrario coag , asaja upa....yo creo que en esos organismos tb te informaran de si puedes o no o lo que sea
david
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Me parece que lo de estar mas de la mitad del tiempo de trabajo en la agricultura es solo para pedir la subvencion por joven agricultor.Para lo demas (tema subvenciones pac y demas) puede estar haciendo lo que quiera en otro trabajo y las horas que quiera. Aunque esto ultimo posiblemente puede cambiar proximamente.sAludos,
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

vale vale verdeamarillo llevas razon, claro es mi caso que pedi subvencion para primera instalacion y me dijeron eso, y aora creo que a los 5 años puedo pedir algo nose plan de mejora o modernizacion de la explotacion que creo que es para maquinaria nueva
david
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »

Si, para maquinaria nueva son los planes de mejora o modernización, pero no se si es a los 5 años o cuando.
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



A ver si me podeis aclarar mi duda, por favor que nadie me cruja, que no es con intencion de robar trabajo.Yo estoy en el regimen general y hago servicios forestales y agricolas, puedo compra o arrendar tierra para explotar mas la maquinaria?Me han dicho que si soy agricultor, no puedo ganar mas con los servicios que con la propia actividad agricola.Me cubre la seguridad social agricola para trabajar a terceros o es mejor seguir en el general.
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

bufff aqui ya se me pierdo jaja, yo puse lo que sabia eso yo creo k es mejor ir a algun organismo a preguntar y asesorarte bien, siento no poder ayudarte mas
david
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Verdamarillo »


[QUOTE=Caterpillarules]

A ver si me podeis aclarar mi duda, por favor que nadie me cruja, que no es con intencion de robar trabajo.Yo estoy en el regimen general y hago servicios forestales y agricolas, puedo compra o arrendar tierra para explotar mas la maquinaria?Me han dicho que si soy agricultor, no puedo ganar mas con los servicios que con la propia actividad agricola.Me cubre la seguridad social agricola para trabajar a terceros o es mejor seguir en el general.[/QUOTE]
Eso mejor que los preguntes en alguna asociacion o asesoria.Segun la idea que yo tengo, podrias comprar o arrendar tierra estando en el regimen general, otra cosa es que cobres subvencion, que como sabras si no hay derechos no hay pasta.
Davidgarciagarcia
Usuario Avanzado
Mensajes: 209
Registrado: 09 Dic 2010, 13:07
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: burgos

Mensaje por Davidgarciagarcia »

otra cosiila ke se me a ocurrido, no se si se podra o no te kitas del regimen general te das de alta como agricultor y luego esos trabajos agricolas y eso los haces como agricultor trabajando para terceros, los trabajos forestales no se si seran cn un tractor desbrozando o aciendo alguna labor pero a lo mejor en vez de echarles gasoleo blanco al estar como agricultor podrias echarles rojo y es bastante aorro segun esta el litro.
david
Caterpillarules
Usuario experto
Mensajes: 4156
Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: navarra

Mensaje por Caterpillarules »



Como dice Verdeamarillo si no soy agricultor chungo, ya que por aqui las tierras valen unas 60.000pts la hectarea5.500pts la robada de media, si el dueño se queda la PAC, unas 40.000 -55.000 pts la hectarea,y te las da por la patilla,se podria hacer algo, si tienes que pagar la renta, tendria que quedarme con la Pac. A regimen general puedoquedarme la Pac?Luego lo del gasoil, que como tengo alguna maquina que otra sin matricula ya lo uso.
vijape
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 15 Dic 2015, 19:28

Re: Inicio de actividad como agricultor

Mensaje por vijape »

Hola acabo de ver este foro y yo tengo también algunas dudas, os explico:

Actualmente estoy en el paro con la prestación terminada (no cobro paro), y solo cobro un arrendamiento de unos seis mil euros anuales por las tierras que tengo y el próximo año va a ser el 1º año que pida la subveción a mi nombre y calculo que sera de unos 2000 euros.
Mi duda es si me tengo que dar de alta como agricultor en la seguridad social y pagar autónomos.

hay gente que me dice que solo me tengo que dar de alta en un registro, como agricultor en activo y no se donde hacerlo y como hacerlo.

Agradecería que me aclaraseis las dudas que tengo

un saludo Javier.
Lanzalibre
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 12 Feb 2015, 20:09

Re: Inicio de actividad como agricultor

Mensaje por Lanzalibre »

pasate por la OCA,es donde mejor te informaran,en la OCA y en una asesoria
Las mujeres...,como el Whisky..,de 25 años!!
Lanzalibre
Usuario medio
Mensajes: 102
Registrado: 12 Feb 2015, 20:09

Re: Inicio de actividad como agricultor

Mensaje por Lanzalibre »

si te das de alta y eres joven creo que el primer año es el sello reducido 50 euros al mes
Las mujeres...,como el Whisky..,de 25 años!!
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Inicio de actividad como agricultor

Mensaje por PIONIER »

Las tierras que tienes en alquiler por las que te pagan . ¿Cuantas Ha son y de que cultivo, tienes maquinaria?.Te lo digo por que podemos aconsejarte de lo que te pueda tener mas cuenta.
Última edición por PIONIER el 16 Dic 2015, 06:06, editado 2 veces en total.
Defiendo a quien me defiende.
Erbaka
Usuario Avanzado
Mensajes: 255
Registrado: 06 Feb 2011, 09:55
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Manchita - BA

Re: Inicio de actividad como agricultor

Mensaje por Erbaka »

A ver, yo acabo de hacerme titular de una explotación agraria.
Si no vas a pedir subvención como joven agricultor no tienes que cumplir ningún requisito.
Haces el contrato de arrendamiento de la tierra, te das de alta en mi caso en Cooperativa de aceite para entregar producto, y si vas contratar gente darte de alta en seguridad social como empresa agrícola.
Si vas a pedir subvención como joven agricultor, los ingresos agrícolas producto+subvención tiene que ser más de la mitad de tus ingresos anuales, además de tener mínimo una UTA (Unidad Trabajo Agrícola) que es lo que entienden como el mínimo para que estés todo el año trabajando e ingreses anuales equiparable a un salario medio. En olivar creo que son 20 ha secano.
HACE MÁS QUIEN QUIERE QUE QUIEN PUEDE
Responder