Tractores de cadenas
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Por lo que leo, os gusta mas el amarillo que el rosa, y a quien no.
Tendremos que intercalar alguna fotilla de esas, entre las cadenas, cañones y ametralladoras. ja ja.
Hablando de ametralladoras, que siempre salen montadas en los blindados, ahi van dos de las mas representativas. (dejando aparte la rubia del amarillo).
Tendremos que intercalar alguna fotilla de esas, entre las cadenas, cañones y ametralladoras. ja ja.
Hablando de ametralladoras, que siempre salen montadas en los blindados, ahi van dos de las mas representativas. (dejando aparte la rubia del amarillo).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Esta es la famosa ametralladora alemana MG42, estaba considerada la mejor ametralladora ligera, apta para multiples usos, que jamas se haya proyectado, se adopto en el 1942, para substituir a la MG34. Costaba poco de fabricar, era de facil manejo y podia constituir el armamento de una seccion de ametralladoras ligeras, o servir de arma de apoyo o antiaerea. Era tan elevada su velocidad de tiro, que se desperciaban muchos disparos y habia dificultades para que pudiera contar siempre con municion.
Calibre: 7.92 mm peso: 11.5 kgs municion: cintas de 50 disparos. Las cintas podian engancharse una con otra. Velocidad de tiro maximo: de 1000 a 1200 disparos por minuto.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Y esta es el fusil ametrallador BREN MK III, fue un arma ligera automatica ligera tipica durante toda la guerra. Su origen era el arma checa ZB.26, proyectada en BRno y construida en ENfield. Se empleaba por lo general tiro a tiro o en rafagas de 4 a 5 disparos.
calibre: 7.7 mm peso: 12 kgs con el tripode municion: cargadores de 30 disparos
velocidad max. de tiro: 450 disparos por minuto (muy lejos de la alemana).
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 208
- Registrado: 07 Feb 2011, 20:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: BAEZA
-------PRODUCTO NACIONAL--AMELI CETME---fabricada en el 1982 por santa barbara.cargada por cintas de 100 a 200 cartuchos.. y cadencia de asta 1200 disparos por minuto.ganadora de un concurso con tra la ametralladora britanica FN MINIMING.. CALIBRE 5,56---A FUERON MUY BUENAS pero hubo algunas que para abaratar costes perdieron en calidad..UNA PENA COMO PASA EN ESPAÑA-
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
El MAB 38 (Moschetto Automatico Beretta) y sus variantes fueron los subfusiles estándar del Ejército Italiano durante la Segunda Guerra Mundial. El MAB 1938A entró en servicio en 1938. El subfusil Beretta también fue empleado por los ejércitos de Alemania, Argentina y Rumania.
Diseñado por Tulio Marengoni en 1935, el Modelo 38 fue desarrollado a partir del Modelo 18, que a su vez era un derivado de la ametralladora ligera Villar-Perosa de la Primera Guerra Mundial.
Los subfusiles de la serie Modelo 38 eran extremadamente robustos y muy populares. Empleaban una potente versión italiana del ampliamente distribuído cartucho 9 x 19 mm Parabellum, el cartucho Modelo 38. En lugar de un selector de fuego, empleaban dos gatillos: uno para fuego semiautomático y otro para fuego automático. Tenían una culata y un guardamanos de madera, medían 800 mm, pesaban unos 3,3 kg estando cargados y su alcance era de 200 metros.
El Modelo 1938A es reconocible por la camisa de refrigeración perforada alrededor del cañón. Fue producido desde 1938 hasta 1950. Empleaba cargadores de 10, 20, 30 o 40 balas y tenía una cadencia de 600 disparos por minuto.
La camisa de refrigeración fue eliminada en el modelo 38/42, que fue producido desde finales de 1942 hasta 1955. Tenía una cadencia de 550 disparos por minuto. El MAB 38/42 fue adoptado por el Ejército alemán con la denominación MP.738(i).
Ves Manu, este es el modelo que te dije que habian usado los paracas alemanes,no lo usaron mas intensamente debido a su baja produccion, era extremada mente fiable.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 991
- Registrado: 23 Oct 2010, 22:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Galicia
El Sd.Kfz. 124 Wespe, o Leichte Feldhaubitze 18 auf Fahrgestell Panzerkampfwagen II, fue un vehículo de artillería autopropulsada desarrollada y utilizada durante la Segunda Guerra Mundial para la Wehrmacht (ejército alemán). Estaba basado en el chasis del Panzer II.
[editar] Historia y desarrollo
En 1940, durante la Batalla de Francia, se hizo evidente que el principal tanque de las fuerzas alemanas, el Panzer II, no era apto como solución directa contra otros vehículos de combate. Aunque la mecánica era buena, podía ser destruido por tanques inferiores. Por tanto, cuando se planteó la necesidad de un vehículo de artillería autopropulsada, el Panzer II fue una elección natural, se retiraban los vehículos que estaban de servicio en el frente y se prolongaba su vida útil.
El sistema autopropulsado Wespe, fue diseñado por la firma Alkett de Berlín a principios de 1942, siendo escogido como el montaje autopropulsado para el obús de campaña ligero leFH18 de 105 mm producido por Rheinmetall-Borsig.
El Wespe fue construido sobre el chasis del Pz.Kpfw. II, alargando su chasis y instalando el motor en la parte delantera, la parte frontal fue alargada y el sistema de refrigeración totalmente rediseñado, asimismo la suspension fue modificada, reduciendo los rodillos de retorno a tres y añadiendo amortiguadores en las ruedas a fin de absorber el retroceso del cañón. El conductor iba instalado en un pequeño compartimento en la parte delantera cerca de la transmisión y separado del resto de la tripulación en la parte trasera de la estructura en la que se instalaron placas laterales.
Con el fin de suministrar a las baterías "Wespe" munición en el campo, se produjo un transporte de municiones desarmado designado Munitions Sf auf Fgst PzKpfw II. El vehículo era un "Wespe" regular sin el armamento principal con capacidad para llevar 90 rondas de munición y era operado por una tripulación de tres hombres, y eran capaces de montar el obús, si es necesario.
La producción de los vehículos se llevó a cabo en diferentes plantas, principalmente por FAMO (Fahrzeug und Motorenbau GmbH) en Breslau y Vereinigte Maschinenwerke/Famo Warschau (ex PZInz) en Varsovia. Inicialmente, se ordenaron 1.000 vehículos pero a finales de 1943, la orden fue reducida a 835, incluyendo transportes de munición. Desde febrero de 1943 hasta julio/agosto de 1944 fueron producidos 676 Wespe junto con 159 transportes de municiones.
El "Wespe" salió al campo de batalla por primera vez en 1943, en el Frente Oriental, y tuvo tanto éxito que Hitler ordenó a todos los Panzer II que se reservaran solo a la producción de los "Wespe", descartando otros proyectos como el Marder II. Se asignaban a los batallones de artillería panzer ( Panzerartillerie Abteilungeno a las divisiones Panzer o Panzergrenadier junto a los vehículos de artillería autopropulsada pesados Sd.Kfz. 165 Hummel.
Hoy en día pueden verse ejemplares del Wespe en el Musee Blindes en Saumur , Francia; el Memorial Museum en Bayeux , Francia; BWB Wehrtechnische Studiensammiung en Coblenza, Alemania; Deutsches Panzermuseum de Munster , y el NIIBT en Kubinka , Rusia.
Modelo barato de producir y muy efectivo.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
[QUOTE=Olveira][QUOTE=Manu1946]
Tambien se encuentra alguno de amarillo. Os gusta el tanque?[/QUOTE]
carro con este armamento y blindaje en mi vida Manu¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡no se que piensas pero si seguimos con este "diseño" este foro va a tener mas exito todavia,venga 1 saludo.[/QUOTE]
Este no necesita cañones.
Tambien se encuentra alguno de amarillo. Os gusta el tanque?[/QUOTE]
carro con este armamento y blindaje en mi vida Manu¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡no se que piensas pero si seguimos con este "diseño" este foro va a tener mas exito todavia,venga 1 saludo.[/QUOTE]
Este no necesita cañones.
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
UNIVERSAL CARRIER llamado al final. BREN CARRIER, el cual era un vehiculo blindado de transporte de tropas muy adaptable. Un vehiculo agil, con una velocidad en carretera de unos 50 km por hora, y con un peso de 4500 kgs, longitud de 3.65 m.
En el 1939, salio el modelo definitivo, el VS250, construido por la empresa Vickers-Armstrong.
El nombre de Bren Carrier (transportador Ben), proviene de la ametralladora ligera Bren, que montaba.
Podia transportar a 6 hombres y fue producido en tres modelos, pero solo diferian en el motor.
Modelo 1: fabricado en Inglaterra con motor Ford 8 cil. en V. potencia: 65 hp
modelo 2: montaba el Ford GAEA 8 cil. en V. potencia: 85 hp
modelo 3: fabricado en Canada, con el mismo motor que la version 2.
Su blindaje era de 10 mm, y su autonomia era de 250 km.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Cañon autopropulsado BISHOP ingles
Aunque en sus diversos tipos se fueron introduciendo continuas variantes, el modelo base, estaba constituido por 1 cañon de 25 libras, montado en el casco de 1 carro Valentine. Esta combinacion no fue muy afortunada, porque generalmente este tipo de cañon se construia con materiales de recuperacion.
Tenia un peso de 18 toneladas, su tripulacion era de 4 hombres y su blindaje maximo era de 51 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
- Deutzdx610
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 887
- Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: La Mancha
[QUOTE=Manu1946]
Esta es la famosa ametralladora alemana MG42, estaba considerada la mejor ametralladora ligera, apta para multiples usos, que jamas se haya proyectado, se adopto en el 1942, para substituir a la MG34. Costaba poco de fabricar, era de facil manejo y podia constituir el armamento de una seccion de ametralladoras ligeras, o servir de arma de apoyo o antiaerea. Era tan elevada su velocidad de tiro, que se desperciaban muchos disparos y habia dificultades para que pudiera contar siempre con municion.
Calibre: 7.92 mm peso: 11.5 kgs municion: cintas de 50 disparos. Las cintas podian engancharse una con otra. Velocidad de tiro maximo: de 1000 a 1200 disparos por minuto.[/QUOTE]
Esta ametralladora sigue en uso en múltiples ejércitos, entre ellos el Alemán y el Español, los carros Leopard 2 tienen una de dotación.
Esta es la famosa ametralladora alemana MG42, estaba considerada la mejor ametralladora ligera, apta para multiples usos, que jamas se haya proyectado, se adopto en el 1942, para substituir a la MG34. Costaba poco de fabricar, era de facil manejo y podia constituir el armamento de una seccion de ametralladoras ligeras, o servir de arma de apoyo o antiaerea. Era tan elevada su velocidad de tiro, que se desperciaban muchos disparos y habia dificultades para que pudiera contar siempre con municion.
Calibre: 7.92 mm peso: 11.5 kgs municion: cintas de 50 disparos. Las cintas podian engancharse una con otra. Velocidad de tiro maximo: de 1000 a 1200 disparos por minuto.[/QUOTE]
Esta ametralladora sigue en uso en múltiples ejércitos, entre ellos el Alemán y el Español, los carros Leopard 2 tienen una de dotación.
Ebro 6100
- Manu1946
- God of Agroterra
- Mensajes: 41397
- Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Europa ??
Cañon autopropulsado SEXTON USA
El Sexton, aparecio cuando los abastecimientos de material de guerra USA llegaban ya al teatro de operaciones del desierto. Analogamente al Bishop, estaba constituido por 1 cañon de 25 libras o de 75 mm, montado sobre un casco del carro Grant ó de un Shermanl
su peso era de 25 toneladas, la tripulacion estaba compuesta por 4 hombres.
longitud: 6.12 m. alto: 2.44 m y el ancho era de 2.77 m
blindaje maximo: 65 mm.
el armamento secundario estaba compuesto por 2 ametralladoras Bren ó 1 Browing M2.
motor: Continental radial de 9 cilindros, dando una potencia de 400 cv
velocidad: 40 km/h con una autonomia de 290 km. aproximadamente.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)